Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
RECTIFICACION DE ERRORES
Advertido errores en las Bases de selección de Personal Funcionario y Laboral publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, número 53, de fecha 16 de marzo de 2011, mediante Resolución de Alcaldía del día de la fecha se procede a la aprobación de las las rectificaciones de errores que a continuación se detallan:
Primera. En el Anexo III, queda anulado el Temario en su totalidad y sustituido por el siguiente:
TEMARIO
1. La evolución de las Comunidades Europeas: antecedentes, nacimiento y objetivos. Los Tratados originales y modificativos. Los Tres Pilares comunitarios. La Unión Europea: la unión política y la unión económica y monetaria. El Tratado de la Constitución Europea.
2. Las Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento. El Consejo. La Comisión. El Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas.
3. Las Instituciones de la Unión Europea: El Defensor del Pueblo Europeo. El Supervisor Europeo de Protección de Datos. Otros órganos.
4. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles.
5. Garantías de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución.
6. La Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
7. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Comunidades Autónomas: Estatutos de Autonomía.
8. Organización de la Administración Central española. Órganos superiores. Presidente y Vicepresidente del Gobierno. El Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas de Gobierno.
9. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
10. Fases del procedimiento administrativo general en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
11. La Administración Local. Entidades que comprende. Régimen Local Español. Principales leyes reguladoras del Régimen Local.
12. El Municipio. Organización municipal. Competencias. Autonomía municipal.
13. La Provincia en el Régimen Local. Organización provincial. Competencias.
14. Órganos de gobierno municipales. El Alcalde: elección, deberes y’ atribuciones. Los Concejales.
15. Órganos de gobierno municipales (continuación). El Ayuntamiento Pleno: Integración y funciones. La Junta de Gobierno Local.
16. Funcionamiento de los órganos Colegiados Locales. Convocatoria y orden del día. Actas y Certificados de Acuerdos.
17. Concepto de informática. El ordenador personal: sus componentes fundamentales y dispositivos periféricos. Sistema operativo. Redes informáticas.
18. Ofimática: objetivos. Aplicaciones ofimáticas, en especial el tratamiento de textos, las bases de datos y la hoja de cálculo.
19. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos.
20. El Archivo:concepto, clases y principales criterios de ordenación.
21. La atención al público: acogida e informes. Los servicios de información y reclamación administrativa.
22. El acto administrativo: concepto, elementos y Clases.
23. La notificación de los actos administrativos: contenido, plazos y práctica de las notificaciones. .
24. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
25. Clases de empleados públicos en la Administración Local. Adquisición y perdida de la condición de Funcionario.
26. Derechos y Deberes de los empleados Públicos de la Administración Local.
27. Situaciones administrativas de los Funcionarios. Incompatibilidades.
28. Regimen disciplinario de los funcionarios públicos.
29. Ley 50/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.
30. Relaciones de las Entidades Locales con las restantes Administraciones Territoriales. La autonomia local y la tutela.
31. Presupuestos Generales de las Corporaciones Locales.
32. Definición de los Presupuesto Generales de las Corporaciones Locales. Ámbito temporal. Contenido. Anexos al Presupuesto General. Estructura de los estados de ingresos y gastos.
33. Procedimiento de elaboración y aprobación del presupuesto de las entidades locales.
34. Publicidad de los presupuestos generales de las entidades locales, aprobación definitiva y entrada en vigor. Reclamación administrativa. recurso contencioso-administrativo.
35. La ley de contratos del sector público.
36. Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos y gastos.
37. Los documentos administrativos: Clases, funciones y características de cada uno de ellos.
38. Principios del ejercicio de la potestad sancionador. El procedimiento sancionador y sus garantías.
39. Medidas sancionadoras administrativas.
40. La responsabilidad de la Administración Pública:evolucion historica y situacion actual.
Segunda. En el Anexo V , queda anulado el contenido correspondiente a las materias especificas (temas del 16 al 60) y sustituido por el siguiente:
Materias específicas
16. Acuerdos y estrategias internacionales sobre el medio ambiente. Evolución de la política comunitaria del medio ambiente.
17. El medio ambiente a la legislación española. Distribución de competencias entre la Administración central, autonómica y local.
18. La organización de la administración estatal y autonómica en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.
19. Competencias locales en materia de medio ambiente derivadas de la legislación de régimen general y de la legislación sectorial.
20. Servicios municipales en materia de medio ambiente.
21. El medio ambiente al código penal.
22. Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley del suelo.
23. Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía. Disposiciones Generales.
24. Prevención y Control ambiental.
25. Disciplina Ambiental: Control, infracciones y sanciones ambientales.
26. Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas. Zonas de servidumbre de protección, tránsito y acceso a la mar. Autorizaciones de vertidos en el dominio marítimo terrestre.
27. Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley de Aguas.
28. Suministro de agua: abastecimiento y políticas de ahorro. La calidad del agua para el consumo humano. Normativa sobre la calidad del agua.
29. Saneamiento de aguas residuales. Normativa y Competencias municipales.
30. Ley 9/2010, de Aguas , para Andalucia: Disposiciones Generales.
31. Ley 9/2010, de Aguas, para Andalucia: Titulo I, Administración del Agua en Andalucía.
32. El impacto ambiental. Disposiciones Normativas. Fases de la evaluación de impacto ambiental.
33. La Agenda Local 21: definición, origen, fundamento. La Agenda Local 21 como instrumento.
34. Sistemas de gestión ambiental en el ámbito municipal.
35. Contaminación de las aguas: problemática y principales contaminantes. Marco normativo.
36. La contaminación atmosférica. Marco normativo de la protección del ambiente atmosférico.
37. Marco normativo de la contaminación acústica. Competencias y obligaciones municipales.
38. La contaminación lumínica y odorifera. Normativa básica y competencias municipales.
39. Plan Director de Residuos de Andalucía..
40. La gestión de los residuos. Marco legislativo.
41. Sistemas de tratamiento de residuos sólidos urbanos.
42. Los sistemas integrados de gestión de residuos. Especial referencia a los envases y residuos de envases: normativa reguladora.
43. Los residuos de la construcción. Vehículos fuera de uso. Neumáticos usados. Residuos eléctricos y electrónicos. Problemática, gestión y tratamiento.
44. Instrumentos jurídicos administrativos de protección y gestión del medio natural. Espacios naturales y protegidos. El uso público de los espacios naturales. Protección de flora y fauna.
45. Normativo sobre protección de los animales. Los animales domésticos: Control y gestión.
46. Núcleos zoológicos y actividades asociadas a la tenencia de animales.
47. Gestión conservación, mejora y aprovechamiento de los espacios naturales, zonas verdes y parques.
48. Introducción de criterios de accesibilidad en espacios abiertos.
49. Diseño de zonas verdes. Criterios de jardinería sostenible.
50. Espacios de interés medio ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
51. Competencias municipales en materia forestal. Gestión forestal sostenible. Regulación de senderos.
52. Protección del patrimonio arbóreo.
53. Los incendios forestales. Tipo Normativa vigente en prevención de incendios forestales.
54. Normas de seguridad en la ejecución de trabajos en terrenos forestales.
55. Caminos rurales. Tipología. Usos. Restricciones. Vías pecuarias.
56. Programas de desinfección, desinsectación, desratización y control de plagas.
57. Prevención de legionelosis. El marco legal.
58. La participación pública en materia de medio ambiente.
59. El derecho de acceso a la información ambiental.
60. La educación ambiental en el ámbito municipal. Herramientas y proyectos.
Tercera. En los Anexos VIII. 1.º y XVI. 1.º se anulan los temarios de ambos Anexos y queda sustituido, en ambos casos, por el siguiente:
TEMARIO
Materias comunes
1. La evolución de las Comunidades Europeas: antecedentes, nacimiento y objetivos. Los Tratados originales y modificativos. Los Tres Pilares comunitarios. La Unión Europea: la unión política y la unión económica y monetaria. El Tratado de la Constitución Europea.
2. Las Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento. El Consejo. La Comisión. El Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo Europeo. El Supervisor Europeo de Protección de Datos. Otros órganos.
3. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles.
4. Garantías de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución.
5. La Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
6. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
7. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Comunidades Autónomas: Estatutos de Autonomía. El sistema institucional en las Comunidades Autónomas.
8. Organización de la Administración Central española. Órganos superiores. Presidente y Vicepresidente del Gobierno. El Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas de Gobierno.
9. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
10. El procedimiento administrativo. Significado. Principios generales. Fases.
11. La Administración Local. Entidades que comprende. Régimen Local Español. Principales leyes reguladoras del Régimen Local.
12. El Municipio. Organización municipal. Competencias. Autonomía municipal. La Provincia en el Régimen Local. Organización provincial. Competencias.
13. Organos de gobierno municipales. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. Los Concejales.
14. Organos de gobierno municipales (continuación). El Ayuntamiento Pleno: Integración y funciones. La Junta de Gobierno Local.
15. Funcionamiento de los órganos Colegiados Locales. Convocatoria y orden del día. Actas y Certificados de Acuerdos.
16. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El Archivo: Concepto, clases y principales criterios de ordenación. Comunicaciones y notificaciones.
17. La atención al público: acogida e informes. Los servicios de información y reclamación administrativa.
18. Concepto de informática. El ordenador personal: sus componentes fundamentales y dispositivos periféricos. Aplicaciones ofimáticas, en especial el tratamiento de textos, las bases de datos y la hoja de cálculo.
19. la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
20. Clases de empleados públicos en la Administración Local. Derechos, deberes y situaciones administrativas.
21. R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo. Principios de la Tributación Local. Beneficios fiscales, Régimen y compensación.
22. R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo. Recursos de las Haciendas Locales. Enumeración. Tributos. Ingresos de Derecho Privado.
Materias específicas
23. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
24. Documentación de las actuaciones y procedimientos tributarios. Comunicaciones. Diligencias. Informes.
25. Las Notificaciones en materia Tributaria. Notificación. Notificación por comparecencia. Notificaciones en dirección electrónica.
26. Presentación de Declaraciones y Autoliquidaciones. Declaraciones complementarias y sustitutivas. Autoliquidaciones complementarias.
27. La inspección Tributaria. Documentación de las actuaciones de inspección. Clases de Actas según su tramitación. Actas de Conformidad. Actas de Disconformidad.
28. Objeto del Procedimiento de Inspección. Plazo de las actuaciones inspectoras. Lugar de las actuaciones inspectoras.
29. Clases de Liquidaciones derivadas de las Actas de Inspección. Liquidación de intereses de demora. Comprobación de obligaciones formales.
30. La prescripción en materia tributaria. Computo de los plazos de prescripción. Interrupción. Extensión y efectos.
31. Procedimiento para la imposición de sanciones en materia tributaria. Iniciación del procedimiento. Instrucción del procedimiento. Terminación.
32. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana. Regulación legal en el R.D.L. 2/2004 de 5, de marzo. Ordenanza Fiscal Reguladora del Ayuntamiento de Punta Umbría. Liquidación.
33. Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Regulación legal en el R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo. Ordenanza Fiscal Reguladora del Ayuntamiento de Punta Umbría. Liquidación.
34. Tasa por Licencia Urbanística. Regulación en la Ordenanza Fiscal Reguladora del Ayuntamiento de Punta Umbría. Liquidación.
35. Contribuciones Especiales. Hecho Imponible. Sujeto Pasivo. Base Imponible. Cuota Tributaria.
36. Ordenanzas Fiscales. Contenido de las Ordenanzas Fiscales. Elaboración, publicación y publicidad de las Ordenanzas Fiscales.
37. El impuesto sobre Bienes Inmuebles. Regulación Legal en el R.D.L. 2/2004, de 5, de marzo. Bonificaciones obligatorias y potestativas. Regulación en la Ordenanza Fiscal del Ayuntamiento de Punta Umbría.
38. Revisión de Actos en materia Tributaría. El Recurso de Reposición. Iniciación y tramitación del recurso. Suspensión de la ejecución del acto recurrido. Resolución del recurso.
39. Colaboración social en la aplicación de los Tributos. Obligaciones de información. Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria. Autoridades sometidas al deber de informar y colaborar.
40. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Tributaria. Ejercicio de facultades en la aplicación de los Tributos.
Cuarta. En el anexo XVII, donde dice «NÚMERO: cuatro (1)»; debe decir: «NÚMERO: UNO (1)».
Punta Umbria, 16 de marzo de 2011.- El Alcalde, Gonzalo Rodriguez Nevado.
Descargar PDFBOJA nº 500 de 05/04/2011