Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 210 de 24/10/2013

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 15 de octubre de 2013, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre Análisis comparativo de dos Distritos de Atención Primaria, ejercicio 2011.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00035708.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 17 de julio de 2013,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización sobre Análisis comparativo de dos Distritos de Atención Primaria, correspondiente al ejercicio 2011.

Sevilla, 15 de octubre de 2013.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Análisis comparativo de dos Distritos de Atención Primaria. Ejercicio 2011

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 17 de julio de 2013, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización sobre Análisis comparativo de dos Distritos de Atención Primaria, correspondiente al ejercicio 2011.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS Y ALCANCE

3. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

3.1. Aspectos Generales de los Distritos

3.2. Recursos Disponibles

3.2.1. Recursos Humanos

3.2.1.1 Organización

3.2.1.2 Efectivos disponibles

3.2.2. Recursos Materiales

3.2.3. Recursos Económicos

3.3. Actividad Desarrollada

3.3.1. Actividad ordinaria

3.3.2. Actividad de la cartera de servicios en Atención Primaria

3.3.3. Planes Integrales en Atención Primaria

3.3.4. Gestión por Procesos Asistenciales Integrados

3.4. Eficacia

3.4.1. Coherencia del Contrato Programa

3.4.2. Cumplimiento del Contrato Programa de los Distritos

3.4.2.1. Perspectiva Financiera

3.4.2.2. Perspectiva de la Delegación-Gestión Clínica

3.4.2.3. Perspectiva de Formación y Crecimiento

3.4.2.4. Perspectiva Cliente

3.4.2.5. Perspectiva Interna

3.4.2.6. Perspectiva de Desarrollo Crítico

3.4.2.7. Evaluación global del Contrato Programa de Distritos

3.4.3. Cumplimiento de objetivos de las Unidades de Gestión Clínicas

3.5. Economía y Eficiencia

3.5.1. Costes totales de Personal

3.5.2. Número Profesionales

3.5.3. Coste medio por profesional

3.5.4. Absentismo

3.5.5. Actividad media por profesional

3.5.6. Consumos

3.5.7. Gasto farmacéutico

3.5.8. Costes unitarios por consulta y habitante

3.6. Calidad

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. ANEXOS

6. ALEGACIONES

ABREVIATURAS

BDU Base de datos de Usuarios

COAN-D Sistema de Contabilidad Analítica de Distritos de Atención Primaria

CP Contrato Programa

CS Centro de Salud

CSAP Cartera de Servicios de Atención Primaria

DAP Distrito de Atención Primaria

DPA Distrito Poniente de Almería

DCCU Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias

DCS Distrito Costa del Sol

DPAs Distritos de Atención Primaria

EBAP Equipo Básico de Atención Primaria

ESO Educación Secundaria Obligatoria

IECA Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

INE Instituto Nacional de Estadística

IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

PACPAL Proceso Asistencial de Cuidados Paliativos

PAI Proceso Asistenciales Integrados

PIAC Plan Integral de Accidentabilidad

PICA Plan Integral de Cardiopatías

PIDMA Plan Integral de Diabetes Mellitus

PIOA Plan Integral de Oncología

PIOBIN Plan Integral de Obesidad Infantil

PISMA Plan Integral de Salud Mental

PITA Plan Integral de Tabaquismo

PVP Precio Venta al Público

SAS Servicio Andaluz de Salud

SIAGC Sistema de Seguimiento de Objetivos de las Unidades de Gestión Clínica

SIGAP Sistema de Información para la Gestión en Atención Primaria

SICPROI Sistema de Seguimiento de Objetivos del Contrato Programa

SSP Sector Sanitario Público

SSPA Sector Sanitario Público Andaluz

TAES Tarjetas Ajustadas a Edad

TAFE Tarjeta Ajustada para Farmacia por Edad

TIS Tarjetas Individuales Sanitarias

TS Trabajo Social

UGC Unidad de Gestión Clínica

ZNTS Zonas Necesitadas de Transformación Social

Descargar PDF