Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 1 de 3/1/1995

5. Anuncios5.1 Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Otros. AYUNTAMIENTO DE LUCENA (CORDOBA)

ANUNCIO. (PP. 3534/94). Información pública del Pliego de Condiciones para arrendamiento de quiosco y de convocatoria simultánea de la licitación.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

De conformidad con el artículo 122 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se expone al público durante el plazo de ocho días contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, para que puedan presentarse reclamaciones, el Pliego de Condiciones para la adjudicación en pública subasta del arrendamiento del quiosco de propiedad municipal situado al oeste de la Plaza Nueva, es decir, el más próximo a la Casa Consistorial, que fue aprobado por el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento en sesión del día

3 de noviembre de 1994.

En los términos del artículo 122.2 del mismo Texto Refundido, el Pleno de la Corporación, en la propia sesión, acordó también convocar la licitación de esta subasta simultáneamente al trámite de exposición del pliego de condiciones, si bien aquélla se aplazará, de resultar ello necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el indicado pliego; por lo que, con la indicada prevención, se procede al anuncio de la licitación que se ajustará a las siguientes cláusulas:

Objeto del contrato. El Excmo. Ayuntamiento de Lucena saca a pública subasta la ocupación del quiosco sito al oeste de la Plaza Nueva, o sea, el más próximo a la Casa Consistorial, para destinarlo exclusivamente a la venta de prensa, revistas y golosinas.

Duración de contrato. Será de un año, que comenzará a contarse desde la fecha de la toma de posesión y finalizará transcurridos 365 días, y será prorrogable por la tácita, a no ser que una de las partes denuncie su vigencia con un trimestre de antelación, a la finalización del plazo pactado o de sus prórrogas, en su caso, sin que, en ningún caso, pueda ser superior a 50 años.

Tales prórrogas serán todas por plazo de un año, excepto la primera que lo será hasta el 31 de diciembre del año que se produzca, al objeto de hacer coincidir las siguientes, si las hubiere, con el año natural. Canon. El canon o merced a abonar para la ocupación estará constituido por los siguientes conceptos:

a) La cantidad de 62 pesetas diarias, que corresponden, con arreglo a Ordenanza, por la ocupación de la vía pública sobre la que se asienta el quiosco, que experimentará anualmente la misma alteración que sufra la Ordenanza correspondiente.

b) La cantidad de 1.500 pesetas, también diarias, por la ocupación del quiosco propiamente dicho, que se aumentará o disminuirá anualmente en el doble del porcentaje de aumento o disminución del I.P.C. publicado por el I.N.E.

Tipo de licitación. De acuerdo con lo establecido en el apartado anterior, el tipo de licitación será el consignado en el apartado b); el del apartado

a) es de obligada aceptación.

La licitación al alza versará, pues, sobre la cantidad de 1.500 pesetas diarias, que multiplicadas por 365 dan un equivalente anual de 547.500 pesetas, que se determina a efectos de garantías. Pago. El total importe de la merced de ocupación deberá abonarlo el adjudicatario en la Caja Municipal, dentro de los cinco primeros días de cada mes, en horas de oficina de cualquiera de los hábiles comprendidos en dicho período.

Garntías de la licitación. Podrán constituirse en metálico, en la Tesorería Municipal, o por cualquier otra de las formas legales:

a) Provisional. Equivalente al 3% del tipo de licitación, que se cifra en

16.425 pesetas.

b) Definitiva. La que resulte de aplicar el 6% al importe de la adjudicación definitiva.

Proposiciones. Podrán presentarse en el Negociado de Contratación de la Secretaría Municipal, dentro del plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente, también hábil, al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, excluidos asimismo los sábados, durante las horas de nueve a catorce.

Las proposiciones y los documentos que les acompañen se presentarán en sobre cerrado, que podrá ser lacrado y precintado, en el que figurará la inscripción: «Proposición para tomar parte en la subasta convocada por el Excmo. Ayuntamiento de Lucena para ocupación del quiosco, sito al oeste de la Plaza Nueva de Lucena«, y conforme al siguiente modelo:

MODELO DE PROPOSICION

D. , con domicio en ,

de años de edad y DNI núm. , en

nombre propio (o en representación de ),

expone:

1. Que de acuerdo con el Pliego de Condiciones de la Subasta convocada por ese Ayuntamiento para la adjudicación del quiosco oeste de la Plaza Nueva, o sea, el más próximo al Ayuntamiento, ofrece la cantidad de pesetas, con independencia

de la cantidad a que venga obligado por razón de las tasas por ocupación de vía pública.

2. Que para el caso de que se le adjudique, manifiesta expresamente su aceptación de todas las condiciones contenidas en el Pliego, a las que se somete.

3. Que se acompañan los documentos siguientes:

a) Resguardo de constitución de la garantía provisional.

b) Documento Nacional de Identidad (fotocopia), o, en su caso, poder.

c) Declaración de no hallarse incurso en incompatibilidad o incapacidad.

d) .

(Lugar, fecha y firma del interesado)

Apertura de plicas. Tendrá lugar en la Casa Consistorial a las 12 horas del día siguiente hábil al que expire el plazo de presentación de proposiciones.

Lucena, 18 de noviembre de 1994.-El Alcalde, Miguel Sánchez González.

Descargar PDF