Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 19 de 29/01/2003

2. Autoridades y personal2.2 Oposiciones y concursos

Consejería de Salud

RESOLUCION de 21 de enero de 2003, del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en las pruebas selectivas para cubrir plazas de Médicos de Familia en Servicios y Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias, convocadas por las resoluciones que se citan, se anuncia la publicación de las mismas en los tablones de anuncios de los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, y se aprueba la composición de los Tribunales que deben evaluar dichas pruebas.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

De conformidad con lo establecido en la Base 2.8.1 y 2.8.2 de los Anexos I de las Resoluciones de 1 de octubre de 2002 (BOJA núm. 125, de 26 de octubre), por las que se convocan, respectivamente, procesos extraordinarios de consolidación de empleo para la selección y provisión de plazas de Médicos de Familia en Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias, y de Médicos de Familia en Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias, y en uso de las atribuciones que tiene conferidas en virtud de lo dispuesto en el Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA núm. 80, de 14 de julio), por el que se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, y en el Decreto 245/2000, de 31 de mayo (BOJA núm. 65, de 6 de junio), de Estructura Orgánica Básica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General

HA RESUELTO

Primero. Aprobar las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en las pruebas selectivas para cubrir plazas de la categoría de Médicos de Familia en Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias, y de Médicos de Familia en Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias, convocadas por las Resoluciones de 1 de octubre de 2002, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión.

Segundo. Publicar, como Anexo I a la presente Resolución, la relación de causas de exclusión.

Tercero. Anunciar que las citadas listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas se encontrarán expuestas al público en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Cuarto. Anunciar que la fase de oposición, consistente en la realización de la Memoria prevista en las bases de la convocatoria, se celebrará en Sevilla.

Quinto. Designar a los miembros de los Tribunales Calificadores que deberán evaluar las pruebas selectivas y que se relacionan en el Anexo II.

Sexto. Los aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para formular alegaciones contra la misma.

Sevilla, 21 de enero de 2003.- El Director General de Personal y Servicios, Rafael Burgos Rodríguez.

ANEXO I

CAUSAS DE EXCLUSION

01 Presentación fuera de plazo, falta de sello o fecha de registro oficial

02 No manifiesta estar en posesión de alguna de las nacionalidades exigidas en la convocatoria

03 No manifiesta estar en posesión de título exigido en la convocatoria, o en condiciones de obtenerlo

04 No firmar la solicitud

05 No acreditar el ingreso de la tasa correspondiente

06 Acreditar el ingreso de la tasa por un importe inferior al correspondiente

07 No acreditar mediante certificación del Inem la condición de ser demandante de empleo durante el mes anterior a la fecha de la convocatoria

08 No acreditar, mediante certificación del Inem, no haber rechazado, en el mes anterior a la convocatoria, oferta de empleo adecuado ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o

reconversión

09 No justificar carecer de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional

10 No acreditar, mediante certificación oficial en vigor, un grado de discapacidad igual o superior al 33%

12 No manifestar número de DNI o pasaporte

13 No manifestar tener la edad exigida en la convocatoria

14 No manifestar la categoría o, en su caso, especialidad a la que se concursa

ANEXO II

TRIBUNALES CALIFICADORES

MEDICOS DE FAMILIA EN SERVICIOS DE CUIDADOS

CRITICOS Y URGENCIAS

Tribunal titular.

Presidente: Francisco Murillo Cabezas.

Secretario: Dolores Orts González.

Vocales:

Manuel Rodríguez Elvira.

Manuel Herrera Carranza.

Fco. Javier Montero Pérez.

Cristóbal Trillo Fernández.

Joaquín Villalonga Serrano.

Pablo Castro de la Nuez.

José Luis Santamaría Mifsut.

Juan A. Rodríguez Medina.

Tomás Charlo Molina.

Manuel Niño Camacho.

Tribunal suplente.

Presidente: Rafael García Vargas-Machuca.

Secretario: José Antonio González Ruiz.

Vocales:

José Luis Fernández Priego.

Bernardino Maza Rodríguez.

Miguel Salguero Piedra.

Francisca Rodríguez Simón.

Carmelo Ruiz Ortiz.

Jorge Santos Gurriaran.

Julián López Alvaro.

Amparo Garrido Alonso.

Cristina Mancha Alvarez-Estrada.

Cristina Casado González.

MEDICOS DE FAMILIA EN DISPOSITIVOS DE CUIDADOS

CRITICOS Y URGENCIAS

Tribunal titular.

Presidente: Aquilino Alonso Miranda.

Secretario: José Antonio González Ruiz.

Vocales:

Antonio Hermoso Sabio.

José A. Huertas Jiménez.

Francisco Taboada González.

Ambrosio Herrería de la Lastra.

Julio Rojas García.

Antonio Mozos Hidalgo.

José Luis Sabatel Gómez Román.

Antonio C. López Fernández.

Tribunal suplente.

Presidente: Maximiliano Vilaseca Fortes.

Secretario: Dolores Orts González.

Vocales:

Carmen González Uceda.

Antonio Lara Villegas.

Juan Fco. Cárdenas del Río.

Luis Miguel de la Morena Glez.

Francisco Atienza Martín.

Juan Espinar González.

José Luis Villanua Modrego.

Juan Vivas Alguera.

Descargar PDF