Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00084136.
De conformidad con lo establecido en las bases 5.2 y 5.4 del Anexo I de la Resolución de 13 de abril de 2015 (BOJA núm. 74, de 20 de abril) por la que se convoca concurso-oposición por el sistema de acceso libre para cubrir plazas básicas vacantes de determinadas especialidades de Facultativo/a Especialista de Área, corregida por Resolución de 13 de julio de 2015 (BOJA núm. 141, de 22 de julio), vistas las alegaciones presentadas contra la Resolución de 28 de julio de 2015 (BOJA núm. 150, de 4 de agosto) por la que se aprueban las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en las pruebas selectivas de dichas especialidades; y en uso de las atribuciones que tiene conferidas en virtud de lo dispuesto en el Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA núm. 80, de 14 de julio), modificado por Decreto 176/2006, de 10 de octubre (BOJA núm. 209, de 27 de octubre), por el que se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y en el Decreto 208/2015, de 14 de julio (BOJA núm. 136, de 15 de julio), por el que se establece la estructura de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General,
RESUELVE
Primero. Aprobar las listas definitivas de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas por el sistema de acceso libre de las siguientes especialidades de Facultativo/a Especialista de Área, convocadas por la Resolución que se cita, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión, e indicación de la localidad en que será llamada cada persona aspirante:
ANATOMÍA PATOLÓGICA.
ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN.
APARATO DIGESTIVO.
CARDIOLOGÍA.
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR.
CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO.
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA.
CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA.
DERMATOLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICA Y VENEREOLOGÍA.
ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN.
FARMACIA HOSPITALARIA.
HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA.
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.
MEDICINA INTENSIVA.
MEDICINA INTERNA.
MEDICINA NUCLEAR.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA.
NEFROLOGÍA.
NEUMOLOGÍA.
NEUROCIRUGÍA.
NEUROLOGÍA.
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA.
OFTALMOLOGÍA.
ONCOLOGÍA MÉDICA.
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA.
OTORRINOLARINGOLOGÍA.
PEDIATRÍA.
PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PSIQUIATRÍA.
RADIODIAGNÓSTICO.
RADIOFÍSICA HOSPITALARIA.
REUMATOLOGÍA.
UROLOGÍA.
Segundo. Anunciar que las citadas listas definitivas de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas se encontrarán expuestas al público en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Tercero. Anunciar que la fase de oposición, consistente en la realización de las dos pruebas previstas en la base 1.1 de la convocatoria, se celebrará en Sevilla, el día 13 de febrero de 2016, a las 8,00 horas, en las siguientes sedes:
Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Universitario Ramón y Cajal. Calle Pirotecnia s/n de Sevilla).
Facultad de Ciencias del Trabajo (Campus Universitario Ramón y Cajal. Calle Enramadilla, núm. 18 de Sevilla).
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus Universitario Ramón y Cajal. Avda. Ramón y Cajal núm. 1 de Sevilla).
Facultad de Psicología (Campus Universitario Ramón y Cajal. Calle Camilo José Cela, s/n de Sevilla).
Facultad de Turismo y Finanzas (Campus Universitario Ramón y Cajal. Avda. San Francisco Javier, s/n de Sevilla).
Facultad de Biología (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n de Sevilla).
Facultad de Farmacia (Campus Universitario Reina Mercedes. Calle Profesor García González, núm. 2 de Sevilla).
Facultad de Física (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n de Sevilla).
Facultad de Química (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n de Sevilla).
La distribución de cada persona aspirante por centros y aulas se anunciará en la página web del Servicio Andaluz de Salud con una antelación de, al menos, 48 horas respecto al día de realización de las pruebas.
Cuarto. La duración máxima para la realización de las dos pruebas será de tres horas, pudiendo la persona aspirante distribuir libremente el tiempo dedicado a cada prueba.
Para acceder al aula de examen, las personas opositoras deberán presentar necesariamente, en el momento del llamamiento, el Documento Nacional de Identidad, Número de Identidad Extranjero, Pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad. En su defecto, podrán presentar justificante de pérdida de certificado por la Policía Nacional, o denuncia de robo o sustracción, realizada ante la Policía Nacional, acompañando dicha documentación de una fotografía tamaño carné.
El llamamiento será único y se excluirá a quienes no comparezcan.
Asimismo, las personas aspirantes deberán acudir provistas de bolígrafo azul o negro. No podrá utilizarse libro ni documentación alguna.
Para la realización de la prueba de la especialidad de FEA Radiofísica Hospitalaria se permite la utilización de una calculadora científica básica.
Quinto. Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Profesionales en el plazo de un mes, conforme a lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de Granada, conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 26 de enero de 2016.- La Directora General, Celia Gómez González.
Descargar PDF