Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00117312.
Obtenida la verificación positiva del Plan de Estudios por parte del Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento, y una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2016 (BOE de 26 de octubre de 2016).
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto ordenar la publicación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles por la Universidad de Sevilla, que quedará estructurado según figura en los siguientes Anexos.
Sevilla, 31 de mayo de 2017.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIUDAD Y ARQUITECTURA SOSTENIBLES POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Centros de Impartición: Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia | ||
Tipo de materia | Créditos | |
Total | 60 | |
O | Obligatorias | 29 |
P | Optativas | 22 |
T | Trabajo Fin de Máster | 9 |
Estructura de las enseñanzas por módulos | |||
Módulo | Asignatura | Carácter | Créditos |
CIUDAD Y ARQUITECTURA EN LA ERA ECOLÓGICA | Bases Territoriales, Urbanas e Infraestructurales para la Regeneración Social y Material del Hábitat | O | 4 |
El Paisaje como Interpretación Social de la Realidad | O | 2.50 | |
Fundamentos Transdisciplinares de la Sostenibilidad | O | 4 | |
Nuevos Escenarios Arquitectónicos | O | 2.50 | |
Políticas y Estrategias para la Regeneración Urbana Integrada | O | 4 | |
Módulo | Asignatura | Carácter | Créditos |
M3 TALLER DE PROYECTOS DE REGENERACIÓN | Proyectos de Regeneración: Investigación, Diseño Avanzado, Creatividad y Ética | P | 10 |
TALLER DE PROYECTOS DE REGENERACIÓN | Proyectos de Regeneración: Acción y Materialidad | P | 10 |
TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA | La Energía en los Procesos Edificatorios y Urbanos | O | 6 |
Confort y Salud en el Hábitat | P | 6 | |
Criterios Ambientales y Tecnologías Blandas para el Diseño Arquitectónico Ecoeficiente | P | 6 | |
Flujos y Vínculos: Materiales y Productos para el Siglo XXI | P | 6 | |
La Arquitectura en la Relación de lo Vivo con lo no Vivo | P | 6 | |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | Metodologías de Innovación para el Pensamiento y la Acción | O | 6 |
Trabajo Fin de Máster | T | 9 |