Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
BASES PARTICULARES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR, EN PROPIEDAD, UNA PLAZA DE ANIMADOR SOCIOCULTURAL Y CENTRO JUVENIL, VACANTE EN LA PLANTILLA LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE GIBRALEON E INCLUIDA EN LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO DE 2002 (BOE NUM. 254, DE 23.10.2002), DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE Y LAS BASES GENERALES APROBADAS POR RESOLUCION DE LA ALCALDIA DE 12 DE DICIEMBRE DE 2005 (BOP NUM. 4.1.2006 Y BOJA NUM. 17 DE 26.1.2006)
1. Normas generales.
1.1. Objeto de las bases y número de plazas.
Es objeto de las siguientes bases particulares la provisión de las siguientes plazas:
Denominación: Animador Sociocultural y centro juvenil.
Número: Una.
Grupo: E.
Titulación exigida: Certificado de Estudios Primarios.
Sistema de acceso: Libre.
Procedimiento: Oposición-Libre.
Edad de jubilación: 65 años.
Las Normas Generales, de aplicación en cuanto a Destino, Derechos y Deberes y Régimen Jurídico, serán las contenidas en las Bases Generales aprobadas por el Ayuntamiento de Gibraleón, para cubrir las plazas vacantes en la plantilla de personal laboral incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2002 y publicadas en el BOP núm. 2 de 4.1.2006 y BOJA núm. 17 de 26.1 del mismo año.
2. Solicitudes o instancias.
Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas deberán presentarse, conforme a las especificaciones de las referidas Bases Generales, en cuanto a Forma, Documentos que deben presentarse, Plazo y Lugar de presentación, según lo que se dispone en el apartado III.
Los derechos de examen se fijan en la cantidad de 6 euros, y serán satisfechos por los aspirantes, mediante ingreso directo en la cuenta 2098 0011 10 0100000220 de este Ayuntamiento, debiendo adjuntarse a la instancia el resguardo de su ingreso, o de su remisión por vía postal o telegráfica.
3. Admisión de aspirantes.
En lo relativo a este apartado, se estará a lo dispuesto al efecto en el apartado II de las Bases Generales a que se remiten las presentes.
4. Tribunal Calificador.
Conforme a lo prevenido en el apartado V de las Bases Generales a que se remiten las presentes.
5. Pruebas selectivas.
5.1. Fase de Oposición. Los aspirantes realizarán un solo ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio que supondrá un máximo de 10 puntos.
Consistirá en desarrollar por escrito durante un tiempo máximo de dos horas un tema de los contemplados en el Anexo I de la presente convocatoria.
5.2. Entrevista Personal.
El número de puntos que podrá ser otorgado por cada miembro del Tribunal en este apartado supondrá como máximo 5 puntos.
La calificación final será el resultado de dividir entre dos la suma de los puntos obtenidos en la fase oposición y entrevista personal.
6. Relación de aprobados-presentación de documentos.
Conforme a lo establecido en los apartados VII y VIII en las Bases Generales de la convocatoria.
ANEXO I
Temario
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. Características y estructura.
Tema 2. El interesado. Concepto y clases. La capacidad del interesado y sus causas modificativas. Colaboración y participación de los ciudadanos. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública.
Tema 3. El procedimiento Administrativo Común: sus fases. El régimen del silencio administrativo. El acto administrativo. Concepto de actos. Elementos del acto administrativo. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Tema 4. Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales/provinciales.
Tema 5. Ordenanzas y Reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 6. Personal al servicio de la Entidad local. La función pública local: organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las entidades locales.
Tema 7. Conceptos generales sobre la Política social y servicios sociales. Principios básicos y objetivos de los Servicios Sociales según el modelo de Bienestar Social.
Tema 8. La figura del Animador Sociocultural en el Bienestar Social: Aptitudes y cualidades. Diferentes tipologías de animadores socioculturales. Evolución de la situación del Animador Sociocultural hasta la configuración como profesión.
Tema 9. Animación sociocultural y Mujer. Problemas y áreas de actuación desde los Servicios Sociales Comunitarios.
Tema 10. Animación Sociocultural y Juventud. Trabajo con jóvenes desde los Servicios Sociales Comunitarios.
Tema 11. La intervención del Animador sociocultural desde un Centro Municipal de Servicios Sociales en la problemática de las Minorías Etnicas.
Tema 12. La participación Ciudadana. Concepto y ámbito. Cómo potenciar la participación ciudadana desde la Animación Sociocultural.
Tema 13. Recursos aplicables a la Animación Sociocultural.
Tema 14. Las necesidades sociales. Definición, análisis y evaluación. Estrategias de intervención.
Gibraleón, 11 de mayo de 2006.- El Alcalde, Juan María Serrato Portillo.
Descargar PDF