Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00085756.
De conformidad con lo que dispone el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados, y una vez recibida la comunicación de la Agencia Andaluza del Conocimiento aceptando las modificaciones presentadas del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Humanidades por la Universidad Huelva, publicado en el BOE de 3 de diciembre de 2013 y corregido en BOE de 8 de febrero de 2014.
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación de este Plan de Estudios, en relación con la optatividad, quedando el Plan de Estudios estructurado en la forma en que se especifica en el Anexo de la presente Resolución.
Huelva, 27 de enero de 2016.- El Rector, Francisco Ruiz Muñoz.
ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN HUMANIDADES POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (RAMA ARTE Y HUMANIDADES)
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
Tipo de materia | Créditos |
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 114 |
Optativas | 60 |
Trabajo fin de Grado | 6 |
Total | 240 |
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios:
PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Inglés I | Básico | 6 | Inglés | Lenguas Modernas |
Geografía General | Básico | 6 | Geografía | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Latín I | Básico | 6 | Latín/Griego | Lenguas Clásicas |
Filosofía | Básico | 6 | Filosofía | Pensamiento y Cultura |
Prehistoria Universal I | Básico | 6 | Prehistoria | Mundo Antiguo y Medieval |
PRIMER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Lengua Española | Básico | 6 | Lengua Española | Lengua y Literatura Española |
Inglés II | Obligatorio | 6 | Inglés | Lenguas Modernas |
Latín II/Griego | Obligatorio | 6 | Latín/Griego | Lenguas Clásicas |
Historia Antigua Universal | Obligatorio | 6 | Historia Antigua | Mundo Antiguo y Medieval |
Prehistoria Universal II | Obligatorio | 6 | Prehistoria | Mundo Antiguo y Medieval |
SEGUNDO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Historia Medieval Universal I | Básico | 6 | Historia Medieval | Mundo Antiguo y Medieval |
Teoría de la Literatura | Básico | 6 | Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | Lengua y Literatura Española |
Francés I/Alemán I | Básico | 6 | Francés/Alemán | Lenguas Modernas |
Metodología Arqueológica | Obligatorio | 6 | Arqueología | Mundo Antiguo y Medieval |
Geografía de España | Obligatorio | 6 | Geografía | Geografia y Mundo Moderno y Contemporáneo |
SEGUNDO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Antropología e Historia | Básico | 6 | Antropología | Pensamiento y Cultura |
Historia de la Filosofía en su marco cultural | Obligatorio | 6 | Filosofía | Pensamiento y Cultura |
Psicología | Obligatorio | 6 | Psicología | Pensamiento y Cultura |
Francés II/Alemán II | Obligatorio | 6 | Francés/Alemán | Lenguas Modernas |
Historia Medieval Universal II | Obligatorio | 6 | Historia Medieval | Mundo Antiguo y Medieval |
TERCER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Humanismo, cultura y diversidad | Obligatorio | 6 | Filosofía / Psicología | Pensamiento y Cultura |
Historia del Arte I | Obligatorio | 6 | Historia del Arte | Pensamiento y Cultura |
Historia Moderna I | Obligatorio | 6 | Historia Moderna | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia Contemporánea Universal | Obligatorio | 6 | Historia Contemporánea | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Épocas y Textos de la Literatura Española e Hispanoamericana | Obligatorio | 6 | Literatura Española | Lengua y Literatura Española |
TERCER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Geografía de los Grandes Espacios Mundiales | Obligatorio | 6 | Geografía | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia Moderna II | Obligatorio | 6 | Historia Moderna | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia Contemporánea de España | Obligatorio | 6 | Historia Contemporánea | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia del Arte II | Obligatorio | 6 | Historia del Arte | Pensamiento y Cultura |
Optativa 1* | Optativo | 6 |
CUARTO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Optativa 2* | Optativo | 6 | ||
Optativa 3* | Optativo | 6 | ||
Optativa 4* | Optativo | 6 | ||
Optativa 5* | Optativo | 6 | ||
Optativa 6* | Optativo | 6 |
CUARTO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Trabajo fin de Grado | Obligatorio | 6 | Trabajo fin de Grado | Trabajo fin de Grado |
Optativa 7* | Optativo | 6 | ||
Optativa 8* | Optativo | 6 | ||
Optativa 9* | Optativo | 6 | ||
Optativa 10* | Optativo | 6 | ||
* El alumnado deberá tener superados el total de créditos optativos de entre las asignaturas optativas ofertadas, pudiendo ser elegidas independientemente de su ubicación temporal dentro de cada curso y cuatrimestre. |
RELACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS OPTATIVAS PRIMER CUATRIMESTRE |
||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Cultura y pensamientos contemporáneos | Optativo | 6 | Antropología / Filosofía | Pensamiento y Cultura |
Antropología, Arte y Sociedad | Optativo | 6 | Antropología / Historia del Arte | Pensamiento y Cultura |
Geografía de la Cultura | Optativo | 6 | Geografía | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia Antigua de España | Optativo | 6 | Historia Antigua | Mundo Antiguo y Medieval |
Mundo Actual | Optativo | 6 | Historia Contemporánea | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Historia de América I | Optativo | 6 | Historia de América | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Retórica y Poética | Optativo | 6 | Latín/Griego | Lenguas Clásicas |
Literatura Grecolatina I | Optativo | 6 | Latín/Griego | Lenguas Clásicas |
Historia de la Lengua I | Optativo | 6 | Lengua Española | Lengua y Literatura Española |
Modernismo y Vanguardias en las Literaturas Hispánicas | Optativo | 6 | Literatura Española | Lengua y Literatura Española |
Prácticas externas | Optativo | 6 | Prácticas Externas | Prácticas Externas |
OPTATIVAS SEGUNDO CUATRIMESTRE | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Patrimonio Antropológico | Optativo | 6 | Antropología | Pensamiento y Cultura |
Patrimonio Arqueológico | Optativo | 6 | Arqueología | Mundo Antiguo y Medieval |
Ética Fundamental y Aplicada | Optativo | 6 | Filosofía | Pensamiento y Cultura |
Historia de América II | Optativo | 6 | Historia de América | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Introducción a la Literatura en Lengua Inglesa | Optativo | 6 | Inglés | Lenguas Modernas |
Literatura Grecolatina II | Optativo | 6 | Latín/Griego | Lenguas Clásicas |
Prosa de Ficción en el Siglo de Oro | Optativo | 6 | Literatura Española | Lengua y Literatura Española |
Patrimonio Documental y Bibliográfico | Optativo | 6 | Paleografía | Geografía y Mundo Moderno y Contemporáneo |
Literatura Comparada | Optativo | 6 | Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | Lengua y Literatura Española |
En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades recogidos en el Acta de la sesión celebrada el 23 de septiembre de 2008 y de la Resolución de 16 de junio de 2008, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar antes de la obtención del Título un nivel mínimo de Inglés u otra segunda lengua. El nivel requerido será equivalente al B1.
Descargar PDFBOJA nº 37 de 24/02/2016