Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Mediante Resolución de 2 de febrero de 1999, el Consejero de Turismo y Deporte declara:
«ANTECEDENTES DE HECHO
Con fecha 19 de junio de 1998 remite escrito el Excmo. Ayuntamiento de Alameda (Málaga), en el que solicita la Declaración de Interés Turístico Nacional de Andalucía para la Romería de San Isidro, aportando documentación explicativa del interés turístico de la misma.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Esta Consejería de Turismo y Deporte es competente para conocer y resolver el presente procedimiento, a tenor de lo dispuesto en el artículo 13.17 del Estatuto de Autonomía para Andalucía; Decreto del Presidente 132/1996, de 16 de abril, sobre reestructuración de Consejerías; Decreto 181/1996, de 14 de mayo, de estructura orgánica de la Consejería de Turismo y Deporte, y artículos 2 y 8 de la Orden de esta Consejería de 20 de mayo de 1997, por la que se regulan las declaraciones de interés turístico nacional de Andalucía.
Segundo. Ha quedado suficientemente acreditado de la documentación presentada por el Excmo. Ayuntamiento de Alameda (Málaga) que en la Romería de San Isidro de dicha localidad existen caracteres de antigüedad en su celebración, originalidad y diversidad de actos que suponen manifestación de valores propios y de tradición popular de interés turístico, cumpliéndose así lo previsto en el art. 2 de la citada Orden de
20 de mayo de 1997.
Vistos los preceptos legales citados y demás de general aplicación,
RESUELVO
Declarar Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía a la Romería de San Isidro de Alameda (Málaga), con todos los derechos inherentes a tal declaración.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo establecido en el artículo
46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa¯.
Sevilla, 25 de febrero de 1999.- El Director General, Marcelino Méndez-Trelles Ramos.
Descargar PDF