Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Mediante Ley 1/2003, de 10 de abril, se crea el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, como organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca. El Decreto 359/2003, de 22 de diciembre, aprueba los estatutos del organismo y mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2003, se adscriben al Instituto los medios materiales, económicos y personales necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
El párrafo segundo del apartado primero de dicho Acuerdo de Consejo de Gobierno, dispone que se integran en el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica la actual Dirección General de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, así como los Centros que le han sido adscritos por el Decreto 53/2002, de 19 de febrero, por el que se modifica el Decreto 4/1996, de 9 de enero, sobre Oficinas Comarcales Agrarias y otros servicios y Centros periféricos de la Consejería, y que figuran en el Anexo de este Acuerdo. Entre los Centros de Investigación y Formación Agraria y Pesquera que se incluyen en el Anexo del Acuerdo de 22 de diciembre de 2003, se encuentran, en lo que a formación marítimo pesquera se refiere, los Centros de Investigación y Formación Pesquera de Cádiz, el Centro de Formación en Seguridad Marítima y Adiestramiento de la Flota de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y el Centro de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Huelva.
Por Decreto 115/2005, de 3 de mayo, se aprueba la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica. Por otra parte, el Decreto 282/2005, de 20 de diciembre, modifica, entre otras, la Relación de Puestos de Trabajo del Instituto, e integra y adscribe a puestos de la misma al personal traspasado por el Real Decreto 957/2005, de 29 de julio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía de las funciones y servicios en materia educativa, de empleo y formación profesional ocupacional encomendados al Instituto Social de la Marina, lo que supuso la integración en su estructura orgánica y funcional de la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Almería.
Actualmente, el Instituto viene desempeñando sus funciones, relativas a formación marítimo pesquera, a través de los citados Centros. No obstante, desde la perspectiva de un uso eficiente de medios y al objeto de potenciar esta labor del Instituto en Andalucía, se pretende a efectos funcionales implantar dos áreas de planificación y coordinación de la formación marítimo pesquera del sector pesquero y acuícola andaluz. Una, la correspondiente al litoral mediterráneo andaluz, que se asumirá por la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Almería, con las funciones y competencias actualmente asignadas; y otra, la del litoral atlántico de Andalucía, que se llevará a cabo desde el nuevo Centro IFAPA de San Fernando (Cádiz) el cual, asumirá, además, las funciones y competencias que tienen en la actualidad los Centros de Investigación y Formación Pesquera de Cádiz y el de Formación en Seguridad Marítima y Adiestramiento de la Flota de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
El nuevo Centro IFAPA de San Fernando tendrá su sede en el Paseo de la Magdalena, s/n, del municipio de San Fernando (Cádiz) junto al Centro Integrado de Formación Profesional Marítimo Zaporito de Cádiz, con el que compartirá instalaciones en virtud del Acuerdo específico de colaboración de 5 de febrero de 2010 entre la Consejería de Educación y el Instituto.
En su virtud, a propuesta del Presidente del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, y previo informe favorable de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, y en uso de las facultades previstas en el artículo 44.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
DISPONGO
Artículo 1. Establecimiento.
Se establece el Centro IFAPA de San Fernando en el Paseo de la Magdalena, s/n, del municipio de San Fernando (Cádiz).
Artículo 2. Funciones.
El nuevo Centro asumirá las funciones y competencias de los Centros de Investigación y Formación Pesquera de Cádiz y de Formación en Seguridad Marítima y Adiestramiento de la Flota de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), así como las de planificación de la formación marítimo pesquera y de la transferencia de tecnología al sector pesquero y acuícola en el litoral atlántico de Andalucía.
Artículo 3. Supresión.
Se suprimen las actuales sedes de los Centros de Investigación y Formación Pesquera de Cádiz y de Formación en Seguridad Marítima y Adiestramiento de la Flota situados, respectivamente, en C/ Batalla del Salado, s/n, del municipio de Cádiz, y Avda. Bajo de Guía, s/n, del municipio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Disposición transitoria única. Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo y adscripción de Puestos de Trabajo.
1. El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica propondrá a la Consejería de Hacienda y Administración Pública la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para adecuarla a lo dispuesto en esta Orden, conforme a lo previsto en el artículo 10 del Decreto 390/1986, de 10 de diciembre, por el que se regula la elaboración y aplicación de la relación de puestos de trabajo.
2. Hasta tanto se apruebe la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, los puestos de trabajo de los Centros a que se refiere el artículo 2 de la presente Orden continuarán subsistentes y serán retribuidos con cargo a los mismos créditos presupuestarios a que venían imputándose.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 11 de junio de 2010
CLARA EUGENIA AGUILERA GARCÍA
Consejera de Agricultura y Pesca
Descargar PDF