Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 120 de 23/06/2006

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente

RESOLUCION de 6 de junio de 2006, de la Dirección Provincial de Córdoba de la Agencia Andaluza del Agua, sobre Información Pública con motivo de la ejecución de la obra "Aumento de Vehiculación de la Conducción Principal de Abastecimiento Tramo Cuartanero-Pozoblanco (Córdoba)". Clave A5.314.885/0411, a efectos de trámite ambiental y expropiación forzosa de terrenos a ocupar.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Se somete a Información Pública el Proyecto "Aumento de Vehiculación de la Conducción Principal de Abastecimiento Tramo Cuartanero-Pozoblanco (Córdoba)" Clave A5.314. 885/0411, cuyas obras se desarrollarán en los términos municipales de Alcaracejos, Añora, Hinojosa del Duque, Pozoblanco, y Villanueva del Duque (Córdoba), a los efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación medioambiental según Ley 7/1994, de 18 de marzo, de Protección Ambiental, y Decreto 153/96, de 30 de abril, de aprobación del Reglamento de Informe Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

NOTA EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

Se trata de mejorar la escasa capacidad de la conducción principal de abastecimiento entre los depósitos de Cuartanero y Pozoblanco, sobre todo en el segundo tramo, entre el depósito de Alcaracejos y el bombeo de Pozoblanco, al haber rebasado la tubería su vida útil siendo frecuentes las averías y roturas.

Se proyecta un nuevo tronco principal, las conexiones con los ramales actuales y con los depósitos de Cuartanero y Alcaracejos.

2. Descripción de las obras.

Nuevo depósito regulador de Alcaracejos: Para aumentar la capacidad de regulación del sistema, se proyecta un nuevo depósito junto al existente y con el mismo volumen (10.000 m); se ejecutará con geometría rectangular y de hormigón armado, semienterrado y en un solo vaso.

Cántara de aspiración del bombeo: De hormigón armado y 100 m de capacidad, semienterrada, se conecta a la red de distribución mediante una arqueta de entranque. La geometría es rectangular y dispone de un solo vaso.

Estación de bombeo: Ubicada en un edificio rectangular de una sola planta y 90 m de superficie, está equipada con (1+1) bombas horizontales de cámara partida y con capacidad para 107 L/seg. a 108 m.c.a. cada una. Asimismo, se disponen calderines de 5 m en las aspiraciones para evitar el golpe de ariete. Para la alimentación eléctrica se necesita instalar un centro de transformación con trafo de 630 kVA y el correspondiente cuadro general de baja tensión.

Sistema de telecontrol: Necesario para regular el sistema de elevación a Pozoblanco. Se instalarán en la EBAR, cuadros de telecontrol con PLC. También, se incluye telemedida para los niveles en los depósitos del sistema así como control de caudales, presiones y detección de intrusismo.

Conducciones: Se proyectan 2 (por gravedad e impulsión) La conducción por gravedad tiene una longitud de 25.650 m y 700 m/m de diámetro, en fundición dúctil. Parte del depósito de Cuartanero y termina junto al camino de acceso a la ETAP de Pozoblanco, dividiéndose en dos ramales, uno para abastecimiento a Añora y otro a la nueva EBAR de Pozoblanco. La conducción en impulsión lleva el agua desde dicha EBAR hasta los depósitos de Pozoblanco. Tiene una longitud de 5.575 m y un diámetro de 500 m/m, en fundición dúctil.

Como complemento, se proyectan desag³es en los puntos bajos, ventosas en los puntos altos y cinco válvulas de corte. Asimismo, está previsto un cruce con hinca en la carretera N-502 y varios cruces aéreos de las tuberías sobre los arroyos más importantes de la zona.

Obra de entrada a depósitos de Pozoblanco: Consiste en una arqueta con válvula hidráulica de control de llenado de piloto diferido, que cierra al alcanzarse el nivel máximo, evitando reboses.

3. Propietarios afectados.

La relación de afectados por las obras es la siguiente:

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles contados desde el siguiente a la fecha en que aparezca inserto este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba a fin de que a tenor de lo dispuesto en el art. 86 de la Ley de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los que se consideren perjudicados con este Proyecto puedan presentar reclamaciones a través de los medios permitidos por el art. 38 de la expresada Ley, o bien hacerlo en los Ayuntamientos de Alcaracejos, Añora, Hinojosa del Duque, Pozoblanco, y Villanueva del Duque, o ante el Director Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Córdoba, C/ Tomás de Aquino, s/n, 7.ª Planta, en cuyas oficinas durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que soliciten examinarlo.

Córdoba, 6 de junio de 2006.- El Director, Luis Rey Yébenes.

Descargar PDF