Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha resuelto anunciar por el procedimiento abierto y varios criterios de adjudicación las siguientes servicios:
A) ELEMENTOS COMUNES A LOS EXPEDIENTES
1. Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Consejería de Obras Públicas y Transportes.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Infraestructuras Viarias.
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto y varios criterios de adjudicación.
6. Obtención de documentación e información.
a) Entidad: Dirección General de Infraestructuras Viarias, de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
b) Domicilio: C/ Charles Darwin, s/n, Isla de la Cartuja.
c) Localidad y código postal: Sevilla, 41071.
d) Teléfono: 955 058 506-15.
e) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta las trece horas del último día del plazo de presentación de proposiciones.
8. Presentación de ofertas.
a) Fecha límite de presentación: A las 13,00 horas del día 15.3.2010.
b) Documentación a presentar: Los licitadores deberán presentar, en sobres cerrados y firmados, la siguiente documentación:
Sobre núm. 1, «Documentación Administrativa»: La señalada y en la forma que determina la cláusula 16.1 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Sobre núm. 2, «Oferta Técnica»: La señalada y en la forma que determina la cláusula 16.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Sobre núm. 3, «Oferta Económica»: La señalada y en la forma que determina la cláusula 16.3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Sobre núm. 4, «Variantes o Mejoras»: La señalada y en la forma que determina la cláusula 16.4 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
c) Lugar de presentación:
Entidad: Registro Auxiliar de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, sito en Avda. Charles Darwin, s/n, Isla de la Cartuja, 41092, Sevilla.
Cuando las proposiciones se envíen por correo, el representante de la empresa deberá justificar la fecha de presentación o de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al Órgano de Contratación su remisión mediante télex, telegrama o telefax en el mismo día. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición si es recibida por el Órgano de Contratación con posterioridad a la fecha de la terminación del plazo señalado en el anuncio.
Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la proposición, esta en ningún caso será admitida.
Núm. de fax del Registro Auxiliar: 955 058 231.
d) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: De conformidad con lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
e) Admisión de variantes: De conformidad con lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
9. Apertura de ofertas.
a) Entidad: Dirección General de Infraestructuras Viarias.
b) Domicilio: C/ Charles Darwin, s/n, Isla de la Cartuja.
c) Localidad: Sevilla, 41092.
d) Fecha. Apertura técnica: Sobre núm. 2, 29 de marzo de 2010. Apertura económica: Sobre núm. 3, 15 de abril de 2010.
e) Hora. Apertura técnica: A las 11,00 horas. Apertura económica: A las 11,00 horas.
10. Otras informaciones:
11. Gastos de los anuncios: Los gastos en Boletines Oficiales y en prensa serán por cuenta de los adjudicatarios a cuyos efectos se realizará el oportuno prorrateo
12. Fecha de envío del anuncio al DOUE (en su caso):
13. Dirección del perfil de contratante:
http://juntadeandalucia.es/temas/empresas/contratacion.html.
B) ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE CADA CONTRATO
Núm. de expediente: 2009/0825 (1-HU-2907-00-00-EG).
2. Objeto del contrato.
a) Descripción del contrato: Estudio de viabilidad para la construccion, conservación y explotación de la conexión Sur Metropolitana de Huelva.
b) División por lotes y número: No.
c) Lugar de ejecución: Sin municipio (sin provincia).
d) Plazo de ejecución: Tres meses.
4. Presupuesto base de licitación.
a) Importe total: 100.000,00 euros, con el siguiente desglose:
Presupuesto: 86.206,90 euros.
IVA (16%): 13.793,10 euros.
b) Valor estimado: 86.206,90 euros.
5. Garantías.
a) Provisional: No.
b) Definitiva: 5% del presupuesto de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación: No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos tres años que incluya importe, fecha y el destinatario, público o privado, de los mismos, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes.
Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad.
Informe de Instituciones Financieras.
Tratándose de personas jurídicas, presentación de las cuentas anuales o extracto de las mismas en el supuesto de que la publicación de estas sea obligatoria en los Estados en donde se encuentren establecidas.
Todo ello, conforme con lo determinado en el PCAP aplicable al contrato.
Núm. de expediente: 2009/0829 (5-CO-2903-00-00-EG).
2. Objeto del contrato.
a) Descripción del contrato: Estudio de viabilidad para la construcción, conservación y explotación de la Ronda Norte de Córdoba.
b) División por lotes y número: No.
c) Lugar de ejecución: Sin municipio (sin provincia)
d) Plazo de ejecución: Tres meses.
4. Presupuesto base de licitación.
a) Importe total: 70.000,00 euros, con el siguiente desglose:
Presupuesto: 60.344,83 euros.
IVA (16%): 9.655,17 euros.
b) Valor estimado: 60.344,83 euros.
5. Garantías.
a) Provisional: No.
b) Definitiva: 5% del presupuesto de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación: No.
b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional:
Relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos tres años que incluya importe, fecha y el destinatario, público o privado, de los mismos, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes.
Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad.
Informe de Instituciones Financieras.
Tratándose de personas jurídicas, presentación de las cuentas anuales o extracto de las mismas en el supuesto de que la publicación de éstas sea obligatoria en los Estados en donde se encuentren establecidas.
Todo ello, conforme con lo determinado en el PCAP aplicable al contrato.
Sevilla, 27 de enero de 2010.- El Director General, Pedro Rodriguez Armenteros.
Descargar PDF