Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 114 de 16/06/2023

3. Otras disposiciones

Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos

Acuerdo de 26 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Huelva, por el que se abre un periodo de información pública conjunta sobre el procedimiento de autorización administrativa previa y ambiental unificada del proyecto infraestructura de evacuación para plantas de tecnología fotovoltaica. (PP. 2147/2023).

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00285062.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

A los efectos previstos en el Título VII del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, de Sector Eléctrico, así como de conformidad con el artículo 31.3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, en virtud de la competencia atribuida por el artículo 7 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada, así como en cumplimiento del apartado Tercero 2.1. de la Instrucción conjunta 1/2022 de la Secretaría General de Energía de la Consejería de Política Industrial y Energía y de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, sobre tramitación coordinada de los procedimientos de autorizaciones administrativas de las instalaciones de energía eléctrica, competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía que se encuentren sometidas a autorización ambiental unificada y el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, se somete a información pública el proyecto infraestructura de evacuación para plantas de tecnología fotovoltaica SET y LASAT Onuba de 66 kV, situada en los tt.mm. de San Juan del Puerto y Huelva, provincia de Huelva. Para describir las instalaciones y justificar el cumplimiento reglamentario se tiene el proyecto básico de la ingenería Astrom Technical Advisors, S.L., firmado por ITI Javier Martín el 20/09/2022. Las principales características se señalan a continuación:

• Promotor Arena Green Power Infraestructuras I, S.L.U., NIF: B- 09998923.

• Calle Albert Einstein, s/n, planta 5, módulo 1, 41092 Sevilla.

• Subestación elevadora Onuba 33/66 kV común para las cinco instalaciones(PSFV Vicente Yáñez Pinzón, PSF Camino de Indias 20, PSF Camino de Indias 21, PSF Martín Alonso Pinzón y PSF Las Tres Carabelas 4).

◦ Ubicación parcela 1, polígono 14, San Juan del Puerto.

◦ Área ocupada SET 2.370 m².

◦ Parque de 66 kV intemperie.

▪ 1 Posición de transformador para el trafo 55/65 MVA.

▪ 1 Posición de salida 66 kV.

◦ Parque de 33 kV celdas GIS.

▪ 1 posición de transformador.

▪ 5 posiciones de MT.

◦ La energía generada por las plantas solares (PSF Vicente Yánez Pinzón, PSF Camino de Indias 20, PSF Camino de Indias 21, PSF Martín Alonso Pinzón y PSF Las Tres Carabelas 4) se evacuará a través de líneas subterráneas de media tensión de 33 kV cuyo destino será la SET Elevadora Onuba 66/33 kV, que son objeto de otros expedientes.

• Línea Aérea de Alta Tensión Onuba 66 kV común para la evacuación de las cinco (5) instalaciones fotovoltaicas anteriormente mencionadas.

◦ Dos líneas aereo-subterráneas de alta tensión de 66 kV una denominado «LASAT 66 kV Onuba» y otra de reserva (ambas objeto del proyecto) ambas de 7,351 km de longitud hacia la SET Onuba, localizada en el municipio de Huelva.

◦ Longitud total de 7,351 km presenta dos tramos subterráneos (desde el apoyo 20 al 21 y desde el apoyo 26 a la SET Onuba) con unas longitudes de 0,819 Km y 0,461 km y dos tramos aéreos (de 1,214 y 4,857 km).

◦ Conductor LA-380 + OPGW48.

• Expte. AT-15004.

Entre la documentación ambiental se tiene el estudio de impacto ambiental de la empresa Agroforestal Acebo, firmado por IM Juan de Gorostidi, que evalúa:

◦ La subestación elevadora 33/66 kV.

◦ La línea eléctrica de evacuación aéreo subterránea (tramo aéreo con 26 apoyos).

◦ Refiere que la actuación estaría sometida a una Calificación Ambiental pero puesto que esta línea da servicio a varias plantas FV sometidas a AAU se ha optado por tramitar una AAU (pag 8/272).

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en esta Delegación Territorial, sita en C/ Los Mozárabes, núm. 8, de Huelva, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el proyecto u otra documentación que obre en el expediente, presentar alegaciones y manifestarse sobre el procedimiento de autorización administrativa, y pueda formular al mismo tiempo las reclamaciones, por duplicado ejemplar, que se estimen oportunas, en el plazo de treinta (30) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, así mismo también se publicará en el portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), a través de la url: https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html

En el supuesto de querer ejercer el derecho a la consulta presencial, se facilita el siguiente teléfono: 959 014 100 para concertar una cita previa.

Huelva, 26 de abril de 2023.- La Delegada, Lucía Núñez Sánchez.

Descargar PDF