Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 44 de 05/03/2010

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Ayuntamientos

ANUNCIO de 16 de febrero de 2010, del Ayuntamiento de Motril, de bases para la selección de un Técnico Medio.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Don José García Fuentes, Teniente de Alcalde Delegado de Economía e Interior, actuando por Delegación de atribuciones conferidas por el Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Motril, mediante Decreto de fecha 18.6.2007,

D I S P O N E

«La publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de las Bases que regirán la convocatoria para la selección de un/a Técnico/a Medio por Procedimiento del Concurso Oposición Libre, plantilla de Funcionarios, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2006, aprobadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 15 de febrero de 2010.»

Lo que se hace público para general conocimiento.

Motril, 16 de febrero de 2010.- El Tte. Alcalde de Economía e Interior, José García Fuentes.

BASES ESPECÍFICAS QUE REGIRÁN LA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR UN TÉCNICO MEDIO POR EL PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO OPOSICIÓN LIBRE, VACANTE EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS, CORRESPONDIENTE A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2006

Esta convocatoria se rige además de por las presentes bases específicas, por las Bases Generales que regirán las convocatorias de cobertura definitiva de plazas libres de funcionarios de carrera y de laborales, incluidas en oferta de empleo público del Ayuntamiento de Motril, aprobadas mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 9.6.2008, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 120, de 26.6.2008, modificadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 30.6.2008, publicada dicha modificación en el BOP número 132, de 14.7.2008. Asimismo dichas bases generales han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 163, de 18.8.2008, y se encuentran publicadas en la página web www.motril.es.

Denominación de la plaza: Técnico de Grado Medio.

Clasificación: Escala Administración Especial. Subescala Técnica. Clase Técnico Medio. Grupo de clasificación A. Subgrupo A2.

Servicio al que figura adscrita: Personal.

Número de plazas: 1.

Plaza vacante número: 1.959.

Sistema selectivo: Concurso Oposición Libre.

1. Contenido funcional.

A quien le corresponda cubrir esta plaza se le encomendarán las tareas de gestión, estudio, informes y propuestas de carácter administrativo y, en definitiva, cuantas se describan en el Organigrama Funcional y de Puestos de Trabajo en este Ayuntamiento, para contribuir al buen funcionamiento del Servicio y, en general, del Ayuntamiento.

2. Titulación exigida.

Estar en posesión del título de Diplomado en Relaciones Laborales, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, en su caso.

Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán justificarse con la documentación que acredite su homologación.

3. Tasa por acceso al empleo público.

55,90 euros. Para quien ostente la condición de Discapacitado 27,95 euros.

4. Plazo de presentación de solicitudes.

Veinte días naturales desde el siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOE.

5. Orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas.

Se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra J.

6. Composición del Órgano de Selección.

Presidente/a:

Titular: Doña Teresa Valenzuela Merino, Jefa de Servicio de Personal.

Suplente: Don Juan Carlos López García, Jefe de Servicio de Prevención

Vocales:

Titular: Doña Carmen Sáez Julián, Jefa de Servicio de Acción Social.

Suplente: Don Ignacio González González, Asesor Jurídico.

Titular: Doña Manuela Mota García, Jefa de Servicio de Mujer.

Suplente: Doña Esther Vega López, Técnica Prevencionista.

Vocal: Don Miguel Ángel Marín Zabala, Jefe de Servicio de Educación.

Suplente: Don Francisco Martín Rubiño, Técnico Medio.

Vocal: Don Antonio Espinosa García, Técnico Medio.

Suplente: Don David Lupiáñez Tejero, Técnico Medio.

Secretario/a:

Titular: Doña Amalia Casares González, Jefa de Sección de Nóminas.

Suplente: Don Roberto Velázquez González, Operador Informático.

7. Temario específico:

1. Estatuto Básico del empleado público. Legislación autonómica para la función pública local.

2. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.

3. Protección de datos de carácter personal: normativa legal al respecto.

4. Derecho del trabajo: concepto, fines y contenido. Las fuentes del derecho del trabajo: la ley, reglamento y costumbre laboral, convenios colectivos y otras fuentes. Derechos y deberes del trabajador.

5. Convenio colectivo: concepto y clases. Principio de jerarquía normativa. Convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Motril.

6. El acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los funcionarios que prestan sus servicios en el Ayuntamiento de Motril.

7. Gestión y administración de Recursos Humanos en la Administración local.

8. Estructura política y administrativa del Ayuntamiento de Motril. Organigrama. Las áreas administrativas, objetivos y fines, su estructura. Otras formas de prestación de servicios: Organismos Autónomos.

9. Instrumentos de ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla, RPT, catálogo de puestos, OEP, Planes de Empleo y Registros de personal.

10. Acceso a la función pública: principios constitucionales, requisitos, lenguas cooficiales, sistemas de selección, órganos de selección, bases y convocatoria, procedimiento selectivo.

11. La formación en la planificación estratégica de los recursos humanos. Incidencia en las políticas de gestión de recursos humanos. Factores culturales y organizacionales.

12. Gestión por competencias. Definición, criterios de implementación y efectos.

13. Evaluación del desempeño: carrera y compensación.

14. Equipos de trabajo en entidades locales. Tipos, creación y aplicaciones.

15. La dirección de grupos. Participación y trabajo en equipo.

16. Coaching en la Administración Pública. Necesidades y objetivos.

17. Personal al servicio de las Corporaciones Locales: funcionarios públicos, funcionarios con habilitación de carácter estatal, funcionarios propios de la Administración local y de sus consorcios y organismos autónomos.

18. Los funcionarios de carrera integrantes en la Policía Local. Selección, ingreso, promoción interna, movilidad y formación. Registro de Policías locales. Segunda actividad. Régimen disciplinario de la policía local.

19. Pérdida de la condición de funcionario público: supuestos legales.

20. Permisos, licencias y vacaciones de los funcionarios de la administración local, tratamientos, honores y recompensas. Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

21. Seguridad Social, la carrera administrativa, retribución y jornada laboral de los empleados públicos municipales, reconocimiento de servicios previos.

22. Situaciones administrativas de los funcionarios de la administración local: normativa aplicable, servicio activo, servicios especiales, servicio en CCAA, expectativa de destino, excedencias, suspensión de funciones, cambio de situación, situaciones administrativas de los funcionarios con habilitación de carácter nacional.

23. Personal al servicio de extinción de incendios y salvamento. Acceso, escalas, formación, la situación especial de segunda actividad. Régimen disciplinario. Jubilación.

24. Personal eventual, funcionarios interinos y personal directivo.

25. Personal laboral: interrupción de la prestación laboral y suspensión del contrato de trabajo.

26. Régimen jurídico de la contratación laboral: capacidad laboral para contratar y para trabajar, identificación y responsabilidad empresarial, periodo de prueba y tipología de la contratación.

27. Selección del personal laboral: personal laboral fijo y temporal. Efectos de las irregularidades en la contratación y el acceso al empleo público. Personal laboral fijo que desempeña funciones o puestos clasificados como propios de personal funcionario.

28. Contratación indefinida. Causa y características. Contrato fijo discontinuo.

29. Incentivos a la contratación: programas de fomento de empleo, personas con discapacidad y mecanismos relevantes para las Corporaciones Locales para el fomento de empleo agrario: la solicitud de subvención, tramitación, procedimiento y justificación.

30. Contrato temporal: tipología y características. Contrataciones a través de empresas de trabajo temporal. Oferta Genérica al Servicio Andaluz de Empleo.

31. Contrato a tiempo parcial: regulación. Contrato ordinario y contrato de relevo.

32. Determinación y modificación de la prestación de trabajo: clasificación profesional, movilidad funcional, movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

33. La relación laboral de carácter especial de los penados y la pena de trabajos en beneficio de la comunidad.

34. Proceso judicial por despido: normativa e intento de conciliación. Contenidos de la demanda y efectos.

35. Reclamaciones previas a la vía laboral. Jurisdicción social: naturaleza, competencias y ámbito.

36. Inspección de Trabajo y Seguridad Social: infracciones y sanciones del orden social.

37. Afiliación, altas, bajas y variación de datos en Seguridad Social. Procedimiento y efectos. Sistema RED-online.

38. Retribución: concepto de salario y composición. Retribuciones que no tienen la consideración de salario. Abono del salario.

39. Cálculo y emisión de los recibos de salarios. Pagas extraordinarias. Garantía del salario. Transferencias y partida doble.

40. Incapacidad temporal: concepto y causas. Maternidad y riesgo durante el embarazo. Paternidad: concepto y requisitos. Contenido y duración de la prestación: características y cálculo de recibo de salarios.

41. Supuestos de huelga en la Administración Local: efectos y límites del derecho de huelga. Comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social. Tramitación y cálculo de recibos de salarios.

42. La cotización. La cuota: concepto y naturaleza jurídica. Sujetos obligados y sujetos responsables de cotización.

43. Bases y tipos de cotización. Régimen jurídico general. Bonificaciones, reducciones y exenciones. Topes máximos y mínimos.

44. Cálculo de los documentos de ingreso de cotizaciones de los empleados públicos municipales a la Seguridad Social (TC1 y TC2), bases imponibles, tipos y cuotas. Supuestos de deducción de cuotas. Periodos y procedimiento de ingreso a través de la aplicación Winsuite.

45. Impuesto sobre la renta de las personas físicas: retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo y actividades económicas. Normas de aplicación y procedimiento.

46. La colaboración en la gestión. Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Naturaleza jurídica y caracteres. Colaboración de la Empresas. Colaboración obligatoria y colaboración voluntaria.

47. Representantes de los trabajadores en la Administración Local. Negociación colectiva. Libertad sindical y acción sindical.

Descargar PDF