Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 222 de 17/11/2020

1. Disposiciones generales

Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior

Extracto de la Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la dinamización de Centros de Acceso Público a Internet durante el ejercicio 2021 al amparo de la Orden de 25 de enero de 2016. Líneas CAPI Mantenimiento y CAPI Apertura.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00181368.

BDNS: 533130 - 533129.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans) y en el presente BOJA.

Primero. Convocatoria.

Se convoca para su ejecución en el ejercicio 2021, en las modalidades de concesión de régimen de concurrencia competitiva y no competitiva, según cada línea de subvención, la concesión de dos líneas de subvención destinadas a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía establecidas en el artículo 1 de la Orden de 25 de enero de 2016. Estas líneas son las siguientes:

- Línea CAPI Mantenimiento.

- Línea CAPI Apertura.

Las subvenciones se concederán con cargo a fondos del Servicio de Autofinanciada del Programa 72A, programa compartido por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, tras el Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías, conforme a la siguiente distribución:

Línea CAPI Mantenimiento

Partida Presupuestaria 2020 2021 2022
1400010000 G/72A/48001/00 01 873.781,50 699.025,20 174.756,30
TOTAL 1.747.563,00

Línea CAPI Apertura

Partida Presupuestaria 2020 2021 2022
1400010000 G/72A/48001/00 01 0,00 220.744,80 24.527,20
TOTAL 245.272,00

Segundo. Entidades beneficiarias.

Siempre que cumplan los requisitos fijados en la Orden de 25 de enero de 2016 para las líneas CAPI, podrán obtener la condición de entidad beneficiaria las entidades asociativas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en alguna de las Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía relacionadas a continuación:

Provincia Municipio Zona Desfavorecida
Almería Adra La Alquería
Almería Almería 500 Viviendas
Almería Almería (capital) Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros
Almería Almería (capital) El Puche
Almería Almería (capital) Fuentecica-Quemadero
Almería Almería (capital) La Chanca-Pescadería
Almería Ejido (El) El Ejido Centro
Almería Ejido (El) Las Norias-San Agustín
Almería Ejido (El) Pampanico (100 Viviendas)
Almería Níjar El Barranquete
Almería Roquetas de Mar Ctra. La Mojonera-Roquetas
Almería Vícar La Gangosa-Vistasol
Cádiz Algeciras Zona Sur Algeciras
Cádiz Arcos de la Frontera Arcos de la Frontera-Sur
Cádiz Arcos de la Frontera Jédula
Cádiz Barbate Montaraz
Cádiz Cádiz (capital) Bda. De Loreto, Bda. Cerro Del Moro
Cádiz Cádiz (capital) Bda. La Paz, Bda. Guillen Moreno
Cádiz Chiclana de la Frontera Chiclana Sur (PLAZA Mayor-Fuente Amarga)
Cádiz Chiclana de la Frontera Solajitas
Cádiz Jerez de la Frontera Dist. Oeste (PICADUEÑAS)
Cádiz Jerez de la Frontera Distrito Oeste Jerez
Cádiz Jerez de la Frontera Distrito Sur Jerez
Cádiz Jerez de la Frontera Zona Norte
Cádiz Línea de la Concepción (La) Barriada El Junquillo
Cádiz Línea de la Concepción (La) La Atunara
Cádiz Puerto de Santa María (El) Barrio Alto- Sudamérica
Cádiz San Fernando Barriada Bazán
Cádiz San Roque Bda. De Puente Mayorga
Cádiz San Roque Estación
Cádiz Sanlúcar de Barrameda Barrio Alto Y Barrio Bajo
Córdoba Córdoba Guadalquivir-Torremolinos
Córdoba Baena Barriada San Pedro, El Salvador Y Ladera Sur-Baena
Córdoba Córdoba (capital) Las Moreras
Córdoba Córdoba (capital) Barriada Las Palmeras
Córdoba Córdoba (capital) Distrito Sur Cordoba
Córdoba Palma del Río Bda. V Centenario Y Otras Palma Del Rio
Córdoba Puente Genil Bailén
Córdoba Puente Genil Bda. Poeta Juan Rejano, C. Francisco de Quevedo-Puente Genil
Granada Almuñécar Los Marinos
Granada Granada Barrio del Albaycín
Granada Granada Chana
Granada Baza Cuevas De Baza
Granada Granada (capital) Distrito Norte De Granada
Granada Granada (capital) Santa Adela
Granada Loja Alcazaba y Alfaguara
Granada Motril Huerta Carrasco
Granada Motril San Antonio-Ancha
Granada Motril Varadero-Santa Adela
Huelva Almonte Barriada El Chaparral
Huelva Gibraleón Fuenteplata
Huelva Huelva Barriada Isla Chica
Huelva Huelva (capital) Distrito III (MARISMAS del Odiel)
Huelva Huelva (capital) Distrito V (EL Torrejón)
Huelva Huelva (capital) Distrito VI (Pérez Cubillas)
Huelva Huelva (capital) La Orden-Príncipe Juan Carlos
Huelva Isla Cristina Barriada del Rocío
Huelva Isla Cristina Barriada San Francisco O Punta del Caimán
Jaén Alcalá la Real La Tejuela
Jaén Alcaudete Cañadillas Corea
Jaén Jaen Peñamefécit
Jaén Martos Casco Antiguo O Fuente La Viña O La Cruz Del Lloro
Jaén Andújar Poligono Puerta De Madrid De Andújar
Jaén Jaén (capital) Barrios San Vicente Paul, Antonio Díaz Y La Magdalena
Jaén Jaén (capital) Polígono El Valle
Jaén Linares Barrios El Cerro, La Zarzuela Y San Antonio
Jaén Linares Ctra. Los Arrayanes; Barrio La Esperanza
Jaén Úbeda Barrios La Alameda Y Los Cerros
Málaga Málaga (capital) Segalerva
Málaga Málaga (capital) Málaga Centro Cruz Verde Lagunillas
Málaga Málaga (capital) Campanillas-Los Asperones-Castañetas
Málaga Málaga (capital) Dos Hermanas-Nuevo San Andrés-El Torcal
Málaga Málaga (capital) La Corta O Ciudad Jardín
Málaga Málaga (capital) Málaga Centro-Trinidad-Perchel
Málaga Málaga (capital) Palma-Palmilla
Málaga Marbella Las Albarizas
Málaga Ronda Dehesa El Fuerte-Ronda
Málaga Torremolinos Torremolinos Norte
Málaga Vélez-Málaga Casas de La Vía
Málaga Vélez-Málaga Cuesta del Visillo
Málaga Vélez-Málaga La Gloria
Málaga Vélez-Málaga Pueblo Nuevo de La Axarquía
Sevilla Alcalá de Guadaíra Zona Este
Sevilla Alcalá de Guadaíra Zona Sur
Sevilla Ecija Pisos Amarillos
Sevilla Alcalá de Guadaíra Zona Norte Alcalá de Guadaira
Sevilla Camas La Pañoleta-Caño Ronco
Sevilla Coria del Río Bda. Del Lucero
Sevilla Dos Hermanas Ibarburu, Costa Del Sol, La Jarana
, Miravalle,
Los Montecillos, El Chaparral, Cerro Blanco
Sevilla Morón de la Frontera El Rancho
Sevilla Palacios y Villafranca (Los) Los Palacios y Villafranca
Sevilla San Juan de Aznalfarache Bda. Santa Isabel
Sevilla Sevilla (capital) Bda. El Cerezo
Sevilla Sevilla (capital) La Plata-Padre Pío-Palmete
Sevilla Sevilla (capital) Poligono Norte-El Vacie
Sevilla Sevilla (capital) Poligono Sur de Sevilla
Sevilla Sevilla (capital) Torreblanca de los Caños
Sevilla Sevilla (capital) Tres Barrios-Amate

Tercero. Objeto.

El objeto de esta subvención, según se establece en las bases reguladoras para cada una de las líneas, es incorporar y acercar las nuevas tecnologías a los colectivos en situación de brecha digital en las Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía.

La concreción del objeto figura en las bases reguladoras.

Cuarto. Bases reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Orden de 25 de enero de 2016, del Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la dinamización de la red de Centros de Acceso Público a Internet en municipios, zonas necesitadas de transformación social y entidades locales autónomas de Andalucía y puntos de acceso público a Internet (BOJA núm. 19, de 29 de enero de 2016), modificada por Orden de 20 de enero de 2017 (BOJA núm. 23, de 3 de febrero de 2017).

De conformidad con lo establecido en la disposición final primera de la orden de 25 de enero de 2016, todas las referencias que se incluyen en la citada Orden relativas a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y Consejería de Empleo, Empresa y Comercio han de considerarse entendidas la Delegación del Gobierno, a la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto y a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, respectivamente.

Quinto. Importe.

La dotación de cada una de las líneas se establece por anualidades en el apartado primero del presente extracto de la convocatoria.

La cuantía de la subvención para esta convocatoria consistirá en una cuantía máxima global subvencionable de 30.659 euros.

Para la línea CAPI Mantenimiento se establece la siguiente concreción en la secuencia y porcentaje de pago:

1. Un primer pago correspondiente al 50% del importe total de subvención, tras la firma de la resolución de concesión, que se hará efectivo durante el año 2020 sin necesidad de justificación previa.

2. Un segundo pago correspondiente como máximo al 40% del importe total de subvención, que se hará efectivo durante el año 2021 una vez justificado el 40% del total del proyecto.

3. Un tercer pago correspondiente al 10% del importe restante de la subvención, que se hará efectivo en 2022, tras la justificación del 100% del proyecto subvencionado. Este pago, que se efectuará una vez realizadas las actuaciones pertinentes de control final de las actividades realizadas por los entidades beneficiarias, y previa justificación del importe total del proyecto, se librará en concepto de liquidación de la subvención.

Para la línea CAPI Apertura se establece la siguiente concreción en la secuencia y porcentaje de pago:

1. Un primer pago correspondiente al 50% del importe total de subvención, tras la firma de la resolución de concesión, que se hará efectivo durante el año 2021 sin necesidad de justificación previa.

2. Un segundo pago correspondiente al 40% del importe total de subvención que se hará efectivo durante el año 2021 previa justificación del 40%.

3. Un tercer pago correspondiente al 10% del importe total de subvención que se hará efectivo durante el año 2022 previa justificación del 100%. Este pago, que se efectuará una vez realizadas las actuaciones pertinentes de control final de las actividades realizadas por los entidades beneficiarias, y previa justificación del importe total del proyecto, se librará en concepto de liquidación de la subvención.

Sexto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al que se publique este extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Séptimo. Otros datos.

Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados en el presente BOJA junto a la convocatoria.

Sevilla, 12 de noviembre de 2020.- La Directora General, María Gema Pérez Naranjo.

Descargar PDF