Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 130 de 7 de octubre de
1995, publica la Orden de 27 de septiembre de la Consejería de Agricultura y Pesca por la que se regula el programa formativo de Incorporación y/o Modernización de la Empresa Agraria que le es exigible a los solicitantes de auxilios públicos que carezcan de la formación profesional suficiente definida en los términos que al efecto establecen los Reales Decretos
1887/1991, de 30 de diciembre (BOE núm. 2 de 2 de enero), 851/93, de 4 de junio (BOE núm. 181 de 7 de julio), 62/1994, de 21 de enero (BOE núm. 43 de
19 de febrero) y 51/1995, de 20 de enero (BOE núm. 33 de 8 de febrero), que han sido derogados por el Real Decreto 204/1996 de 9 de febrero (BOE núm. 36 de 10 de febrero), sobre Mejoras estructurales y Modernización de las Explotaciones Agrarias, quedando en vigor la Orden de 27 de septiembre de
1995 al no oponerse al Real Decreto anteriormente citado en los términos que se contemplan en la Disposición Derogatoria Unica del mismo, así como en la Ley 8/1984 de 3 de julio de Reforma Agraria de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 65 de 6 de julio).
La citada Orden encomienda a la Dirección General de Investigación Agraria entre otros el cometido de realizar la convocatoria anual de cursos.
Esta Dirección General, en relación al programa formativo de referencia, de acuerdo con el punto 8.1 y en desarrollo del punto 11 de la Orden de 27 de septiembre de 1995,
R E S U E L V E
Que la convocatoria anual de cursos se ha difundido por los medios habituales de la Dirección General de Investigación Agraria encontrándose a disposición de los interesados en:
Las Delegaciones Provinciales de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Los Centros de Investigación y Formación Agraria dependientes de la Dirección General de Investigación Agraria.
- CIFA Almería «La Mojonera¯. Crta. Nal. 340 Km. 418. La Mojonera (Almería).
- CIFA Chipiona. Camino Esparragosa, s/n. Chipiona (Cádiz).
- CIFA «Rancho de la Merced¯. Crta. de Trebujena Km. 3,2. Jerez de la Frontera (Cádiz).
- CIFA Córdoba «Alameda del Obispo¯. C/ Alameda del Obispo, s/n. Córdoba.
- CIFA Cabra-Priego. Crta. Cabra-Doña Mencía, Cabra (Córdoba) y Crta. de Cabra, s/n, Priego de Córdoba (Córdoba).
- CIFA Hinojosa del Duque. Crta. El Viso Km. 2. Hinojosa del Duque (Córdoba).
- CIFA Palma del Río. C/ Rodríguez de la Fuente, s/n. Palma del Río (Córdoba).
- CIFA Granada «Camino de Purchil¯. C/ Camino de Purchil, s/n. Granada.
- CIFA «Venta del Llano¯. Crta. Bailén-Motril Km. 318. Mengíbar (Jaén).
- CIFA Málaga (Campanillas). Finca «La Lira¯. Santa Rosalía (Málaga).
- CIFA Sevilla «Las Torres-Tomejil¯. Crta. Sevilla-Alcalá del río Km. 12. Alcalá del Río (Sevilla).
- CIFA Los Palacios. Crta. del Monte Km. 2,7. Los Palacios (Sevilla).
- Dirección General de Investigación Agraria. SS.CC. C/ Juan de Lara Nieto, s/n. Sevilla.
Sevilla, 12 de marzo de 1996.- El Director General, Francisco Nieto Rivera.