Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
En virtud de la Orden de 23 de enero de 2004 (BOJA núm.
34, de 19 de febrero), se efectuó convocatoria para la concesión de ayudas para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la Medicina del Deporte para el ejercicio 2004, remitiéndose la misma, en cuanto al procedimiento, documentación, criterios de concesión, cuantía y abono de las subvenciones y demás previsiones, a lo establecido en la Orden de 22 de abril de 2003 (BOJA núm. 91, de 15 de mayo), por la que se convocaban estas ayudas para el ejercicio 2003.
Presentadas las solicitudes y realizado el trámite de subsanación al que se refiere el artículo 10 de la citada Orden de 22 de abril de 2003, de acuerdo con el procedimiento establecido, se reúne con fecha 24 de septiembre de 2004 la Comisión de Evaluación para la valoración y selección de los proyectos de investigación presentados, en aplicación de los criterios de selección contemplados en el artículo 12 de la Orden citada, notificando a continuación el resultado de esta selección a los posibles beneficiarios de las ayudas con requerimiento de aceptación expresa de las mismas.
En atención a los antecedentes expuestos, a la vista del acta de la Comisión de Evaluación, previa aceptación expresa de los beneficiarios y, en ejercicio de la competencia delegada que se atribuye a este órgano en la disposición sexta de la Orden de 23 de enero de 2004 por la que se realiza la convocatoria.
R E S U E L V O
Primero. Conceder a las entidades que se mencionan en el Anexo I de esta Resolución ayudas para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la Medicina del Deporte para el ejercicio 2004.
Segundo. Financiación.
Las cantidades correspondientes a las ayudas se imputarán a las aplicaciones presupuestarias
0.1.09.00.04.00.7220.442.00.46B.9 y
3.1.09.00.04.00.7220.442.00.46B.4.2005 "Ayudas para la investigación" del Presupuesto de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, hasta agotar las disponibilidades presupuestarias.
Tercero. Plazo de ejecución.
Las actuaciones subvencionadas deberán ser realizadas en el plazo de un año contado a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución.
Cuarto. Pago.
Las subvenciones se harán efectivas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de la Orden de 22 de abril de 2003, mediante dos pagos, correspondiendo el primero de ellos al 75% del importe total de la ayuda concedida. El abono del 25% restante se tramitará una vez cumplimentadas por los beneficiarios las obligaciones que se establecen en el artículo 14 de la citada Orden.
Quinto. Justificación.
La justificación deberá realizarse en el plazo de tres meses contados a partir de la fecha de finalización del proyecto de investigación.
Sexto. Liquidación.
El importe definitivo de la subvención se liquidará aplicando al coste de la actividad o inversión efectivamente realizada por el beneficiario, según justificación, el porcentaje de financiación calculado sobre el presupuesto aceptado y que se recoge en el Anexo de esta Resolución.
Contra la presente Resolución, que agota la vía
administrativa, cabe interponer recurso contencioso-
administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de interponer recurso potestativo de reposición, ante este Centro Andaluz de Medicina del Deporte, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar dicha publicación.
Sevilla, 2 de diciembre de 2004.- La Directora, M.ª del Carmen Adamuz Ruiz.
ANEXO I
Beneficiario: Universidad de Sevilla.
Proyecto de investigación: "Efectos de tres tipos de
entrenamiento de fuerza sobre la expresión de proteínas musculares y el rendimiento físico".
Cuantía de la subvención: 31.662,50 euros.
Presupuesto aceptado: 37.250,00 euros.
Porcentaje de financiación: 85%.
Beneficiario: Universidad de Granada.
Proyecto de investigación: "Programa de intervención para la promoción del ejercicio físico saludable en la Población Andaluza".
Cuantía de la subvención: 18.147,50 euros.
Presupuesto aceptado: 18.147,50 euros.
Porcentaje de financiación: 100%.
Beneficiario: Universidad de Cádiz.
Proyecto de investigación: "Estimación del estrés metabólico sufrido por el organismo durante la práctica del buceo
deportivo-recreativo".
Cuantía de la subvención: 20.455,34 euros.
Presupuesto aceptado: 26.739,00 euros.
Porcentaje de financiación: 76,50%.
Beneficiario: Universidad de Granada.
Proyecto de investigación: "Efectos de la suplementación con B-hidroxi-B-metilburato (HMB) sobre el daño muscular
consecutivo a esfuerzo físico intermitente de alta intensidad en deportistas profesionales".
Cuantía de la subvención: 9.741,97 euros.
Presupuesto aceptado: 9.741,97 euros.
Porcentaje de financiación: 100%.
Descargar PDF