Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 231 de 01/12/2003

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico

RESOLUCION de 22 de octubre de 2003, de la Delegación Provincial de Cádiz, por la que se somete a Información Pública la solicitud de autorización de instalaciones y reconocimiento de la Utilidad Pública en concreto del proyecto de instalaciones Red de Penetración para Suministro de Gas Natural al Puerto de Santa María (Cádiz). (Expte. GAS 3425-1/03). (PP. 4198/2003).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos; en los artículos 17 de la Ley de Expropiación Forzosa y 56 de su Reglamento; en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, se somete a Información Pública el siguiente proyecto:

- Peticionario: Meridional de Gas, S.A.U., con domicilio a efectos de notificaciones en El Puerto de Santa María (Cádiz), Avenida del Tejar, local 9 (C.P. 11500).

- Objeto de la petición: Autorización de instalaciones y reconocimiento en concreto de la utilidad pública del proyecto de instalaciones "Red de Penetración para Suministro de Gas Natural a El Puerto de Santa María (Cádiz)".

Descripción de las instalaciones: Tubería de acero estirado sin soldadura, calidad API 5L GR B con diámetro de 6", Presión inferior a 16 bar. Longitud total aproximada: 1.820 metros. Discurre por la Variante Nacional IV y por la Avda. Ingeniero Marcos Seguin, en el término municipal de El Puerto de Santa María. Instalaciones auxiliares: Accesorios de clase A-234 WPB y ATSM A-105 y válvulas de acero.

- Presupuesto: 231.192,37 E.

- Afecciones a fincas privadas: La afección a fincas de propiedad privada derivada de la construcción del gasoducto y sus instalaciones, se concreta en la siguiente forma:

1. Expropiación forzosa de los terrenos sobre los que se han de construir los elementos de instalación fija en superficie.2. Para las canalizaciones:

A. Imposición de servidumbre permanente de paso de gas a lo largo del trazado de la conducción, con una anchura de cuatro metros, dos a cada lado del eje, por donde discurrirá enterrada la tubería o tuberías que se requieran para la conducción del gas. Esta servidumbre que se establece estará sujeta a las siguientes limitaciones al dominio:

A.1. Prohibición de efectuar trabajos de arada, cava o similares a una profundidad superior a cincuenta centímetros, así como de plantar árboles o arbustos a una distancia inferior a dos metros, a contar del eje de la tubería.

A.2. Prohibición de realizar cualquier tipo de obra, construcción, edificación o efectuar acto alguno que pudiera dañar o perturbar el buen funcionamiento de las instalaciones, a una distancia inferior a diez metros del eje del trazado, a uno y otro lado del mismo. Esta distancia podrá reducirse siempre que se solicite expresamente y se cumplan las condiciones que en cada caso fije el órgano competente de la Administración.

A.3. Libre acceso del personal y equipos necesarios para poder mantener, reparar o renovar las instalaciones con pago en su caso, de los daños que se ocasionen.

A.4. Posibilidad de instalar hitos de señalización o delimitación y los tubos de ventilación, así como de realizar las obras superficiales o subterráneas que sean necesarias para la ejecución o funcionamiento de las instalaciones.

B. Ocupación temporal de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras, de la zona que se refleja para cada finca en los planos parcelarios de expropiación. En esta zona se hará desaparecer, temporalmente, todo obstáculo y se realizarán las obras necesarias para el tendido e instalación de la canalización y elementos anexos, ejecutando los trabajos u operaciones precisas a dichos fines.

3. Para el paso de los cables de conexión y elementos

dispersores de la protección catódica:

A. Imposición de servidumbre permanente de paso en una franja de terreno de un metro de ancho, por donde discurrirán

enterrados los cables de conexión. Para los lechos dispersores de la protección catódica, la franja de terreno, donde se establece la imposición de servidumbre permanente de paso, tendrá como anchura, la correspondiente a la de la instalación más un metro a cada lado. Estas franjas estarán sujetas a las siguientes limitaciones:

A.1. Prohibido efectuar trabajos de cava, arada o similares a una profundidad superior a cincuenta centímetros, a plantar árboles o arbustos y realizar cualquier tipo de obras,

construcción o edificación a una distancia inferior a un metro y medio, a cada lado del cable de conexión o del límite de la instalación enterrada de los lechos dispersores, pudiendo ejercer el derecho a talar o arrancar los árboles o arbustos que hubiera a distancia inferior a la indicada.

A.2. Libre acceso del personal y elementos necesarios para poder vigilar, mantener, reparar o renovar las instalaciones, con pago en su caso, de los daños que se ocasionen.

A.3. Ocupación temporal, como necesidad derivada de la

ejecución de las obras, de la zona que se refleja para cada finca en los planos parcelarios de expropiación, y en la que se podrá hacer desaparecer todo obstáculo, así como realizar las obras necesarias para el tendido y montaje de las ins

talaciones y elementos anexos, ejecutando las obras u

operaciones precisas a dichos fines.

Lo que se hace público para conocimiento general y

especialmente de los propietarios de los terrenos y demás titulares afectados por dicho proyecto, cuya relación se inserta al final de este anuncio, para que puedan examinar el expediente en esta Delegación Provincial de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía en Cádiz, Plaza de Asdrúbal s/n -Edificio de la Junta de Andalucía (C.P. 11008) y presentar por triplicado, en esta Delegación Provincial, las alegaciones que consideren oportunas en el plazo de veinte días a partir del siguiente al de la

publicación de este anuncio.

Cádiz, 22 de octubre de 2003.- El Delegado, Agustín Barberá Salvador.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

Finca: 1.

Propietario: José Serrano Cortés.

Domicilio: C/ Ronda núm. 9. Castillo de Doña Blanca. Jerez de la Frontera.

Datos catastrales: Polígono 11, Parcela 82.

Clase de cultivo: Labor secano.

Longitud del gasoducto que causa la servidumbre: 95,5 ml. Superficie ocupación temporal: 955 m.

Finca: 2.

Propietaria: Francisca Romero Morales.

Domicilio: C/ Parque Capuchinos, bloque 6-7.? B. Jerez de la Frontera.

Datos catastrales: Polígono 11, Parcela 89.

Clase de cultivo: Labor secano.

Longitud del gasoducto que causa la servidumbre: 357 ml. Superficie ocupación temporal: 3.570 m.

Descargar PDF