Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 216 de 09/11/2020

3. Otras disposiciones

Universidades

Resolución de 15 de octubre de 2020, de la Universidad de Jaén, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00180621.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido el informe de evaluación Favorable con fecha de 27 de junio de 2019 de la Agencia Evaluadora –Agencia Andaluza del Conocimiento–, aceptando las modificaciones presentadas del Plan de Estudios correspondiente a las enseñanzas de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales, Título Oficial establecido por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010),

Resuelvo

Ordenar la publicación de la modificación del Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales, quedando estructurado en los términos que se recogen en el anexo a la presente resolución, que modifica al Plan de Estudios publicado mediante Resolución Rectoral de 16 de junio de 2016, de la Universidad de Jaén, en el BOE de fecha 29 de junio de 2016 y en el BOJA de fecha 22 de junio de 2016.

Jaén, 15 de octubre de 2020.- El Rector, Juan Gómez Ortega.

ANEXO

Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Jaén

Rama de Conocimiento: Ciencias

Código RUCT: 25010049

Habilita para Profesión Regulada: No

Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de materia Créditos
Formación Básica 60
Obligatorias 156
Optativas 12
Trabajo fin de Grado 12
Créditos totales 240

Estructura del Plan de Estudios por Módulos, Materias y Asignaturas

Módulo Materia Asignatura Car.

Materias Básicas
(60 ECTS)
Biología Biología FB
Botánica FB
Zoología FB
Física Física (9) FB
Geología Geología I FB
Geología II FB
Hidrología e Hidrogeología FB
Matemáticas Matemáticas (9) FB
Química Química FB
Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas (18 ECTS) Administración y Legislación Ambiental Administración y Legislación Ambiental OBL
Población, Territorio y Medio Ambiente Población, Territorio y Medio Ambiente OBL
Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente OBL
Tecnología Ambiental (24ECTS) Bases de la Ingeniería Ambiental Bases de la Ingeniería Ambiental OBL
Gestión y Tratamiento de Residuos y Suelos Gestión y Tratamiento de Residuos y Suelos OBL
Tratamiento de Efluentes Líquidos y Gaseosos Tratamiento de Efluentes Líquidos y Gaseosos OBL
Rehabilitación y Restauración Ambiental Rehabilitación y Restauración Ambiental OBL
Gestión, Calidad, Conservación y Planificación Ambiental (48 ECTS) Energía y Medio Ambiente Energía y Medio Ambiente OBL
Planificación y Gestión del Medio Rural y Urbano Planificación y Gestión del Medio Rural y Urbano OBL
Ordenación del Territorio Ordenación del Territorio OBL
Salud Pública y Toxicología Ambiental Salud Pública y Toxicología Ambiental OBL
Evaluación de Impacto Ambiental Evaluación de Impacto Ambiental OBL
Sistemas de Gestión Ambiental Sistemas de Gestión Ambiental OBL
Gestión y Conservación de Recursos y Riesgos Biológicos Gestión y Conservación de Recursos y Riesgos Biológicos OBL
Gestión y Conservación de Recursos y Riesgos Geológicos Gestión y Conservación de Recursos y Riesgos Geológicos OBL
Materias Instrumentales Estadística Aplicada al Medio Ambiente Estadística Aplicada al Medio Ambiente OBL
Análisis Químico Instrumental Análisis Químico Instrumental OBL
(18 ECTS) Sistemas de Información Ambiental Sistemas de Información Ambiental OBL
Conocimientos y Técnicas Ambientales Aransversales (18 ECTS) Elaboración y Gestión de Proyectos Ambientales Elaboración y Gestión de Proyectos Ambientales OBL
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado (12) TFG

Ampliación de Conocimientos Científicos del Medio Natural y Tecnológicos
(42 ECTS)
Edafología Edafología OBL
Meteorología y Climatología Meteorología y Climatología OBL
Microbiología Microbiología OBL
Ecología Ecología I OBL
Ecología II OBL
Evaluación de la Contaminación en Suelos y Agua Evaluación de la contaminación en suelos y aguas OBL
Contaminaciones Físicas del Medio Ambiente Contaminaciones Físicas del Medio Ambiente OBL
Materias Optativas (12 ECTS) Educación Ambiental Educación Ambiental OPT
Química Ambiental Química Ambiental OPT
Microbiología Aplicada al Medio Ambiente Microbiología Aplicada al Medio Ambiente OPT
Técnicas de Análisis de Materiales Geológicos Técnicas de Análisis de Materiales Geológicos OPT
Prácticas Externas, Gestión Empresarial o Emprendimiento Prácticas Externas, Gestión Empresarial o Emprendimiento OPT

FB: Formación básica; OBL: Obligatoria; OPT: Optativa; TFG: Trabajo Fin de Grado

Ordenación temporal de las asignaturas del Plan de Estudios

PRIMER CURSO
Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre
Asignatura Tipo ECTS Asignatura Tipo ECTS
Física – (Anual) 9 ECTS
Matemáticas – (Anual) 9 ECTS
Biología FB 6 Botánica FB 6
Geología I FB 6 Química FB 6
Zoología FB 6 Microbiología OBL 6
Población, Territorio y Medio Ambiente OBL 6
SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre
Asignatura Tipo ECTS Asignatura Tipo ECTS
Geología II FB 6 Edafología OBL 6
Administración y Legislación Ambiental OBL 6 Análisis Químico Instrumental OBL 6
Bases de la Ingeniería Ambiental OBL 6 Hidrología e Hidrogeología FB 6
Estadística Aplicada al Medio Ambiente OBL 6 Meteorología y Climatología OBL 6

Economía de los Recursos Naturales
y del Medio Ambiente
OBL 6 Sistemas de Información Ambiental OBL 6
TERCER CURSO
Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre
Asignatura Tipo ECTS Asignatura Tipo ECTS
Ecología I OBL 6 Energía y Medio Ambiente OBL 6
Contaminaciones Físicas del Medio Ambiente OBL 6 Ecología II OBL 6
Evaluación de la Contaminación en Suelos Aguas OBL 6 Gestión y Tratamiento de Residuos y Suelos OBL 6
Ordenación del Territorio OBL 6
Planificación y Gestión del Medio Rural
y Urbano
OBL 6
Salud Pública y Toxicología Ambiental OBL 6
Tratamiento de Efluentes Líquidos
y Gaseosos
OBL 6
CUARTO CURSO
Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre
Asignatura Tipo ECTS Asignatura Tipo ECTS
Elaboración y Gestión de Proyectos Ambientales OBL 6 Optativa OPT 6
Evaluación de Impacto Ambiental OBL 6 Rehabilitación y Restauración Ambiental OBL 6

Gestión y Conservación de Recursos
y Riesgos Biológicos
OBL 6 Sistemas de Gestión Ambiental OBL 6

Gestión y Conservación de Recursos
y Riesgos Geológicos
OBL 6 Trabajo Fin de Grado TFG 12
Optativa OPT 6

FB: Formación básica; OBL: Obligatoria; OPT: Optativa; TFG: Trabajo Fin de Grado

Exigencia de nivel de conocimiento de idiomas para la expedición del título.

En virtud de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, de acuerdo con las previsiones del Convenio de Colaboración suscrito entre las Universidades de Andalucía para la acreditación de lenguas extranjeras, de fecha 2 de julio de 2011, y su posterior desarrollo y según lo establecido en el artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, texto refundido de la Ley Andaluza de Universidades.

Con carácter previo a la expedición del correspondiente Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada, los estudiantes habrán de acreditar, mediante el procedimiento que la Universidad de Jaén determine, el conocimiento de otro idioma, de acuerdo con lo establecido en la correspondiente Memoria de Verificación, distinto del Castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, bien en la demostración de un nivel B1, como mínimo, según lo estipulado en el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, o de un nivel superior si así se establece expresamente en la correspondiente Memoria de Verificación del correspondiente título.

Descargar PDF