Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 247 de 28/12/2016

3. Otras disposiciones

Consejería de la Presidencia y Administración Local

Orden de 22 de diciembre de 2016, por la que se establecen, mediante actuaciones de replanteo, los datos identificativos de la línea que delimita los términos municipales de El Garrobo y Guillena, ambos en la provincia de Sevilla.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00104965.

Visto el expediente correspondiente a las actuaciones de replanteo arriba mencionadas y en consideración a los siguientes:

HECHOS

Primero. Con fecha 13 de septiembre de 2007 tuvo entrada en la administración autonómica andaluza un escrito remitido por un particular interesado en la aclaración de una divergencia de información planimétrica existente en un tramo de la línea delimitadora entre los términos municipales de El Garrobo y Guillena, ambos en la provincia de Sevilla.

Segundo. Previa petición de la Dirección General de Administración Local realizada mediante oficio de fecha de salida 1 de octubre de 2007, el día 23 de julio de 2008 se recibió informe del entonces Instituto de Cartografía de Andalucía de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, sobre el desarrollo de la línea límite entre los municipios de El Garrobo y Guillena, en el cual se detallan las actuaciones de replanteo realizados sobre la misma, con el objeto de proyectar la línea definitiva acordada en su día sobre la realidad física existente en la actualidad.

En este sentido, en el citado informe del Instituto se afirma que los trabajos de delimitación fueron efectuados y formalmente acordados entre los representantes de ambos municipios el día 29 de julio de 1871, quedando constancia de sus firmas en la última página del Acta de deslinde, en la que se recoge el reconocimiento de la totalidad de la línea entre los términos municipales mencionados, la descripción de los mojones, así como su ubicación.

Tercero. Con fecha 7 de agosto de 2008 se dio trasladó del informe a los ayuntamientos afectados dando lugar a que con fecha 23 de septiembre de 2008 el ayuntamiento de El Garrobo efectuara una objeción respecto a la ubicación del punto de amojonamiento M37 de la línea número 1336, entre el mencionado municipio y el de Guillena.

Con la finalidad de que se pronunciaran sobre dicha objeción, con fecha 30 de septiembre de 2008 se remitió la alegación formulada por el ayuntamiento de El Garrobo al Instituto de Cartografía de Andalucía, recibiéndose respuesta de dicho organismo el 6 de marzo de 2009, en la que se confirma el cálculo topográfico del antes mencionado punto de amojonamiento M37.

La ratificación del informe por el Instituto se comunica a ambos Ayuntamientos con fecha 14 de abril de 2009, los cuales, en sesión conjunta de las comisiones de deslindes nombradas por ambas corporaciones, celebrada el 16 de junio de 2009 en el Ayuntamiento de El Garrobo, manifiestan su conformidad con los límites propuestos por el citado Instituto de Cartografía de Andalucía.

Cuarto. De conformidad con lo previsto en el artículo 84 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (derogada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, actualmente en vigor), mediante sendos oficios de la Dirección General de Administración Local con fecha de salida 7 de mayo de 2012, se dio traslado a los Ayuntamientos de los municipios afectados de una propuesta de Orden de datos identificativos de la línea delimitadora, concediéndoles audiencia por un plazo quince días hábiles, con objeto de que pudieran alegar y presentar cuantos documentos y justificaciones estimaran convenientes. Se les recordaba en dicho escrito que constaba en el expediente que en sesión conjunta de 16 de junio de 2009 ambos ayuntamientos habían mostrado su conformidad con la propuesta.

En relación con dichos escritos de 7 de mayo de 2012, obra en el expediente el acuse de recibo de la notificación de la audiencia por el Ayuntamiento de El Garrobo, en fecha 9 de mayo de 2012, así como el acuse de recibo por el Ayuntamiento de Guillena, en fecha 10 de mayo de 2012.

Este trámite finalizó sin que ninguno de los Ayuntamientos afectados se hubieran pronunciado sobre la propuesta y sin que hubieran aportado ninguna alegación ni documentación con respecto a la misma.

A los hechos anteriormente expresados, les resultan de aplicación los siguientes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Corresponde a la Consejería de la Presidencia y Administración Local, conforme a lo dispuesto en los artículos 1 k) y 12.2 a) del Decreto 204/2015, de 14 de julio, por el que se establece su estructura orgánica, el desarrollo y ejecución de todas las medidas tendentes a la gestión de las competencias que en materia de administración local estén atribuidas a la Junta de Andalucía, y, en particular y por lo que se refiere al contenido de la presente Orden, «los procedimientos de (…) replanteo de las líneas definitivas».

Según el artículo 10.4 del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, por el que se regula el deslinde de los términos municipales de Andalucía y se establecen determinadas disposiciones relativas a la demarcación municipal y al Registro Andaluz de Entidades Locales, las resoluciones de replanteo se adoptarán, mediante Orden, por la persona titular de la consejería competente sobre régimen local. En consecuencia, procede la resolución del procedimiento mediante la presente Orden, a la vista de la propuesta efectuada por la Dirección General de Administración Local.

Segundo. De conformidad con el artículo 7.2, apartados h) y m), del Decreto 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad cartográfica en la Comunidad Autónoma, el actual Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía de la Consejería de Economía y Conocimiento es el organismo público competente para prestar asistencia técnica a la Consejería de la Presidencia y Administración Local, en la delimitación de los términos municipales y demás entidades territoriales.

Asimismo, los artículos 3.1 y 10.3 del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, regulan la intervención de dicho Instituto en los procedimientos de replanteo de los términos municipales, mediante la emisión del informe de replanteo.

Tercero. En virtud de la Disposición Transitoria Única del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, regirá lo previsto en dicha norma en los expedientes de replanteo «iniciados y no resueltos con anterioridad a la fecha de su entrada en vigor, sin perjuicio de la conservación de todos aquellos trámites que se hayan producido con anterioridad y respondan a la misma naturaleza que los incluidos en el procedimiento que este Decreto establece.».

El presente procedimiento se inició el 13 de septiembre de 2007, no pudiéndose continuar su tramitación tras la realización del trámite de audiencia a los municipios afectados, que concluyó sin que se presentaran alegaciones, habida cuenta de los problemas de interpretación de las disposiciones estatales de aplicación supletoria, que no prevén las actuaciones de replanteo.

Por tanto, dado que el procedimiento que nos ocupa se inició con anterioridad a la entrada en vigor del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, y que los trámites efectuados hasta el momento (en concreto, el informe del entonces Instituto de Cartografía de Andalucía, la propuesta de la Dirección General de Administración Local y la audiencia a los municipios interesados, referidos en los Hechos Segundo, Tercero y Cuarto de la presente Orden), responden a la misma naturaleza que los previstos en el apartado 3 del artículo 10 del referido Decreto, se conservan los mismos, siendo de aplicación a los que restan hasta la finalización del procedimiento las previsiones establecidas en el apartado 4 del mismo artículo.

Cuarto. El artículo 10.1, en consonancia con el artículo 4.1 del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, establece que, sin perjuicio de la inamovilidad de las líneas definitivas, se efectuarán las actuaciones de replanteo necesarias para el establecimiento de los datos identificativos de las líneas delimitadoras de los términos municipales, al objeto de proyectar sobre la realidad física las acordadas en su día, en el caso de que el deslinde no se hubiera efectuado con las coordenadas geográficas conforme al sistema de representación y georreferenciación previsto en el apartado 2 del artículo 4.

Por ello, partiendo de la consideración de que, según dispone el artículo 2.2 K) del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, el Acta de deslinde constituye el título acreditativo del deslinde entre dos municipios, la presente Orden se ha limitado a proyectar sobre la realidad física la línea definitiva divisoria de los municipios de El Garrobo y Guillena, a partir de la descripción contenida en el Acta de deslinde suscrita por ambos el día 29 de julio de 1871 y con pleno respeto de la misma, conforme al Sistema Geodésico de Referencia ETRS89, expresando sus coordenadas en grados sexagesimales, con precisión mínima de cinco decimales y en proyección UTM huso 30 para la representación cartográfica.

En virtud de los hechos y fundamentos de derecho que anteceden, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.4 del Decreto 157/2016, de 4 de octubre, en relación con los artículos 26.2 m) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y 46.4 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como con las demás normas administrativas, concordantes y de general aplicación, en uso de las facultades que me han sido conferidas,.

DISPONGO

Primero. De conformidad con el deslinde consentido y firme, contenido en el Acta de deslinde de fecha 29 de julio de 1871 , en la que se establece la línea divisoria que delimita los términos municipales de El Garrobo y Guillena, ambos en la provincia de Sevilla, que tiene, por tanto, la consideración de definitiva e inamovible, los datos identificativos de la referida línea son los que figuran en el Anexo a la presente Orden, los cuales se encuentran indicados y desarrollados en la documentación cartográfica facilitada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Segundo. La presente Orden se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, fecha en la cual surtirá efectos, y se dará traslado de la misma a los Ayuntamientos afectados, a la Diputación Provincial de Sevilla y al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, así como al particular interesado.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el plazo de dos meses desde su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Previamente, con carácter general, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dicta este acto, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien, también con carácter potestativo, el requerimiento previsto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, en el supuesto de que la impugnación se efectúe por una Administración Pública, en el plazo de dos meses desde la referida publicación.

Sevilla, 22 de diciembre de 2016

MANUEL JIMÉNEZ BARRIOS

Vicepresidente de la Junta de Andalucía
y Consejero de la Presidencia y Administración Local

ANEXO

LISTADO DE COORDENADAS DE LOS PUNTOS DE AMOJONAMIENTO DE LA LÍNEA LÍMITE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE EL GARROBO Y GUILLENA

Sistema de Referencia ETRS89. Elipsoide de SGR80

Punto de amojonamiento. Geográficas Proyección UTM. Huso 30 Descripción línea límite
Latitud Longitud X Y
M1 común a Guillena - El Garrobo - Gerena 37.586724451 -06.131700391 223473,681 4164575,099 Desde este punto sigue la divisoria entre ambos términos por el arroyo de la Parrita, hasta llegar a un regajo que hay antes de llegar a la fuente del Castillejo, que toma la dirección por dicho regajo arriba hasta el siguiente
M2 37.602476600 -06.130153198 223668,659 4166318,825 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M3 37.602758405 -06.129965930 223686,239 4166349,550 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M4 37.603313011 -06.129679083 223713,622 4166410,259 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M5 37.604303761 -06.129024738 223775,070 4166518,292 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M6 37.605254026 -06.128366290 223836,729 4166621,820 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M7 37.605900578 -06.128257288 223848,747 4166693,258 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M8 37.606807365 -06.128173498 223859,502 4166793,653 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M9 37.607140645 -06.128081544 223868,855 4166830,372 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M10 37.608083604 -06.127999902 223879,554 4166934,788 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M11 37.609612484 -06.127474785 223931,578 4167102,928 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M12 37.609980374 -06.127603815 223921,547 4167144,139 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M13 37.610266346 -06.127707326 223913,466 4167176,183 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M14 37.610870716 -06.127840677 223903,929 4167243,653 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M15 37.611859989 -06.128247937 223871,633 4167354,649 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M16 37.612144510 -06.128363331 223862,498 4167386,567 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M17 37.612570096 -06.128564774 223846,288 4167434,395 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M18 37.612770521 -06.128760797 223829,723 4167457,217 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M19 37.613082689 -06.129187308 223793,222 4167493,120 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M20 37.613978201 -06.130063147 223719,211 4167595,091 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M21 37.615237092 -06.130755693 223662,731 4167736,853 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M22 37.615403067 -06.130869616 223653,288 4167755,610 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M23 37.616284124 -06.131289517 223619,481 4167854,634 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M24 37.617041709 -06.131744569 223582,114 4167940,058 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M25 37.617527849 -06.132000840 223561,291 4167994,769 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M26 37.617912088 -06.132163375 223548,366 4168037,894 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M27 37.618545116 -06.132383729 223531,259 4168108,802 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M28 37.618944059 -06.132507955 223521,771 4168153,446 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M29 37.619343615 -06.132617901 223513,546 4168198,116 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M30 37.620303818 -06.132946239 223488,120 4168305,655 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M31 37.621867249 -06.133164451 223474,654 4168479,820 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M32 37.623135686 -06.133858733 223418,068 4168622,649 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M33 37.624363450 -06.134233662 223389,525 4168760,022 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M34 37.626848532 -06.134917659 223338,366 4169037,854 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M35 37.627442659 -06.135261918 223310,182 4169104,811 Sigue la divisoria entre ambos términos por la carretera hasta el siguiente
M36 37.629514490 -06.140665032 222840,933 4169350,723 Sigue la divisoria entre ambos términos en línea recta hasta el siguiente
M37 37.634630459 -06.144631427 222509,862 4169930,271 Sigue la divisoria entre ambos términos por la carretera hasta el siguiente
M38 37.648640111 -06.156878560 221481,240 4171521,516 Continúa la divisoria entre ambos términos por el barranco del Gallinero hasta el siguiente
M39 37.663025218 -06.165189509 220801,746 4173142,844 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M40 37.665064388 -06.166810401 220666,383 4173374,003 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M41 37.666478364 -06.168139105 220554,460 4173534,903 Sigue en línea recta hasta el siguiente
M42 37.668492841 -06.168958647 220489,718 4173760,934 Sigue la divisoria entre ambos términos por la carretera hasta el siguiente
M43 común a Guillena - El Garrobo - El Ronquillo 37.670876407 -06.178970470 219615,398 4174055,417
Descargar PDF