Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00030294.
NIG: 4109144S20120005234.
Procedimiento: Social Ordinario 475/2012. Negociado: 3.
De: Don Juan José Posada Moreno.
Contra: Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Ayuntamiento de Lebrija, Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, Ayuntamiento de Rota, Ayuntamiento de El Coronil, Ayuntamiento de Los Molares, Ayuntamiento de El Cuervo, Ayuntamiento de Trebujena, Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Ayuntamiento de Chipiona, Ayuntamiento de Utrera, Prodetur, S.A., Diputación de Sevilla, Fogasa y Gesalquivir, S.A.
EDICTO
Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número Cuatro de Sevilla.
Hace saber: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 475/2012 a instancia de la parte actora don Juan José Posada Moreno contra Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Ayuntamiento de Lebrija, Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, Ayuntamiento de Rota, Ayuntamiento de El Coronil, Ayuntamiento de Los Molares, Ayuntamiento de El Cuervo, Ayuntamiento de Trebujena, Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Ayuntamiento de Chipiona, Ayuntamiento de Utrera, Prodetur, S.A., Diputación de Sevilla, Fogasa y Gesalquivir. S.A., sobre Social Ordinario se ha dictado Resolución de fecha 14.3.2013 del tenor literal siguiente:
Juzgado de lo Social número Cuatro de Sevilla.
Procedimiento: Extinción de contrato/cantidad 475/2012.
Auto de rectificación de Sentencia núm. 8/2013.
En Sevilla, a catorce de marzo de dos mil trece.
HECHOS
Primero. En los autos de extinción de contrato/cantidad registrados con el número 475/2012, se dictó sentencia en fecha de 11.1.2013 en los términos que constan en autos.
Segundo. La representación procesal de la parte demandante puso de manifiesto la existencia de un error en la resolución, por escrito de fecha de entrada en este Juzgado el 25.2.2013, dejándose los autos sobre la mesa de la proveyente a fin de dictar la oportuna resolución.
Tercero. En la tramitación del presente procedimiento se han observado las prescripciones y solemnidades legales, salvo el plazo, debido al cúmulo de asuntos del Juzgado.
RAZONAMIENTOS JURÍDICOS
Único. El artículo 267 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dispone en su primer apartado que: «Los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan». Así, el apartado tercero, del mismo precepto legal continúa diciendo que: «Los errores materiales manifiestos y los aritméticos en que incurran las resoluciones judiciales podrán ser rectificados en cualquier momento».
En el presente caso, advertido el error material se procede a la aclaración en los términos interesados por la parte actora, tal como se expondrá en la parte dispositiva de la presente resolución.
Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación,
parte dispositiva
Que debo rectificar y rectifico la sentencia antes señalada, en el fundamento de derecho quinto y fallo, que en lugar de decir «dos mil setecientos dieciocho euros con setenta y siete céntimos (2.718,77 euros), debe decir «trece mil setecientos veintitrés euros con noventa y nueve céntimos (13.723,99 euros)», manteniéndose el resto de pronunciamientos.
Notifíquese la presente resolución a todas las partes.
Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de los recursos que procedan, en su caso, contra la sentencia o auto a que se refiera la solicitud o actuación de oficio del tribunal (art. 267.7 de la LOPJ), computándose el plazo para el recurso contra la citada resolución desde el día siguiente a la notificación del auto que reconociera o negase la omisión de pronunciamiento y acordase o denegara remediarla.
Así lo acuerda y firma doña Nieves Rico Márquez, Magistrada del Juzgado de lo Social número Cuatro de Sevilla. Doy fe.
Diligencia. Seguidamente se cumple lo ordenado. Doy fe.
Y para que sirva de notificación al demandado Gesalquivir, S.A. actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOJA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.
En Sevilla, a veintisiete de junio de dos mil trece.- El/La Secretario/a Judicial.
Descargar PDF