Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el "Curso: Selección, contratación de personal, nóminas y seguridad social" CEM0819H.10427, que organiza el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de Granada, con sujeción a las siguientes bases:
Primera. Fecha, lugar de celebración, horario y duración del curso.
Este curso tendrá lugar durante los días 5 y 6 de mayo de 2008, en la sede del CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8, Granada, en horario de mañana y tarde, de 9,30 a 14,30 y de 16,30 a 19,30 horas. El curso tendrá una duración de 16 horas lectivas de presencia activa (de obligada asistencia).
La celebración efectiva del curso programado quedará supeditada a que exista un número idóneo de alumnos matriculados.
Segunda. Condiciones generales de admisión.
Las actividades del CEMCI están dirigidas, con carácter general, a los cargos electos, directivos, funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter estatal y demás personal al servicio de las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía.
Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos al curso quienes presten servicios en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma, y que lo hubieran solicitado.
Tercera. Destinatarios específicos.
Cargos electos de las Entidades Locales, directivos y funcionarios locales, y, en general, al personal que desarrolle sus funciones en los departamentos de Recursos Humanos y, especialmente, en las materias de selección y contratación, nóminas y seguridad social.
Cuarta. Criterios de selección.
El número de asistentes al curso será limitado, por lo que, si fuese necesario, la selección de solicitantes se efectuaría atendiendo a los siguientes criterios:
- Puesto de trabajo desempeñado.
- Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia.
- Pago anticipado de los derechos de matrícula.
El CEMCI podrá reservar el 10% de las plazas para su adjudicación discrecional a los colaboradores de ese Centro o a otras personas que presten servicio en entidades con las que el CEMCI mantenga relaciones de colaboración.
Quinta. Solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes para participar en el curso que se convoca se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta el día 14 de abril de 2008.
Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8, C.P. 18009-Granada (información en el teléfono 958 247 217), por fax al número 958 247 218, o bien a través de internet, en la página web http://www.cemci.org, y también podrán presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el ar-
tículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Los datos personales que se aporten en las solicitudes se incorporarán a un fichero informático del CEMCI que será el responsable de su tratamiento, con el fin de mantener al interesado informado de las distintas actividades solicitadas por el mismo. Puede acceder, rectificar o cancelar sus datos enviando un escrito a Plaza Mariana Pineda, 8, 18009-Granada, o a la cuenta de correo electrónico formacion@cemci.org.
Sexta. Derechos de matrícula y expedición del certificado.
Los solicitantes del curso deberán abonar en la fecha de finalización del plazo de inscripción (14 de abril), la cantidad de 275 euros, en concepto de derechos de matrícula y expedición del certificado correspondiente.
Finalizado el plazo de inscripción, en el caso de que pudieran ser seleccionados solicitantes que no hubieran abonado los derechos de matrícula, deberán satisfacerlos en la fecha que expresamente señale el CEMCI en la carta de admisión, siendo dicho requisito indispensable para que su admisión sea firme.
Se podrá realizar el abono de los derechos de matrícula mediante giro postal o telegráfico, cheque nominativo, en efectivo o mediante transferencia bancaria a la C.C. núm. 2031 0009 11 0115952603 (Caja Granada), siendo en esta última opción imprescindible rellenar el campo del "Concepto", especificando el nombre, apellidos, NIF del solicitante y la denominación de la actividad formativa.
En el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, el pago le sería devuelto en el plazo máximo de treinta días desde el inicio del curso.
La cancelación de matrícula, para que conlleve la devolución del importe de los derechos abonados, deberá comunicarse por escrito al CEMCI al menos cinco días hábiles antes del comienzo del curso. Pasado ese plazo, sólo se procederá a la devolución del 50% del importe de los derechos. Una vez comenzado el curso no procederá devolución alguna.
Séptima. Puntuación para habilitados estatales.
La puntuación otorgada a este curso, de conformidad con la Resolución del INAP de 26 de octubre de 1994 (BOE de 8 de noviembre de 1994), será la siguiente:
- Por la asistencia al curso (16 horas): 0,25 puntos.
Octava. Certificado de asistencia.
Finalizado el curso con una asistencia mínima del 90% del total de horas lectivas, los participantes tendrán derecho a la expedición del oportuno certificado de asistencia (16 horas).
El CEMCI podrá disponer los sistemas de control que estime oportunos para comprobar la asistencia.
Sevilla, 21 de febrero de 2008.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.
ANEXO 1
"CURSO: SELECCION, CONTRATACION DE PERSONAL, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL"
I. Objetivos.
- Ofrecer propuestas y soluciones prácticas para la mejora de la organización y gestión de los procedimientos de selección, contratación, nóminas y seguridad social.
- Conocer el régimen jurídico y los problemas de su aplicación en la selección y contratación laboral en el ámbito de la Administración Local, así como las novedades introducidas por el Estatuto Básico del Empleado Público.
- Examinar la normativa aplicable en materia de nóminas y seguridad social de los empleados públicos locales, las dificultades de su aplicación y sus soluciones prácticas (a través de talleres).
II. Avance de programa (página web: http://www.cemci.org).
- El empleado público local: Régimen jurídico de aplicación, clases y peculiaridades.
- El acceso al empleo público: Principios generales y requisitos. Singularidades de selección en empresas públicas y organismos autónomos.
- Los órganos de selección, sistemas y procesos selectivos. La consolidación del empleo temporal. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.
- El contrato de trabajo en el sector público: Nacimiento, contenido, modalidades y extinción. Los procesos de laboralización y funcionarización del empleo público.
- El sistema retributivo de los empleados públicos locales. Procedimiento de formalización y cálculo de la nómina, mecanismos de gestión y nuevas tecnologías.
- Régimen jurídico y procedimiento del sistema de protección de la Seguridad Social en los empleados públicos locales: Afiliación, altas-bajas, cotización, asistencia sanitaria, pensiones.
Descargar PDF