Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00160129.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por los que se establece el procedimiento para la modificación de Planes de Estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento del 5 de julio de 2018 a las modificaciones presentadas del Plan de Estudios del título de Máster Universitario en Antropología: Gestión de la Diversidad Cultural, el Patrimonio y el Desarrollo por la Universidad de Sevilla.
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007 anteriormente citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Máster Universitario en Antropología: Gestión de la Diversidad Cultural, el Patrimonio y el Desarrollo por la Universidad de Sevilla que queda estructurado según consta en el anexo a esta resolución.
Sevilla, 22 de julio de 2019.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
PLAN DE ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANTROPOLOGÍA: GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, EL PATRIMONIO Y EL DESARROLLO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro de impartición: Facultad de Geografía e Historia
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia | ||
Tipo de materia | Créditos | |
Total | 60 | |
O | Obligatorias | 25 |
P | Optativas | 25 |
T | Trabajo Fin de Máster | 10 |
Estructura de las enseñanzas por módulos | |||
Módulo | Asignatura | Tipo de Materia | Créditos |
Cultura, Identidad y Desarrollo | Discursos y Prácticas sobre el Desarrollo | O | 5 |
Fundamentos Teóricos y Marco Jurídico del Patrimonio Cultural | O | 5 | |
Metodologías y Técnicas Etnográficas | O | 5 | |
Modos de Gestión de la Diversidad Cultural | O | 5 | |
Procesos de Globalización: Sociedad, Cultura y Tecnología | O | 5 | |
Interculturalidad y Mediación | Aplicaciones de la Antropología: Retos y Campos de la Profesionalización | P | 5 |
Diversidad Religiosa e Interculturalidad | P | 5 | |
El Enfoque de Género en las Políticas Públicas | P | 5 | |
Los Análisis de la Diversidad desde las Perspectivas Feministas | P | 5 | |
Migraciones y Mediación Intercultural | P | 5 | |
Prácticas Externas | P | 5 | |
Patrimonio cultural y desarrollo | Emprendimiento Social | P | 5 |
Gestión del Patrimonio Cultural | P | 5 | |
Museología, Museografía e Interpretación del Territorio | P | 5 | |
Patrimonio Cultural, Turismo y Desarrollo Sostenible | P | 5 | |
Territorio, Cultura y Desarrollo en las Nuevas Ruralidades | P | 5 | |
Prácticas Externas | P | 5 | |
Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster | T | 10 |