Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 115 de 14/06/2010

3. Otras disposiciones

Consejería de Medio Ambiente

Orden de 10 de mayo de 2010, por la que se aprueba el amojonamiento parcial del monte público «La Sierra», parcelas «Los Ángeles» y «Alfaguara».

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Expte. MO/00010/2009.

Visto el expediente núm. MO/00010/2009 de amojonamiento parcial del monte público «La Sierra», Código de la Junta de Andalucía MA-30020-CCAY, relativo al perímetro exterior de las parcelas «Los Ángeles» y «Alfaguara», a excepción del tramo comprendido entre los piquetes A62 al A69, ambos inclusive y los piquetes A5, A7, A8 y A10 de la parcela «Los Ángeles», y el tramo comprendido entre los piquetes B34 al B48, ambos inclusive de la parcela «Alfaguara»; perteneciente a los propios del Ayuntamiento de Coín y situado en el mismo término municipal, provincia de Málaga, instruido y tramitado por la Delegación Provincial de Medio Ambiente en la provincia, resultan los siguientes

HECHOS

1. El expediente de amojonamiento parcial del monte «La Sierra» surge ante la necesidad de colocar hitos con valor administrativo en los tramos de perímetro exterior de las parcelas «Los Ángeles» y «Alfaguara», a excepción del tramo comprendido entre los piquetes A62 al A69, ambos inclusive y los piquetes A5, A7, A8 y A10 de la parcela «Los Ángeles», y el tramo comprendido entre los piquetes B34 al B48, ambos inclusive de la parcela «Alfaguara», cuyo deslinde fue aprobado por Orden de la Consejería de Medio Ambiente con fecha 28 de junio de 2007.

2. Se autoriza el inicio de amojonamiento administrativo de dicho monte mediante Orden de la Consejera de Medio Ambiente de fecha 16 de septiembre de 2009 y habiéndose acordado que las operaciones de amojonamiento se realizasen por el procedimiento recogido en el artículo 43 de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, y el Título IV sobre amojonamiento del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes en virtud de lo establecido en su artículo 145.

3. Los trabajos materiales, previos los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 14 de enero de 2010, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado, el citado extremo, en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga núm. 221, de 18 de noviembre de 2009, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 218, de 9 de noviembre de 2009, y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Coín.

4. Durante el día 14 de enero de 2010 se realizaron las operaciones de amojonamiento parcial colocando un total de ciento veintitrés hitos grabados en su cara interior con las iniciales MP y junto a estas el número de hito correspondiente, así como el código del monte y una cara labrada grabada con las letras MP acompañado con el número de hito correspondiente. Estos hitos numerados con la letra A seguidos del número correspondiente en el caso de la parcela «Los Ángeles» y con la letra B en la parcela «Alfaguara». Se colocaron un total de setenta y cinco hitos en la parcela «Los Ángeles» y cuarenta y ocho hitos y una cara labrada en la parcela «Alfaguara».

5. Previo al momento de recoger las manifestaciones efectuadas por los diversos asistentes al acto se les recordó que en el acto administrativo de amojonamiento solo se podrían considerar aquellas reclamaciones que tratasen sobre la práctica del amojonamiento, sin que en ningún caso se pudieran referir al deslinde, todo ello en virtud de lo dispuesto en el artículo 145 del decreto 485/1962, de 22 de febrero, del Reglamento de Montes. Posteriormente se recogieron en la correspondiente acta las citadas manifestaciones:

5.1. Se personaron en este acto don Antonio Martín Torres, con DNI 24888075-M, don José Francisco Rodríguez Marmolejo, con DNI 74829255-C y doña María Romero López, con DNI 25067709-D, actuando en representación verbal de don José Agüera Jiménez, los cuales manifestaron su conformidad con la ubicación de los hitos en su tramo de colindancia con el monte público.

5.2. Don Francisco Rodríguez Mancha, en representación verbal de Famigoga, S.L., manifestó la conformidad con los piquetes de deslinde, no encontrándose amojonado el tramo de colindancia que les afecta por existir un recurso de reposición contra la linde en este tramo de la parcela de monte «Alfaguara», interpuesto por don José Miguel Sánchez Urbano; a pesar de aparecer la parcela catastrada a nombre de la mercantil mencionada, la cual está totalmente conforme con el trazado que en su día se aprobó en el expediente de deslinde D/08/04.

5.3. Don José Jiménez Bonilla, con DNI 25011826-Q, sugirió cambiar el hito B15, ya que se encontraba en un regajo, lo cual suponía un peligro de desprendimiento y pérdida, por lo que se accedió a desplazarlo unos tres metros y medio aproximadamente. Quedando claro que esto no supone una modificación en la linde del monte en este punto, ya que la coordenada del hito B15 sigue siendo la que se aprobó en el deslinde, correspondiente al piquete de deslinde número B6.

5.4. Doña Rafaela Sánchez Urbaneja, con DNI 74770826-B, se reiteró en su disconformidad manifiesta en el procedimiento de deslinde, expediente D/08/04, contra el cual interpuso recurso de reposición.

5.5. Don Víctor García Capilla, con DNI 74850971-R, en representación verbal de don Victoriano García Fernández, afectado en dos tramos de colindancia de la parcela «Alfaguara», manifestó la conformidad con el tramo comprendido entre los hitos B26 al B29 aproximadamente, reiterando la disconformidad con el tramo desde B19 al B20 que integra la parcela catastral 23 del polígono 20, sobre la cual reclaman la titularidad. Además, manifestó haber interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el deslinde (Expte. D/08/04).

Procede aclarar que, respecto a las manifestaciones efectuadas por doña Rafaela Sánchez Urbaneja y don Víctor García Capilla en representación verbal de don Victoriano García Fernández y dado que en este momento procedimental no era posible atender a este tipo de reclamaciones, por estar fundadas en discrepancias relativas al deslinde realizado, no se admitieron a trámite, ya que en este acto solo podrían haberse admitido en su caso, aquellas que se efectuaran exclusivamente sobre la practica del amojonamiento o colocación de los hitos, circunstancia que no concurre en las alegaciones efectuadas. Cabe decir a mayor abundamiento que una vez aprobado y firme el deslinde, se declara el Estado Posesorio del Monte con carácter definitivo, a reserva de lo que resulte del juicio ordinario declarativo de propiedad.

Es por esta razón por la que en el expediente de amojonamiento no se pueden discutir los linderos que han quedado definidos en el deslinde previo, quedando expedita la vía judicial pertinente.

6. Habiéndose anunciado la apertura del período de exposición publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga número 53, de fecha 19 de marzo de 2010, otorgado asimismo el plazo de diez días para la interposición de alegaciones al presente procedimiento, todo ello notificado debidamente a los interesados conocidos y transcurrido los periodos establecidos para tal efecto, se han efectuado las siguientes manifestaciones al respecto:

Don Juan Victoriano García Fernández presenta con fecha de entrada en la Delegación Provincial de Málaga 9 de marzo de 2010 alegación, reiterándose en lo expuesto con anterioridad.

Don Juan Carlos Llorente Ibáñez, en representación de Promotora Los Ángeles de Coín, S.L., mediante escrito con fecha de entrada en la Delegación Provincial de Málaga 8 de marzo de 2010, solicita le envíen copia de planos del amojonamiento parcial.

7. El emplazamiento de cada uno de los hitos que determinan el perímetro del monte, se describe con precisión en las actas de apeo y quedan fielmente representados en los planos, registros topográficos e Informe del Ingeniero Operador que obran en el expediente.

A los anteriores hechos les resulta de aplicación las siguientes normas: Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía; Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, Reglamento de Montes de 22 de febrero de 1962 y Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

A la vista de lo anterior, esta Consejería de Medio Ambiente

RESUELVE

1.º Aprobar el expediente de amojonamiento parcial del Monte Público «La Sierra», Código de la Junta de Andalucía MA-30020-CCAY, relativo al perímetro exterior de las parcelas «Los Ángeles» y «Alfaguara», a excepción del tramo comprendido entre los piquetes A62 al A69, ambos inclusive, y los piquetes A5, A7, A8 y A10 de la parcela «Los Ángeles», y el tramo comprendido entre los piquetes B34 al B48, ambos inclusive de la parcela «Alfaguara», perteneciente a los propios del Ayuntamiento de Coín y ubicado en el mismo término municipal, en la forma en que ha sido realizado por el Ingeniero Operador y según se detalla en las Actas, Planos e Informes técnicos que obran en el expediente, y Registro topográfico que se incorpora en el anexo de la presente Orden.

2.º Que sea inscrita dicha Aprobación en el Registro de la Propiedad, en virtud de lo establecido en el artículo 148.2 del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 10 de mayo de 2010

José Juan Díaz Trillo

Consejero de Medio Ambiente

ANEXO

REGISTRO TOPOGRÁFICO

COORDENADAS U.T.M.

PARCELA A «LOS ÁNGELES»

HITO COORD. X COORD. Y
A1 345909,187 4058416,685
A2 345917,001 4058384,656
A3 345943,891 4058356,942
A4 345955,027 4058348,08
A5 346001,29 4058216,184
A6 345974,016 4058155,746
A7 345748,965 4057879,665
A8 345681,046 4057870,172
A9 345600,444 4057875,296
A10 345574,463 4057853,172
A11 345558,614 4057832,428
A12 345528,036 4057806,172
A13 345505,365 4057851,896
A14 345458,816 4057845,738
A15 345366,173 4057881,189
A16 345347,24 4057856,094
A17 345308,784 4057850,7
A18 345170,52 4057826,33
A19 345141,39 4057880,08
A20 345131,219 4057929,5
A21 345112,973 4058088,532
A22 344843,111 4057801,507
A23 344800,274 4057790,971
A24 344766,5 4057790,825
A25 344670,428 4057766,007
A26 344617,017 4057754,912
A27 344598,128 4057746,068
A28 344586,89 4057771,37
A29 344542,92 4057841,361
A30 344531,043 4057875,372
A31 344529,517 4057927,167
A32 344558,431 4057948,369
A33 344541,602 4057952,757
A34 344515,931 4057974,981
A35 344560,881 4058027,543
A36 344589,99 4058042,961
A37 344591,264 4058053,365
A38 344578,647 4058073,739
A39 344598,294 4058144,805
A40 344607,399 4058161,601
A41 344615,634 4058168,779
A42 344635,391 4058176,233
A43 344636,876 4058193,305
A44 344650,237 4058203,1
A45 344653,061 4058221,757
A46 344659,287 4058243,472
A47 344674,259 4058259,406
A48 344688,813 4058259,406
A49 344700,481 4058251,789
A50 344713,795 4058238,239
A51 344836,681 4058305,741
A52 344886,309 4058324,353
A53 344905,199 4058323,243
A54 345173,969 4058246,82
A55 345191,765 4058305,145
A56 345189,944 4058347,166
A57 345179,617 4058362,461
A58 345188,099 4058383,198
A59 345291,594 4058472,665
A60 345329,436 4058494,837
A61 345324,507 4058524,565
A62 345378,444 4058571,786
A63 345406,119 4058574,807
A64 345434,814 4058573,877
A65 345465,322 4058559,996
A66 345521,13 4058536,385
A67 345570,242 4058491,125
A68 345614,846 4058464,503
A69 345622,918 4058444,533
A70 345658,503 4058429,193
A71 345740,884 4058450,396
A72 345772,249 4058460,265
A73 345818,356 4058452,456
A74 345815,219 4058441,096
A75 345879,179 4058397,948

PARCELA B «ALFAGUARA»

HITO COORD. X COORD. Y
B1 339131,731 4055281,992
B2 339136,896 4055278,633
B3 339159,933 4055294,036
B4 339220,153 4055378,442
B5 339248,095 4055390,433
B6 339319,033 4055410,071
B7 339464,41 4055424,086
B8 339584,553 4055505,01
B9 339619,833 4055517,158
B10 339643,087 4055546,7
B11 339655,142 4055590,351
B12 339676,749 4055608,591
B13 339752,78 4055613,676
B14 339794,859 4055606,481
B15 339821,214 4055618,414
B16 339842,419 4055618,367
B17 339937,359 4055634,898
B18 340006,571 4055599,26
B19 340013,438 4055568,228
B20 340034,894 4055548,631
B21 340085,601 4055574,167
B22 340220,197 4055429,209
B23 340252,809 4055441,218
B24 340307,037 4055454,409
B25 340365,079 4055481,457
B26 340382,946 4055483,506
B27 340471,36 4055524,929
B28 340477,816 4055526,718
B29 340432,783 4055429,971
B30 340404,06 4055336,482
B31 340406,657 4055310,413
B32 340278,819 4055071,99
B33 340149,881 4054965,117
B34 340103,112 4054954,728
B35 340016,655 4054916,541
B36 339969,224 4054836,422
B37 339956,086 4054773,075
B38 339854,732 4054629,612
B39 338973,092 4054078,417
B40 338959,897 4054085,273
B41 338952,893 4054112,335
B42 338972,967 4054189,774
B43 338984,044 4054305,028
B44 339006,496 4054396,596
B45 339008,698 4054757,509
B46 339111,414 4055070,198
B47 339150,455 4055110,324
B48 339111,581 4055182,813
B49 339121,352 4055244,279
Descargar PDF