Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 73 de 26/06/1997

1. Disposiciones generales

Consejería de Gobernación y Justicia

RESOLUCION de 10 de junio de 1997, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan los Cursos de Formación a Distancia que se citan, a celebrar en Granada.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca los Cursos de Formación a Distancia: «Curso de Procesadores de Textos: Word 6.0 para Windows¯ CEM9717-H. 10819, «Curso de Bases de Datos: Access 2.0 para Windows¯ CEM9718-H. 10820, «Curso de Hojas de Cálculo: Excel 5.0 para Windows¯ CEM9719-H.10833, «Curso de Presentaciones: Powerpoint¯ CEM9720-H.

10834, «Curso de Introducción sobre Actos y Procedimiento Administrativo¯ CEM9721-H. 10117, «Curso de Comunicación e Información al Usuario¯ CEM9722-H. 11202 y «Curso de Prevención de Riesgos Laborales¯ CEM9723-H.

12901, que organiza el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de Granada, dentro de su Programa de Formación a Distancia, con sujeción a las siguientes bases:

Primera. Desarrollo de los Cursos: Estos Cursos se celebrarán en las siguientes fechas:

- Curso de Procesadores de Textos: Word 6.0 para Windows: 2 de octubre a 1 de diciembre de 1997.

- Curso de Bases de Datos: Access 2.0 para Windows: 2 de octubre a 1 de diciembre de 1997.

- Curso de Hojas de Cálculo: Excel 5.0 para Windows: 2 de octubre a 2 de diciembre de 1997.

- Curso de Presentaciones: Powerpoint: 2 de octubre a 2 de diciembre de 1997.

- Curso de Introducción sobre Actos y Procedimiento Administrativo: 3 de octubre a 1 de diciembre de 1997.

- Curso de Comunicación e Información al Usuario: 3 de octubre a 1 de diciembre de 1997.

- Curso de Prevención de Riesgos Laborales: 3 de octubre a 1 de diciembre de

1997.

Segunda. Condiciones generales de admisión: Los Cursos estarán dirigidos al personal funcionario y laboral al servicio de las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía.

Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos quienes presten servicios en la Junta de Andalucía y otras Administraciones y Entidades actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma y que lo hubieran solicitado.

Tercera. Criterios de selección: El número de asistentes será limitado, por lo que si es necesario, la selección de solicitantes se atendrá a los siguientes criterios:

1. Puesto de trabajo desempeñado.

2. Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia y pago de los derechos de matrícula.

Para que la admisión se considere firme, será requisito haber abonado los derechos de matrícula y que el CEMCI la comunique por escrito.

Cuarta. Solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes para participar en estos Cursos que se convocan se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta veinticinco días antes del comienzo de los Cursos. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8, CP 18009, Granada, o presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Quinta. Derechos de matrícula y expedición del certificado: Los derechos de matrícula y expedición del certificado, que se han fijado en 20.000 pesetas/curso, se deberán abonar antes del comienzo del curso, en el CEMCI, en Granada. Se podrá realizar el abono de los derechos de matrícula mediante giro postal o telegráfico, cheque nominativo o en metálico que, en el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, le será devuelto en el plazo máximo de quince días desde el inicio del curso de que se trate.

La cancelación de matrícula, para que conlleve la devolución del importe de los derechos abonados, se deberá comunicar a este Centro al menos cinco días hábiles antes del comienzo de la actividad a que se refiera. Pasado ese plazo, sólo se procederá a la devolución del 50% del importe de los derechos.

En el importe de la matrícula se incluye el material docente, la expedición del certificado y la asistencia a las sesiones presenciales y tutorías.

Sexta. Estructura y metodología: Para la eficacia de la formación que se pretende impartir, se hace necesario un sistema fluido de intercambio de información entre alumno y tutor, jugando las tutorías un papel fundamental en esta modalidad de formación a distancia, sin perjuicio de la fijación de sesiones presenciales para el asesoramiento, orientación, motivación e intercambio de experiencias de los alumnos.

A) Sesiones presenciales. Los alumnos que participen en estos Cursos asistirán a tres sesiones, en régimen presencial en la sede del CEMCI en Granada, que se impartirán por los tutores responsables del seguimiento y evaluación.

- Curso de Procesadores de Textos: Word 6.0 para Windows: Sesión inicial el

2 de octubre, de 10,00 a 11,30 horas; sesión intermedia, el 5 de noviembre, de 9,00 a 11,00 horas y evaluación el día 1 de diciembre, de 9,00 a 11,00 horas.

- Curso de Bases de Datos: Access 2.0 para Windows: Sesión inicial el 2 de octubre, de 12,00 a 13,30 horas; sesión intermedia, el 5 de noviembre, de

4,30 a 6,30 horas y evaluación el día 1 de diciembre, de 4,30 a 6,30 horas.

- Curso de Hojas de Cálculo: Excel 5.0 para Windows: Sesión inicial el 2 de octubre, de 4,30 a 6,00 horas; sesión intermedia, el 6 de noviembre, de 9,00 a 11,00 horas y evaluación el día 2 de diciembre, de 9,00 a 11,00 horas.

- Curso de Presentaciones: Powerpoint: Sesión inicial el 2 de octubre, de

6,30 a 8,00 horas; sesión intermedia, el 6 de noviembre, de 4,30 a 6,30 horas y evaluación el día 2 de diciembre, de 4,30 a 6,30 horas.

- Curso de Introducción sobre Actos y Procedimiento Administrativo: Sesión inicial el 3 de octubre, de 9,00 a 10,30 horas; sesión intermedia, el 5 de noviembre, de 9,00 a 11,00 horas y evaluación el día 1 de diciembre, de 9,00 a 11,00 horas.

- Curso de Comunicación e Información al Usuario: Sesión inicial el 3 de octubre, de 11,00 a 12,30 horas; sesión intermedia, el 5 de noviembre, de

12,00 a 14,00 horas y evaluación el día 1 de diciembre, de 12,00 a 14,00 horas.

- Curso de Prevención de Riesgos Laborales: Sesión inicial el 3 de octubre, de 12,30 a 14,00 horas; sesión intermedia, el 5 de noviembre, de 4,30 a 6,30 horas y evaluación el día 1 de diciembre, de 4,30 a 6,30 horas.

La asistencia a las sesiones inicial y de evaluación son obligatorias.

B) Tutorías. En la sesión presencial inicial los alumnos conocerán a su tutor o tutores, se indicarán los días y horas en que podrán dirigirles consultas y la forma y medios en que se deban efectuar dichas consultas.

C) Material de Apoyo. En la sesión presencial inicial se entregará a cada alumno un material de apoyo, que constituye el instrumento metodológico esencial del proceso de aprendizaje, compuesto por:

- Cursos de Actos y Procedimiento Administrativo, de Comunicación e Información al Usuario y de Prevención de Riesgos Laborales: Un manual con los contenidos del curso, un cuaderno de cuestionarios para la autoevaluación y otro de fichas de actividades prácticas. Los cuestionarios serán utilizados por los alumnos para verificar por sí mismos su nivel de aprendizaje. A la finalización del Curso, en la sesión presencial de evaluación, los alumnos presentarán a sus tutores el cuaderno de actividades prácticas.

- Cursos de Word 6.0, Access 2.0, Excel 5.0 y Powerpoint: Un manual con los contenidos del curso y programas (discos) para trabajos prácticos, para lo que los alumnos deberán poseer ordenador personal propio, con un mínimo de 8 MB de memoria RAM, Windows 3.1 o 3.11 y software original objeto de cada curso.

Séptima. Certificado de asistencia: El Director del IAAP delega en el Director del CEMCI para la expedición del certificado de asistencia correspondiente.

- Cursos de Actos y Procedimiento Administrativo, de Comunicación e Información al Usuario y de Prevención de Riesgos Laborales: Tendrán derecho a la expedición del Certificado de asistencia quienes, además de haber asistido, al menos, a las sesiones presenciales inicial y de evaluación, hayan obtenido la calificación de apto en la corrección del cuaderno de prácticas. Este Certificado de Asistencia equivaldrá al seguimiento de un curso de 30 horas lectivas.

- Cursos de Word, Access, Excel 5.0 y Powerpoint: Tendrán derecho a la expedición del Certificado de asistencia quienes, además de haber asistido, al menos, a las sesiones presenciales inicial y de evaluación, superen con la calificación de apto un ejercicio final de evaluación. El Certificado de Asistencia equivaldrá al seguimiento de un curso de 30 horas lectivas.

En los siete cursos convocados tendrán derecho a la expedición del Certificado de Aprovechamiento quienes además de reunir los requisitos antes expuestos para cada curso, realicen una prueba de aptitud (de realización voluntaria) en la sesión presencial de evaluación, debiéndose obtener la calificación de apto. Este Certificado de Aprovechamiento equivaldrá al seguimiento de un curso de 40 horas lectivas.

El personal que preste servicios en la Junta de Andalucía y realice la prueba voluntaria de aptitud a que se refiere el párrafo anterior tendrá derecho a la expedición del Certificado de Asistencia por el máximo de horas lectivas (40 horas).

Sevilla, 10 de junio de 1997.- El Director, Juan Luque Alfonso.

ANEXO I

I. Temática:

«Curso de Procesadores de Textos: Word 6.0 para Windows¯. «Curso de Bases de Datos: Access 2.0 para Windows¯.

«Curso de Hojas de Cálculo: Excel 5.0 para Windows¯.

«Curso de Presentaciones: Powerpoint¯.

«Curso de Introducción sobre Actos y Procedimiento Administrativo¯. «Curso de Comunicación e Información al Usuario¯.

«Curso de Prevención de Riesgos Laborales¯.

II. Objetivos:

1. Integrar los saberes adquiridos por la experiencia en el puesto de trabajo con conocimientos profesionales, teóricos y prácticos, para conseguir un perfeccionamiento continuo, desarrollo personal y profesional a la vez que dotando de eficacia y calidad la prestación de servicios.

2. Adecuar la capacitación a las múltiples exigencias del mundo del trabajo y a la dispersión geográfica de los potenciales actores de la formación.

3. Servir de alternativa formativa y de capacitación permanente para funcionarios y personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas que encuentren dificultades para realizar Cursos de tipo presencial favoreciendo la formación y desarrollo en el puesto de trabajo, actualizándose para el desempeño desde una perspectiva profesional de la actividad.

III. Destinatarios:

- Cursos de Actos y Procedimiento Administrativo, de Comunicación e Información al Usuario y de Prevención de Riesgos Laborales: Los cursos están dirigidos preferentemente al personal que presta sus servicios en la Administración Local perteneciente a la Escala de Administración Especial o a los grupos D y E de la Escala de Administración General o, simplemente, interesados en su promoción y desarrollo personal, que tenga dificultades para acudir a un Centro de formación o, en forma alternativa, prefiere el sistema de autoenseñanza.

- Cursos de Word, Access, Excel 5.0 y Powerpoint: Los cursos están dirigidos al personal funcionario o laboral al servicio de la Administración Local que utilice el ordenador como herramienta de trabajo y cuya actividad requiera el uso de tratamientos informáticos aplicados o personal cuya eficacia dependa de la calidad de sus comunicaciones.

IV. Avance de Programa:

Curso de Word 6.0 para Windows:

Introducción al Word.

Presentación y archivo de documentos.

Desplazarse por el documento.

Modificación del texto.

Márgenes de página.

Formato de línea y párrafo.

Sangrías.

Impresión de documentos. Ayuda.

Formatos de página.

Encabezados, notas y pies.

Señalizadores, hipertexto y tipografía.

Sumario, comentarios y estilos.

Informes y etiquetas.

Herramientas de escritura.

Esquemas, columnas y tablas.

Gráficos, diagramas y ecuaciones.

Funciones avanzadas.

Curso de Access 2.0 para Windows:

Introducción a la teoría de bases de datos.

Diseño de bases de datos.

Tablas.

Introducción de datos.

Indexación y ordenación.

Grupos de registros.

Consultas.

Consultas multitabla.

Fichas.

Introducción de controles.

Vinculación de datos.

Generador de expresiones.

Informes y etiquetas.

Utilidades.

Curso de Hojas de Cálculo: Excel 5.0 para Windows:

Introducción a Excel 5.0.

Libros de trabajo. Introducción de datos.

Edición de una hoja. Organización de libros.

Fórmulas. Funciones. Matrices y cálculos.

Formato de celdas.

Otros formatos.

Objetos gráficos.

Listas. Filtros. Subtotales.

Gráficos. Trabajo con gráficos.

Microsoft query.

Tablas dinámicas. Análisis de datos.

Personalización.

Curso de Presentaciones: Powerpoint:

Powerpoint 7.0.

Primeros pasos.

Trabajar con presentaciones.

Añadir texto y tablas.

Trabajo con texto.

Objeto de dibujo e imágenes.

Otros objetos gráficos.

Notas. Documentos e impresión.

Presentaciones electrónicas.

Multimedia y presentaciones portátiles.

Curso de Introducción de Actos y Procedimiento Administrativo:

El principio de legalidad en la actuación administrativa. La sumisión de la Administración al derecho.

Las clases de potestades administrativas.

El principio de eficacia y la autotutela administrativa. Concepto, clases y elementos del acto administrativo.

El silencio administrativo.

La eficacia del acto administrativo.

Validez del acto administrativo. La invalidez, la nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos.

Concepto y clases de procedimiento administrativo.

Principios del procedimiento administrativo.

Los interesados en el procedimiento.

La Estructura del Procedimiento Administrativo.

Los recursos administrativos y la revisión de oficio.

Curso de Comunicación e Información al Usuario:

Los sistemas de información en los municipios. Relaciones Ayuntamiento-ciudadano.

Análisis de los problemas de atención al público.

El comportamiento asertivo como instrumento de solución de problemas. Técnicas asertivas básicas orientadas a la solución de problemas. La comunicación telefónica. Elementos de este tipo de comunicación. Normas básicas para una comunicación eficaz.

La importancia de la información escrita.

Curso de Prevención de Riesgos Laborales:

- La siniestralidad laboral. Riesgos que la producen y técnicas de prevención.

1. El contenido de la siniestralidad laboral.

2. Riesgos que pueden alterar la integridad física o la salud de los trabajadores.

3. Las técnicas de prevención de riesgos laborales.

- El nuevo marco jurídico de la prevención de riesgos laborales. Su organización.

4. La Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales. Aspectos generales.

5. La representación de los trabajadores en materia de prevención.

6. Organización pública y privada de la prevención.

7. Obligaciones en materia de prevención: Empresarios y trabajadores.

- Las responsabilidades.

8. Las responsabilidades. Responsabilidad administrativa.

- La responsabilidad en seguridad social.

- Responsabilidad penal y civil. Compatibilidad e incompatibilidad de las distintas responsabilidades.

[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]

Descargar PDF