Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 101 de 27/05/2013

5. Anuncios5.2 Otros anuncios oficiales

Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

Resolución de 8 de abril de 2013, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Agua, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas al amparo de la Orden que se cita.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00027521.

De conformidad con el artículo 123.1 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y el artículo 14.2 de la Orden de 17 de septiembre de 2010, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las inversiones en infraestructuras e instalaciones destinadas a la protección del medio ambiente en las empresas, correspondiente al año 2012, las subvenciones concedidas son publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con indicación de la convocatoria, del programa y del crédito presupuestario al que se imputa, del beneficiario, de la cuantía y de la finalidad de la subvención; por todo ello, la Secretaría General de Medio Ambiente y Agua ha resuelto dar publicidad en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a las subvenciones que se han concedido al amparo de la Orden de 17 de septiembre de 2010 a las empresas que se relacionan a continuación.

Para todas las subvenciones concedidas a efectos de general conocimiento, el crédito presupuestario al que se imputan es el existente en el Programa 44.B, código de proyecto 2006000629, «Fomento adaptación ambiental pymes» y aplicación presupuestaria 0.1.20.00.17.00.770.00.44.B.

Estas ayudas son cofinanciadas con Fondos FEDER (70%) dentro de la medida AM 30020621.

Beneficiario: S.C.A. Nuestra Señora de la Consolación.

Subvención concedida: 19.293,20 euros.

Finalidad: Perfeccionamiento de almazara.

Beneficiario: Los Robles Sierra y Servicios, S.L.

Subvención concedida: 21.564,66 euros.

Finalidad: Plan de inversiones medioambientales para la mejora de la eficiencia energética de la Residencia Serranilla de Mágina

Beneficiario: Aceites la Laguna, S.A.

Subvención concedida: 72.870,00 euros.

Finalidad: Suministro e instalación de separador de grasas e hidrocarburos.

Beneficiario: Southwest Golf, S.L.

Subvención concedida: 67.461,85 euros.

Finalidad: Reducción del consumo de agua, energía y fertilizantes en el campo de golf La Estancia.

Beneficiario: Aura San Miguel Sanlúcar, S.L.

Subvención concedida: 8.210,02 euros.

Finalidad: Mejora de la eficiencia energética del centro residencial de personas mayores Aura San Miguel Sanlúcar.

Beneficiario: Pusama S.L.

Subvención concedida: 30.084,03 euros.

Finalidad: Maquinaria para triturar y compactar papel y cartón.

Beneficiario: Sergeyco Andalucía, S.L.

Subvención concedida: 1.164,19 euros.

Finalidad: Protección del medio ambiente en las actividades de Sergeyco Andalucía.

Beneficiario: Residencial Los Arcos, S.L.

Subvención concedida: 17.723,20 euros.

Finalidad: Plan de inversiones medioambientales mejora eficiencia energética residencial Lago de Arcos.

Beneficiario: Hotel Flamero

Subvención concedida: 32.097,50 euros.

Finalidad: Mejora de la eficiencia energética mediante la utilización de ACS y optimización de procesos.

Beneficiario: Avícola Valdelimones, S.L.

Subvención concedida: 7.530,41 euros.

Finalidad: Sustitución de dos calderas de gasóleo C por calderas de biomasa.

Beneficiario: Gabriela Gómez Adame, C.B.

Subvención concedida: 511,83 euros.

Finalidad: Implantación de dos herramientas diferenciadas para ahorro de agua y energía eléctrica o fósil.

Sevilla, 8 de abril de 2013.- El Secretario General, Sergio Moreno Monrové.

Descargar PDF