Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 24 de 6/3/1993

3. Otras disposiciones

Consejería de Economía y Hacienda

ORDEN de 24 de febrero de 1993, por la que se actualizan las tarifas a aplicar en el análisis y contraste de objetos fabricados con metales preciosos.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Por Orden de 18 de diciembre de 1991, rectificada por la de 18 de febrero de 1992, se actualizaron las tarifas a aplicar por los laboratorios autorizados para el contraste de objetos fabricados con metales preciosos.

Al haberse modificado las circunstancias del laboratorio autorizado después de los tres años de vigencia de su autorización y considerando que los gastos de explotación se han reducido ante la nueva situación de autorización provisional de que dispone, se hace necesaria una actualización de las tarifas en vigor para repercutir en el sector de joyería la reducción de costes consecuencia del nuevo equilibrio económico-financiero del laboratorio autorizado.

En su virtud y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

DISPONGO

Primero.- Las tarifas a aplicar por los laboratorios autorizados para el ensayo y contraste de objetos fabricados con metales preciosos serán las siguientes:

TARIFAS IVA EXCLUIDO

1.- Objeto de Oro

1.1. Objetos de oro punzonados con el contraste de garantía.

- Por análisis efectuado .............................. 2.000 ptas

- Por el contraste de garantía ........................ 7 ptas/gr.

1.2. Objetos de oro con chapa o etiqueta.

- Por análisis efectuado .............................. 2.000 ptas

- Manipulación, edición y control

informático de chapa o etiquetas ...................... 4 ptas/gr.

1.3. Objetos de oro de los denominados "Oro al peso".

- Por análisis efectuado ............................... 2.000 ptas

- Por el contraste de garantía ........................ 4 ptas/gr.

2.- Objetos de Plata

2.1. Objetos de plata en general, con excepción de los denominados "de Orfebrería".

- Por análisis efectuado ................................. 750 ptas

- Por el contraste de garantía ........................... 1,5 ptas/gr.

2.2. Objetos de plata de los denominados "de Orfebrería".

- Por análisis efectuado ................................. 750 ptas

- Por el contraste de garantía ........................... 0,25 ptas/gr.

3.- Objetos de Platino

- Por análisis efectuado ................................. 3.500 ptas

- Por el contraste de garantía ........................... 7,5 ptas/gr.

Segundo.- Siempre que se trate de objetos singulares, el ensayo de objetos se realizará pieza a pieza (artículo 33.1 Real Decreto 197/1988, de 22 de febrero).

Tercero.- Cuando se trate de objetos del mismo fabricante, los ensayos se podrán realizar por lotes de objetos similares según los criterios que se recogen en el Anexo.

Cuarto.- Las tarifas anteriores entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 24 de febrero de 1993

JAIME MONTANER ROSELLO

Consejero de Economía y Hacienda

ANEXO

CRITERIOS PARA LOS ENSAYOS POR LOTES

En aplicación del artículo 33.2 del Real Decreto 197/1988, de 22 de febrero, cuando se trate de objetos del mismo fabricante y así lo disponga el Interventor del laboratorio autorizado responsable del ensayo, podrá éste realizarse por lotes de objetos similares, con los siguientes criterios:

a) Para los objetos similares de oro y platino se establecerá un lote por cada 200 gramos o fracción.

b) Para los objetos similares de plata se establecerá un lote por cada

500 gramos o fracción.

c) El número mínimo de objetos que pueden tener la consideración de lote es de 10 unidades. No obstante, cuando el peso unitario de los objetos sea inferior a 30 gramos, el ensayo por lotes se podrá realizar independientemente del número de piezas.

d) La obtención de la muestra para el análisis en ambos casos se realizará con el siguiente criterio según el número de piezas del lote:

N. OBJETOS DEL LOTE N. OBJETOS DE LA MUESTRA

------------------- ------------------------- N <- 10 n = todos los objetos. 10 < N <- 30 n = 10

30 < N <- 50 n = 20

50 < N <- 75 n = 22

75 < N <-100 n = 24

100 < N <-150 n = 25

150 < N <-200 n = 26

N > 200 n = 15 % del lote.

"N".- Representa el número de objetos de un lote.

"n".- Representa el número de objetos de la muestra que se utilizarán para efectuar un análisis.

La regla de decisión a seguir para la aceptación o rechazo de un lote será: "El fallo de la muestra escogida implicará el rechazo del lote

Descargar PDF