Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00059171.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 48.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 de diciembre); Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril (BOE de 12 de abril), por la que se modifica la Ley 6/2001; el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero (BOJA del 11), por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades; los Estatutos de la Universidad de Cádiz, aprobados mediante Decreto 281/2003, de 7 octubre (BOJA de 28 de octubre), y siendo necesaria la contratación de Profesores Contratados en las plazas que se indican en el Anexo I, de acuerdo con el Reglamento de Contratación de Profesorado, aprobado en Consejo de Gobierno de la Universidad de Cádiz, en su sesión de 19 de diciembre de 2003, reformado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2004, modificado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 6 de octubre de 2004, cuyo baremo ha sido, igualmente, modificado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2008, modificado, de nuevo, por acuerdo del Consejo de Gobierno de 20 de diciembre de 2011.
De acuerdo con la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, durante este año no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
Mediante Orden de 10 de octubre de 2014 de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, para la contratación temporal de profesorado universitario en las Universidades Públicas Andaluzas para el curso 2014-2015 debido a la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, se autoriza la contratación temporal de profesor universitario solicitado por la Universidad de Cádiz, en los términos establecidos por la legislación vigente, por lo que este Rectorado ha resuelto convocar a concurso público las plazas que se citan en el Anexo I de la presente Resolución para la contratación de Profesores Asociados, mediante contrato laboral especial de duración determinada, dotadas en el estado de gastos del presupuesto de la Universidad de Cádiz e incluidas en su vigente relación de puestos de trabajo con sujeción a las siguientes bases de convocatoria.
Cádiz, 5 de noviembre de 2014.- El Rector, por delegación de firma (Resolución UCA/R133REC/2013, de 27 de septiembre), el Vicerrector de Ordenación Académica y Personal, Carlos Moreno Aguilar.
BASES DE CONVOCATORIA
1. Normas generales.
1.1. Se convoca concurso público para cubrir mediante contrato laboral especial de duración determinada, las plazas de Profesores Asociados que se indican en el Anexo I, con las características que igualmente se señalan en el mencionado Anexo.
1.2. Las plazas convocadas y las presentes bases de convocatoria se regirán por lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades; Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001; el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades; el Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre Régimen del Profesorado Universitario; la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas; los Estatutos de la Universidad de Cádiz, el Reglamento de Contratación de Profesorado de la Universidad de Cádiz y el Estatuto de los Trabajadores, aprobados por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, en lo no previsto por la mencionada Ley Orgánica de Universidades, con exclusión del régimen de dedicación, que será según determine cada contrato laboral que se concierte y los preceptos relativos a la calificación administrativa de los contratos, así como de aquellos otros que se opongan o resulte incompatible con las determinaciones de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
1.3. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de concurso público, consistente en una primera autobaremación por parte de los candidatos, seguida de una propuesta de baremación de los méritos de los mismos por parte del correspondiente Departamento, para una última baremación de carácter definitivo de la Comisión de Contratación de la Universidad, siendo el baremo el que se acompaña como Anexo II.
La puntuación mínima para la obtención de las plazas que, al menos, será del 10% de la puntuación máxima establecida en el baremo, se determinará a propuesta del Departamento y previamente a la baremación de las solicitudes.
La Comisión de Contratación sólo valorará los méritos alegados y acreditados documentalmente.
1.4. Las personas propuestas por la Comisión de Contratación pasarán a formar parte de una lista de contratación para suplir la posible eventualidad ante una renuncia del candidato seleccionado, así como para cubrir plazas de idéntico perfil. A tal efecto, la Comisión establecerá, en su caso, en el acta de resolución de la convocatoria una relación de los aspirantes que, a su juicio, obtienen la puntuación suficiente para formar parte de la mencionada lista.
1.5. Los candidatos propuestos para ocupar las plazas deberán respetar los horarios establecidos por los Centros y las actividades docentes asignadas por los Departamentos.
1.6. Los candidatos propuestos deberán presentar la documentación necesaria para solicitar la compatibilidad en el momento de la firma del contrato.
1.7. Salvo en los supuestos previstos en el artículo 111 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, la interposición de un recurso no suspende la ejecución de la resolución de la Comisión de Contratación, pudiéndose suscribir el correspondiente contrato al candidato propuesto por la misma. Este contrato tendrá validez provisional en tanto no adquiera firmeza la resolución de la Comisión de Contratación.
2. Requisitos de los candidatos.
2.1. Para ser admitido en el presente concurso público, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
2.1.2. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
2.1.3. Estar en posesión del título académico de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, como mínimo.
2.1.4. Ejercer actividad profesional fuera del ámbito académico universitario, relacionada con el área de conocimiento correspondiente a la plaza solicitada y/o con las actividades docentes o investigadoras a ejercer, con antigüedad de al menos tres años y mantener el ejercicio de dicha actividad durante la totalidad de su periodo de contratación.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá estar en posesión de la credencial que acredite la homologación
2.2. Los requisitos exigidos y méritos alegados para concursar deberán cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en la presente convocatoria deberán hacerlo constar en instancia, que será facilitada gratuitamente en el Rectorado de la Universidad de Cádiz, así como en la página web del Área de Personal http://www.uca.es/personal/convocatorias/pdi/profesores-contratados.
Los aspirantes que opten a más de una plaza deberán presentar solicitud independiente para cada una de ellas, acompañada de la documentación acreditativa, salvo que se trate de plazas de la misma área de conocimiento, en cuyo caso bastará con una sola solicitud y documentación acreditativa. En estos supuestos, deberán quedar identificadas en la solicitud las plazas a que se concursa, especificando el núm. de plaza indicado en el Anexo I de plazas convocadas.
3.2. A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
3.2.1. Fotocopia del documento nacional de identidad.
3.2.2. Fotocopia del título académico exigido.
En caso de títulos extranjeros, éstos deberán ir acompañados de una fotocopia de la homologación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.
3.2.3. Certificación académica personal, en original o copia compulsada.
3.2.4. Autobaremación ajustada al baremo correspondiente según la plaza solicitada.
3.2.5. Fotocopia del contrato de trabajo o alta como autónomo correspondiente a la actividad profesional fuera del ámbito académico universitario, así como informe de vida laboral actualizado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social. En el caso de ser empleado público aportar certificado de servicios actualizado. En caso de que del contrato de trabajo o del alta como autónomo no se desprenda que se cumplen los requisitos establecidos a la fecha indicada en la base 2.2, deberá acompañarse cualquier otro documento que así lo acredite.
La Comisión de Valoración, previa comprobación de que la actividad profesional de los aspirantes está relacionada con la actividad de la plaza convocada, podrá declarar excluidos del proceso a aquellos candidatos que no cumplan dicho requisito, indicándolo expresamente en el acta de resolución del concurso.
3.2.6. Acompañar acreditación fehaciente de los méritos alegados. No será necesaria la compulsa de los documentos que se presenten fotocopiados, bastando la declaración jurada del interesado sobre la autenticidad de los mismos, así como de los datos que figuran en la instancia, sin perjuicio de que en cualquier momento la Comisión de Contratación o los órganos competentes de la Universidad puedan requerir a los aspirantes que acrediten la veracidad de las circunstancias y documentos aportados a concurso y que hayan sido objeto de valoración.
Los solicitantes que no obtengan contrato ni aparezcan relacionados en la bolsa de trabajo, en su caso, en el acta de Resolución, podrán retirar la documentación aportada en el plazo de un mes desde la publicación del acta, una vez sea firme la resolución de la convocatoria. La documentación que no se retire en dicho plazo, podrá ser destruida.
3.3. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios del Rectorado y en la página web del Área de Personal, finalizando 5 días después de la publicación en el BOJA.
3.4. La presentación de solicitudes se hará en el Registro General de la Universidad de Cádiz (C/ Ancha, número 16, 11001 Cádiz), así como en las Oficinas de los Registros Auxiliares de los Campus de Puerto Real (Edificio junto a F. Ciencias de la Educación), Jerez de la Frontera (Edificio Servicios Comunes, Secretaría Campus), Bahía de Algeciras (Administración de Campus-E. Politécnica Superior, 1.ª planta), y Cádiz (Edificio Andrés Segovia), de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento UCA/CG01/2007, de 20 de diciembre de 2006, o en las formas establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada parcialmente por la Ley 4/1999, de 13 de enero, dirigiéndose al Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Cádiz.
3.5. Una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos exigidos en las presentes bases, en el plazo máximo de diez días, contados a partir del siguiente a la fecha límite para la presentación de solicitudes, se publicará en el tablón de anuncios del Rectorado así como en la página web del Área de Personal anteriormente citada, la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Cuando las circunstancias lo aconsejen y a criterio del Vicerrectorado competente, se podrá establecer un plazo de publicación de la lista provisional comprendido entre 1 y 3 días. Contra la lista provisional de admitidos y excluidos se podrá reclamar dentro de los 5 días siguientes a su publicación.
Si la solicitud no reuniese los requisitos establecidos se requerirá en dicha publicación al interesado para que, en un plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido en su petición. Cuando razones de urgencia lo aconsejan y mediante Resolución del Rector, este plazo se podrá reducir a la mitad.
La lista definitiva de admitidos y excluidos se publicará en el tablón de anuncios del Rectorado y en la página web del Área de Personal en el plazo máximo de 10 días contados a partir de la fecha límite del plazo que se haya dado para la subsanación de defectos, teniendo en cuenta lo establecido en la base 3.2.5. Cuando las circunstancias lo aconsejen y a criterio del Vicerrectorado competente, se podrá establecer un plazo de publicación de la lista definitiva comprendido entre uno y tres días.
Contra la notificación de exclusión definitiva se podrá interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante el Rector, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de la misma, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Provincial con sede en Cádiz, conforme a lo establecido en la Ley 30/92, modificada por Ley 4/99, de RJPAC.
4. Valoración por el departamento.
4.1. En el plazo de dos días, contados a partir de la finalización del plazo de presentación de reclamaciones, a través de mensajería y acompañadas de nota interior que el receptor deberá firmar a los efectos de acreditar su recepción, las solicitudes admitidas se remitirán para su valoración al Departamento. En función del número de plazas convocadas y a criterio del Vicerrectorado competente se podrá establecer un plazo de remisión comprendido entre dos y cinco días.
4.2. Los Consejos de Departamento valorarán las solicitudes admitidas, remitiéndolas, a través de mensajería mediante nota interior que el receptor deberá firmar a los efectos de acreditar su recepción, en el plazo máximo de 8 días al Vicerrectorado competente. Cuando la circunstancias lo aconsejen y a criterio del Vicerrectorado competente, este plazo se reducirá a la mitad.
5. Comisión de contratación
5.1. De acuerdo con lo establecido en los Estatutos de la Universidad de Cádiz, la Comisión de Contratación está formada por:
- Rector o persona en quien delegue.
- Director de Departamento en el que se haya de realizar sus actividades el candidato elegido o profesor del ámbito de conocimiento implicada en quien delegue.
- Decano o Director del Centro o persona en quien delegue.
- Seis Profesores Doctores con vinculación permanente, de los cuales uno de ellos tendrá vinculación contractual con la Universidad y otro será propuesto por el Comité de Empresa del Personal Laboral Docente e Investigador Laboral.
Asimismo, asistirán a la Comisión de Contratación, con voz pero sin voto, alguno de los Directores de Secretariado dependientes del Vicerrectorado competente como Secretario de la Comisión, y un funcionario del Área de Personal como Secretario Técnico.
5.2. Con antelación de 48 horas, como mínimo, el Secretario de la Comisión de Contratación publicará en el tablón de anuncios del Rectorado, así como en la página web del Área de Personal, la composición concreta de la mencionada Comisión, a efectos de cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
5.3. La convocatoria de las reuniones de la Comisión podrá efectuarse en cualquier fase anterior al procedimiento y, en todo caso, de forma inmediata a la recepción de la valoración del Departamento.
5.4. La Comisión se reunirá en el día y la hora fijados en cada convocatoria, y en todo caso, en los dos días siguientes a la recepción de la valoración del Departamento, quedando válidamente constituida cuando a ella asista la mitad de sus miembros, requiriéndose, en todo caso, la presencia del Presidente y el Secretario.
6. Duración del contrato, dedicación semanal y funciones a desempeñar.
6.1 La duración de los contratos de trabajo es la indicada para cada plaza en el Anexo I. El horario podrá ser distribuido en parte o en su totalidad, tanto en turno de mañana como de tarde.
6.2. El candidato propuesto será contratado por el número de horas semanales que se indique en el Anexo I.
6.3. Las funciones a realizar por el profesor contratado podrán ser las de docencia, investigación, gestión académica y/o atención al alumnado, de acuerdo con lo designado por la Dirección del Departamento, que será quien las determine en función de sus necesidades.
7. Retribuciones.
Las retribuciones anuales son las establecidas en la normativa vigente para el año 2014. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.º, apartado 2 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, las pagas extraordinarias sólo podrán percibirse por uno de los puestos, cualquiera que sea su naturaleza.
8. Resolución del concurso público.
8.1. Una vez valorados los méritos alegados por los candidatos, la Comisión de Contratación hará pública en el tablón de anuncios del Rectorado, así como en la web del Área de Personal, el acta de la reunión de la misma.
8.2. La publicación del acta tendrá lugar al día siguiente de la celebración de la sesión de la Comisión. Cuando el número de plazas convocadas así lo aconseje y a criterio del Vicerrectorado competente, el plazo de publicación del acta podrá establecerse en un máximo de cuatro días.
8.3. Contra la resolución de la Comisión de Contratación podrá interponerse recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de Cádiz, en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación de la misma.
9. Presentación de documentos y formalización del contrato.
9.1. El candidato propuesto para la plaza deberá acreditar, con carácter previo a la firma del contrato y mediante la presentación de la documentación original, estar en posesión de la titulación académica y demás requisitos exigidos para optar a la plaza, así como, en su caso, de los méritos alegados en el concurso.
9.2. En caso de que el candidato no presentara los documentos requeridos por la Comisión de Contratación en el plazo de 10 días o que los mismos no concuerden con las copias presentadas, quedará sin efecto la resolución del concurso a su favor, sin perjuicio de las responsabilidades de todo orden que puedan ser exigidas por la Universidad.
9.3. El aspirante propuesto, una vez cumplidos los requisitos anteriores, formalizará el correspondiente contrato laboral, en el que se contemplará el período de prueba que corresponda, teniendo en cuenta lo establecido en la base 1.7.
La celebración o subsistencia del contrato se condiciona a la autorización de la compatibilidad, conforme a la normativa aplicable en la materia, en el caso de que el aspirante seleccionado esté desempeñando o pase a desempeñar otra actividad pública o privada.
9.4. Los contratos celebrados por la Universidad de Cádiz en virtud del Reglamento de Contratación de Profesorado quedan sometidos a la legislación laboral y habrán de formalizarse por escrito, debiendo remitirse una copia básica de los mismos a los representantes de los trabajadores.
10. Norma final.
10.1. La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de la actuación de la Comisión de Contratación, podrán ser impugnados en los casos y en la forma establecida en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada parcialmente por la Ley 4/1999.
10.2. Asimismo, la Universidad podrá, en su caso, proceder a la revisión de las resoluciones de la Comisión de Contratación, conforme a lo previsto en la mencionada Ley y en sus Estatutos.
ANEXO I PLAZAS A CONVOCAR |
|||||||||
Plaza | Centro | Departamento | ÁREA DE CONOCIMIENTO | Categoría | Dedicación | Duración del contrato | Perfil de la plaza | Méritos preferentes | Puntuación mínima |
DC3896 | Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica | Construcciones Navales | CONSTRUCCIONES NAVALES | PROFESOR ASOCIADO | P05 | 30/09/2015 | (1) | (2) | 10 puntos |
DC4176 | Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica | Construcciones Navales | CONSTRUCCIONES NAVALES | PROFESOR ASOCIADO | P05 | 30/09/2015 | (3) | (4) | 10 puntos |
DC4177 | Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica | Construcciones Navales | CONSTRUCCIONES NAVALES | PROFESOR ASOCIADO | P05 | 30/09/2015 | (3) | (4) | 10 puntos |
DC4178 | F. CC. de la Educación | Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical | EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | PROFESOR ASOCIADO | P04 | 30/09/2015 | (5) | (6) | 20 puntos |
DC4179 | F. CC. de la Educación | Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical | EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | PROFESOR ASOCIADO | P04 | 30/09/2015 | (5) | (6) | 20 puntos |
DC4180 | F. CC. de la Educación | Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical | EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | PROFESOR ASOCIADO | P03 | 30/09/2015 | (7) | (8) | 20 puntos |
DC4181 | F. CC. de la Educación | Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical | EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA | PROFESOR ASOCIADO | P03 | 30/09/2015 | (9) | (10) | 20 puntos |
(1) Docencia en las asignaturas propias de Arquitectura Naval. (2) Preferentemente Experiencia en los temas relacionados con las estructuras marinas, sus equipos y sus servicios. (3) Docencia en las asignaturas de Construcciones Navales, preferentemente en “Proyecto Fin de Grado” en el Aula-seminario de Proyectos de Ingeniería. El contenido de la asignatura recogido en la Memoria del título se adecúa a la Orden CIN/350/2009, según la cual el Proyecto Fin de Grado consistirá en un ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Naval de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. (4) Será mérito preferente la experiencia laboral en el ramo de la construcción naval, así como haber disfrutado de becas o contratos adscritos o vinculados al área de Construcciones Navales. Será también mérito preferente la formación universitaria en Doctorado Arquitectura o Ingeniería (sección arquitectura Naval), Máster en Arquitectura o Ingeniería Naval, Grado o Licenciatura en Ingeniería Marítima o Diplomatura en Ingeniería técnica naval. (5) Docencia en Deportes de Vela y Deportes acuáticos actuale s y emergentes (vela ligera, winsurf, paddelsurf, kitesurf y surf) (6) Preferentemente Licenciado en Educación Física/Grado en Ciencias de la actividad física y del Deporte. Actividad laboral vinculada con la vela y los deportes náuticos actuales y emergentes (paddle surf, surf, windsurf, kitesurf). Experiencia en asignaturas relacionadas con los fundamentos de los deportes náuticos y docente como formador de monitores deportivos especialidad vela y deportes náuticos actuales y emergentes (paddle surf, surf, windsurf, kitesurf) (7) Docencia en Readaptación funcional físico-deportiva. (8) Preferentemente Licenciado en Educación Física/Grado en Ciencias de la actividad física y del Deporte/Licenciado en Fisioterapia/Grado Fisioterapia. Vinculación laboral con la readaptación funcional en actividades físico deportivas. Formación específica en readaptación funcional en actividades físico deportivas. Docencia Universitaria vinculada a la readaptación funcional en actividades físico deportivas. Docencia en cursos vinculados a la readaptación funcional en actividades físico deportivas. (9) Docencia en Dirección, marketing y servicios deportivos. (10) Preferentemente Licenciado en Educación Física/Grado en Ciencias de la actividad física y del Deporte/Licenciatura o Grado en Dirección y Administración de Empresas. Vinculación laboral con dirección, marketing y servicios deportivos. Formación específica en dirección, marketing y servicios deportivos. Docencia Universitaria vinculada con la dirección, marketing y servicios deportivos. Docencia en cursos vinculados con la dirección, marketing y servicios deportivos. |
ANEXO II BAREMO PROFESOR ASOCIADO |
|||
I. FORMACIÓN ACADÉMICA |
Puntuación máxima: 20 |
Puntuación obtenida: |
|
1.1 | |||
Escuela Oficial de Idiomas o CSLM6 | 2 | ||
1.6.2 | |||
1 Expediente académico de la Titulación Universitaria. Se valorará una única Titulación, la que en conjunto resulte más adecuada al perfil de la plaza. La puntuación resultante se minorará en 0,25 puntos por cada año adicional al número de años en el que esté estructurado el plan de estudios. 2 Calificación numérica media resultante aproximada a dos decimales. En el caso de que no conste la calificación nu mérica en el expediente (A: 5; N: 7; S: 9; MH: 10)3 Calificación numérica media resultante aproximada a dos decimales dividida entre dos. En el caso de que no conste la calificación numérica en el expediente (A: 5; N: 7; S: 9; MH: 10) dividida entre dos.4 Se valorará un único programa de doctorado, el que en conjunto resulte más adecuado al perfil de la plaza. Apartados 1.2.1, 1.2.2 y 1.2.3 excluyentes entre sí.5 Siempre que no sea materia específica de alguna de las titulaciones valoradas. Apartados excluyentes entre sí.6 0,4 por curso superado7 0,2 por curso superado8 A1: 0,25; A2: 0,5; B1: 0,75; B2: 1; C1: 1,25; C2; 1,50. Puntuaciones no acumulables9 3 puntos por año TC; en Tiempo parciales proporcional al número de créditos10 0,5 puntos por año; en Tiempo parciales proporcional al número de créditos11 0,10 punto por cada cien horas12 0,10 por proyecto o trabajo dirigido13 0,2 por cada 30 horas |
Titulación Universitaria1201.1.1Licenciatura/Grado2101.1.2Diplomatura351.1.3Mérito preferente: Titulación preferenteSe multiplicará por dos la puntuación obtenida en los apartados 1.1.1 o 1.1.21.2Doctorado4101.2.1Periodo docente21.2.2Programa completo (Examen de Licenciatura, suficiencia investigadora o DEA)41.2.3Tesis Doctoral (Apto o Aprobado: 5; Notable: 6; Sobresaliente: 7; Apto o Sobresaliente cum laude: 8)81.2.4Doctorado Europeo21.3Master Homologados (no valorados en el apartado 1.2)41.3.1500 horas o más41.3.2300 a 499 horas31.3.3150 a 299 horas21.3.4Menos de 150 horas11.4Premios extraordinarios41.4.1Premio extraordinario de Fin de carrera11.4.2Premio extraordinario de Doctorado11.4.3Otros premios relacionados con la Formación Académica 11.5Otras titulaciones oficiales41.5.1Licenciatura/Grado21.5.2Diplomatura11.5.3Doctorado41.6Formación en lengua extranjera521.6.1Otros Centros Oficiales711.6.3Certificado de Acreditación de nivel emitido por el CSLM81,50II. ACTIVIDAD DOCENTE Y COMPETENCIA PEDAGÓGICAPuntuación máxima: 20 Puntuación obtenida: 2.1Docencia en Centro Universitario9202.2Docencia en Centro oficial no universitarios1062.3Cursos universitarios impartidos, coordinados o dirigidos1122.4Dirección de proyectos de fin de carrera o Trabajo de investigación de Fin de Master1222.5Formación para la actividad docente 52.5.1C.A.P. o similares22.5.2Participación en cursos de formación del profesorado130,2 (por cada 30 horas)2.5.3Coordinación y/o Participación en proyectos de mejora e innovación docente 0,5 (por cada 30 horas)2.5.4Participación en proyectos piloto (EEES)0,25 (por curso académico)2.5.5Encuestas de satisfacción docente evaluadas positivamente (al menos 65% de los puntos totales)0,25 (por asignatura y año)2.5.6Ponencias en Congresos orientados a la formación docente0,752.5.7Comunicación o Poster en Congresos orientados a la formación docente0.252.6Publicación de material didáctico con ISBN62.6.1Libros Proporcionalmente y según la calidad de la editorial hasta 5 puntos por libro 4 (por libro)2.6.2Artículos y capítulos de libro2 (por contribución)2.6.3Director, coordinador, o editor de obra colectiva (con ISBN)1 (por obra)2.7Mérito preferente: Habilitación, acreditación o ser funcionario en el cuerpo docente del área de conocimiento de la plaza convocadaSe multiplicará por dos la puntuación final obtenida en este apartado II del Baremo.III. ACTIVIDAD INVESTIGADORAPuntuación máxima: 15 Puntuación obtenida: 3.1PUBLICACIONES303.1.1Libros (con ISBN). Proporcionalmente y según la calidad de la editorial hasta 5 puntos por libro5 (por libro)3.1.2Revistas (con ISSN)3.1.2.1Revistas con evaluadores externos o, en su defecto, catalogadas. Proporcionalmente, según el nivel de impacto y teniendo en cuenta, cuando sea posible, la contribución del autor hasta 3 puntos por trabajo.3 (por trabajo)3.1.2.2Revistas sin evaluadores externos y no catalogadas. Proporcionalmente y según el nivel de difusión y teniendo en cuenta, cuando sea posible, la contribución del autor hasta 0,5 puntos por trabajo.0,5 (por trabajo)3.1.3Capítulos de libro. Proporcionalmente y según la calidad de la editorial y teniendo en cuenta, cuando sea posible, la contribución del autor hasta 3 puntos por capítulo3 (por capítulo)3.1.4Director, coordinador, o editor de obra colectiva (con ISBN)2 (por obra)3.1.5Prólogos, traducciones e introducción 0,25 (por aportación)3.2PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS53.2.1Ponencias3.2.1.1Ámbito nacional0,75 (por ponencia)3.2.1.2Ámbito internacional1 (por ponencia)3.2.2Comunicación o Poster3.2.2.1Ámbito nacional0,25 (por comunicación)3.2.2.2Ámbito internacional0,5 (por comunicación)3.3Proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y contratos con empresas o con la Administración73.3.1Dirección1 (por año)3.3.2Pertenencia como investigador del Proyecto0,5 (por año)3.4Grupos de investigación reconocidos33.4.1Dirección0,5 (por año)3.4.2Pertenencia como investigador del Grupo0,25 (por año)3.5BECAS Los periodos inferiores al año se valoraran proporcionalmente. En caso de solapamiento de becas, el periodo de solapamiento solo se valorará en una de ellas. 103.5.1De organismos públicos obtenidas por concurso público u homologadas a FPU y FPI. 2 (por año)3.5.2Otras becas0,3 (por año)3.5.3Contratos de reincorporación y figuras afines. Este mérito no podrá ser valorado también en el apartado dedicado a los méritos por capacidad docente o profesional. 2 (por año)3.6Estancias en Centros de investigación u otras Universidades realizadas con posterioridad a la finalización de los estudios de grado. Estancias iguales o superiores a cuatro semanas en Centros distintos a la universidad de origen. 83.6.1Centros científicos de relevancia acreditada y reconocido prestigio internacional, sean nacionales o extranjeros2 (por año)3.6.2Otros Centros1 (por año)3.7PATENTES LICENCIADAS43.7.1Comercializada2 (por patente)3.7.2No Comercializada1 (por patente)3.8DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN (defendidos y aprobados)33.8.1DEA o Tesina0,53.8.2Tesis doctorales1,53.9Mérito preferente: Habilitación, acreditación o ser funcionario en el cuerpo docente del área de conocimiento de la plaza convocadaSe multiplicará por dos la puntuación final obtenida en este apartado III del Baremo (excluidos los apartados 3.10 y 3.11).3.10Mérito preferente: (Ayudante y Ayudante Doctor). Condición de becario con los requisitos establecidos en el epígrafe III de este Anexo (Valoración de los méritos preferentes), apartado 3. - Este mérito es compatible con la valoración del período de beca en el epígrafe 3.5. 153.11Mérito preferente: (Ayudante Doctor). Estancia en Centros de reconocido prestigio con los requisitos establecidos en el epígrafe III de este Anexo (Valoración de los méritos preferentes), apartado 4.15IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL NO DOCENTEPuntuación máxima: 40 Puntuación obtenida: 4.1Experiencia profesional con interés para la docencia o investigación2 (por año) hasta un máximo de 50 puntosV. OTROS MÉRITOSPuntuación máxima: 5 Puntuación obtenida: 5.1Asistencia a Congresos Específicos35.1.1Congresos nacionales0,10 (por asistencia)5.1.2Congresos Internacionales0,20 (por asistencia)5.2Organización de Congresos (Comité organizador)25.2.1Congresos nacionales0,25 (por Congreso)5.2.2Congresos Internacionales0,5 (por Congreso)5.3Alumno colaborador de un Departamento o Área afín al de la plaza convocada0,5 (por año) hasta un máximo de 25.4Becario colaborador de un Departamento o Área afín al de la plaza convocada Incompatible con los apartados 3.5 y 5.3.15.5Becario Erasmus, Intercampus o similares0,25 (por cuatrimestre/semestre) hasta un máximo de 25.6Acreditación para figura de Profesor Contratado superior a la que se opta15.7Gestión Universitaria35.7.1Órganos académicos Unipersonales estatutarios o asimilados1 (por año)5.7.2Dirección SCYTT0,75 (por año)5.7.3Participación en órganos colegiados0,5 (por año)5.8Otros méritos relacionados con el perfil de la plazaHasta 1PUNTUACIÓN TOTALPuntuación máxima: 100 Puntuación obtenida:
PUNTUACIÓN FINAL
1. Cuando un candidato supere la puntuación máxima prevista para un apartado o subapartado de algunos de los cinco bloques del baremo, se le concederá la puntuación máxima prevista en el apartado o subapartado correspondiente. En estos casos, y a diferencia del supuesto previsto en el apartado siguiente, no se procederá a la normalización de la puntuación obtenida por los restantes candidatos en dichos apartados o subapartados.
2. A la puntuación total obtenida en cada uno de los bloques se le aplicará la ponderación de la siguiente Tabla, y de la suma de todo ello se obtendrá la puntuación final. Cuando, en alguno de los cinco bloques del baremo un aspirante supere la puntuación máxima, a éste se le concederá el nivel máximo, en tanto que la valoración de los demás concursantes se hará de forma proporcional.
FORMACIÓN | DOCENCIA | INVESTIGACIÓN | PROFESIONAL | OTROS | TOTAL | |
AYUDANTE | 35 | 15 | 35 | 5 | 10 | 100 |
AY. DOCTOR | 30 | 15 | 40 | 5 | 10 | 100 |
CONT. DOCTOR | 15 | 35 | 40 | 5 | 5 | 100 |
CONT. DOCTOR (PERF. INVEST.) | 15 | 25 | 50 | 5 | 5 | 100 |
COLABORADOR | 20 | 35 | 15 | 25 | 5 | 100 |
ASOCIADO | 20 | 20 | 15 | 40 | 5 | 100 |
3. La puntuación final obtenida tras la ponderación podrá incrementarse con el porcentaje de hasta el 10% de dicha puntuación final adjudicado por el Departamento.
4. Si como resultado de la adjudicación de hasta un 10% de la puntuación final por parte del Departamento algún candidato superara los 100 puntos, a este se le concederá la puntuación máxima, en tanto que la valoración de los demás concursantes se hará de forma ponderada.
5. El valor de la puntuación final se modulará a un máximo de 10 puntos.
VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS PREFERENTES | ||
1 | Poseer la titulación preferente expresada en la convocatoria | El doble de la puntuación obtenida en los apartados 1.1.1 o 1.1.2 con el límite de 20 puntos. |
2 | Estar habilitado o ser funcionario de los cuerpos docentes en el área de conocimiento de la plaza (art. 48.3 LOU). | El doble de la puntuación final obtenida en los apartados de Actividad docente (II) y Actividad investigadora (III). |
3 | Ayudante y Ayudante Doctor: haber tenido la condición de becario o personal investigador en formación reconocida en convocatorias públicas u homologadas, con una duración mínima de dos años y no haber sido desposeído de la misma por informe desfavorable (art. 64.2 LAU). En el caso en el que se haya culminado con la obtención del grado de Doctor no se requerirá el período mínimo de dos años de disfrute efectivo de la beca. | 15 puntos adicionales en el apartado de Actividad investigadora |
4 | Ayudante Doctor: la estancia del candidato en universidades o centros de investigación de reconocido prestigio, españoles o extranjeros, distintos de la Universidad de origen (mínimo de 8 meses en un periodo de 24 meses). | 15 puntos adicionales en el apartado de Actividad investigadora |
Contratado Doctor: la estancia del candidato en universidades o centros de investigación de reconocido prestigio, españoles o extranjeros, distintos de la Universidad de origen (mínimo de 12 meses en un periodo de 24 meses). |