Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Orden de 30 de abril de 2003, por la que se convocan en su tercera edición los Premios Andalucía sobre Migraciones, da continuidad a una acción de esta Consejería cuya finalidad consiste en reconocer la labor profesional que mejor haya contribuido a fomentar la interculturalidad y el respeto a la diversidad cultural y étnica, a favorecer el arraigo, a la inserción y la promoción social de emigrantes e inmigrantes en Andalucía y a sensibilizar positivamente a nuestra sociedad hacia el fenómeno migratorio.
Siguiendo el procedimiento establecido en dicha Orden, tuvieron lugar las reuniones de los jurados correspondientes a cada una de las tres modalidades previstas -Medios de Comunicación, Producción Artística y Programas Educativos y de Sensibilización Social-, quienes decidieron, proponer para la concesión de los distintos Premios a las personas o instituciones que se relacionan en el contenido de esta Orden.
Igualmente, la referida Orden, establece que cada jurado propondrá las candidaturas ganadoras al titular de esta Consejería, quien los concederá mediante Orden que será publicada en BOJA.
En su virtud, vista la propuesta formulada por cada uno de los tres jurados, constituidos según lo dispuesto en la Orden de 30 de abril de 2003,
D I S P O N G O
Artículo único. Conceder los Premios Andalucía sobre Migraciones en sus distintas modalidades a las personas e instituciones que a continuación se relacionan:
Premios Andalucía sobre Migraciones a la Modalidad de Medios de Comunicación:
- Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Televisión.
Para el programa "El Umbral de la libertad" presentado por Palacios Producciones S.L. dotado con 3.000 euros.
- Premio Andalucía sobre migraciones a la submodalidad de Radio.
Para el programa "Tu voz es mi voz" presentado por la Asociación AMALGAMA, dotado con 3.000 euros.
- Premios Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Prensa.
Para el trabajo periodístico titulado "Morir dentro del paraíso" presentado por don Fernando Sánchez Tráver, dotado con
3.000 euros.
Premios Andalucía sobre Migraciones a la Modalidad de Producción Artística:
- Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Fotografía.
Para el trabajo fotográfico denominado "Ejercicio de Igualdad", presentado por doña María Elena Clauss Gonzales dotado con
3.000 euros.
- Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Cortometrajes cinematográficos.
Para el cortometraje denominado "Maldita Calle" presentado por don Juan José Ponce Guzmán, dotado con 3.000 euros.
- Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Multimedia Interactivo.
Para el trabajo denominado "Europe Dreams" presentado por don Wenceslao Castillo Martín y doña María Lucía Terrones García, dotado con 3.000 euros.
Queda desierto el Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Música.
Premios Andalucía sobre Migraciones a la Modalidad Programas Educativos y de Sensibilización Social.
- Primer premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Programas educativos de Fomento de la Interculturalidad.
Para el Programa "Mujeres en la formación básica de personas adultas" presentado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Albuñol, dotado con 3.000 euros.
- Segundo Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Programas educativos de fomento de la interculturalidad para el programa "Leo y Escribo en Español", presentado por la MEDUCO. Asociación sociocultural para la mejora de la
educación, dotado con 1.800 euros.
- Tercer Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Programas educativos de fomento de la interculturalidad.
Para el proyecto "El hechizo de Babilonia" presentado por Manuel Garrido Sevillano, dotado con 1.200 euros.
- Premio Andalucía sobre Migraciones a la submodalidad de Sensibilización Social.
Para la exposición "Testimonios de Solidaridad" presentado por la Asociación Desarrollo y Solidaridad, dotado con 3.000 euros.
Sevilla, 24 de noviembre de 2003
ALFONSO PERALES PIZARRO
Consejero de Gobernación
Descargar PDF