Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 236 de 09/12/2020

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 30 de julio de 2020, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2018.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00182317.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 19 de febrero de 2020,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2018.

Sevilla, 30 de julio de 2020.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía 2018

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2020, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2018.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN RELACIÓN CON LA CUENTA GENERAL

3. RESPONSABILIDAD DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

4. FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DEFINITIVA

5. DECLARACIÓN DEFINITIVA

6. SITUACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO INTEGRADO EN EL ÁMBITO DE LA CUENTA GENERAL Y ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

6.1. Introducción

6.2. Junta de Andalucía, agencias administrativas y agencias de régimen especial

6.3. Entidades públicas empresariales, fundaciones y consorcios

6.4. Riesgos por avales y FCPJ y contingencias

6.5. Compromisos futuros

6.5.1. Compromisos futuros de la JA y agencias administrativas y de régimen especial

6.5.2. Compromisos futuros de proyectos de colaboración público-privada

6.6. Cumplimiento de la estabilidad presupuestaria

6.6.1. Objetivo de déficit

6.6.2. Plan económico-financiero

7. RECOMENDACIONES

8. SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME ANTERIOR

9. SEGUIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES APROBADAS POR EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

CONCLUSIONES DE LA FISCALIZACIÓN POR ÁREAS DE TRABAJO

10. CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

10.1. Ciberseguridad

10.1.1. Indicadores de la implantación de la política de seguridad TIC

10.1.2. Indicadores CNN-CERT sobre datos agregados

10.1.3. Incidentes de seguridad TIC en el ámbito de la Junta de Andalucía

10.2. Protección de datos

10.3. Apéndices

11. CUMPLIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO

11.1. Introducción

11.2. Cuestiones generales de la perspectiva de género

11.2.1. Plan Estratégico para la Igualdad

11.2.2. Comisión de Impacto de Género

11.2.3. Informe de evaluación de impacto de género

11.3. Análisis de los programas desde la perspectiva de género

11.3.1. Clasificación de los programas presupuestarios

11.3.2. Análisis de los programas presupuestarios G+

11.4. Auditorías de presupuesto y género de la Dirección General de Presupuestos

11.5. Apéndices

12. PRESUPUESTO DE GASTOS

12.1. Presupuesto de gastos consolidado

12.1.1. Análisis general de la liquidación

12.1.2. Límite de gasto no financiero y regla de gasto

12.1.3. Personal y gastos de personal

12.1.4. Proyectos de colaboración público-privada

12.1.5. Indicadores del presupuesto de gastos consolidado

12.1.6. Periodo legal de pago y periodo medio de pago

12.1.7. Memoria del cumplimiento de los objetivos programados

12.1.8. Informes de la IGJA sobre obligaciones sin consignación presupuestaria

12.1.9. Informes de la IGJA de seguimiento de las propuestas de reintegro

12.2. Presupuesto de gastos de la Administración General de la Junta de Andalucía

12.2.1. Análisis general de la liquidación.

12.2.2. Análisis de determinados capítulos presupuestarios.

12.2.3. Liquidación de residuos de ejercicios anteriores

12.2.4. Compromisos de gastos con cargo a presupuestos de ejercicios futuros

12.2.5. Libramientos pendientes de justificar

12.3. Apéndices

13. PRESUPUESTO DE INGRESOS

13.1. Presupuesto de ingresos consolidado

13.1.1. Análisis general de la liquidación

13.1.2. Indicadores del presupuesto de ingresos consolidado

13.2. Presupuesto de ingresos de la administración general de la Junta de Andalucía

13.2.1. Análisis general de la liquidación

13.2.2. Derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores

13.2.3. Ingresos derivados del Sistema de Financiación Autonómica

13.2.4. Beneficios fiscales

13.3. Apéndices

14. RESULTADO DEL EJERCICIO

14.1. Introducción

14.2. Estado del resultado presupuestario

14.2.1. Estado del resultado presupuestario consolidado

14.2.2. Estado del resultado presupuestario de la Junta de Andalucía

14.3. Estado del remanente de tesorería

14.3.1. Estado del remanente de tesorería consolidado

14.3.2. Estado del remanente de tesorería de la Junta de Andalucía

14.4. Estado de la tesorería

14.5. Variación de activos y pasivos de la hacienda pública derivada de las operaciones corrientes y de capital

14.6. Gastos con financiación afectada

14.7. Apéndices

15. ESTADOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y CUENTA DE INMOVILIZADO

15.1. Introducción

15.2. Balance de situación

15.3. Cuenta del resultado económico-patrimonial

15.4. Estado de cambios en el patrimonio neto

15.5. Estado de flujos de efectivo

15.6. Memoria

15.7. Indicadores financieros y patrimoniales

15.8. Apéndices

16. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

16.1. Análisis global de las modificaciones presupuestarias

16.2. Análisis de las modificaciones por tipología

16.2.1. Suplementos de créditos

16.2.2. Ampliaciones de créditos

16.2.3. Incorporaciones de remanentes de créditos

16.2.4. Generaciones de créditos

16.2.5. Transferencias de créditos

16.3. Apéndices

17. CUENTA DE TESORERÍA

17.1. Cuenta de tesorería

17.1.1. Conciliaciones bancarias

17.2. Registro de cuentas de la Junta de Andalucía

17.2.1. Retribución de cuentas y liquidación de intereses

17.3. Plan de verificación de cuentas

17.4. Controles realizados por la IGJA

17.5. Apéndices

18. CUENTA DE LAS OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS

18.1. Análisis general de la cuenta de las operaciones extrapresupuestarias

18.2. Cuentas de la agrupación de acreedores

18.2.1. Operaciones pendientes de aplicación

18.2.2. Cuentas multisociedad

18.3. Cuentas de la agrupación de deudores

18.3.1. Anticipo a Ayuntamientos

18.3.2. Anticipo Ayuntamiento de Marbella

18.3.3. Cuenta 44902018 ODNP Formalización ingresos ejercicio 2018

18.4. Agrupación de valores (actas de arqueo)

18.5. Apéndices

19. CUENTA DE LA DEUDA PÚBLICA Y EL ENDEUDAMIENTO

19.1. Deuda al cierre del ejercicio

19.2. Cumplimiento del objetivo de deuda

19.2.1. Cuantificación de la deuda del sector Administración de la Junta de Andalucía

19.2.2. Cumplimiento del objetivo de deuda por la Comunidad Autónoma de Andalucía

19.3. Indicadores de endeudamiento

19.3.1. Deuda sobre ingresos corrientes

19.3.2. Carga financiera sobre ingresos corrientes

19.3.3. Deuda sobre disponibilidades de tesorería

19.3.4. Sostenibilidad

19.4. Apéndices

20. AVALES Y FONDOS CARENTES DE PERSONALIDAD JURÍDICA

20.1. Avales otorgados por la Junta de Andalucía

20.1.1. Resumen de avales otorgados

20.1.2. Seguimiento de los avales otorgados en ejercicios anteriores

20.1.3. Avales otorgados por la agencia IDEA

20.2. Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico (FEyDE)

20.2.1. Regulación, estructura y financiación del FEyDE

20.2.2. Actividad mantenida por el FEyDE

20.2.3. Morosidad y provisiones del FEyDE

20.3. Fondos Jeremie

20.3.1. Regulación de los fondos Jeremie

20.3.2. Actividad mantenida por los fondos Jeremie

20.3.3. Seguimiento de operaciones. Fondo de Cartera Jeremie

20.3.4. Seguimiento de operaciones. Fondo Jeremie para pymes industriales

20.3.5. Morosidad y provisiones de los fondos Jeremie

20.4. Actuaciones para la dinamización, promoción y divulgación de los FCPJ

20.5. Eficacia y eficiencia de los FCPJ

20.6. Apéndices

21. AGENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AGENCIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

21.1. Análisis global de los estados presupuestarios de las agencias administrativas y agencias de régimen especial

21.1.1. Análisis de la liquidación del presupuesto de gastos

21.1.2. Compromisos de gastos con cargo a presupuestos de ejercicios futuros

21.1.3. Libramientos pendientes de justificar

21.1.4. Análisis de la liquidación del presupuesto de ingresos

21.1.5. Derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores y provisión por deterioro

21.1.6. Resultado del ejercicio

21.1.7. Cuenta de las operaciones extrapresupuestarias

21.2. Análisis global de los estados financieros de las agencias administrativas y agencias de régimen especial

21.2.1. Análisis del balance de situación

21.2.2. Análisis de la cuenta del resultado económico patrimonial

21.3. Cuestiones relevantes en determinadas agencias

21.4. Apéndices

22. ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES

22.1. Estructura empresarial de la Junta de Andalucía

22.2. Análisis presupuestario

22.2.1. Estados contenidos en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma

22.2.2. Fondos transferidos con cargo al Presupuesto de la Comunidad Autónoma

22.3. Revisión formal de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma con relación a las entidades públicas empresariales

22.4. Recursos recibidos del presupuesto de la CAA y su aplicación

22.4.1 Transferencias de financiación con cargo al Presupuesto de la CAA

22.4.2. Subvenciones nominativas

22.4.3. Encomiendas de gestión

22.4.4. Operaciones de intermediación

22.5. Principales magnitudes de las cuentas anuales

22.5.1. Perfil de agregación de los estados contables

22.5.2. Resultados del ejercicio

22.5.3. Activos no corrientes

22.5.4. Estado agregado del patrimonio neto

22.5.5. Deudas a corto y a largo plazo

22.5.6. Periodo medio de pago

22.5.7. Créditos participativos

22.5.8. Ampliaciones de capital

22.5.9. Riesgo por avales

22.5.10. Recursos humanos

22.5.11. Informes de auditoría e informes de control de la IGJA

22.6. Apéndices

23. FUNDACIONES

23.1. Fundaciones del sector público de la Junta de Andalucía

23.2. Análisis presupuestario

23.3. Análisis de las Cuentas Anuales y de otra información rendida a la Cámara de Cuentas

23.4. Apéndices

24. CONSORCIOS

24.1. Consorcios del sector público de la Junta de Andalucía

24.2. Análisis presupuestario

24.2.1. Estados contenidos en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

24.2.2. Fondos transferidos con cargo al Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

24.3. Revisión formal de la información contenida en la Cuenta General

24.4. Análisis de las Cuentas Anuales

24.4.1. Resultados del ejercicio

24.4.2. Activo no corriente

24.4.3. Activo corriente

24.4.4. Deudas a corto y a largo plazo

24.4.5. Plantilla media y gastos de personal

24.4.6. Auditorías de cuentas anuales

24.5. Apéndices

25. ÍNDICE DE ANEXOS

26. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS Y SIGLAS

AAAA Agencias Administrativas
AAC Agencia Andaluza del Conocimiento
AACID Agencia Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo
AAE Agencia Andaluza de la Energía
AAEE Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
AAIC Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
AAPP Administraciones Públicas
ADCA Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía
AEROPOLIS Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, S.L.U.
AGAPA Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
AIREF Autoridad independiente de responsabilidad fiscal
AMAYA Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
AOPJA Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
APAE Agencia Pública Andaluza de Educación
APES Agencias Públicas Empresariales
APESBG Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir
APESCS Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol
APESHAG Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir
APESHP Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente
APG Auditoría de presupuesto y género
APPA Agencia Pública de Puertos de Andalucía
APPS Asociaciones Público-Privadas
ARES Agencias de Régimen Especial
Art. Artículo
ASSDA Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía
ATRIAN Agencia Tributaria de Andalucía
AVA Fundación Audiovisual de Andalucía
AVRA Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía
BCE Banco Central Europeo
BDE Banco de España
BCSS Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
BEI Banco Europeo de Inversiones
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
C. Consorcio
CAA Comunidad Autónoma de Andalucía
CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
CAP Capítulo Presupuestario
CCAA Cuentas Anuales
CC.AA Comunidades Autónomas
CCLL Corporaciones Locales
CCA Cámara de Cuentas de Andalucía
CD Crédito Definitivo
CENTA Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua
CENTRA Fundación Centro de Estudios Andaluces
CETURSA Cetursa Sierra Nevada, S.A.
CG Cuenta General
CHAP Consejería de Hacienda y Administración Pública
CHIE Consejería de Hacienda, Industria y Energía
CED Consejería de Educación y Deporte
CI Crédito Inicial
CIGP Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos
CIMCA Aplicación de Captura de Información mensual de Comunidades Autónomas del Ministerio de Hacienda y Función Públicas
CINNTA Centro de Innovación Turística de Andalucía
CIRBE Central de Información de Riesgos del Banco de España
CNI Centro Nacional de Inteligencia
CNN Centro Criptológico Nacional
CNN-CERT Capacidad de respuesta a incidentes de seguridad de la información del Centro Criptológico Nacional
CPAPI Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
CSF Consejería de Salud y Familias
CSRT Canal Sur Radio y Televisión, S.A.
CTRJAL Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
DGEDI Dirección General de Economía Digital e Innovación
DGP Dirección General de Presupuestos
DGPD Dirección General de Política Digital
DGTF Dirección General de Financiación, Tributos, Relaciones Financieras con CCLL y Juego
DGT y DP Dirección General de Tesorería y Deuda Pública
DOE.G+ Documento de Orientaciones Estratégicas
DPD Delegado de Protección de Datos
DR Derechos Reconocidos
DRN Derechos Reconocidos Netos
DT Disposición Transitoria
EASP Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A.
EEPP Entidades Empresariales Públicas
EESJA Estado de la Seguridad TIC en la Junta de Andalucía
EMTN Euro Medium Term Notes
ENS Esquema Nacional de Seguridad
EPES Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
EPGASA Empresa Pública de Gestión de Activos, S.A.
EPGTDA Empresa Pública para Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, S.A.
EXTENDA Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A.
FAGA Fondo Andaluz Garantía Agraria
FAISEM Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental
FCPJ Fondos Carentes de Personalidad Jurídica
FCR Fondo de Capital Riesgo
FEADER Fondo Europeo de Ayuda al Desarrollo Rural
FEAGA Fondo Europeo Agrícola de Garantía
FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional
FEOGA Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola
FEP Fondo Europeo de la Pesca
FEyDE Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico
FFEE Fondos Europeos
FFPP Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores
FIBAO Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental «Alejandro Otero»
FISEVI Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación de la Salud de Sevilla
FIMABIS Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud
FLA Fondo de Liquidez Autonómico
FSE Fondo Social Europeo
GIRO Sistema de Gestión Integrada de Recursos Organizativos
GPF-OCEX Guías Prácticas de Fiscalización de los OCEX
IAAP Instituto Andaluz de Administración Pública
IAEAS Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores
IAJ Instituto Andaluz de la Juventud
IAM Instituto Andaluz de la Mujer
IAPH Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
IAPRL Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales
ICAC Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
ICF Indicador de Carga Financiera
ICO Instituto de Crédito Oficial
IDEA Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (antes IFA)
IECA Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
IEHPA Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública
IFAPA Instituto And. de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica
IGAE Intervención General de la Administración del Estado
IGBD Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
IGJA Intervención General de la Junta de Andalucía
INAFIN Instituto Andaluz de Finanzas
INE Instituto Nacional de Estadística
INTURJOVEN Empresa Andaluza de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A.
INVERCARIA Venture Invercaria, S.A.U..
INVERSEED Inversión y Gestión de Capital Semilla de Andalucía, S.I.C.C., S.A..
IP Impuesto sobre el Patrimonio
IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
ISD Impuesto de Sucesiones y Donaciones
ISSAI-ES Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (por sus siglas en ingles)
IVA Impuesto sobre el Valor Añadido
JA Junta de Andalucía
JÚPITER Sistema Integrado de Gestión Presupuestaria, Contable y Financiera de la Administración de la Junta de Andalucía
LAJA Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía
LCCA Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía
LOEPSF Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
LOFCA Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
LOPDGDD Ley Orgánica, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales
MENAs Menores extranjeros no acompañados
m€ Miles de euros
M€ Millones de euros
M$ Millones de dólares americanos
Millones de yenes japoneses
MH Ministerio de Hacienda
NA No aplica
OCEX Órgano de Control Externo
OR Obligaciones Reconocidas
ORN Obligaciones Reconocidas Netas
PAG Patronato de la Alhambra y el Generalife
PAIF Programa de Actuación, Inversión y Financiación
PBF Presupuesto de Beneficios Fiscales
PCT Parque Científico y Tecnológico
PDE Protocolo de Déficit Excesivo
PEC Presupuestos de explotación y de capital
PEF Plan Económico-Financiero
PGC Plan General de Contabilidad
PGCF Plan General de Contabilidad Financiera de la Junta de Andalucía y de sus Agencias Administrativas y de Régimen Especial
PGCP Plan General de Contabilidad Pública
PIB Producto Interior Bruto
PIE Participación en los Ingresos del Estado
PMP Periodo medio de pago
p.p. Puntos porcentuales
PPG Presupuestos con perspectiva de género
PTA Parque Tecnológico de Andalucía, S.A.
PVC Plan de verificación de cuentas
RAT Registro de actividades de tratamiento
RD Real Decreto
RDL Real Decreto-ley
RGPD Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
RTVA Agencia Pública Empresarial Radio y Televisión de Andalucía
SAE Servicio Andaluz de Empleo
SANDETEL Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A.
SAS Servicio Andaluz de Salud
SAU Sociedad Anónima Unipersonal
SEC Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integradas
SFA Sistema de Financiación Autonómica
SGECR Inversión, Gestión y Desarrollo de Capital Riesgo de Andalucía, S.A.
SGFS Secretaría General de Finanzas y Sostenibilidad
SGT Secretaría General Técnica
SOGEFINPA Sociedad de Gestión, Financiación e Inversión Patrimonial, S.A.
SOLAND Parque de Innovación Empresarial de Sanlúcar la Mayor, S.A.
SOPREA Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía, S.A.
SUR Sistema Unificado de Recursos
TFC Transferencias de financiación de capital
TFE Transferencias de financiación de explotación
TGJA Tesorería General de la Junta de Andalucía
TIC Tecnologías de la Información y Comunicación
TRLGHP Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía
UE Unión Europea
UTE Unión Temporal de Empresas
UTEDLT Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico
VEIASA Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A.
Z4 Suplementos de crédito
Z5 Ampliaciones de crédito
Z7 Incorporaciones de remanentes
Z8 Generaciones de crédito
Z9+ Transferencias de crédito positivas
Z9- Transferencias de crédito negativas
Descargar PDF (1 de 2) Descargar PDF (2 de 2)