Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 149 de 04/08/2021

2. Autoridades y personal2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 26 de julio de 2021, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convocan a concurso de acceso entre acreditados plazas de cuerpos docentes universitarios.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00196786.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades; la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021; el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, y el Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, que regulan la acreditación nacional y el régimen de los concursos para el acceso a los cuerpos docentes universitarios; los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla aprobados mediante Decreto 298/2003, de 21 de octubre, modificado por Decreto 265/2011, de 2 de agosto.

De acuerdo con lo establecido en la Orden de 30 de junio de 2021, del Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, por la que se autoriza a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, para la convocatoria de plazas de Personal Docente e Investigador, en ejecución de la Oferta de Empleo Público 2021, del Personal Docente e Investigador, y en lo establecido en el artículo 19.uno.3.I, de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

Este Rectorado, en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, ha resuelto convocar a concurso de acceso las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente resolución, dotadas en el estado de gastos del presupuesto de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla e incluidas en su vigente relación de puestos de trabajo, con sujeción a las siguientes bases:

1. Legislación.

Los concursos se regirán por lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el R.D. 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios; el R.D. 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios, el Reglamento para los concursos de acceso entre acreditados a cuerpos de Funcionarios/as Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, así como por las presentes bases y en lo no previsto, por la Legislación General de Funcionarios Civiles del Estado, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y demás normas que le sean de aplicación.

De conformidad con lo establecido por la normativa vigente en materia de protección de datos personales, los facilitados por quienes concurran a la presente convocatoria serán tratados por la Universidad Pablo de Olavide e incorporados en el sistema de tratamiento «Recursos Humanos», con la finalidad de gestionar y tramitar el proceso de selección objeto de la misma, finalidad basada principalmente en la necesidad de dar cumplimiento a obligaciones legales por parte de la Universidad (art. 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE -RGPD-).

Los datos podrán ser comunicados a otras entidades públicas en cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier otra entidad en caso de que exista obligación legal.

Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, y disponen de información adicional sobre el ejercicio de estos y otros derechos, en relación con sus datos personales, en la siguiente dirección:

https://www.upo.es/rectorado/secretaria-general/proteccion-de-datos/.

2. Requisitos de las personas candidatas.

2.1. Requisitos generales:

2.1.1. Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles/as y de las y los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y sus descendientes y los de sus cónyuges siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

En el momento de presentación de la solicitud de participación en el proceso selectivo, deberá acreditarse la nacionalidad, así como en su caso el vínculo de parentesco y el de vivir a expensas, conforme a lo previsto en el art. 8 del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, sobre acceso al empleo público de la Administración General del Estado y sus organismos públicos de nacionales de otros Estados a los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de trabajadores/as.

La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria se realizará por medio de los documentos correspondientes, certificados por las autoridades competentes de su país de origen y traducidos al español.

2.1.2. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

2.1.3. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

2.1.4. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

2.2. Requisitos específicos:

Para las plazas de Catedrático/a de Universidad:

a) Estar acreditado/a para el cuerpo de Catedráticos/as de Universidad de acuerdo con lo que prevé el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, o estar habilitado conforme a lo establecido en el Real Decreto 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a cuerpos de Funcionarios/as Docentes Universitarios y el régimen de los concursos de acceso.

b) Pertenecer al cuerpo de Profesores/as Titulares de Universidad o a la Escala de Investigadores/as Científicos/as de los Organismos Públicos de Investigación, y haber prestado como mínimo, dos años de servicio efectivos bajo dicha condición.

Para las plazas de Profesorado Titular de Universidad:

Ser doctor/a y estar acreditado/a para el cuerpo de Profesores/as Titulares de Universidad, de acuerdo con lo establecido en los artículos 12 y 13 y disposiciones adicionales primera, segunda, tercera y cuarta del R.D. 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, o bien:

a) Estar habilitado/a conforme a lo establecido en el R.D. 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a cuerpos de funcionarios/as docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos. Se entenderá que los habilitados para Catedráticos/as de Escuelas Universitarias lo están para Profesor/a Titular de Universidad (Disposición adicional décima de la LOMLOU).

b) Ser funcionario/a del cuerpo correspondiente o de un cuerpo docente universitario de igual o superior categoría, en cuyo caso, es necesario que hayan transcurrido como mínimo dos años desde que haya obtenido una plaza mediante concurso de acceso en otra Universidad (art. 9.4 R.D. 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios).

Asimismo, para las plazas DF000521, DF000522, DF000523 y DF000524 deberá ser personal investigador/a doctor/a que haya obtenido el certificado I3 dentro del marco del Programa Ramón y Cajal o investigadores de programas de excelencia, nacionales o internacionales que hayan obtenido el certificado I3.

2.3. Todos los requisitos enumerados en la base 2.1 y 2.2 deberán poseerse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

3. Solicitudes.

Quienes deseen tomar parte en los concursos de acceso presentarán a través del Registro Telemático de la Universidad la correspondiente solicitud al Sr. Rector Magfco. de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, carretera de Utrera km. 1, C.P. 41013, Sevilla, en el plazo de quince días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación oficial de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». El mes de agosto se considerará inhábil para el cómputo de plazos.

La presentación de solicitudes se hará mediante instancia debidamente cumplimentada, según el modelo que se acompaña como Anexo III, junto con los siguientes documentos que acrediten que reúnen los requisitos para participar en el concurso de acceso:

a) PDF del documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad.

b) PDF de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos específicos que señala la base 2.2 para participar en el concurso de acceso.

Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes y legalizados por vía diplomática. Los documentos deberán ir acompañados, en su caso, de su correspondiente traducción oficial al español.

Los aspirantes deberán abonar a la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, la cantidad de 39 euros en concepto de derechos de examen. El ingreso deberá efectuarse en el Banco Santander, en la cuenta IBAN ES43 0049-1861-19-2310365889, abierta en esa entidad a nombre de «Universidad Pablo de Olavide. Ingresos Diversos», haciéndose constar los siguientes datos: Nombre y apellidos del interesado, núm. de orden de la plaza a la que concursa y DNI.

A la instancia deberá adjuntarse el justificante acreditativo del pago de los derechos. La falta de pago de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable y determinará la exclusión del aspirante.

En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.

El correo electrónico aportado en la instancia se podrá utilizar a efectos de notificación.

4. Admisión de aspirantes.

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, y en un plazo máximo de quince días hábiles, la Universidad publicará en el Tablón Electrónico Oficial, la relación provisional de personas admitidas y excluidas del concurso, con indicación del motivo de la exclusión. El cómputo de los plazos que se establecen en esta convocatoria, se realizará excluyendo aquellos periodos que la Universidad declare inhábiles a efectos de cómputo de plazos.

Dicha publicación tendrá carácter de notificación a los interesados, de acuerdo con lo previsto en el art. 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por lo que no se realizará notificación personal alguna. El mismo carácter tendrán las distintas publicaciones en el Tablón Electrónico Oficial de esta Universidad de los acuerdos y resoluciones a que dé lugar esta convocatoria.

Contra la relación provisional de admitidos y excluidos, los interesados podrán presentar a través del Registro Telemático de la Universidad reclamación ante el Rector en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de la lista de personas admitidas y excluidas. Las personas aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión, serán definitivamente excluidas de la realización de las pruebas.

Finalizado el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas, el Rector dictará resolución aprobando la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, que se publicará en la forma anteriormente establecida. Contra la resolución que finalmente recaiga se podrá interponer recurso en los términos previstos en los artículos 112 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5. Comisiones.

5.1. La composición de las Comisiones es la que figura en el Anexo II de esta convocatoria.

Respecto a la constitución de las mismas, ausencia de alguno de sus miembros, adopción de acuerdos, asistencias e indemnizaciones, se estará a lo establecido en el Reglamento para los Concursos de Acceso entre acreditados a Cuerpos de Funcionarios/as Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

5.2. A fin de garantizar la transparencia y objetividad en el nombramiento de los miembros de las Comisiones que resolverán los concursos de acceso, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, publicará en su página web, el contenido de los currículos de los miembros, respecto a los datos recogidos en el Anexo del R.D. 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, de acuerdo con el art. 62.3 de la LOMLOU.

5.3. Las Comisiones deberán constituirse dentro del plazo máximo de tres meses desde la publicación de la convocatoria del concurso de acceso en el Boletín Oficial del Estado, por lo que cada Presidente, previa consulta a los restantes miembros de las mismas, dictará una resolución, que deberá ser notificada a todos los interesados con una antelación mínima de quince días naturales, respecto de la fecha del acto para el que se les cita, convocando a:

a) Todos los miembros titulares de la Comisión y, en su caso, a los suplentes necesarios para efectuar el acto de constitución de la misma y proceder, a continuación, a fijar y hacer públicos los criterios específicos para la valoración del concurso, que deberán referirse, en todo caso, al historial académico, docente e investigador del aspirante, su proyecto docente e investigador, así como permitir contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad en sesión pública. En la notificación se indicará el día, hora y lugar previsto para el acto de constitución.

b) Todas las personas aspirantes admitidas a participar en el concurso, para realizar el acto de presentación de los o las concursantes, y con señalamiento del día, hora y lugar de celebración de dicho acto; a estos efectos, el plazo entre la fecha prevista para el acto de constitución de la Comisión y la fecha señalada para el acto de presentación no podrá exceder de dos días hábiles.

Transcurrido el plazo previsto en este apartado sin que se haya constituido la Comisión, el/la Presidente/a titular quedará sustituido/a a todos los efectos por el/la Presidente/a suplente.

5.4. El cómputo de los plazos que se establecen en los apartados II y III para las Comisiones en el Reglamento para los Concursos de Acceso entre Acreditados a Cuerpos de Funcionarios/as Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, se realizará excluyendo aquellos periodos que la Universidad declare inhábiles a efectos de cómputo de plazos.

5.5. La celebración del concurso se podrá llevar a cabo de forma presencial o virtual, en función de lo acordado por la Comisión.

6. Acto de presentación.

En el acto de presentación, que será público, las personas concursantes entregarán al Presidente/a de la Comisión la siguiente documentación:

a) Currículum vitae (se podrá utilizar como modelo el Currículum Vitae Normalizado (CVN según FECYT), por triplicado, en el que la persona concursante detallará su historial académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las publicaciones y los documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.

b) Proyecto docente e investigador, por triplicado, que la persona concursante se propone desarrollar en el caso de que se le adjudique la plaza a la que concursa.

Los documentos anteriores permanecerán depositados durante un plazo de dos meses desde la fecha de la propuesta de la Comisión, salvo que se interponga algún recurso, en cuyo caso el depósito continuará hasta que haya resolución firme. Transcurridos seis meses adicionales sin que la persona interesada hubiera retirado dicha documentación, la Universidad podrá disponer su destrucción.

En el acto de presentación, la Comisión fijará de forma concreta en qué consistirá la prueba, y las personas concursantes recibirán instrucciones sobre la celebración de la misma. Asimismo, se determinará mediante sorteo, el orden de actuación de las personas concursantes y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba, que no podrá tener lugar antes de transcurridas 24 horas desde este acto de presentación. Sin embargo, las personas concursantes podrán renunciar a este plazo.

La prueba comenzará dentro del plazo de quince días naturales, a contar desde el día del acto de presentación.

En el mismo acto el/la Presidente/a de la Comisión hará público el plazo fijado por aquella para que cualquier concursante pueda examinar la documentación presentada por los restantes concursantes con anterioridad al inicio de la prueba.

Las personas concursantes o la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, podrán solicitar de los entes públicos y privados en los que aquellos presten, o hayan prestado sus servicios, la emisión de un informe individualizado sobre la actividad desarrollada por las personas candidatas y su rendimiento, el cual será remitido directamente a la Comisión. Así mismo, la Comisión por unanimidad podrá recabar informes de especialistas sobre los méritos alegados por las personas concursantes.

Respecto a los informes solicitados por las personas concursantes, la Comisión los valorará únicamente en el caso de que consten en su poder antes del comienzo de la prueba.

En cualquier caso, los informes no tendrán carácter vinculante y se adjuntarán al acta del concurso.

7. Desarrollo de la prueba.

La prueba de estos concursos será pública y consistirá en la exposición oral por la persona concursante, en un tiempo máximo de noventa minutos, de los méritos alegados en su currículum vitae y en la defensa de su proyecto docente e investigador. Seguidamente la Comisión debatirá con la persona concursante sobre todos aquellos aspectos que estime relevantes en relación con lo aportado o expuesto.

La concreción de dicha prueba la realizará la Comisión en el acto de presentación.

Finalizada la prueba, la Comisión deliberará y cada uno de sus miembros emitirá un voto con informe razonado sobre la valoración cuantificada que le merece cada uno de las personas concursantes, ajustándose a los criterios aprobados por la Comisión. En caso de unanimidad, dichos informes podrán sustituirse por un informe único y razonado de la Comisión.

Los resultados de evaluación de cada candidato/a, desglosada por cada uno de los aspectos evaluados, serán publicados en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad.

8. Propuesta de la Comisión.

Las Comisiones que juzguen los concursos de acceso propondrán al Rector, motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todas las personas candidatas su propuesta explicitando el voto de cada uno de sus miembros y relacionando a las personas candidatas por orden de preferencia.

Para realizar su propuesta la Comisión deberá atenerse a los presupuestos contemplados en el art. 11.2 del Reglamento para los Concursos de Acceso entre acreditados a cuerpos de Funcionarios/as Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Contra las propuestas de las Comisiones de los concursos de acceso, las personas candidatas podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo máximo de diez días. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución definitiva.

La reclamación será valorada por la Comisión de Reclamaciones de la Universidad, conforme a lo contemplado en el art. 13 del Reglamento para los concursos de acceso entre personas acreditadas a cuerpos de funcionarios docentes universitarios de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

9. Nombramientos.

Las personas candidatas propuestas para la provisión de las plazas deberán presentar en el Registro General de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en el plazo de 20 días a contar desde la publicación de la propuesta de la Comisión en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad, por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, certificación del Ministerio u organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionarios/as y de cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.

Una vez finalizado el plazo para presentar reclamaciones, siempre y cuando no se hayan presentado o no hayan sido admitidas a trámite, el Rector procederá a los nombramientos conforme a la propuesta realizada por la Comisión, ordenará su inscripción en el correspondiente registro de personal y su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como su comunicación al Consejo de Coordinación Universitaria.

En el plazo máximo de veinte días, a contar desde la publicación del nombramiento, la persona candidata propuesta deberá tomar posesión de su plaza, momento en el que adquirirá la condición de Catedrático/a de Universidad o Profesor/a Titular de Universidad, con los derechos y deberes que le son propios.

Contra esta resolución podrá interponerse por los interesados recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de su publicación en el tablón electrónico oficial de la Universidad, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con el artículo 8.3 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (BOE de 14 de julio), sin perjuicio de que potestativamente se pueda presentar recurso de reposición contra esta resolución, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la dicta, en cuyo caso no cabrá interponer el recurso contencioso-administrativo anteriormente citado en tanto recaiga resolución expresa o presunta del recurso de reposición, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Sevilla, 26 de julio de 2021.- El Rector, Francisco Oliva Blázquez.

ANEXO I

RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS A CONCURSO DE ACCESO A CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CATEDRÁTICOS DE UNIVERSIDAD

CÓDIGO CUERPO DOCENTE ÁREA DE CONOCIMIENTO DEPARTAMENTO PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR
DF000484 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ANTROPOLOGÍA SOCIAL ANTROPOLOGÍA SOCIAL, PSICOLOGÍA BÁSICA Y SALUD PÚBLICA
PERFIL DOCENTE: MÉTODOS ETNOGRÁFICOS
PERFIL INVESTIGADOR: ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA Y DE LA COMUNICACIÓN
DF000485 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD INGENIERÍA QUÍMICA BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA PERFIL DOCENTE: DOCENCIA EN «BIORREACTORES»
PERFIL INVESTIGADOR: DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN BIOPROCESOS COMBINADOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA OLEÍCOLA Y BIOTECNOLOGÍA DE MICROALGAS
DF000486 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDPERFIL INVESTIGADOR: INVESTIGACIÓN EN FÚTBOL E INVESTIGACIÓN EN EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE
DF000487 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: TEORÍA E HISTORIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
PERFIL INVESTIGADOR: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN LOS SISTEMAS GIMNÁSTICOSY DE EDUCACIÓN FÍSICA
DF000488 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA ANÁLISIS MICROECONÓMICO: ECONOMÍA DE LA SALUD
DF000489 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA
PERFIL DOCENTE: MÉTODOS MATEMÁTICOS, ESTADÍSTICOS Y ECONOMÉTRICOS EN ECONOMÍA Y EMPRESAPERFIL INVESTIGADOR: MÉTODOS MATEMÁTICOS, ESTADÍSTICOS Y ECONOMÉTRICOS EN ECONOMÍA Y EMPRESA
DF000490 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN INGLÉS LENGUA B; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICITARIA; TRADUCCIÓN EN ORGANISMOS INTERNACIONALES
DF000491 CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING PERFIL: MARKETING DE SERVICIOS

PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD

CÓDIGO CUERPO DOCENTE ÁREA DE CONOCIMIENTO DEPARTAMENTO PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR
DF000492
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA BASICA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL,
PSICOLOGÍA
BÁSICA Y SALUD PÚBLICA
PERFIL INVESTIGADOR Y DOCENTE: PSICOLOGÍA CULTURAL PARA LA INTERVENCIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
DF000493
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
BOTÁNICA BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA EN RECURSOS VEGETALES EN BIOTECNOLOGÍAPERFIL INVESTIGADOR: EVOLUCIÓN DEL COLOR FLORAL Y MECANISMOS REPRODUCTIVOS DE LAS PLANTAS CON FLOR
DF000494
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA
PERFIL INVESTIGADOR: FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN DANZA
DF000495
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPORTE E INFORMÁTICA PERFIL DOCENTE: BIOMECÁNICA DE LAS TÉC
NICAS DEPORTIVAS
PERFIL INVESTIGADOR: VARIABILIDAD DE MOVIMIENTO EN LAS HABILIDADES DEPORTIVAS
DF000496
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y VALORACIÓN FUNCIONALPERFIL INVESTIGADOR: ENTRENAMIENTO Y VALORACIÓN DE LA FUERZA APLICADOS AL FÚTBOL ÉLITE PROFESIONAL
DF000497
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: PROGRAMACIÓN AVANZADA E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS
PERFL INVESTIGADOR: BASES DE DATOS DIFUSAS
DF000498
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DEL SOFTWARE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PERFIL INVESTIGADOR: USO DE CONOCIMIENTO PREVIO PARA LA GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE MODELOS EN EL ÁMBITO DE LA BIOINFORMÁTICA
DF000499
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS DEPORTE E INFORMÁTICA
PERFIL DOCENTE: INTELIGENCIA DE NEGOCIO Y CLOUD COMPUTING
PERFIL INVESTIGADOR: INVESTIGACIÓN EN SELECCIÓN DE ATRIBUTOS APLICADO A DATOS BIOLÓGICOS Y ANÁLISIS DE DATOS ASTRONÓMICOS
DF000500
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO CIVIL DERECHO PRIVADO
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA EN MATERIAS PROPIAS DE LA TEORÍA O PARTE GENERAL DEL DERECHO CIVIL
PERFIL INVESTIGADOR: TEORÍA O PARTE GENERAL DEL DERECHO CIVIL
DF000501
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO CIVIL DERECHO PRIVADO
PERFIL DOCENTE: DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO Y UNIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO
PERFIL INVESTIGADOR: DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL
DF000502
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO CIVIL DERECHO PRIVADO
PERFIL DOCENTE: DERECHO CIVIL
PERFIL INVESTIGADOR: DERECHO DE LA PERSONA
DF000503
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO PRIVADO
PERFIL DOCENTE: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PERFIL INVESTIGADOR: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DF000504
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DERECHO PÚBLICO PERFIL: POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA
DF000505
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO PÚBLICO
PERFIL DOCENTE: DERECHO CONSTITUCIONAL
PERFIL INVESTIGADOR: DERECHO CONSTITUCIONAL
DF000506
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DERECHO PÚBLICO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. PARTE GENERAL Y PARTE ESPECIAL
DF000507
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES DERECHO PÚBLICO
PERFIL DOCENTE: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, TANTO EN ESPAÑOL COMO EN INGLÉS
PERFIL INVESTIGADOR: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, TANTO EN ESPAÑOL COMO EN INGLÉS
DF000508
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
PERFIL DOCENTE: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
PERFIL INVESTIGADOR: AUDITORÍA
DF000509
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
ECONOMÍA APLICADA ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA
PERFIL DOCENTE: ECONOMÍA ECOLÓGICA
PERFIL INVESTIGADOR: ECONOMÍA ECOLÓGICA Y COEVOLUCIÓN
DF000510
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA MODELOS MACROECONÓMICOS APLICADOS AL MERCADO DE TRABAJO
DF000511
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA MICROECONOMÍA-ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
DF000512
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
HISTORIA E INSTITUCIONES ECONÓMICAS ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA
PERFIL DOCENTE: HISTORIA ECONÓMICA, GÉNERO Y DESIGUALDADES
PERFIL INVESTIGADOR: ECONOMÍA DEL BIENESTAR. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES ECONÓMICAS Y GÉNERO
DF000513
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA MÉTODOS CUANTITATIVOS EN EMPRESA Y ECONOMÍA
DF000514
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
FILOLOGÍA INGLESA FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN PERFIL DOCENTE: TRADUCCIÓN EDITORIAL INGLÉS-ESPAÑOL Y LENGUA INGLESA NIVEL B2 PARA TEI Y
DOBLE GRADO EN HUMANIDADES Y TEI
PERFIL INVESTIGADOR: INVESTIGACIONES EN LINGÜÍSTICA APLICADA Y RECEPCIÓN TEATRAL (CENSURA Y TRADUCCIÓN)
DF000515
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA EN ADAPTACIONES FUNCIONALES DE LOS ANIMALES AL AMBIENTE
PERFIL INVESTIGADOR: INVESTIGACIÓN EN NEUROFISIOLOGÍA COGNITIVA Y DE LA ADAPTACIÓN/ACLIMATACIÓN A LA ALTITUD
DF000516
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING MARKETING SECTORIAL
DF000517
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING PERFIL: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (DIRECCIÓN ESTRATÉGICA)
DF000518
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING
PERFIL DOCENTE: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (DIRECCIÓN DE OPERACIONES)
PERFIL INVESTIGADOR: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (DIRECCIÓN DE OPERACIONES)
DF000519
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA PERFIL DOCENTE
: ESTADO Y SOCIEDAD DEL BIENESTAR
PERFIL INVESTIGADOR: SISTEMAS LOCALES DE BIENESTAR: GÉNERO Y DESFAMILIZACIÓN
DF000520
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
PERFIL DOCENTE: TRABAJO SOCIAL Y POLÍTICAS SOCIALES APLICADAS
PERFIL INVESTIGADOR: TRABAJO SOCIAL, SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS Y TERCER SECTOR

PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD (DENTRO DEL LÍMITE DEL 15% DE LA TASA DE REPOSICIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO)

CÓDIGO CUERPO DOCENTE ÁREA DE CONOCIMIENTO DEPARTAMENTO PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR
DF000521
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
GENÉTICA BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA PROPIA DEL ÁREA DE GENÉTICA
PERFIL INVESTIGADOR: INVESTIGACIÓN EN GENÉTICA DE LEVADURAS
DF000522
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
MICROBIOLOGÍA BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA
PERFIL DOCENTE: DOCENCIA PROPIA DEL ÁREA DE MICROBIOLOGÍA
PERFIL INVESTIGADOR: MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA SANITARIA
DF000523
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
HISTORIA MODERNA GEOGRAFÍA, HISTORIA Y FILOSOFÍA
PERFIL DOCENTE: HISTORIA MODERNA
PERFIL INVESTIGADOR: HISTORIA CULTURAL DE LA EDAD MODERNA EN PERSPECTIVA GLOBAL
DF000524
PROFESOR TITULAR
DE
UNIVERSIDAD
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA
PERFIL DOCENTE: SOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
PERFIL INVESTIGADOR: SOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN
Descargar PDF