Anuncio de 10 de octubre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la modificación del proyecto que se cita, en los términos municipales de Montefrío e Íllora (Granada). (PP. 2655/2022).
Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00270345.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
De conformidad con lo establecido en los artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública correspondiente a la instalación eléctrica núm. expediente: 7271/AT y E-4584, que a continuación se indica:
Peticionario: Parque Eólico Parapanda, S.L., con domicilio en C/ Espoz y Mina, núm. 2, 3.ª planta, de Madrid, C.P. 28012 y CIF B-18830380.
Emplazamiento: La modificación de la infraestructura de evacuación del P.E. Parapanda que discurre por los términos municipales de Montefrío e Íllora (Granada), fue considerada como modificación no sustancial mediante Resolución de la Delegación Territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Granada, con fecha de 8 de marzo de 2022; esta infraestructura cuenta con autorización ambiental unificada con núm. expediente AAU/GR/034/11 y está compuesta de un tramo enterrado de línea de 30 kV que tiene su origen en el centro de seccionamiento del P.E. Parapanda y el final en las coordenadas UTM X: 416621,06 Y: 4127579,97, un tramo aéreo de linea aérea de 30 kV que tiene su origen en las coordenadas UTM X: 416621,06 Y: 4127579,97 y el final en las coordenadas X: 417039,54 Y: 4124029,24; una línea aérea de 132 kV que tiene tiene su origen en las coordenadas UTM X: 417050,19 Y: 4124004,00 y el final en las coordenadas X: 417051,00 Y: 4123013,80. Una subestación denominada «Set Rui Pérez» que tiene su ubicación en las coordenadas UTM siguientes X: 417051,00, Y: 4123013,80.
Características: La infraestructura de evacuación esta formada por:
- Línea de 30 kV, con un tramo subterráneo bajo tubo de Ø200 mm y una longitud de 2.612 metros con conductor RH5Z1 (S) 18/30 kV 1x (3x400 mm²) k Al, y un tramo aéreo de simple circuito de 3.899 metros de longitud, con conductor 119-AL1/28-ST1A (LA-180), compuesta de 13 vanos y 14 apoyos metálicos de celosía.
- Subestación Ruipérez, esta subestación es compartida para la evacuación de la energía con la PSFV VITAS, esta compuesta entre otros equipos, por un parque de 132 kV de tipo exterior con esquema en simple barra, un parque de 30 kV formado por cabinas interior blindadas aisladas en gas F6 con un esquema en simple barra, un Transformador 132/30 kV 40 MVA, con regulación en carga y un Transformador de 100 kVA. 30.000/400 V para servicios auxiliares.
- Línea de 132 kV de doble circuito formada por un tramo aéreo con una longitud aproximada de 1.000 metros, con conductor 242-AL1/39-ST1A (LA -280), con 3 vanos y 4 apoyos metálicos de celosía. Desde el apoyo 4 se hace el entronque con la de línea 132 kV Petra-Caparacena propiedad de Endesa.
Presupuesto: 972.490,00 €.
Finalidad: Evacuación de la producción de energía eléctrica de origen eólica.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley del Sector Eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2. de dicha ley.
Igualmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56.2 de la citada Ley del Sector Eléctrico, «supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública», por lo que los organismos oficiales que, en su caso, se encuentren incluidos en la relación de bienes y derechos afectados, lo serán a efectos meramente informativos de dicha obligación.
En el anexo adjunto se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de los propietarios.
Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que pudieran haber sido omitidos, para que puedan formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación Forzosa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada, para su examen.
Igualmente, se publicará en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, en el diario Ideal de Granada así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Íllora, en aplicación de lo que establece el artículo 144 del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre.
Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en el portal de la transparencia LinkPúblico:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos
o para aquellos no obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración en esta Delegación, sita en C/ Joaquina Egüaras, núm. 2, planta 5.ª, de Granada, con cita previa, en día hábil y en horario de 9:00 a 14:00, en el teléfono 955 041 111, o en el email buzonweb.sac.cteicu@juntadeandalucia.es y formularse al mismo tiempo las reclamaciones o alegaciones que se estimen oportunas, en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.
No obstante la documentación podrá ser igualmente consultada en el Ayuntamiento afectado.
La presente publicación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y a los efectos de notificación previstos en el artículo 45 de dicha ley.
Granada, 10 de octubre de 2022.- El Delegado, Gumersindo Carlos Fernández Casas.
Descargar PDFBOJA nº 229 de 29/11/2022