Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 21 de 02/02/2021

2. Autoridades y personal2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 27 de enero de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso público para la adjudicación de contratos de Profesores Contratados Doctores.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00185379.

Conforme a las normas contenidas en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril; Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley andaluza de Universidades; Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y Real Decreto 898/85, de 30 de abril, sobre Régimen de Profesorado Universitario y posteriores modificaciones del mismo, el Primer Convenio Colectivo del personal Docente e Investigador con contrato laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, publicado en el BOJA de 9 de mayo de 2008; la Normativa para la regulación de los concursos de profesorado contratado doctor en la Universidad de Granada aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de julio de 2018.

Atendiendo a la tasa de reposición de efectivos fijada en un máximo del 100% por el artículo 19.Uno.3.I de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (BOE de 4 de julio de 2018), y en el artículo 13.1 de la Ley 5/2017, de 5 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2018 (BOE del 27 de enero de 2018), y una vez obtenida la autorización por Orden de 22 de mayo de 2020, de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, en los términos establecidos por la legislación vigente, según lo dispuesto en el Decreto 54/2013, y la Resolución de 17 de diciembre de 2019, de la Universidad de Granada, complementaria a la Resolución de 2 de abril de 2019, por la que se publica la Oferta de Empleo Público (OEP) del personal docente e investigador para el año 2019 ( BOJA de 20 de diciembre de 2019), se convoca concurso público, en los términos previstos en el artículo 52 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, para la adjudicación de contratos de Profesores Contratados Doctores.

1. Plazas.

Las relacionadas como Anexo I de la presente resolución.

2. Características y requisitos.

2.1. Tipo de contrato: Profesor Contratado Doctor, con contrato laboral indefinido.

2.2. Edad: Haber cumplido 16 años y no superar la edad reglamentaria de jubilación.

2.3. Régimen de dedicación: Tiempo completo.

2.4. Horario: En jornada de mañana y/o tarde (a determinar por el Departamento).

2.5. Acreditación: Poseer informe favorable de su actividad docente e investigadora para Profesor Contratado Doctor, emitido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o la Agencia Andaluza del Conocimiento.

2.6. Funciones: Las funciones serán tanto las docentes y de tutorías propias del ámbito del conocimiento al que pertenece la plaza convocada, siendo concretadas por el departamento correspondiente, como la investigación.

2.7. Retribuciones: Serán las establecidas para esta figura contractual en el Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, publicado en el BOJA núm. 92, de 9 de mayo de 2008.

No podrán concurrir al presente concurso quienes hayan sido separados/as, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o se encuentren inhabilitados/as para el ejercicio de las funciones públicas o padezcan enfermedad física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.

Los/as aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar un conocimiento adecuado del castellano para el desempeño de la labor docente e investigadora asignada en cada caso.

3. Solicitudes y documentación.

3.1 Quienes deseen participar en este proceso selectivo podrán realizar su inscripción en el plazo de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOJA, a través de la Sede electrónica de la Universidad de Granada, https://sede.ugr.es, utilizando el procedimiento electrónico «Concursos a plazas docentes: Solicitud de admisión» disponible en dicha sede.

Para que los/as interesados/as no tengan que aportar toda la documentación justificativa, la Universidad de Granada accederá a las bases de datos de las Administraciones, con garantía de confidencialidad y con la única finalidad de verificación y consulta de los datos consignados en la inscripción, salvo que el solicitante desee presentar la documentación por manifestar su oposición motivada a la consulta. Esta oposición deberán manifestarla en el apartado correspondiente de la solicitud en sede electrónica.

3.2. En el caso de no oponerse a la consulta por parte de la Universidad de los datos consignados en la solicitud, además de la documentación requerida en el apartado anterior, deberá acompañarse la siguiente documentación:

1. Justificante de haber abonado en Bankia en la cuenta abierta a nombre de Universidad de Granada. Pruebas selectivas c.c.c. ES05 20383505366400012738 la cantidad de 30 euros en concepto de derechos. En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud. Estarán exentas del pago de los precios públicos:

- Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100.

- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de la presente convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo mensual al Salario Mínimo Interprofesional.La certificación relativa a la condición de demandante de empleo citada en el párrafo anterior se solicitará en las correspondientes oficinas de Empleo, debiendo figurar en ella todos y cada uno de los requisitos citados en dicho párrafo. En cuanto a la acreditación de las rentas, se realizará con una declaración jurada o promesa escrita del solicitante, para lo que se podrá utilizar el modelo que se acompaña como Anexo II a esta convocatoria.ambos documentos, certificación y declaración, deberán acompañar a la solicitud.

- Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.

- Las familias numerosas, que tendrán derecho a una exención del 100 por 100 de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general.

2. Fotocopia del justificante de la evaluación positiva de la labor docente y de investigación para Profesor Contratado Doctor emitido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o la Agencia Andaluza del Conocimiento.

Los solicitantes deberán acompañar esta documentación en formato pdf, a través de la sede electrónica.

3.3. En el caso de oponerse a la consulta por parte de la Universidad de los datos consignados en la solicitud, además de la documentación requerida en el apartado anterior deberá acompañar la siguiente documentación:

1. Fotocopia del DNI o pasaporte

2. Certificado de discapacidad, si fuera el caso.

3. Certificado de víctima de terrorismo, si fuera el caso.

4. Acreditación de la condición de familia numerosa, si fuera el caso.

Los solicitantes deberán acompañar esta documentación en formato pdf, a través de la sede electrónica.

La no aportación de lo establecido en este apartado en el plazo de presentación de solicitudes o en el de subsanación a que se refiere la base 4.2, determinará la exclusión automática del/la solicitante en este procedimiento.

3.4. Los requisitos de participación de los/as aspirantes en el presente concurso deberán ostentarse a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

4. Lista de admitidos.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Rectorado de la Universidad de Granada dictará resolución por la que se apruebe la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, con indicación de las causas de exclusión.

La citada resolución será publicada en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada. A partir del día siguiente a la fecha de publicación se contarán los plazos.

4.2. Contra la anterior resolución, los/as interesados/as dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación, para poder subsanar los defectos en que hayan podido incurrir.

Los solicitantes deberán presentar esta reclamación a través de la sede electrónica, utilizando el procedimiento «Concursos a plazas docentes: Reclamación a la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as» disponible en dicha sede.

La resolución que apruebe definitivamente las listas de admitidos/as pondrá fin a la vía administrativa y, en consecuencia, quienes estén legitimados/as para ello podrán formular recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de la citada resolución o potestatívamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que la dicte.

5. Comisiones de Evaluación.

5.1. La composición de las Comisiones de Evaluación, que figuran como Anexo III de esta convocatoria, se ajustará a lo dispuesto en la Normativa para la regulación de los concursos de plazas de Profesorado Contratado Doctor en la Universidad de Granada, aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de julio de 2018.

5.2. Las Comisiones deberán constituirse en el plazo máximo de tres meses a contar desde la publicación de la lista definitiva de candidatos/as admitidos/as a concurso.

Para ello, el/la Presidente/a de la Comisión, realizadas las consultas pertinentes con los restantes miembros de la misma, dictará resolución de convocatoria en la que se indicará lugar, día y hora para la constitución, que les deberá ser notificada con una antelación mínima de 10 días naturales.

5.3. La constitución de la Comisión exigirá la presencia de la totalidad de sus miembros titulares o de los/as suplentes que les sustituyan. Quienes no concurran al citado acto decaerán en sus derechos.

Para que la Comisión pueda actuar válidamente será necesario, al menos, la presencia de tres de sus miembros.

5.4. En el mismo acto de constitución, la Comisión fijará y hará públicos en el tablón de anuncios del Departamento al que pertenezca la plaza, así como en la página web del Servicio de P.D.I, los criterios para la valoración del concurso que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 121 de los Estatutos de la Universidad de Granada, respetarán los principios constitucionales de publicidad, igualdad, mérito y capacidad.

6. Desarrollo de las pruebas.

6.1. Acto de presentación.

6.1.1. Acto de presentación. El/la Presidente/a de la Comisión de Evaluación deberá convocar, con una antelación mínima de diez días naturales, a los/as concursantes definitivamente admitidos/as, señalando día, hora y lugar del acto de presentación.

6.1.2. En el acto de presentación los/as aspirantes harán entrega de la siguiente documentación:

1. Proyecto docente e investigador, por quintuplicado, que se adecuará al perfil de la plaza.

2. Curriculum vitae, por quintuplicado, según los puntos que figuran como Anexo IV de esta convocatoria.

3. Un ejemplar, original o fotocopia, de los justificantes documentales de los méritos alegados. Asimismo, se acompañará una relación de toda la documentación que se entrega.

La Comisión de Evaluación no podrá tener en cuenta aquellos méritos que siendo alegados en el currículum detallado no estén debidamente justificados.

6.1.3. Todos los méritos alegados por los/as concursantes deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

6.1.4. En el acto de presentación el/la Presidenta de la Comisión de Evaluación indicará a los/as aspirantes el plazo de que disponen para examinar la documentación presentada por el resto de concursantes.

6.1.5. Igualmente, en dicho acto, se convocará a los/as aspirantes para la realización de las pruebas, señalando para ello el día, hora y lugar, según el orden de actuación de cada concursante, que se fijará en el sorteo público que a tal fin se celebre en este mismo acto.

6.1.6. Quienes que no concurran al acto de presentación decaerán en sus derechos a presentarse a las pruebas selectivas.

6.1.7. El/la Presidente/a de la Comisión de Evaluación velará para que las fechas de constitución de la Comisión y del acto de presentación se hagan públicas en el tablón de anuncios del Departamento al que corresponda la plaza.

6.2. Celebración de las pruebas y características de las pruebas.

6.2.1 El concurso constará de una prueba única con dos partes.

La primera parte consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de una hora y media, del currículum vitae y del proyecto investigador. Seguidamente, la Comisión debatirá con el concursante o la concursante durante un tiempo máximo de dos horas.

La segunda parte consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de una hora y media, del proyecto docente y del tema elegido libremente por el o la concursante de entre los presentados en su proyecto docente. El proyecto docente se corresponderá con una asignatura de carácter básico u obligatorio de Grado de las adscritas al área de conocimiento en el que se convoca la plaza, perteneciente a titulaciones oficiales impartidas por la Universidad de Granada, previamente determinada en la convocatoria. Dicho proyecto debe contemplar, al menos, la guía docente de la asignatura (programa, propuesta de actividades y procedimientos de evaluación). Seguidamente, la Comisión debatirá con el o la concursante durante un tiempo máximo de dos horas.

6.2.2. La propuesta de la Comisión de Evaluación incluirán una valoración individualizada de cada concursante, motivada y con asignación de puntuación numérica. La valoración del currículum vitae supondrá el 50% de la puntuación numérica del candidato.

6.2.3. El tiempo transcurrido entre la publicación de la lista definitiva de personas admitidas a concurso y la resolución de la Comisión de Evaluación no podrá exceder de cuatro meses. A efectos de cómputo de los plazos se excluirá el mes de agosto y los períodos vacacionales de navidad y semana santa, durante los cuales no tendrán lugar actuaciones de las comisiones.

7. De la propuesta de nombramiento.

7.1. De conformidad con lo establecido en el artículo 122.2 de los Estatutos de la Universidad de Granada, la propuesta de nombramiento corresponde efectuarla a la Comisión de Selección de profesorado permanente, constituida conforme se indica en el artículo 122.1 de dichos Estatutos.

7.2. La Comisión de Selección propondrá el nombramiento en función de la propuesta de la Comisión de Evaluación. Cuando aprecie el incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos en la legislación vigente y en estos Estatutos o cuando detecte errores materiales o formales, la Comisión de Selección remitirá un informe razonado a la Comisión de Evaluación para que, en el plazo máximo de quince días realice, en su caso, una nueva propuesta. Si la segunda propuesta no subsanara las deficiencias detectadas, la Comisión de Selección podrá acordar la no provisión del puesto objeto del contrato y su inmediata nueva convocatoria.

7.3. La resolución de la Comisión de Selección se hará pública en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador (serviciopdi.ugr.es), momento a partir del cual se contarán los plazos para la interposición de recurso de alzada. Así mismo, la resolución se publicará en el tablón de anuncios del Departamento correspondiente.

7.4. La comunicación del resultado del concurso a las personas aspirantes, seleccionadas o no, se entenderá practicada mediante la publicación en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador de la resolución de la Comisión de Selección. A tal fin las personas aspirantes deberán actuar con la diligencia razonable para estar al corriente del desarrollo del concurso y de la publicación en la página web oficial del resultado del mismo. La fecha en que se produce la exposición pública del resultado se hará constar en el anuncio de publicación de la resolución de la Comisión de Selección.

8. Recurso de alzada.

8.1 Contra la resolución de la Comisión de Selección formulando la propuesta de provisión de la plaza, los/as interesados/as podrán interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador, ante la Rectora de la Universidad de Granada que resolverá una vez recabada la información necesaria.

8.2. Transcurridos tres meses desde la interposición del recurso de alzada sin que recaiga resolución, se entenderá desestimado el recurso y quedará expedita la vía procedente.

8.3 La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos en la propuesta de provisión o formalización del contrato, salvo que el Rectorado, mediante resolución expresa, aprecie que la ejecución del acto pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación, o, aprecie en la fundamentación de la impugnación la existencia manifiesta de causa de nulidad de pleno derecho. A tal fin se formalizará el contrato laboral con la persona propuesta, sin perjuicio de que la eventual estimación del recurso tanto en vía administrativa como jurisdiccional, llevará consigo la extinción de la relación contractual inicialmente propuesta, actuando como condición resolutoria de la misma.

9. Formalización de los contratos.

9.1. Realizadas las propuestas, el Rectorado extenderá los correspondientes contratos previa presentación por parte del/ de la candidato/a de la documentación que le sea requerida a tal efecto. Los/as interesados/as tendrán un plazo máximo para ello de cinco días hábiles a contar desde la publicación de la propuesta de provisión. En el caso de no presentarse el/la interesado/a en el referido plazo a la firma del contrato, se entiende que renuncia a sus derechos, salvo casos de fuerza mayor, libremente apreciados por el Rectorado

9.2. En los casos de renuncia o cualquier otra causa que impida la contratación del/de la aspirante seleccionado/a, podrá formalizarse la incorporación con el/la siguiente más valorado/a, si la Comisión no hubiese acordado que este/a candidato/a no se ajusta al perfil docente de la plaza o cuando no se adecue a las exigencias académicas de la misma.

10. Disposición final.

10.1 El concurso y posterior contratación se regirá por las normas de la presente convocatoria, por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril; Real Decreto 898/1995, de 30 de abril, sobre Régimen de Profesorado Universitario y posteriores modificaciones, en todo lo que no se oponga a la anterior Ley; Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluzas de Universidades; I Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía; Normativa para la regulación de los concursos de plazas de Profesorado Contratado Doctor en la Universidad de Granada, aprobado en Consejo de Gobierno de 24 de julio de 2018 y demás normas de carácter general que resulten de aplicación.

10.2 La convocatoria, sus bases y cuantos actos se deriven de la misma y de las actuaciones de la Comisión de Evaluación, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en el plazo y en la forma establecidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Granada, 27 de enero de 2021.- La Rectora, María Pilar Aranda Ramírez

Anexo I

Relación de plazas del concurso público

Código Departamento Ámbito de 
Conocimiento Perfil
1/15/PCD/2021 ESCULTURA ESCULTURA DOCENCIA: FOTOGRAFÍA ANALÓGICA Y DIGITAL, E IDEA, CONCEPTO, PROCEDIMIENTO Y PROYECTO DE LA ESCULTURA Y SU RELACIÓN MULTIDISCIPLINAR. INVESTIGACIÓN: CREACIÓN Y RELACIÓN MULTIDISCIPLINAR DEL PROYECTO ESCULTÓRICO CON OTRAS ÁREAS ARTÍSTICAS Y UNA CULTURA DE PAZ SOSTENIBLE.
2/15/PCD/2021 ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA DOCENCIA: ESTADÍSTICA EN INGENIERÍAS. INVESTIGACIÓN: TÉCNICAS ESTADÍSTICAS EN MINERÍA DE TEXTO.
3/15/PCD/2021 ESTOMATOLOGÍA ESTOMATOLOGÍA DOCENCIA: CIRUGÍA BUCAL. INVESTIGACIÓN: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA.
4/15/PCD/2021 ESTOMATOLOGÍA ESTOMATOLOGÍA DOCENCIA. ORTODONCIA. INVESTIGACIÓN: ORTODONCIA.
5/15/PCD/2021 EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA DOCENCIA: IDEACIÓN GRÁFICA E INTRODUCCIÓN AL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. INVESTIGACIÓN: ARQUITECTURA, PAISAJE Y REPRESENTACIÓN. MIRADAS CRUZADAS ENTRE LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y ARQUITECTÓNICA DE LAS VANGUARDIAS MODERNAS.
6/15/PCD/2021 EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA DOCENCIA: EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA 3. INVESTIGACIÓN: RECREACIÓN VIRTUAL, COMUNICACIÓN GRÁFICA Y PERCEPCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO TRANSFORMADO Y/O DESAPARECIDO.
7/15/PCD/2021 FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENCIA: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I. INVESTIGACIÓN: DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS BLANDAS PARA SU APLICACION FARMACÉUTICA MEDIANTE PINZAS ÓPTICAS.
8/15/PCD/2021 FILOSOFÍA II FILOSOFÍA DOCENCIA: LENGUAJE Y ONTOLOGÍA (OBLIGATORIA); FILOSOFÍA Y LITERATURA 8OPTATIVA). INVESTIGACIÓN: ONTOLOGÍA DE LA DIFERENCIA, RELACIÓN FILOSOFÍA/LITERATURA Y PENSAMIENTO BARROCO ESPAÑOL.
9/15/PCD/2021 FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS FÍSICA DE LA TIERRA DOCENCIA: FÍSICA (GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES). INVESTIGACIÓN: ESTRUCTURA DE ATENUACIÓN BI Y TRIDIMENSIONAL DE VOLCANES ACTIVOS.
10/15/PCD/2021 GEOGRAFÍA HUMANA GEOGRAFÍA HUMANA DOCENCIA: GEOGRAFÍA HUMANA I: GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN. MIGRACIONES Y EDUCACIÓN. INVESTIGACIÓN: INMIGRANTES Y EMIGRANTES EN SU ESPACIO SOCIAL: ESPAÑA COMO OBSERVATORIO.
11/15/PCD/2021 INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DEL TERRENO DOCENCIA: RIESGOS NATURALES EN EL GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. INVESTIGACIÓN: INTEGRACIÓN 3D MEDIANTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS TÉCNICAS DE INTERFEROMETRÍA DIFERENCIAL DINSAR Y DE CORRELACIÓN CRUZADA DE IMÁGENES DE SATÉLITE Y FOTOGRAMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS DEL TERRENO.
12/15/PCD/2021 INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DEL TERRENO DOCENCIA: CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL. INVESTIGACIÓN: GEOTECNIA Y RIESGOS NATURALES: IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA NORMATIVA Y EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO.
13/15/PCD/2021 MATEMÁTICA APLICADA MATEMÁTICA APLICADA DOCENCIA: MATEMÁTICAS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. INVESTIGACIÓN: POLINOMIOS ORTOGONALES Y TEORÍA DEL POTENCIAL LOGARÍTMICO.
14/15/PCD/2021 MECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS DOCENCIA: ESTRUCTURAS EN EDIFICACIÓN III (ASIGNATURA OBLIGATORIA DEL GRADO DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN), PATOLOGÍA Y RECUPERACIÓN DE CIMENTACIONES Y ESTRUCTURAS (ASIGNATURA OBLIGATORIA DEL MÁSTER DE REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA). INVESTIGACIÓN: ESTRUCTURAS HISTÓRICAS DE HORMIGÓN ARMADO: ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVO.
15/15/PCD/2021 MECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS DOCENCIA: ESTRUCTURAS I Y II, DISEÑO SÍSMICO. INVESTIGACIÓN: APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS DE CONTORNO A LA DETECCIÓN DE PROPIEDADES MECÁNICAS Y DEFECTOS EN SÓLIDOS.
16/15/PCD/2021 PINTURA PINTURA DOCENCIA: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PINTURA. INVESTIGACIÓN: PROCESOS CREATIVOS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN RELACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y CON EL DESARROLLO DE INSTALACIONES E INTERVENCIONES ARTÍSTICAS.
17/15/PCD/2021 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN DOCENCIA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN CONTEXTOS DE RIESGO EN EL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. INVESTIGACIÓN: DESARROLLO NO NORMATIVO EN CONTEXTO DE RIESGO BIOLÓGICO Y SOCIAL.
18/15/PCD/2021 SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DOCENCIA: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL CAMPUS DE MELILLA. INVESTIGACIÓN: LA CALIDAD DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS MULTICULTURALES.
19/15/PCD/2021 TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DOCENCIA: TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA BA (INGLÉS) (PARTE CIENTÍFICO-TÉCNICA), INTERPRETACIÓN 1 (FRANCÉS). INVESTIGACIÓN: LINGÜÍSTICA DE CORPUS Y TRADUCCIÓN, LEXICOGRAFÍA Y TRADUCCIÓN, TRADUCCIÓN CIENTÍFICA, SINTAGMA VERBAL, REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO.
20/15/PCD/2021 URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DOCENCIA: URBANISMO 4. PROYECTO URBANO-TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA. INVESTIGACIÓN: LA COHESIÓN URBANA EN ENTORNOS METROPOLITANOS, ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL Y ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTO: IDENTIDAD FRAGMENTARIA, CIUDAD Y CORREDORES URBANO-ECOLÓGICOS.

Anexo II

Declaración de rentas

Declaración de carecer de rentas superiores en cómputo mensual al Salario Mínimo Interprofesional

Don/ Doña ..............................................................................................................................

con domicilio en .....................................................................................................................

y con Documento Nacional de Identidad o pasaporte núm...............................................

declara bajo juramento o promesa, a los efectos de la exención de tasa por derechos de participación del proceso selectivo para cubrir plazas de Profesores Contratados Doctores con contrato laboral en la Universidad de Granada, que carece de rentas superiores en cómputo mensual al Salario Mínimo Interprofesional.

En ......................., a ......... de ................................ de ...................

Fdo.:

Anexo III

Composición de las Comisiones de Selección

Comisión de la plaza número 1/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de ESCULTURA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JORGE ALBERTO DURÁN SUÁREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR RAFAEL PERALBO CANO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO MARÍA ISABEL MANCILLA ABRIL PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO MARÍA ÁNGELES DÍAZ BARBADO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA
VOCAL TITULAR TERCERO JUAN CARLOS LÓPEZ FLORIDO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA
PRESIDENTE SUPLENTE PEDRO OSAKAR OLAIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE AMALIA BELÉN MAZUECOS SÁNCHEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO MARÍA ISABEL SOLER RUIZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO SILVIA LÓPEZ RODRÍGUEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA
VOCAL SUPLENTE TERCERO JESÚS MARÍN CLAVIJO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA

Comisión de la plaza número 2/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JOSÉ MIGUEL ANGULO IBÁÑEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR SILVIA GONZÁLEZ AGUILERA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO YOLANDA ROMÁN MONTOYA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO ALFONSO SUÁREZ LLORENS CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD CÁDIZ
VOCAL TITULAR TERCERO INMACULADA ESPEJO MIRANDA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD CÁDIZ
PRESIDENTE SUPLENTE MARIANO JOSÉ VALDERRAMA BONNET CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE DESIRÉ ROMERO MOLINA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO MARÍA LUZ GÁMIZ PÉREZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO MIGUEL ÁNGEL SORDO DÍAZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD CÁDIZ
VOCAL SUPLENTE TERCERO ANTONIA CASTAÑO MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD CÁDIZ

Comisión de la plaza número 3/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de ESTOMATOLOGÍA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR MANUEL FRANCISCO VALLECILLO CAPILLA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR CANDELARIA REYES BOTELLA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO RAQUEL OSORIO RUIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO PEDRO INFANTE COSSÍO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SEVILLA
VOCAL TITULAR TERCERO JOSÉ MARÍA SUÁREZ QUINTANILLA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD SANTIAGO
PRESIDENTE SUPLENTE MANUEL TOLEDANO PÉREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA ESTRELLA OSORIO RUIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO CARMEN MARÍA FERRER LUQUE CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO LAURA CEBALLOS GARCÍA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
VOCAL SUPLENTE TERCERO ANTONIO LÓPEZ-VALVERDE CENTENO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO SALAMANCA

Comisión de la plaza número 4/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de ESTOMATOLOGÍA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR RAQUEL OSORIO RUIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR MARIO MENÉNDEZ NÚÑEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO JUAN IGNACIO GARCÍA ESPONA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO JUAN CARLOS PALMA FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
VOCAL TITULAR TERCERO M. CONCEPCIÓN MARTÍN ÁLVARO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PRESIDENTE SUPLENTE MARÍA ESTRELLA OSORIO RUIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE CRISTINA LUCENA MARTÍN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MOLES CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO FÉLIX DE CARLOS VILLAFRANCA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD OVIEDO
VOCAL SUPLENTE TERCERO VANESSA PAREDES GALLARDO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO VALENCIA

Comisión de la plaza número 5/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JUAN DOMINGO SANTOS CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR ANTONIO JESÚS GÓMEZ-BLANCO PONTES PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO MARÍA DEL MAR LOREN MÉNDEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SEVILLA
VOCAL TITULAR SEGUNDO AMPARO BERNAL LÓPEZ-SANVICENTE PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD BURGOS
VOCAL TITULAR TERCERO ANTONIO GARCÍA BUENO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
PRESIDENTE SUPLENTE ELISA VALERO RAMOS CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ RUIZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO LUIS AGUSTÍN HERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ZARAGOZA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO ANA TORRES BARCHINO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
VOCAL SUPLENTE TERCERO ÍÑIGO LEÓN CASCANTE PROFESOR AGREGADO PAÍS VASCO

Comisión de la plaza número 6/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR PILAR CHIAS NAVARRO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALCALÁ DE HENARES
SECRETARIO TITULAR ANTONIO JESÚS GÓMEZ-BLANCO PONTES PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO MARÍA DEL MAR LOREN MÉNDEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SEVILLA
VOCAL TITULAR SEGUNDO JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ RUIZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO ANTONIO GÁMIZ GORDO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD SEVILLA
PRESIDENTE SUPLENTE ELISA VALERO RAMOS CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE ANTONIO GARCÍA BUENO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO ANA LÓPEZ MOZO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO JUAN MANUEL BARRIOS ROZÚA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO MARÍA JOSEFA AGUDO MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD SEVILLA

Comisión de la plaza número 7/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR ADOLFINA RUIZ MARTÍNEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR MARÍA ENCARNACIÓN MORALES HERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO M. ÁNGELES PEÑA FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALCALÁ DE HENARES
VOCAL TITULAR TERCERO FRANCISCO JAVIER OTERO ESPINAR CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SANTIAGO
PRESIDENTE SUPLENTE CÉSAR ANTONIO VISERAS IBORRA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE BEATRIZ CLARES NAVEROS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO MARÍA PILAR CEREZO GONZÁLEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO BEGOÑA ESCALERA IZQUIERDO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALCALÁ DE HENARES
VOCAL SUPLENTE TERCERO JOSÉ ESTEBAN PERIS RIBERA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD VALENCIA

Comisión de la plaza número 8/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de FILOSOFÍA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR REMEDIOS ÁVILA CRESPO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR ÓSCAR BARROSO FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO CAYETANO ARANDA TORRES CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
VOCAL TITULAR SEGUNDO MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MARTÍN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO ANTONIO CAMILLO MESSEGUER CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD MURCIA
PRESIDENTE SUPLENTE MARÍA DEL CARMEN LARA NIETO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE ENCARNACIÓN RUIZ CALLEJÓN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO JOSÉ MARÍA MUÑOZ TERRÓN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO JOSÉ LUIS MORENO PESTAÑA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD CÁDIZ

Comisión de la plaza número 9/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de FÍSICA DE LA TIERRA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JOSÉ MORALES SOTO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR JESÚS MIGUEL IBÁÑEZ GODOY CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO INMACULADA SERRANO BERMEJO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO FRANCISCA MARTÍNEZ RUIZ INVESTIGADOR CIENTIFICO C.S.I.C.
VOCAL TITULAR TERCERO ARANTZA ARAMBURU ARTANO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD PAÍS VASCO
PRESIDENTE SUPLENTE ANTONIO POSADAS CHINCHILLA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
SECRETARIO SUPLENTE DANIEL STICH PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO ÁNGEL GERARDO ALGUACIL DE LA BLANCA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO ANA NEGREDO MORENO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
VOCAL SUPLENTE TERCERO FUENSANTA GONZÁLEZ MONTESINOS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Comisión de la plaza número 10/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de GEOGRAFÍA HUMANA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JOSÉ MARÍA FERIA TORIBIO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SEVILLA
SECRETARIO TITULAR EUGENIO CEJUDO GARCÍA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO JOSEFINA DOMÍNGUEZ MÚJICA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
VOCAL TITULAR SEGUNDO ARLINDA GARCÍA COLL PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD BARCELONA
VOCAL TITULAR TERCERO JOSÉ ANTONIO CAÑETE PÉREZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
PRESIDENTE SUPLENTE PABLO PUMARES FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
SECRETARIO SUPLENTE JUAN JESÚS LARA VALLE PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO YOLANDA JIMÉNEZ OLIVENCIA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO REMEDIOS LARRUBIA VARGAS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA
VOCAL SUPLENTE TERCERO FRANCISCO ANTONIO NAVARRO VALVERDE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA

Comisión de la plaza número 11/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de INGENIERÍA DEL TERRENO

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JOSÉ ANTONIO GILI RIPOLL CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
SECRETARIO TITULAR MARÍA CARMEN AMÉCIJA RODRÍGUEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO JORGE DAVID JIMÉNEZ PERÁLVAREZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO MARÍA JESÚS BORQUE ARANCÓN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAÉN
VOCAL TITULAR TERCERO EULALIA JADRAQUE GAGO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
PRESIDENTE SUPLENTE CLAUDIO OLALLA MARANÓN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA DEL MAR MUÑÍO MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO FRANCISCO J. LAMAS FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO MARÍA SELMIRA GARRIDO CARRETERO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAÉN
VOCAL SUPLENTE TERCERO MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA ROMERO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA

Comisión de la plaza número 12/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de INGENIERÍA DEL TERRENO

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR CLAUDIO OLALLA MARANÓN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
SECRETARIO TITULAR EULALIA JADRAQUE GAGO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO CARMEN HIDALGO ESTÉVEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAÉN
VOCAL TITULAR SEGUNDO WENCESLAO MARTÍN ROSALES PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO FRANCISCO J. LAMAS FERNÁNDEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
PRESIDENTE SUPLENTE JOSÉ DELGADO MARCHAL CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALICANTE
SECRETARIO SUPLENTE LAURA GARACH MORCILLO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO MARÍA JESÚS BORQUE ARANCÓN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAÉN
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA ROMERO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO JORGE DAVID JIMÉNEZ PERÁLVAREZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA

Comisión de la plaza número 13/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de MATEMÁTICA APLICADA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR ANDREI MARTÍNEZ FINKELSHTEIN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
SECRETARIO TITULAR LIDIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO RAMÓN ORIVE RODRÍGUEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD LA LAGUNA
VOCAL TITULAR SEGUNDO TERESA ENCARNACIÓN PÉREZ FERNÁNDEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO MIGUEL LUIS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
PRESIDENTE SUPLENTE JUAN JOSÉ MORENO BALCÁZAR CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
SECRETARIO SUPLENTE OLGA VALENZUELA CANSINO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO ANA PEÑA ARENAS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ZARAGOZA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO ANTONIA MARÍA DELGADO AMARO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO MIGUEL ÁNGEL PIÑAR GONZÁLEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA

Comisión de la plaza número 14/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR RAFAEL GALLEGO SEVILLA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR DAVID LÓPEZ MARTÍN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO SALVADOR IVORRA CHORRO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALICANTE
VOCAL TITULAR SEGUNDO ANA MARÍA GARCÍA GAMALLO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
VOCAL TITULAR TERCERO SANTAGO SÁNCHEZ BEITIA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD PAÍS VASCO
PRESIDENTE SUPLENTE ASUNCIÓN BAQUERIZO AZOFRA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE FRANCISCO JAVIER SUÁREZ MEDINA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO FRANCISCO JAVIER LEÓN GONZÁLEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO MARÍA DE LA VEGA PÉREZ GRACIA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
VOCAL SUPLENTE TERCERO ANDRÉS SÁEZ PÉREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD SEVILLA

Comisión de la plaza número 15/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR RAFAEL GALLEGO SEVILLA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR RAFAEL BRAVO PAREJA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO MARÍA ESTHER PUERTAS GARCÍA PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO ENMANUELA MOLINER CABEDO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAUME I
VOCAL TITULAR TERCERO RAFAEL CASTRO TRIGUERO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD CÓRDOBA
PRESIDENTE SUPLENTE GUILLERMO RUS CARLBORG CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE FRANCISCO JAVIER SUÁREZ MEDINA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO LUISA MARÍA GIL MARTÍN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO MARÍA DOLORES MARTÍNEZ RODRIGO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD JAUME I
VOCAL SUPLENTE TERCERO MARIO LÁZARO NAVARRO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Comisión de la plaza número 16/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de PINTURA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR PEDRO OSAKAR OLAIZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR CONSUELO VALLEJO DELGADO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO MIGUEL ÁNGEL MOLEÓN VIANA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO IMANOL AGUIRRE ARRIAGA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD NAVARRA
VOCAL TITULAR TERCERO MARÍA ÁNGELES DÍAZ BARBADO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO MÁLAGA
PRESIDENTE SUPLENTE VÍCTOR J. MEDINA FLÓREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE ASUNCIÓN LOZANO SALMERÓN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO SANTIAGO VERA CAÑIZARES CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO BLANCA FERNÁNDEZ QUESADA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
VOCAL SUPLENTE TERCERO JAVIER GARCERÁ RUIZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA

Comisión de la plaza número 17/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JESÚS DE LA FUENTE ARIAS CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
SECRETARIO TITULAR ANA BELÉN GARCÍA BERBEN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO TRINIDAD MARÍA GARCÍA BERBEN PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO MARÍA DEL CARMEN PICHARDO MARTÍNEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ VICENTE PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
PRESIDENTE SUPLENTE JOSÉ LUIS CASTEJÓN COSTA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALICANTE
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA TAMARA POLO SÁNCHEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO JOSÉ MARÍA ROA VENEGAS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO JUAN LUIS BENÍTEZ MUÑOZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO SYLVIA SASTRE RIBA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD LA RIOJA

Comisión de la plaza número 18/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de SOCIOLOGÍA

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR FRANCISCO ENTRENA DURÁN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO TITULAR MARÍA DEL MAR VENEGAS MEDINA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO JORDI GARRETA BOCHACA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD LLEIDA
VOCAL TITULAR SEGUNDO CIEGO BECERRIL RUIZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR TERCERO ALICIA VILLAR AGUILES PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO VALENCIA
PRESIDENTE SUPLENTE ANTONIO TRINIDAD REQUENA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA DOLORES MARTÍN-LAGOS LÓPEZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO JUAN SEBASTIÁN FERNÁNDEZ PRADO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ALMERÍA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO INMACULADA CRISTINA PUERTAS CAÑAVERAL PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO GRANADA
VOCAL SUPLENTE TERCERO JOSÉ BELTRÁN LLAVADOR PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD VALENCIA

Comisión de la plaza número 19/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR PAMELA BLANCHAR FABER BENÍTEZ PROFESOR ESPECIAL GRANADA
SECRETARIO TITULAR PILAR LEÓN ARAUZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO ARIANNE REIMERINK PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR SEGUNDO JUAN ANTONIO PRIETO VELASCO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
VOCAL TITULAR TERCERO AMELIA SANZ CABRERIZO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PRESIDENTE SUPLENTE MARÍA ISABEL TERCEDOR SÁNCHEZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD GRANADA
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA MANUELA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO SILVIA MONTERO MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO ELENA SÁNCHEZ TRIGO CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD VIGO
VOCAL SUPLENTE TERCERO JORGE LEIVA ROJO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD MÁLAGA

Comisión de la plaza número 20/15/PCD/2021 de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO del Área de URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Tipo de miembro Nombre y apellidos Cuerpo Universidad o Centro
de Investigación de pertenencia
PRESIDENTE TITULAR JOSEP PARCERISA BUNDÓ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
SECRETARIO TITULAR EMILIO MOLERO MELGAREJO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL TITULAR PRIMERO PABLO MARTÍ CIRIQUIÁN CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ALICANTE
VOCAL TITULAR SEGUNDO ZAIDA MUXÍ MARTÍNEZ PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
VOCAL TITULAR TERCERO CRISTINA GARCÍA FONTÁN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO LA CORUÑA
PRESIDENTE SUPLENTE JAVIER MONCLÚS FRAGA CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD ZARAGOZA
SECRETARIO SUPLENTE MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ ROJAS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD GRANADA
VOCAL SUPLENTE PRIMERO ITXARO LATASA ZABALLOS PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD PAÍS VASCO
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO LUIS SANTOS Y GANGES PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO VALLADOLID
VOCAL SUPLENTE TERCERO RAFAEL TEMES CORDOVEZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO VALENCIA

Anexo IV

Estructura del historial académico, docente e investigador

1. Datos personales.

Apellidos y nombre:

Documento nacional de identidad: número, lugar y fecha de expedición.

Nacimiento: fecha, localidad y provincia

Residencia: provincia, localidad, dirección, teléfono.

Categoría actual como docente:

Organismo actual:

Departamento o unidad docente actual:

Área de conocimiento actual:

Facultad o escuela actual:

Hospital y categoría asistencial actual (*):

2. Títulos académicos

Clase, organismo y centro de expedición, fecha de expedición, calificación, si la hubiere.

3. Puestos docentes desempeñados.

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o finalización.

4. Becas, ayudas y premios recibidos.

Con posterioridad a la licenciatura (FPU-FPI, Posdoctorales, Juan de la Cierva, etc.)

5. Puestos asistenciales desempeñados.

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o finalización (*).

6. Actividad docente desempeñada.

Enseñanzas regladas conducentes a títulos oficiales (asignaturas en licenciaturas, diplomaturas, grados, posgrados, doctorado, etc., Con indicación de la titulación, centro u organismo, actividad desarrollada, fecha e indicadores de calidad).

Enseñanzas no regladas (cursos y seminarios impartidos con indicación del centro u organismo, materia, actividad desarrollada y fecha).

7. Contribuciones de carácter docente

Proyectos de innovación docente, materiales docentes elaborados, publicaciones docentes, etc.

8. Actividad asistencial desempeñada (*)

9. Actividad investigadora desempeñada.

Líneas de investigación, puestos desempeñados, etc.

10. Participación en proyectos de investigación subvencionados en convocatorias públicas.

Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo financia, cantidad financiada, periodo de duración, etc.

11. Participación en otros proyectos de investigación subvencionados y en contratos de investigación.

Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo financia, cantidad financiada , periodo de duración, etc.

12. Trabajos de investigación dirigidos.

Tesis doctorales dirigidas.

Trabajos de investigación tutelada para la obtención del DEA, etc.

13. Publicaciones (artículos).

Autor/es, título, revista, volumen, páginas, fecha de publicación.

1. Publicaciones recogidas en bases de datos de «ISI web of science».

2. Publicaciones recogidas en otras bases de datos.

3. Otras publicaciones en revistas.

14. Publicaciones (libros).

Libros y capítulos de libros, autor/es, título, editorial, fecha de publicación, páginas.

15. Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos.

Indicar tipo de participación, título, nombre del congreso, lugar, fecha, entidad organizadora, carácter nacional o internacional.

16. Otras publicaciones.

17. Otros trabajos de investigación.

18. Patentes.

19. Estancias en centros nacionales y extranjeros de investigación.

20. Puestos de gestión desempeñados y servicios prestados en instituciones de carácter académico e investigador.

21. Cursos y seminarios recibidos.

Con indicación del centro u organismo, materia y fecha de celebración.

22. Actividad en empresas y profesión libre.

23. Periodos de actividad investigadora y de actividad docente reconocidos.

Tipo, número y años a que corresponden.

24. Otros méritos docentes o de investigación.

25. Otros méritos.

(*) Solo plazas vinculadas.

Descargar PDF