Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 46 de 10/03/2003

1. Disposiciones generales

Consejería de la Presidencia

Decreto 42/2003, de 18 de febrero, por el que se concede el título de Hijo Predilecto de Andalucía, a don Emilio Lledó Iñigo.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

El Decreto 117/1985, de 5 de junio, por el que se crea la Medalla de Andalucía, establece que tal distinción se concederá en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados por personas o entidades que sean manifestación del trabajo y la solidaridad en beneficio de los demás ciudadanos.

Don Emilio Lledó Iñigo, Catedrático de Filosofía, miembro de la Real Academia de la Lengua y del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín, escritor y ensayista reconocido a nivel nacional e internacional, nació en Sevilla hace 75 años, en el seno de una familia originaria de la cercana localidad de Salteras, donde transcurrió su infancia.

Trasladado el padre a Madrid por razones profesionales, allí se licencia en Filosofía, iniciando así una vida de larga y fecunda actividad durante la que ha impartido, sobre todo, una lección permanente de humanismo, de lucidez, de coherencia y de entusiasmo intelectual.

Europeísta de formación y de vocación, el joven Lledó fue bebiendo en las fuentes más sólidas de nuestra tradición filosófica y cultural. El contacto con los clásicos, iniciado en su tesis doctoral y continuando después en diversos trabajos sobre Platón, su inmersión posterior en el pensamiento moderno, y el magisterio recibido de Hans George Gadamer, de Karl L÷with o de Julián Marías, conforman un sólido bagaje que ha ido enriqueciendo y completando con su propia y personal reflexión.

Es autor de numerosas obras en las que aborda temas existenciales -la felicidad, la amistad o el dolor-, y ha destacado especialmente por sus innovadoras aportaciones a la hermenéutica del lenguaje. En 1991 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la categoría de ensayo por su obra «El silencio de la escritura¯.

Intelectual en un tiempo de cambios profundos, su compromiso con un modelo social avanzado, con un sistema de convivencia democrática y con los valores de un mundo secularizado en el que primen la justicia, la solidaridad, la educación y la paz, convierten hoy al Profesor Lledó en un referente público de los principios éticos, deontológicos y cívicos.

Es manifiesto, por tanto, que en don Emilio Lledó Iñigo concurren méritos suficientes para hacerse acreedor a la referida distinción.

En su virtud, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 18 de febrero de 2003.

D I S P O N G O

Artículo único. Se concede a don Emilio Lledó Iñigo la alta distinción de «Hijo Predilecto de Andalucía¯, con todos los derechos y honores previstos en el Decreto 156/1983, de 10 de agosto.

Sevilla, 18 de febrero de 2003

MANUEL CHAVES GONZALEZ

Presidente de la Junta de Andalucía

GASPAR ZARRIAS AREVALO

Consejero de la Presidencia

Descargar PDF