Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00054343.
De conformidad con el artículo 142 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, la Consejería de Hacienda y Administración Pública ha resuelto convocar la contratación del servicio que se indica mediante procedimiento abierto.
1. Entidad adjudicadora.
a) Organismo: Consejería de Fomento y Vivienda.
b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de Movilidad.
c) Número de expediente: CV-AAE-11 (2014/0047).
2. Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Servicios para la elaboración de un estudio para la implantación de una plataforma reservada en el corredor de la N-340. Tramo: Estepona – Fuengirola.
b) División por lotes y número: No.
c) Lugar de ejecución: Málaga.
d) Plazo de ejecución: 6 meses.
e) Código CPV: 71311200-3. Servicios de consultoría en sistemas de transporte.
3. Tramitación y procedimiento de adjudicación.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto y varios criterios de adjudicación.
4. Presupuesto base de licitación.
a) Importe total: 150.000 € (ciento cincuenta mil euros) con el siguiente desglose:
Presupuesto: Ciento veintitrés mil novecientos sesenta y seis euros y noventa y cuatro céntimos (123.966,94 €).
IVA (21%): Veintiséis mil treinta y tres euros y seis céntimos (26.033,06 €).
b) Valor estimado del contrato: 150.000 € (IVA incluido).
5. Garantías.
a) Provisional: No.
b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación (IVA excluido).
6. Obtención de documentación e información.
a) Web: http://www.juntadeandalucia.es/contratacion.
b) Entidad: Servicio de Infraestructura del Transporte.
c) Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrio, núm. 10, planta 3ª.
d) Localidad y código postal: Sevilla, 41013.
e) Teléfono: 955 926 711.
f) Correo electrónico: dgm.cfv@juntadeandalucia.es.
g) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta la finalización del plazo de presentación.
7. Requisitos específicos del contratista.
a) Clasificación: No se exige.
b) Otros requisitos: Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP).
8. Financiación.
a) Financiada por:
1.º Consejería de Fomento y Vivienda: 20%.
2.º Agencia Andaluza de la Energía: 80%.
b) Obra financiada con fondos FEDER (Tasa de cofinanciación 80%).
9. Presentación de ofertas.
a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía terminando a las 14,00 horas; si el último día fuera sábado o festivo, el plazo finalizará el siguiente día hábil a las 14,00 horas.
b) Documentación a presentar: La exigida en el PCAP.
c) Modalidad de presentación: Ver PCAP.
d) Lugar de presentación.
1.º Entidad: Registro General de la Consejería de Fomento y Vivienda.
2.º Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrio, núm. 10.
3.º Localidad y código postal: Sevilla, 41013.
4.º Telefax: 955 926 777.
e) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: Ver PCAP.
f) Admisión de variantes: No.
10. Apertura de las ofertas.
a) Entidad: Sala de Juntas de la Consejería de Fomento y Vivienda.
b) Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrios, núm. 10.
c) Localidad: Sevilla.
d) Fecha y hora. La mesa de contratación comunicará con 48 horas de antelación a través del perfil del contratante la fecha y hora de celebración de los actos públicos para la apertura de los sobres 2 y 3.
11. Otras informaciones.
a) El resultado del examen de la documentación relativa a los requisitos previos (sobre núm. 1) se publicará en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/contratacion), a fin de que los afectados conozcan y subsanen, en su caso, los defectos materiales observados en el plazo que se indique.
12. Gastos de anuncios: Por cuenta de la empresa adjudicataria, con un máximo de 1.800 €.
Sevilla, 29 de agosto de 2014.- El Director General, José Luis Ordóñez Fernández.
Descargar PDF