Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 72 de 15/04/2010

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente

Resolución de 26 de marzo de 2010, de la Dirección Provincial de Huelva de la Agencia Andaluza del Agua, por la que se somete a información pública el proyecto que se cita.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Se somete a Información Pública el «Proyecto modificado núm. 1 del proyecto de ejecución de sondeos de investigación, preexplotación en las calizas de Sierra Morena, Sierra de Huelva y Almadén de la Plata (Huelva), clave: A4.321.915/2121», a los efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954.

NOTA EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

Actualmente existen problemas de abastecimiento en todo el norte de la provincia de Huelva (Sierra de Aracena y Picos de Aroche) que pretenden ser subsanadas en el futuro con una red hidráulica en alta con agua procedente de los embalses de la zona. Esta actuación tiene como objeto fundamental la realización de una investigación y construcción de pozos de extracción de agua subterránea como apoyo de abastecimiento a los pueblos de las citadas comarcas.

2. Descripción de las obras.

El proyecto comprende las actuaciones principales que se definen a continuación:

- Realización de la obra civil necesaria para el acceso de la maquinaria, y en, especial, al de perforación a los distintos puntos donde se pretendan realizar los pozos de preexplotación.

- Realización de sondeos de investigación en los puntos propuestos de los municipios siguientes.

- Reperforación de los sondeos de investigación positivos para la realización de pozos de preexplotación.

- Desarrollo y limpieza de los pozos por sobrebombeo y acidificación, así como realización de aforos para la determinación de los caudales óptimos de explotación.

- En los casos en los que se reperfore algún pozo que en la actualidad dé suministro a la población, se acometerán las obras hidráulicas que aseguren el suminsitro alternativo a la población.

Las obras de Sondeos de Investigación, preexplotación en las calizas de Sierra Morena, Sierra de Huelva y Almadén de la Plata se incluyen dentro del plan general de mejora de abastecimiento de agua potable en los pueblos de la Sierra de Huelva y Almadén de la Plata. Se pretende con la misma realizar un completo estudio e investigación de todas las calizas de Sierra Morena y algunas zonas puntuales de granitos meteroizados, mediante diversos métodos, entre los cuales cabe destacar el de sondeos de investigación, y, de forma paralela, acometer la realización de sondeos de pre-explotación en aquellos lugares donde los resultados de dicha investigación así lo aconsejen. Las poblaciones en las que se realizarán las investigaciones, sondeos de investigación y pozos de explotación son:

a) Sondeo Corteconcepción-Puerto Gil.

b) Sondeo Corteconcepción.

c) Sondeo Sierra de San Ginés (Aracena).

d) Sondeo Rafael 1 (Aracena).

e) Sondeo de Las Chinas (Galaroza).

f) Sondo Bocamina Jabugo (Jabugo).

g) Sondeo de Zufre (Zufre).

h) Sondeo Cañaveral de León (Cañaveral de León).

i) Sondeo Sierra del Jacaco (Cumbres Mayores).

j) Sondeo Hinojales (Hinojales).

k) Sondeos Rosal de la Frontera (Rosal de la Frontera).

l) Sondeos Aroche 1 (Aroche).

m) Sondeos Almadén de la Plata.

Una vez obtenidos los resultados de las primeras investigaciones, se proponen nuevas modificaciones por causas que no han podido preverse en el proyecto, o por nuevas necesidades.

Las modificaciones que se incluyen son:

Sondeo de Puerto Gil-Puerto Moral.

Tras la investigación negativa realizada, se decide no ejecutar más investigaciones en dicha localidad.

Sondeo Corteconcepción (B).

Al no poderse garantizar un suministro alternativo a dicha localidad mientras se reperfora el sondeo existente, se decide no realizar actuación alguna.

Sondeo Bocamina Jabugo.

Debido al desdoble de la N-435, se decide no ejecutar el sondeo previsto en dicha localidad.

Sondeo de Las Chinas.

Se aconseja por parte del IGME el cambio de la investigación a testigo continuo y posterior reperforación (si es positiva la investigación) mediante el sistema de perforación con circulación inversa hasta los 800 m previstos en el proyecto inicial.

Sondeo Cañaveral de León.

Debe ejecutarse tomografía y una nueva investigación.

Sondeo Cumbres Mayores (Sierra del Jacaco).

A fin de buscar nuevas fuentes de suministro para dotar de más recursos subterráneos al ramal norte, se propone la ejecución de nuevas investigaciones en dicha localidad.

Sondeos Aroche 1.

Tras realizar dos investigaciones con resultado negativo en la zona de calizas, la Agencia insta al IGME a la búsqueda de nuevas fuentes de suministro, para lo cuál se prevé en el proyecto modificado la realización de una tomografía eléctrica a fin de localizar fracturas en las zonas de granitos, realizándose nuevas investigaciones a raíz de su resultado.

Sondeos en Almadén de la Plata.

Debido a la declaración de emergencia de dichas obras, no se ejecutan las actuaciones previstas en dicha localidad en esta actuación.

Sondeo de Aracena Molino del Bombo.

La Agencia insta al IGME a la búsqueda de nuevas fuentes de suministro para el apoyo a la red de alta. En el caso concreto de Aracena el IGME aconseja realizar una investigación en dicha localidad.

Sondeo de Santa Olalla.

La Agencia insta al IGME a la búsqueda de nuevas fuentes de suministro para el apoyo al sistema disperso en que se encuentra Santa Olalla. El IGME aconseja realizar una investigación en un punto con potencialidad hídrica en dicha localidad.

Sondeo de Puerto Moral.

Tras la investigación negativa realizada en la carretera de Puerto de Moral, la Agencia insta al IGME a la búsqueda de nuevas fuentes de suministro para el apoyo a la red en alta. El IGME aconseja realizar una investigación en un punto con potencialidad hídrica en dicha localidad.

Sondeo de Carretera Zufre-Higuera de la Sierra.

La AAA insta al IGME y a EGMASA a la búsqueda de nuevas fuentes de suministro para el apoyo a la red en alta. La asistencia técnica aconseja realizar una investigación en un punto con potencialidad hídrica en dicha localidad.

3. Propietarios afectados.

Nº PARCELA S/PRYTO MUNICIPIO PROPIETARIO TIPO DE CULTIVO
USO
SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN M

2Nº POLÍGONONº PARCELAE.S.A.
E.S.V.O.T.O.D1AracenaAGENCIA ANDALUZA DEL AGUABarranco60600690302AracenaCAROCONST, S.L.Agrario320320061323AracenaCAROCONST, S.L.Olivos secano1447051661364Puerto MoralMIGUEL ANGEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZDehesa00263,891255Puerto MoralMIGUEL ANGEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZDehesa003.120,661236Los MarinesMARÍA AUXILIADORA SÁNCHEZ VÁZQUEZCastañar406651611977Los MarinesAYUNTAMIENTO DE LOS MARINESAgrario (vía comunicación)2064516290148ZufreGUADALUPE DUQUE RIBELLESAlcornocar-encinar8041.4291630129Santa Olalla
del CalaMARÍA FLORA NIEVES CANTERO CARBAJO y 2 másEncinar8501.475162047510ArocheSENABRA, SDAD. COOP. AND.Labor secano3259501668411Fuentes de LeónPEDRO SUÁREZ UCEDAOlivos secano20082516205312Fuentes de León AYUNTAMIENTO FUENTES DE LEÓNAgrario (improductivo)8070516204613Cumbres MayoresMARÍA CASQUETE UCEDAEncinar7501.37516856*E.S.A.: Expropiación Servidumbre de Acueducto.
*E.S.V.: Expropiación Servidumbre de Vuelo.
*O.T.: Ocupación temporal.
*O.D.: Ocupación definitiva.
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta días hábiles, contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en los Ayuntamientos de Aracena (Huelva), Puerto Moral (Huelva), Los Marines (Huelva), Zufre (Huelva), Santa Olalla del Cala (Huelva), Aroche (Huelva), Fuentes de León (Badajoz) y Cumbres Mayores (Huelva), o ante el Director Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Huelva, en cuyas oficinas y, durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.
En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación, se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en los artículos 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.
Huelva, 26 de marzo de 2010.- El Director, Juan Manuel López Pérez.

Descargar PDF