Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 126 de 01/07/2015

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 19 de junio de 2015, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General y Fondos de Compensación Interterritorial. Ejercicio 2013.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00072271.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 24 de febrero de 2015,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General y Fondos de Compensación Interterritorial, correspondiente al ejercicio 2013.

Sevilla, 19 de junio de 2015.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

CUENTA GENERAL Y FONDOS DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL. 2013

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 24 de febrero de 2015, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de fiscalización de la Cuenta General y Fondos de Compensación Interterritorial, correspondiente al ejercicio 2013.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1. Cuenta de la Administración General

2.2. Fondos de Compensación Interterritorial

3. ALCANCE

4. LIMITACIONES

4.1. Cuenta de la Administración General

4.2. Entidades Públicas Empresariales

4.3. Fundaciones

4.4. Consorcios

5. DECLARACIÓN DEFINITIVA SOBRE LA CUENTA GENERAL

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

6.1. Cuenta de la Administración General

6.1.1. Entorno tecnológico

6.1.2. Resultado del ejercicio y Cuentas Anuales

6.1.3. Memoria

6.1.4. Modificaciones Presupuestarias

6.1.5. Presupuesto de ingresos y gastos

6.1.6. Tesorería

6.1.7. Cuenta de operaciones extrapresupuestarias

6.1.8. Deuda pública y endeudamiento

6.1.9. Avales

6.2. Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

6.3. Entidades Públicas Empresariales

6.4. Fundaciones

6.5. Consorcios

6.6. Fondos Carentes de Personalidad Jurídica

6.7. Fondos de Compensación Interterritorial

6.8. Situación Financiera del Sector Público integrado en el ámbito de la Cuenta General 2013

6.8.1. Junta de Andalucía, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

6.8.2. Empresas Públicas, Fundaciones y Consorcios

6.8.3. Compromisos para el abono de subvenciones de explotación de los Metros de Sevilla y Málaga

6.9. Cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria en el ejercicio 2013

7. SEGUIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES APROBADAS POR EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

7.1. Cuenta de la Administración General

7.2. Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

7.3. Entidades Públicas Empresariales

7.4. Fundaciones

7.5. Consorcios

7.6. Fondos Carentes de Personalidad Jurídica

8. SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DEL INFORME ANTERIOR

8.1. Cuenta de la Administración General

8.2. Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

8.3. Entidades Públicas Empresariales

8.4. Fondos Carentes de Personalidad Jurídica

9. ENTORNO TECNOLÓGICO

9.1. Funciones y organización de la DGPD

9.2. Datos generales del programa presupuestario 61I

9.3. Datos básicos de los sistemas corporativos de gestión económico-financiera

9.4. Planificación y procedimientos

9.5. Política de seguridad y cumplimiento del marco regulador

9.6. Gestión de cambios en aplicaciones y operaciones en los sistemas de información

9.7. Controles de acceso a datos y programas

10. RESULTADO DEL EJERCICIO Y CUENTAS ANUALES

10.1. Ajustes

10.2. Estado del resultado presupuestario

10.2.1. Estado del resultado presupuestario de la Junta de Andalucía

10.2.2. Estado del resultado presupuestario consolidado

10.2.3. Gastos con financiación afectada

10.3. Estado del remanente de tesorería

10.3.1. Estado del remanente de tesorería de la Junta de Andalucía

10.3.2. Estado del remanente de tesorería consolidado

10.4. Estado de la tesorería

10.5. Variación de activos y pasivos de la hacienda pública derivada de las operaciones corrientes y de capital

10.6. Cuentas Anuales

10.6.1. Balance

10.6.2. Cuenta del resultado económico-patrimonial

10.6.3. Memoria

10.6.4. Cuadro de financiación

11. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

11.1. Análisis global de las modificaciones presupuestarias

11.2. Operación de minoración de créditos de fin de ejercicio

11.3. Análisis de las modificaciones por tipología

11.3.1. Crédito extraordinario

11.3.2. Ampliaciones de crédito

11.3.3. Incorporaciones de remanentes de crédito

11.3.4. Generaciones de crédito

11.3.5. Transferencias de crédito

12. PRESUPUESTO DE GASTOS

12.1. Liquidación del presupuesto de gastos

12.1.1. Principales magnitudes y evolución 2009-2013

12.1.2. Límite de gasto no financiero

12.1.3. Análisis general por tipo de operaciones y capítulos

12.1.4. Análisis por secciones

12.1.5. Análisis funcional

12.1.6. Indicadores del presupuesto de gastos

12.2. Análisis de determinados capítulos presupuestarios

12.2.1. Gastos corrientes en bienes y servicios

12.2.2. Fondo de contingencia

12.2.3. Inversiones reales

12.2.4. Transferencias corrientes y de capital

12.3. Gastos de personal

12.3.1. Gastos de personal en el ejercicio 2013

12.3.2. Análisis evolutivo del gasto de personal 2009-2013

12.3.3. Personal de la Junta de Andalucía

12.4. Liquidación de residuos de ejercicios anteriores

12.5. Compromisos de gastos adquiridos con cargo a presupuestos de ejercicios futuros

12.6. Libramientos pendientes de justificar

13. PRESUPUESTO DE INGRESOS

13.1. Liquidación del presupuesto de ingresos

13.1.1. Principales magnitudes y evolución 2009-2013

13.1.2. Análisis general por tipo de operaciones y capítulos

13.1.3. Indicadores del presupuesto de ingresos

13.2. Análisis de determinados capítulos presupuestarios

13.2.1. Impuestos directos e indirectos

13.2.2. Tasas, precios públicos y otros ingresos

13.2.3. Transferencias corrientes y de capital

13.3. Derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores

13.3.1. Provisión por insolvencias

13.4. Liquidación del sistema de financiación autonómica

14. TESORERÍA

14.1 Análisis evolutivo del saldo de tesorería

14.2. Cuenta de tesorería

14.2.1. Conciliaciones bancarias

14.3. Registro de cuentas de la Junta de Andalucía

14.3.1. Retribución de las cuentas

14.3.2. Liquidación presupuestaria de los intereses

14.4. Plan de inspección de cuentas

14.5. Controles realizados por la IGJA

14.6. Mecanismos extraordinarios de apoyo a la liquidez

14.6.1. Mecanismo de financiación de pago a proveedores

14.6.2. Fondo de liquidez autonómico

15. CUENTA DE OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS

15.1. Saldos al cierre del ejercicio

15.2. Cuentas sin movimiento

15.3. Operaciones pendientes de aplicación

15.4. Pólizas de crédito

15.5. Anticipo a los partidos políticos con derecho a subvención en las elecciones al Parlamento de Andalucía 2012

15.6. Gestión del mecanismo de pago a proveedores

15.7. Gestión del mecanismo del fondo de liquidez autonómico

15.8. Actas de arqueo

16. CUENTA DE LA DEUDA PÚBLICA Y EL ENDEUDAMIENTO

16.1. Deuda al cierre del ejercicio

16.2. Operaciones de deuda a largo plazo

16.2.1. Análisis general de autorizaciones, formalizaciones y disposiciones

16.2.2. Detalle de las operaciones formalizadas

16.2.3. Amortizaciones

16.2.4. Operaciones en divisas

16.2.5. Programa de pagarés

16.2.6. Tipo de interés medio de la deuda a largo plazo

16.2.7. Comisiones y otros gastos de emisión, modificación y cancelación

16.2.8. Calificación de la deuda a l/p emitida por la Comunidad Autónoma de Andalucía

16.3. Operaciones a corto plazo

16.3.1. Autorización presupuestaria y variaciones de saldo

16.3.2. Operaciones formalizadas y saldo y tipo medio

16.3.3. Calificación crediticia a corto plazo

16.4. Otras operaciones autorizadas en la Ley de Presupuesto

16.4.1. Endeudamiento del sector público andaluz y de entidades cuya deuda consolida con el sector Administración Junta de Andalucía

16.4.2. Operaciones de refinanciación, canje, reembolso anticipado o prórroga

16.4.3. Operaciones de permutas financieras, opciones, contratos sobre futuros y operaciones de cobertura de tipo de cambio o interés

16.5. Cumplimiento del objetivo de deuda

16.5.1. Cuantificación de la deuda del sector Administración de la Junta de Andalucía

16.5.2. Grado de cumplimiento del objetivo de deuda

16.6. Indicadores de endeudamiento

16.6.1. Indicador de sostenibilidad

16.6.2. Indicador de deuda sobre ingresos corrientes

16.6.3. Indicador de carga financiera sobre ingresos corrientes

16.6.4. Evolución de la ratio de deuda sobre disponibilidades de tesorería

17. AVALES

17.1. Avales otorgados por la Junta de Andalucía

17.1.1. Cumplimiento de los límites presupuestarios

17.2. Seguimiento de los avales otorgados en ejercicios anteriores

17.2.1. Agencias públicas empresariales y sociedades mercantiles del sector público andaluz

17.2.2. Avales para garantizar valores de renta fija emitidos por fondos de titulización de activos

17.2.3. Minas de Río Tinto S.A.L.

17.3. Avales prestados por la agencia IDEA

17.3.1. Altas de riesgo. Avales formalizados

17.3.2. Bajas de riesgo

17.3.3. Reintegro de importes atendidos. Pendiente de cobro al cierre de 2013

17.3.4. Saldo al cierre del ejercicio

18. AGENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AGENCIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

18.1. Introducción

18.2. Consideraciones relativas a diversas agencias

18.2.1. Variación porcentual de obligaciones reconocidas por tipo de operaciones y comparación del grado de ejecución del presupuesto de gastos respecto a 2012

18.2.2. Remanente de tesorería

18.2.3 Proceso de normalización de saldos de cuentas del inmovilizado en el ejercicio 2013. Inventario y amortización

18.2.4. Inmovilizado inmaterial

18.2.5. Tesorería

18.2.6. Modificaciones de crédito

18.2.7. Libramientos pendientes de justificar

18.2.8. Contabilidad extrapresupuestaria

18.2.9. Estado de situación de compromisos de gastos adquiridos con cargo a presupuestos futuros

18.2.10. Derechos de dudoso cobro

18.2.11. Acreedores por operaciones pendientes de imputar al presupuesto

18.2.12. Transferencias recibidas de la Junta de Andalucía por las agencias

18.3. Agencias de régimen especial

18.3.1. Servicio Andaluz de Empleo (SAE)

18.3.2. Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA)

18.3.3. Agencia Tributaria de Andalucía (ATRIAN)

18.4. Agencias administrativas

18.4.1. Servicio Andaluz de Salud (SAS)

18.4.2. Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)

18.4.3. Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)

18.4.4. Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)

18.4.5. Patronato de la Alhambra y el Generalife (PAG)

18.4.6. Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)

18.4.7. Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)

18.4.8. Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL)

18.4.9. Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AAEE)

18.4.10. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

18.4.11. Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía (ADCA)

19. ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES

19.1. Estructura empresarial de la Junta de Andalucía

19.2. Análisis presupuestario

19.2.1. Estados contenidos en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

19.2.2. Grado de cumplimiento del Presupuesto de la Comunidad Autónoma

19.3. Revisión formal de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma con relación a las entidades públicas empresariales

19.3.1. Contenido

19.3.2. Relación entre el Presupuesto y la Cuenta General de la CAA

19.4. Análisis de las cuentas anuales

19.4.1. Régimen de financiación de la actividad de las entidades empresariales con cargo al Presupuesto de la CAA

19.4.2. Transferencias de financiación con cargo al Presupuesto de la CAA

19.4.3. Estados financieros

19.4.4. Resultados, transferencias y subvenciones a la explotación

19.4.5. Activo no corriente (Inmovilizado)

19.4.6. Patrimonio Neto

19.4.7. Créditos participativos

19.4.8. Ampliaciones de capital

19.4.9. Subvenciones, donaciones, legados y otros ajustes en patrimonio neto

19.4.10. Provisiones a corto y a largo plazo

19.4.11. Deudas a corto y a largo plazo

19.4.12. Riesgo por avales

19.5. Aspectos de la Gestión

19.5.1. Plantilla media

19.6. Auditorías e Informes de control de entidades públicas empresariales

19.7. Hechos posteriores

20. FUNDACIONES

20.1. Introducción

20.2. Fundaciones del Sector Público de la Junta de Andalucía

20.3. Análisis presupuestario

20.3.1. Estados contenidos en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

20.3.2. Fondos transferidos a las fundaciones públicas con cargo al Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

20.4. Revisión formal de la información rendida por las fundaciones a la Cámara de Cuentas a través de su plataforma telemática y de la contenida en la Cuenta General

20.5. Análisis del contenido del Plan de Actuación de las Fundaciones

20.6. Análisis de las Cuentas Anuales

20.6.1. Estados financieros agregados

20.6.2. Resultados, transferencias y subvenciones a la explotación.

20.6.3. Activo no corriente (Inmovilizado)

20.6.4. Subvenciones, donaciones, legados y otros ajustes en patrimonio neto

20.6.5. Patrimonio Neto

20.6.6. Deudas a corto y a largo plazo

20.6.7. Plantilla media y composición del número de empleados atendiendo al género a 31 de diciembre de 2012 y 2013

20.6.8. Análisis del contenido de la memoria de cuentas anuales

20.7. Auditorías de las fundaciones

20.7.1. Auditorías de control financiero realizadas por la IGJA

20.7.2. Auditorías de las cuentas anuales de fundaciones del ejercicio 2013

21. CONSORCIOS

21.1. Introducción

21.2. Régimen jurídico aplicable a los consorcios de la Comunidad Autónoma de Andalucía

21.3. Consorcios del sector público de la Junta de Andalucía

21.4. Revisión formal de la información contenida en la Cuenta General

21.4.1. Consorcios de transporte

21.4.2. Consorcios de formación

21.4.3. Otros consorcios.

21.5. Análisis presupuestario

21.5.1. Estados contenidos en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

21.5.2. Fondos transferidos con cargo al Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

21.6. Análisis de las Cuentas Anuales

21.6.1. Estados financieros agregados

21.6.2. Resultados, transferencias y subvenciones a la explotación

21.6.3. Inmovilizado

21.6.4. Patrimonio Neto

21.6.5. Deudas a corto y a largo plazo

21.6.6. Distribución del personal de consorcios por sexos y categorías a 31 de diciembre de 2012 y 2013

21.7. Informes de control financiero a determinados consorcios realizados por la Intervención General de la Junta de Andalucía

22. FONDOS CARENTES DE PERSONALIDAD JURÍDICA

22.1. Introducción

22.2. Contexto normativo

22.3. FCPJ incluidos en la Cuenta General de 2013. Rendición de cuentas de los Fondos

22.3.1. Fondos creados en las leyes de presupuestos

22.4. Funcionamiento de los FCPJ: composición, organización y gestión de los Fondos

22.4.1. Entidades gestoras

22.4.2. Entidades colaboradoras

22.5. Financiación de los FCPJ

22.5.1. Dotaciones presupuestarias. Aportaciones pendientes de desembolso

22.5.2. Flujos netos de tesorería

22.5.3. Fondos de reserva

22.6. Actividad de los fondos

22.6.1. Operaciones formalizadas

22.6.2. Ingresos propios de la actividad

22.6.3. Saldos vivos y saldos disponibles

22.7. Gastos de gestión

22.8. Provisiones y morosidad

22.8.1. Provisiones para insolvencias y provisiones para riesgos y gastos

22.8.2. Provisiones por Inversiones financieras

22.9. Resultados y fondos propios

22.10. Fondo de cartera Jeremie

22.10.1. Introducción y contexto normativo

22.10.2. Entidad gestora e intermediarios financieros

22.10.3. Cuentas anuales, patrimonio y actividad del Fondo

22.10.4. Inmovilizaciones financieras

22.10.5. Provisiones y morosidad

22.10.6. Fondos propios y resultado

23. FONDOS DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL

23.1. Dotación financiera de los Fondos de Compensación

23.2. Reprogramaciones de proyectos

23.3. Financiación de proyectos

23.4. Recaudación de derechos y contabilización de los ingresos

23.5. Libramientos pendientes de justificar

24. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL EJERCICIO 2013

24.1. Cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

24.2. Regla de gasto

25. ÍNDICE DE ANEXOS

26. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS Y SIGLAS

A Fase contable de gestión: Autorización de Gastos

AA Agencias Administrativas

AAA Agencia Andaluza del Agua

AAAA Agencias Administrativas

AAC Agencia Andaluza del Conocimiento

AACID Agencia Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo

AAEE Agencia Andaluza de la Energía

AAIC Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

AAPP Administraciones Públicas

AD Fase contable de gestión: Autorización y Disposición de Gastos

ADCA Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía

ADOP Fase cont. de gestión: Autorización, Disposición, Reconocimiento de la Obligación y Propuesta de Pago

AEAT Agencia Estatal de Administración Tributaria

AEROPOLIS Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, S.L.U.

AGAE Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria

AGAPA Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía

AIE Agrupación de Interés Económico

AMAYA Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

AOP Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía

APESBG Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir

APESCS Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol

APESHAG Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir

APESHP Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente

APPA Agencia Pública de Puertos de Andalucía

ARES Agencias de Régimen Especial

Art. artículo

ASSDA Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

ATRIAN Agencia Tributaria de Andalucía

AVA Fundación Audiovisual de Andalucía

AVRA Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía

BCE Banco Central Europeo

BCL Banco de Crédito Local

BCSS Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

BEI Banco Europeo de Inversiones

BOE Boletín Oficial del Estado

BOICAC Boletín Oficial del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

C. Consejería

CAA Comunidad Autónoma de Andalucía

CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

CAG Cuenta de Administración General

CB Comunidad de Bienes

CCAA Comunidades Autónomas

CCLL Corporaciones Locales

CCA Cámara de Cuentas de Andalucía

CD Crédito Definitivo

CDEA Comercializadora de Productos Andaluces, S.A.

CE Constitución Española

CENTIA Centro de Turismo Interior de Andalucía, S.A.

CENTRA Fundación Centro de Estudios Andaluces

CETECOM Centro de Tecnología de las Comunicaciones, S.A.

CETURSA Cetursa Sierra Nevada, S.A.

CHAP Consejería de Hacienda y Administración Pública

CI Crédito Inicial

CITAndalucía Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía, S.A.U.

CMIM Centro Municipal de Información de la Mujer

Consultoría y AT Consultoría y Asistencia Técnica

COPV Consejería de Obras Públicas y Vivienda

CPFF Consejo de Política Fiscal y Financiera

CSR Canal Sur Radio, S.A.

CSTV Canal Sur Televisión, S.A.

CTMS Centro de Transportes y Mercancías de Sevilla, S.A.

D Fase contable de gestión: Compromiso o Disposición de Gastos

DAPSA Empresa Pública de Desarrollo Agrario Pesquero, S.A

DD.PP. Delegaciones Provinciales

DG Dirección General

DGP Dirección General de Presupuestos

DGPD Dirección General de Política Digital

DGT y DP Dirección General de Tesorería y Deuda Pública

DGTIT Dirección General de Tributos e Inspección Tributaria

DOP Fase contable de gestión: Disposición, Reconocimiento de la Obligación y Propuesta de Pago

DP Delegación Provincial

EASP Escuela Andaluza de Salud pública, S.A.

EEPP Entidades Empresariales Públicas

EGMASA Empresa de Gestión Medioambiental, S.A.

EMTN Euro Medium Term notes

ENI Esquema Nacional de Interoperabilidad

ENS Esquema Nacional de Seguridad

EPES Empresa Pública de Emergencias Sanitarias

EPGTDA Empresa Pública para Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, S.A

EPSA Empresa Pública del Suelo de Andalucía

ERIS-G3 Sistema para la Planificación y Gestión de la Tramitación electrónica de la contratación administrativa en la Administración de la Junta de Andalucía

EXTENDA Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A.

FADAIS Fundación Andaluza para la Atención a las Drogodependencias e Incorporación Social

FAFFE Fundación Andaluza de Fondo de Formación y Empleo

FAGA Fondo Andaluz Garantía Agraria

FAGIA Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía, S.L.

FAISEM Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental

FASS Fundación Andaluza de Servicios Sociales

FASUR Fabricados para la Automoción del Sur, S.A.

FCI Fondo de Compensación Interterritorial

FCPJ Fondos Carentes de Personalidad Jurídica

FFCI Fondos de Compensación Interterritorial

FEADER Fondo Europeo de Ayuda al Desarrollo Rural

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional

FEOGA Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola

FFPP Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores

FF.PP Fundaciones Públicas

FIBAO Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental, Alejandro Otero

FIBES Institución Feria de Muestras Iberoamericana de Sevilla

FICOR Fomento Iniciativas Cordobesas, S.A.

FISEVI Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación de la Salud de Sevilla

FIMABIS Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud

FLA Fondo de Liquidez Autonómico

FOMESA Fomento Empresarial, S.A., sin Actividad

FORTA Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicas

FSE Fondo Social Europeo

GCE Grupo de Competencias Educativas

GIASA Gestión de Infraestructuras de Andalucía S.A.

GIRO Sistema de Gestión Integrada de Recursos Organizativos

GSA Grupo de Competencias Sanitarias

GSS Grupo de Competencias en Servicios Sociales

HITEMASA Hilados y Tejidos Malagueños, S.A.

I1 Fase contable de gestión: Créditos extraordinarios y Suplemento de Créditos

I2 Fase contable de gestión: Ampliaciones de Créditos

I3 Fase contable de gestión: Incorporaciones de Remanentes

I4 Fase contable de gestión: Gen. de Créditos de competencia del titular de la Cons. de Economía y Hacienda

I5 Fase contable de gestión: Generaciones de Créditos de competencia del Consejo de Gobierno

IAAP Instituto Andaluz de Administración Pública

IAEAS Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores

IAJ Instituto Andaluz de la Juventud

IAM Instituto Andaluz de la Mujer

IAPH Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

IAPRL Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

IARA Instituto Andaluz de Reforma Agraria

IAVANTE Fundación Andaluza para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional

IC Instrucción Conjunta

ICAC Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

ICF Indicador de Carga Financiera

ICO Instituto de Crédito Oficial

IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

IDEA Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (antes IFA)

IEA Instituto de Estadística de Andalucía

IECA Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

IFA Instituto de Fomento de Andalucía

IFAPA Instituto And. de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica

IFOP Instituto Financiero de Orientación de la Pesca

IGAE Intervención General de la Administración del Estado

IGJA Intervención General de la Junta de Andalucía

IJB Impuesto sobre el Juego del Bingo

INAFIN Instituto Andaluz de Finanzas

INCUBA Incubadora de Emprendedores de Andalucía, S.L.U.

INSALUD Instituto Nacional de Salud

INTASA Infraestructuras Turísticas de Andalucía, S.A.

INTURJOVEN Empresa Andaluza de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A.

INVERCARIA Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A.

INVERSEED Inversión, Gestión del Capital Semilla de Andalucía, S.C.R., S.A.

IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

IRR Índice de Renta Relativa

ISE Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos

ISFAS Instituto Social de las Fuerzas Armadas

ITAE Ingresos Tributarios del Estado Ajustados Estructuralmente

ITE Impuesto sobre el Tráfico de Empresas

IVA Impuesto sobre el Valor Añadido

JA Junta de Andalucía

JÚPITER Sistema Integrado de Gestión Presupuestaria, Contable y Financiera de la Administración de la Junta de Andalucía

LAJA Ley de la Administración de la Junta de Andalucía

LAULA Ley 5/2010,de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía

LIFISA Linares Fibras Industriales, S.A.

LOEPSF Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

LOFCA Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas

LOPD Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal

m€ Miles Euros

M€ Millones Euros

M$ Millones de dólares americanos

M¥ Millones de yenes japoneses

MAC Marco de Apoyo Comunitario

MADEJA Marco de Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía

MHAP Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

MI Mandamiento de Ingresos

MUFACE Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado

MUGEJU Mutualidad General Judicial

NF1 Necesidad de Financiación

NIF Número de Identificación Fiscal

NPGC Nuevo Plan General de Contabilidad (RD 1514/2007, de 16 de noviembre)

NPGCA Nuevo Plan General de Contabilidad de Andalucía (Resolución de la IGJA 2 de octubre de 2009)

OEMI Mandamiento de Ingresos de Operaciones Extrapresupuestarias

OEMP Mandamiento de Pago de Operaciones Extrapresupuestarias

OOAA Organismos Autónomos

OP Fase contable de gestión: Reconocimiento de la Obligación y Propuesta de Pago

OR Obligaciones Reconocidas

P Fase contable de gestión: Propuesta de Pago

PAE Programa anual de endeudamiento

PAG Patronato de la Alhambra y el Generalife

PAIF Programa de Actuación, Inversión y Financiación

PAPSA Productora Andaluza de Programas, S.A., en liquidación

PER Plan de Empleo Rural

PGCP Plan General de Contabilidad Pública

PGE Presupuestos Generales del Estado

PIB Producto Interior Bruto

PIE Participación en los Ingresos del Estado

pp Puntos porcentuales

PR Pagos Realizados

PRODER Programa Operativo de Diversificación Económica de Zonas Rurales

PTA Parque Tecnológico de Andalucía, S.A.

RC Fase contable de gestión: Retención de Crédito

RD Real Decreto

RDL Real Decreto-ley

RGLCAP Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas

RIJA Reglamento Intervención Junta de Andalucía

ROAC Registro Oficial de Auditores de Cuentas

RTOP Reglamento de Tesorería y Ordenación de Pagos

RTVA Agencia Pública Empresarial de la Radio y la Televisión de Andalucía

SACESA Sociedad Andaluza de Componentes Especiales, S.A.

SADESI Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, S.A.

SADIEL Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Informática y la Electrónica, S.A.

SAE Servicio Andaluz de Empleo

SAL Sociedad Anónima Laboral

SANDETEL Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A.

SAS Servicio Andaluz de Salud

SAU Sociedad Anónima Unipersonal

SEC Sistema Europeo de Cuenta Económicas Integradas

SFA Sistema de Financiación Autonómica

SGECR Inversión, Gestión y Desarrollo de Capital Riesgo de Andalucía, S.A.

SIRHUS Sistema de Información de Recursos Humanos

SODEAN Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía, S.A.

SOGEFINPA Sociedad de Gestión, Financiación e Inversión Patrimonial, S.A.

SOLAND Parque de Innovación Empresarial de Sanlúcar la Mayor, S.A.

SOPREA Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía, S.A.

SS.CC. Servicios Centrales

SS.PP. Servicios Públicos

SUR Sistema Unificado de Recursos

T- Fase contable de créditos: Transferencias de Créditos Negativas en su origen

T+ Fase contable de créditos: Transferencias de Créditos Positivas en su destino

TALENTIA Sociedad para el Impulso del Talento, S.L.

TGJA Tesorería General de la Junta de Andalucía

TGSS Tesorería General de la Seguridad Social

TI Tecnologías de la Información

TIC Tecnologías de la Información y Comunicación

TRLGHP Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía

TSJA Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

UCUA Consorcio Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas

UNEM Unidades de Empleo de Mujeres

UTE Unión Temporal de Empresas

UTEDLT Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico

VEIASA Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A.

Descargar PDF (1 de 3) Descargar PDF (2 de 3) Descargar PDF (3 de 3)