Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (PIMA) establece, en su apartado 4, Estrategias y Políticas de Actuación, relativas a Planes de Adaptación al Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES), y concretamente en «Enseñar a Aprender» de Innovación Docente, una serie de objetivos para cuya efectiva realización es absolutamente necesario formar a personal docente e investigador al más alto nivel, como mejor garantía de calidad del citado plan.
El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, constituye un paso decisivo en la adaptación de nuestras enseñanzas al Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). Esta adaptación, que obliga a una nueva estructura de las enseñanzas y planes de estudio, conlleva la necesidad de contar a corto plazo con profesorado formado en determinadas áreas de conocimiento consideradas deficitarias.
La Orden de 11 de diciembre de 2007, de la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa, establece las bases reguladoras del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (BOJA núm. 4, de 5 de enero de 2008), y prevé incentivos para la formación de personal docente e investigador universitario, en las Universidades públicas de Andalucía, a propuesta de la Dirección General de Universidades (artículo 63.b) de la Subsección II, Sección II, del Capítulo Segundo).
Asimismo, el artículo 7 de dicha Orden, faculta al titular de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología para dictar la Resolución de concesión o denegación de estas solicitudes de incentivos. Por ello y dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 63.b) de la citada Orden de 11 de diciembre de 2007, en uso de las facultades atribuidas por el artículo 7 de la misma, y en aras a unificar criterios de selección del personal docente e investigador, esta Secretaría General, a propuesta de la Dirección General de Universidades,
R E S U E L V E
Primero. Objeto.
El objeto de la presente Resolución es efectuar la convocatoria de 2009 de incentivos, para la formación de personal docente e investigador predoctoral en las Universidades Públicas de Andalucía en las áreas de conocimiento consideradas deficitarias, por necesidades institucionales docentes y de investigación, según el desglose que se recoge en el Anexo de esta Resolución, y establecer el procedimiento de selección de dicho personal.
Segundo. Normativa de aplicación y fases de la convocatoria.
1. Esta Resolución se dicta de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 11 de diciembre de 2007, de la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (BOJA núm. 4, de 5 de enero).
Será aplicable, asimismo, lo dispuesto en el Real Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación (BOE de 3 de febrero), quedando el personal nombrado sujeto a las fases y situaciones jurídicas respectivas previstas en el mismo.
2. La convocatoria se establece en dos fases:
a) La primera que corresponde al proceso de selección del personal para su formación en docencia e investigación, regulado en la presente resolución.
b) La segunda donde, tras la Resolución definitiva del proceso de selección de candidatos, las Universidades formalizarán la correspondiente solicitud de incentivos de conformidad con la Orden referida en el apartado 1, en el plazo que establezca dicha Resolución.
Tercero. Entidades beneficiarias.
1. Son entidades beneficiarias de estos incentivos las Universidades Públicas de Andalucía que se encarguen de la formación docente e investigadora de los candidatos seleccionados conforme al procedimiento que se establece en esta Resolución.
2. Las entidades beneficiarias estarán exceptuados de todas las circunstancias relacionadas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y apartado 1 del artículo 29 de la Ley 3/2004, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, por concurrir en la naturaleza de las dotaciones reguladas en la presente Resolución, el carácter docente, científico e investigador de las mismas.
Cuarto. Personas solicitantes.
Podrán participar en el proceso de selección regulado por esta Resolución, las personas que, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, cumplan, según corresponda, los siguientes requisitos:
1. Estar en posesión o haber solicitado el título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o equivalente. Los títulos de Licenciados o de nivel equivalente obtenidos en Universidades o centros de enseñanza superior extranjeros, se ajustarán a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.
2. Haber obtenido la titulación en el curso 2002-2003 o con posterioridad a esa fecha, salvo para la Licenciatura en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología que en el momento de la presentación de la solicitud deben estar en posesión del título oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR), o cuenten con el Certificado Oficial de especialidad de Biología (BIR), Química (QUIR), o Psicología (PIR) en cuyo caso la fecha de fin de estudios de licenciatura deberá ser en el curso 1998-1999 o posterior.
3. Haber obtenido la titulación superior en el curso 1998-1999 o con posterioridad a esa fecha, cuando se hayan dedicado a alguna de las siguientes actividades:
a) Atención y al cuidado de hijos menores de cinco años o de familiares en primer grado de consanguinidad, en casos de grave necesidad.
b) Colaboración con alguna Organización no Gubernamental (ONG) o acreditar haber trabajado en una empresa o Institución con la misma finalidad.
4. No disfrutar o haber disfrutado en el momento de la incorporación de otras ayudas predoctorales equivalentes destinadas a la realización de programas de doctorado o la lectura de la tesis doctoral, por un periodo superior a 1 año.
Quinto. Solicitud y plazo de presentación.
En el punto de acceso electrónico www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/, estará disponible el formulario de solicitud que deberá cumplimentarse a través de los medios telemáticos habilitados para ello en el citado punto y que será dirigido, debidamente cumplimentado, al titular de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, de la siguiente forma:
A la solicitud que cumplimenten las personas que cumplan los requisitos establecidos en el apartado cuarto de esta Resolución, se acompañará la documentación que a continuación se detalla y que deberá ser incorporada telemáticamente en documentos en formato PDF con un límite de 20 Mb para la suma de los tamaños de todos los documentos.
1. Currículum vitae de la persona solicitante, con indicación de los méritos relativos a másteres, publicaciones, participación en proyectos de investigación y/o colaboración con equipos/grupos de investigación, etc.
2. Documentación acreditativa de los méritos alegados por la persona solicitante.
3. Descripción del proyecto de tesis doctoral a desarrollar y plan de actividades de formación en docencia, informados por la persona que dirija los mismos, que deberá pertenecer al departamento, al equipo o grupo que se menciona en el siguiente apartado.
4. Currículum del equipo o grupo de investigación de Andalucía en el que se inserta, salvo que se encuentre recogido en la base de datos SICA, en cuyo caso deberá de indicar el NIF del responsable de dicho grupo.
5. Tarjeta de residente de la persona solicitante en caso de ser extranjero, permiso de trabajo o documento de exención del mismo, en su caso.
6. Título Oficial de los estudios cursados o resguardo de haberlo solicitado.
7. Certificación académica oficial, en la que figuren de forma detallada, las calificaciones obtenidas, fechas de las mismas, constancia expresa de que las materias constituyen el programa completo de la titulación correspondiente y la media del expediente académico. En el caso de titulaciones obtenidas en las Universidades españolas dicha media se calculará conforme a lo establecido en el capítulo V del Acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía, de 2 de abril de 2008 (BOJA núm. 94, página 21, de 13 de mayo de 2008).
Cuando las personas solicitantes estén en posesión de un Título de Educación Superior, de Licenciado o nivel equivalente, obtenido en Universidades o centros de enseñanza superior extranjeros que reúnan los requisitos de acceso a las enseñanzas de posgrado, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, al objeto de trasladar la nota media del expediente a la escala española, deberán aportar en sustitución de la documentación indicada en el apartado 7 anterior la siguiente:
a) Expediente donde conste la totalidad de las materias cursadas con indicación de las calificaciones obtenidas y su carga lectiva.
b) Certificación del Ministerio de Educación o equivalente, o de la representación acreditativa en España del país de origen, donde conste la escala de calificaciones del citado país.
En el caso de no aportar esta documentación, la nota media será la de aprobado.
8. Título oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR) o Certificado oficial de Especialidad en Biología, (BIR), en Química (QUIR) o Psicología (PIR), en el caso de que las personas solicitantes posean alguna o algunas de las citadas Titulaciones.
9. Libro de familia, en el caso de que las personas solicitantes se encuentren en el supuesto de cuidado de hijos y/o documentación acreditativa de la grave necesidad en caso de cuidado de familiares.
10. Certificado de la ONG o de la institución o empresa donde hayan prestado sus servicios, con indicación expresa de las fechas de prestación de los servicios.
11. En su caso, certificación acreditativa del grado de discapacidad.
12. En la solicitud se formulará una relación priorizada de las Universidades y áreas de conocimiento y en su caso Departamento, o Instituto en las que deseen ser formados de entre las que figuran en el Anexo de esta Resolución.
De ser seleccionado en una determinada universidad y área de conocimiento, no se tendrán en cuenta las peticiones formuladas en un orden de preferencia posterior y quedarán en lista de espera de peticiones de mayor preferencia.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales contados desde el siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la presente resolución y finalizará a las 18:00 horas del último día de que se trate.
No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera de los medios electrónicos, en virtud de lo establecido en el artículo 27.6 de la Ley 11/2007, de 26 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Los interesados deberán disponer del certificado usuario expedido por una Autoridad de Certificación convenida con la Junta de Andalucía de acuerdo con el artículo 13 del Decreto 183/2003 de 24 de junio.
Sexto. Subsanación de errores en la solicitud.
Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañasen los documentos preceptivos, se requerirá al interesado telemáticamente, para que en el plazo de 10 días, subsanen la falta o acompañe los documentos preceptivos con la indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa Resolución dictada en los términos previstos en los artículos 71.1 y 42.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Para poder atender a los requisitos de este apartado y para cualquier otra notificación al interesado, se requerirá y facilitará a los solicitantes, en el momento de presentación de la solicitud, la inscripción en el sistema NOTIFIC@, conforme al Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados para los ciudadanos, y el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet).
Séptimo. Comisión de Selección.
La valoración de las solicitudes presentadas por los candidatos se efectuará por una Comisión de Selección que tendrá la siguiente composición:
a) Presidencia: La persona titular de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología.
b) Vocales: La persona titular de la Dirección General de Universidades, y las personas que ostenten la representación legal de las Universidades Públicas de Andalucía, o personas en quienes éstas deleguen y un representante, con voz pero sin voto, de la agencia andaluza competente en la evaluación de la calidad docente e investigadora universitaria.
c) Secretaría: Se designará por la Presidencia de entre personal funcionario adscrito a la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología.
Octavo. Criterios para la valoración de las solicitudes.
La Comisión de Selección, para la valoración de las solicitudes, considerará los criterios que se indican a continuación aplicando el 50% de la puntuación al conjunto de los apartados a) al d) y el otro 50% al apartado e):
a) El expediente académico que podrá ser normalizado, en su caso, en función de la distribución de los expedientes académicos por titulación y Universidad. Para valorar los expedientes se podrá fijar una media mínima que con carácter general no podrá ser inferior a 1,50. Para aquellos solicitantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33% se le multiplicará su expediente académico por 1,4.
b) Currículum del equipo o grupo de investigación.
c) Los méritos alegados en el Currículum Vitae del solicitante.
d) Plan de formación docente.
e) Proyecto de tesis doctoral evaluado por la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
La Comisión de Selección podrá recabar la documentación y la información adicional necesaria para la adecuada normalización de las calificaciones reflejadas en los expedientes.
Noveno. Propuesta de la Comisión de Selección.
1. Realizada la valoración de las solicitudes de acuerdo con lo establecido, la Comisión de Selección elevará propuesta con los candidatos seleccionados y una lista de espera para cada Universidad y área y, en su caso, la propuesta de asignación de las plazas vacantes de unas áreas a otras en las que exista solicitantes que plazas ofertadas, de entre las figuran en el anexo, a la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología con el fin de que dicte la correspondiente Resolución provisional.
2. En el plazo de 72 horas, a contar desde la notificación a los interesados de la publicación de una primera Resolución provisional en el punto de acceso electrónico contemplado en el apartado quinto, los solicitantes confirmarán la aceptación de la universidad y área de conocimiento asignada. Asimismo, y en caso de no obtener su primera preferencia indicarán si desean o no, aspirar en caso de renuncias de otros solicitantes, a ser seleccionados en las otras peticiones de mayor preferencia.
3. Tras la notificación de la Resolución provisional, se notificará a los interesados y publicará la Resolución definitiva y los interesados deberán incorporarse a la universidad correspondiente el 1 de octubre de 2009, o a los 15 días posteriores a la publicación de la citada resolución en el supuesto que esta se produzca después de fecha señalada.
4. Todo solicitante que debiendo aceptar, en el caso de la Resolución Provisional, o incorporarse, en el caso de la Resolución definitiva, a la universidad y área asignada, no lo haga decaerá en sus derechos, pasando su solicitud a desistida.
Décimo. Características y duración de la actividad a desarrollar por la persona seleccionada.
1. El personal predoctoral deberá desarrollar su formación docente e investigadora en la Universidad y en el ámbito del Departamento o Instituto en que haya sido seleccionado durante un periodo máximo de cuatro años, según las fases determinadas en el apartado 2, letras a) y b), del artículo 63 de la Orden de 11 de diciembre de 2007 por la que se establecen sus bases reguladoras.
2. El disfrute de esta ayuda para formación de personal docente e investigador es incompatible con cualquier otra retribución o incentivo financiado con fondos públicos o privados, españoles o comunitarios, no autorizada expresamente por la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, previo informe de la Universidad donde se integre.
3. Durante el período de disfrute de la ayuda podrá colaborar en actividades docentes del Departamento o Instituto, sin que ello suponga ningún compromiso laboral por parte de la Universidad, documentándose debidamente dicha colaboración a efectos de concursos. El órgano competente de la Universidad extenderá certificación de la docencia impartida por este personal al término de su realización. Durante el primer año, no podrá realizar tareas docentes permanentes, debiendo dedicar su esfuerzo a las tareas de su formación. Durante el segundo, tercer y cuarto año, podrá colaborar en actividades docentes en las mismas condiciones reguladas para el Ayudante no doctor.
Undécimo. Condiciones del disfrute.
1. La integración del personal en el Departamento o Instituto correspondiente se realizará según lo establecido en el punto tercero del apartado noveno, produciéndose los efectos económicos y administrativos con referencia a la situación de derecho del personal el día 1 del mes a que corresponda, abonándose su retribución por meses completos. De no incorporarse en el plazo establecido se entenderá que renuncia a los derechos de la adjudicación.
2. Las vacantes, por renuncias o bajas, que se produzcan dentro de los seis meses a contar desde la fecha de notificación de la resolución de adjudicación, podrán ser sustituidas por las siguientes candidaturas de la propuesta formulada por la Comisión de Selección.
3. El personal docente e investigador en formación tendrá como mínimo los derechos contenidos en el Real Decreto 63/2006, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación y demás establecidos en el artículo 67 de la Orden de 11 de diciembre de 2007.
4. Deberá presentar una memoria anual sobre el desarrollo de su actividad, acompañada de un informe breve de la persona que le dirija la Tesis y la formación docente y de la persona que ostente la Dirección del Departamento o Instituto.
Duodécimo. Incentivos del Programa de Formación de Personal Docente e Investigador.
Los incentivos para la formación de personal docente e investigador, según las fases determinadas en las letras a) y b) del artículo 63.2 de la Orden de 11 de diciembre de 2007 por la que se establecen sus bases reguladoras, son los siguientes:
1. Las personas adjudicatarias gozarán de todos los derechos, que le sean de aplicación, contemplados en el R.D. 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación y la Orden de 11 de diciembre de 2007 por la que se establece las bases reguladoras de la presente convocatoria.
2. Incentivos:
a) Durante el primer año: 16.993,80 euros brutos.
b) Durante el segundo, tercer y cuarto año, se recibirá un importe equivalente al estipulado para la figura contractual de Ayudante no doctor de Universidad Pública en Andalucía.
Decimotercero. Inscripción en el Registro General de ayudas a la investigación.
Al tratarse de un mismo programa de formación de personal, coordinado por la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, y dotado para su desarrollo con personal predoctoral en formación, para cuya selección se dicta esta Resolución, la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología gestionará en representación de todos y cada uno de los organismos beneficiarios ante el Ministerio de Educación y Ciencia la inscripción de este programa en el Registro general de programas de ayudas a la investigación a que se refiere el artículo 3 del Real Decreto 63/2006, de 27 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador en formación.
Decimocuarto. Recursos.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación, recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOJA, ante el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107.1, 116 y 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Sevilla, 10 de febrero de 2009.- El Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Andrés Triguero Ruiz.
| A N E X O |
|||
| CÓDIGO | ÁREA DE CONOCIMIENTO | DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN | NÚM. DE PLAZAS |
| UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | |||
| 109509 | COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| 120000 | DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA | DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES | 1 |
| 121004 | DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA, LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | 1 |
| 122504 | ECONOMÍA APLICADA | ECONOMÍA APLICADA | 1 |
| 123001 | ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTA-BILIDAD | DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| 125505 | ENFERMERÍA | ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA | 1 |
| 141307 | FISIOTERAPIA | ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA | 1 |
| 152004 | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTO-MÁTICA | LENGUAJES Y COMPUTACIÓN | 1 |
| 153504 | INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA RURAL | 1 |
| 154508 | INGENIERÍA MECÁNICA | INGENIERÍA RURAL | 1 |
| 165000 | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| UNIVERSIDAD DE CÁDIZ | |||
| 202006 | ANATOMÍA PATOLÓGICA | ANATOMÍA PATOLOGÍA, BIOLOGÍA CELULAR, HISTOLOGÍA, HISTORIA DE LA CIENCIA, MEDICINA LEGAL Y FORENSE Y TOXICOLOGÍA | 1 |
| 209508 | COMERCIALIZACION E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | ECONOMÍA DE LA EMPRESA | 1 |
| 210500 | COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD | ECONOMÍA DE LA EMPRESA | 1 |
| 223000 | ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ECONOMÍA DE LA EMPRESA | 1 |
| 224500 | EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, PLÁSTICA Y MUSICAL | 1 |
| 225008 | ELECTRÓNICA | INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA, TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Y ELECTRÓNICA | 1 |
| 241306 | FISIOTERAPIA | ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA | 1 |
| 251001 | INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN | INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL -ALGECIRAS | 1 |
| 252501 | INGENIERÍA DEL TERRENO | INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL -ALGECIRAS | 1 |
| 253007 | INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES | INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL - ALGECIRAS | 1 |
| 254000 | INGENIERÍA HIDRÁULICA | INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL -ALGECIRAS | 1 |
| 260508 | MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS | INGENIERÍA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL -CÁDIZ | 1 |
| 265001 | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| 272004 | PROYECTOS DE INGENIERÍA | INGENIERÍA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL - CÁDIZ | 1 |
| 273504 | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | PSICOLOGÍA | 1 |
| 281308 | TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 1 |
| UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA | |||
| 307501 | CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL | INFORMÁTICA Y ANÁLISIS NUMÉRICO | 1 |
| 323001 | ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA AGRARIAS | 1 |
| 334505 | FILOLOGÍA INGLESA | FILOGÍA INGLESA Y ALEMANA | 1 |
| 352002 | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA | INFORMÁTICA Y ANÁLISIS NUMÉRICO | 1 |
| 359008 | MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS | QUÍMICA FÍSICA Y TERMODINÁMICA APLICADA | 1 |
| 361705 | MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL | MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL | 1 |
| 365009 | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ESTADÍSTICA, ECONOMETRÍA, INVESTIGACIÓN OPERATIVA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| 370006 | PRODUCCIÓN ANIMAL | PRODUCCIÓN ANIMAL | 1 |
| 372003 | PROYECTOS DE INGENIERÍA | INGENIERÍA RURAL | 1 |
| 376008 | QUÍMICA INORGÁNICA | QUÍMICA INORGÁNICA E INGENIERÍA QUÍMICA | 1 |
| 378005 | TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS | BROMATOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS | 1 |
| 381419 | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (perfil francés) | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, LENGUAS ROMANCES, ESTUDIOS SEMÍTICOS Y DOCUMENTACIÓN | 1 |
| 381404 | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (perfil Inglés) | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, LENGUAS ROMANCES, ESTUDIOS SEMÍTICOS Y DOCUMENTACIÓN | 1 |
| UNIVERSIDAD DE GRANADA | |||
| 402705 | ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA | ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA | 1 |
| 404001 | BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN | BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN | 1 |
| 409506 | COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 1 |
| 410002 | COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA | CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS | 1 |
| 410509 | COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD | BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN | 1 |
| 414007 | DERECHO TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | DERECHO TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 1 |
| 418508 | DIBUJO | DIBUJO | 1 |
| 422501 | ECONOMÍA APLICADA | ECONOMÍA APLICADA | 2 |
| 423009 | ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | 2 |
| 490006 | ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA | ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA | 1 |
| 425502 | ENFERMERÍA | ENFERMERÍA | 1 |
| 426001 | ESCULTURA | ESCULTURA | 1 |
| 430501 | EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA | EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA | 1 |
| 432507 | FILOLOGÍA CATALANA | FILOLOGÍAS: ROMÁNICA, ITALIANA, GALLEGO-PORTUGUESA Y CATALANA | 1 |
| 441304 | FISIOTERAPIA | FISIOTERAPIA | 2 |
| 441509 | FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO | TEORÍA E HISTORIA ECONÓMICA | 1 |
| 444305 | HISTOLOGÍA | HISTOLOGÍA | 1 |
| 447004 | HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO E HISTORIA DEL DERECHO | 1 |
| 448008 | HISTORIA E INSTITUCIONES ECONÓMICAS | TEORÍA E HISTORIA ECONÓMICA | 1 |
| 452508 | INGENIERÍA DEL TERRENO | INGENIERÍA CIVIL | 2 |
| 453005 | INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES | INGENIERÍA CIVIL | 1 |
| 453501 | INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA CIVIL | 1 |
| 454009 | INGENIERÍA HIDRÁULICA | MECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA | 1 |
| 456006 | INGENIERÍA TELEMÁTICA | TEORÍA DE LA SEÑAL, TELEMÁTICA Y COMUNICACIONES | 1 |
| 456601 | INMUNOLOGÍA | BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR III E INMUNOLOGÍA | 1 |
| 456707 | LENGUA ESPAÑOLA | LENGUA ESPAÑOLA | 1 |
| 459503 | MATEMÁTICA APLICADA | MATEMÁTICA APLICADA | 1 |
| 461501 | MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA | MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA | 1 |
| 462007 | METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | PSICOLOGÍA SOCIAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | 1 |
| 463507 | MÚSICA | HISTORIA DEL ARTE Y DE LA MÚSICA | 1 |
| 465008 | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | 1 |
| 468009 | PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLOGICO | PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO | 1 |
| 471505 | PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS | EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA | 1 |
| 472509 | PSICOBIOLOGÍA | PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO | 1 |
| 473502 | PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | 1 |
| 478500 | TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA | ELECTRÓNICA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES | 1 |
| 480701 | TOXICOLOGÍA | MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA | 1 |
| 481403 | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN | 1 |
| UNIVERSIDAD DE HUELVA | |||
| 509505 | COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING | 1 |
| 522500 | ECONOMÍA APLICADA | ECONOMÍA GENERAL Y ESTADÍSTICA | 1 |
| 525501 | ENFERMERÍA | ENFERMERÍA | 2 |
| 530509 | EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA | INGENIERÍA DEL DISEÑO Y PROYECTOS | 1 |
| 563506 | MÚSICA | EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA, CORPORAL Y SUS DIDÁCTICAS | 1 |
| 572508 | PSICOBIOLOGÍA | PSICOLOGÍA CLÍNICA, EXPERIMENTAL Y SOCIAL | 1 |
| 573005 | PSICOLOGÍA BÁSICA | PSICOLOGÍA CLÍNICA, EXPERIMENTAL Y SOCIAL | 1 |
| 573501 | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | 1 |
| 577506 | SOCIOLOGÍA | SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL | 1 |
| UNIVERSIDAD DE JAÉN | |||
| 602703 | ANATOMÍA HUMANA Y EMBRIOLOGÍA | CIENCIAS DE LA SALUD | 1 |
| 609008 | CIRUGÍA | CIENCIAS DE LA SALUD | 1 |
| 615009 | DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO | DERECHO CIVIL, FINANCIERO Y TRIBUTARIO | 1 |
| 619305 | DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA | DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL, PLÁSTICA Y MUSICAL | 1 |
| 622501 | ECONOMÍA APLICADA | ECONOMÍA | 1 |
| 625500 | ENFERMERÍA | ENFERMERÍA | 1 |
| 641302 | FISIOTERAPIA | CIENCIAS DE LA SALUD | 1 |
| 653501 | INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA ELÉCTRICA | 1 |
| 654503 | INGENIERÍA MECÁNICA | INGENIERÍA MECÁNICA Y MINERA | 1 |
| 672000 | PROYECTOS DE INGENIERÍA | INGENIERÍA GRÁFICA Y PROYECTOS | 1 |
| 674008 | PSICOLOGÍA SOCIAL | PSICOLOGÍA | 1 |
| 681304 | TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES | PSICOLOGÍA | 1 |
| UNIVERSIDAD DE MÁLAGA | |||
| 702702 | ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA HUMANA | ANATOMÍA Y MEDICINA LEGAL | 1 |
| 707001 | CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION | CIENCIA POLÍTICA, DERECHO INTERNACIONAL, PÚBLICO Y DERECHO PROCESAL | 1 |
| 710001 | COMPOSICION ARQUITECTONICA | COMPOSICION ARQUITECTONICA | 1 |
| 714004 | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 1 |
| 716508 | DERECHO MERCANTIL | DERECHO PRIVADO ESPECIAL | 1 |
| 717005 | DERECHO PENAL | DERECHO PUBLICO | 1 |
| 717501 | DERECHO PROCESAL | CIENCIA POLÍTICA, DERECHO INTERNACIONAL, PÚBLICO Y DERECHO PROCESAL | 1 |
| 725501 | ENFERMERIA | ENFERMERÍA | 1 |
| 732008 | FILOLOGIA ALEMANA | FILOLOGIA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA | 1 |
| 734501 | FILOLOGIA INGLESA | FILOLOGIA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA | 1 |
| 741301 | FISIOTERAPIA | PSIQUIATRÍA Y FISIOTERÁPIA | 1 |
| 742801 | GEODINAMICA EXTERNA | ECOLOGÍA Y GEOLOGÍA | 1 |
| 752009 | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA | INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA | 1 |
| 753509 | INGENIERIA ELECTRICA | INGENIERIA ELECTRICA | 1 |
| 756003 | INGENIERIA TELEMATICA | LENGUAJES Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | 1 |
| 757007 | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS | LENGUAJES Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | 1 |
| 760503 | MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS | INGENIERÍA CIVIL DE MATERIALES Y FABRICACIÓN | 1 |
| 762004 | METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | PSICOBIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | 1 |
| 767509 | PERIODISMO | PERIODISMO | 1 |
| 768006 | PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLOGICO | PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLOGICO | 1 |
| 771502 | PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS | PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS | 1 |
| 772506 | PSICOBIOLOGIA | PSICOBIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | 1 |
| 773003 | PSICOLOGIA BASICA | PSICOLOGIA BASICA | 1 |
| 777504 | SOCIOLOGIA | DERECHO DEL ESTADO Y SOCIOLOGÍA | 1 |
| 778508 | TECNOLOGIA ELECTRONICA | TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA | 1 |
| 780008 | TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | INGENIERÍA DE COMUNICACIÓN | 1 |
| 781303 | TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES | PSICOLOGÍA SOCIAL, ANTROPOLOGÍA SOCIAL, TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES | 1 |
| 781508 | URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO | URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO | 1 |
| UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE | |||
| 903003 | ANTROPOLOGÍA SOCIAL | CIENCIAS SOCIALES | 1 |
| 913505 | DERECHO CONSTITUCIONAL | DERECHO PÚBLICO | 1 |
| 915006 | DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO | DERECHO PÚBLICO | 1 |
| 917501 | DERECHO PROCESAL | DERECHO PÚBLICO | 1 |
| 921503 | DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR | CIENCIAS SOCIALES | 1 |
| 938105 | FILOSOFÍA DEL DERECHO | DERECHO PÚBLICO | 1 |
| 955504 | INGENIERÍA QUÍMICA | BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA | 1 |
| 974005 | PSICOLOGÍA SOCIAL | CIENCIAS SOCIALES | 1 |
| UNIVERSIDAD DE SEVILLA | |||
| 802701 | ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA | ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA | 1 |
| 803500 | ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES | ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES | 1 |
| 805001 | BIOLOGÍA CELULAR | CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA NORMAL Y PATOLÓGICA | 1 |
| 841009 | FISIOLOGÍA | FISIOLOGÍA MÉDICA Y BIOFÍSICA | 1 |
| 841203 | FISIOLOGÍA VEGETAL | BIOLOGÍA VEGETAL Y ECOLOGÍA | 1 |
| 846503 | HISTORIA DEL ARTE | HISTORIA DEL ARTE | 1 |
| 849504 | INGENIERÍA AEROESPACIAL | INGENIERÍA AEROESPACIAL Y MECÁNICA DE FLUIDOS | 1 |
| 853508 | INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA ELÉCTRICA | 1 |
| 854501 | INGENIERÍA MECÁNICA | INGENIERÍA MECÁNICA Y DE LOS MATERIALES | 1 |
| 855505 | INGENIERÍA QUÍMICA | INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL | 1 |
| 857006 | LENGUAJE Y SISTEMAS INFORMÁTICOS | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS | 3 |
| 859501 | MATEMÁTICA APLICADA | MATEMÁTICA APLICADA I | 2 |
| 865004 | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS | ECONOMÍA FINANCIERA Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES | 1 |
| 870508 | PRODUCCIÓN VEGETAL | CIENCIAS AGROFORESTALES | 1 |
| 873509 | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA ECUCACIÓN | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | 1 |
| 876003 | QUÍMICA INORGÁNICA | QUÍMICA INORGÁNICA | 1 |
| 878507 | TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA | TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA | 1 |
| 880007 | TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | 1 |