Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 246 de 27/12/2023

2. Autoridades y personal

2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 20 de diciembre de 2023, de la Universidad de Sevilla, por la que se corrigen errores en la Resolución de 29 de noviembre de 2023, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00294604.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 71 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el Estatuto de la Universidad de Sevilla aprobado por Decreto 324/2003 de la Junta de Andalucía, y modificado por Decreto 348/2004 y por Decreto 16/2008.

Atendiendo a la tasa de reposición de efectivos fijada en un máximo del 120% por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, a lo dispuesto en la Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023, y de acuerdo con lo establecido en la Orden de 22 de septiembre de 2023, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, por la que se autoriza a la Universidad de Sevilla para la convocatoria de plazas de personal docente e investigador en ejecución de la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla para el año 2023, publicada en el BOJA de 30 de mayo de 2023 (con aclaración publicada en BOJA de 20 de septiembre de 2023).

Este Rectorado, en el uso de las atribuciones que le confieren el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y 20 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, ha resuelto convocar a concurso de acceso por el sistema de promoción interna las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente resolución, dotadas en el estado de gastos del presupuesto de la Universidad de Sevilla, incluida en la vigente RPT y con sujeción a las siguientes bases:

1. Normas generales.

Este concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en los términos previstos en la disposición transitoria décimo primera y en el Estatuto de la Universidad de Sevilla, así como por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y por las presentes bases y, con carácter supletorio, por lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en la legislación general de funcionarios civiles del Estado.

2. Requisitos de los candidatos.

Para ser admitido a estas pruebas selectivas deberán reunirse los siguientes requisitos:

2.1. Requisitos generales.

a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Asimismo, el desempeño de las plazas convocadas quedará sometido a la Ley 53/84, de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de incompatibilidades.

e) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.

2.2. Requisitos específicos.

Además de los requisitos generales, se deberán cumplir el requisito de estar acreditado al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.

Los requisitos establecidos en la presente base deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión.

3. Solicitudes.

3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso de acceso remitirán la correspondiente solicitud al Sr. Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Funcionarios – Impresos por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla, en la siguiente dirección:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

El plazo de presentación de instancias se establece en 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE. Junto con la instancia de participación deberá aportarse la siguiente documentación:

a) Copia de la acreditación de la ANECA para la figura de Profesor Titular de Universidad.

b) Copia del título de Doctor.

c) Hoja de servicios actualizada.

d) Declaración de veracidad debidamente firmada.

e) Recibo de haber abonado los derechos de examen.

Los candidatos que ostenten la condición de Profesor de la Universidad de Sevilla en servicio activo no deberán presentar la documentación acreditativa solicitada en los apartados a), b) y c), ya que la misma obra en su expediente personal.

Los datos personales recogidos en la solicitud de participación al presente concurso serán incorporados a la base de datos de la Universidad de Sevilla para la gestión interna de la relación empresa/empleados y cedidos a otras Administraciones Públicas en cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier entidad obligada por Ley. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y el Reglamento 2016/679 de la Unión Europea, los interesados pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la Sra. Delegada de Protección de Datos de la Universidad de Sevilla, Rectorado, C/ San Fernando, 4, 41004 Sevilla.

3.2. Derechos de examen: Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Sevilla, en concepto de derechos de examen la cantidad de 31 euros. El ingreso o transferencia bancaria deberá ser efectuado en el Banco Santander, en la cuenta núm. ES77 0049.2588.71.2114241655 (núm. identificación: 750), con el título Universidad de Sevilla, abierta en dicha entidad, haciéndose constar los siguientes datos: nombre y apellidos del interesado, DNI, y número de la plaza a la que se concursa. La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo que determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.

Estarán exentos del pago:

a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.

b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal circunstancia con informe preceptivo de la institución correspondiente.

c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del 100% de la tasa, y a una bonificación del 50% los que fueran de categoría general. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.

4. Admisión de aspirantes.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la relación provisional de admitidos y excluidos se hará pública antes de los 30 días hábiles siguientes con indicación en su caso, de la causa de exclusión. Esta publicación se efectuará mediante exposición de las correspondientes listas en el Tablón electrónico oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual - Personal Docente e Investigador) y, a título informativo en la siguiente dirección: http://docentes.us.es - Oferta de Empleo Público-Convocatorias y estará condicionada a que, por parte de las correspondientes comisiones juzgadoras, se hayan elaborado los criterios de evaluación de los méritos de los candidatos y hayan sido remitidos al Servicio de Programación Docente para su publicación.

Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de la relación de admitidos y excluidos, aportando la documentación necesaria mediante instancia o escrito de remisión, presentado según el procedimiento indicado en el apartado 3.1 de estas bases. Los aspirantes que, dentro del plazo señalado no subsanen la exclusión o no realicen alegación frente a la omisión producida que justifique su derecho a ser incluidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.

No obstante lo anterior, y en el caso de que en la lista provisional no figure ningún excluido, se publicará directamente el listado definitivo de aspirantes admitidos al concurso.

4.2. Una vez resueltas las reclamaciones de los concursantes, se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos en el Tablón electrónico oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual - Personal Docente e Investigador) y, a título informativo en la siguiente dirección: (https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – Convocatorias). Asimismo, se comunicará al presidente de la comisión.

La resolución que eleve a definitivas las listas de aspirantes admitidos y excluidos, en la que deberá constar la fecha de su publicación, pondrá fin a la vía administrativa y contra ella, los aspirantes podrán interponer recurso contencioso-administrativo conforme a lo establecido en los artículos 46.1 de 83 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, o bien potestativamente, podrán interponer recurso de reposición ante el Sr. Rector Magfco., a tenor de lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación. En este caso, no podrán interponer el recurso contencioso-administrativo mencionado hasta la resolución expresa o desestimación presunta del de reposición.

5. Comisiones.

5.1. El presente concurso será resuelto por las comisiones constituidas al efecto, en la forma establecida en el artículo 85 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, que se relacionan en el Anexo II.

El nombramiento como miembro de una Comisión es irrenunciable, salvo cuando concurran algunas de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. En estos casos, la apreciación de la causa alegada corresponderá a este Rectorado.

5.2. Las comisiones deberán constituirse en el plazo de los treinta días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE. En dicho acto, la Comisión fijará los criterios de evaluación que habrán de regir el concurso y los remitirá al Área de Personal Docente – Servicio de Programación Docente para su publicación en el Tablón electrónico oficial de la Universidad de Sevilla y, a título informativo, en la siguiente dirección: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – Convocatorias, siempre con anterioridad a la publicación de la resolución que apruebe la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las comisiones, como órganos colegiados, podrán constituirse y elaborar los criterios de evaluación, tanto de forma presencial, como a distancia. El resto de las sesiones de las comisiones deberán realizarse de forma presencial. En las sesiones que se celebren a distancia, los miembros de las comisiones podrán encontrarse en distintos lugares siempre y cuando se asegure por medios electrónicos (considerándose como tales también los telefónicos y audiovisuales), la identidad de los miembros o personas que los suplan, el contenido de las manifestaciones y el momento en que éstas se producen. Entre otros, se considerarán incluidos entre los medios electrónicos válidos, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

5.3. Para la constitución de la Comisión, el Presidente deberá citar a todos los miembros titulares de la misma. En caso de que tenga conocimiento con la suficiente antelación que alguno de los titulares no podrá asistir al acto de constitución, deberá comunicarlo al Servicio de Programación Docente para proceder a su correspondiente sustitución.

5.4. En virtud del artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Comisión quedará válidamente constituida siempre que asistan el Presidente, el Secretario, y uno al menos, de los vocales. Una vez constituida la Comisión, para las sucesivas actuaciones de la misma, el Presidente deberá citar a todos los miembros asistentes al acto de constitución.

5.5. Tras la aprobación de la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, el Presidente de la Comisión dispone de diez días para convocar, mediante una resolución, a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, indicándose el día, lugar y hora de su celebración. Esta resolución será notificada a todos los candidatos admitidos al concurso con una antelación de 10 días naturales a la fecha del acto para el que son convocados.

5.6. El mes de agosto se considera inhábil a efectos de actuación de las Comisiones.

6. Acto de presentación.

En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al Presidente de la Comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la siguiente documentación:

- Programa de, al menos, una de las asignaturas de formación básica u obligatorias incluidas en el perfil de la plaza. Debe contener: el temario detallado, reseña metodológica y bibliográfica, sistema y criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de cada programa será de 30 páginas de tamaño A4 con letra de 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

- Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores, con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4 con letra 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

- Currículum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de valoración para la adjudicación de la plaza.

- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum.

Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba. La prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y 15 días naturales contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).

7. Pruebas.

7.1. El concurso constará de dos pruebas. La primera de ellas consistirá en la preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión, de una lección del programa o los programas que haya presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo. El tiempo máximo permitido para la preparación de la exposición de la lección es de 60 minutos. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para los candidatos que no obtengan, al menos, tres votos favorables de los miembros de la Comisión.

El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.

Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre cada candidato) que debe incluir el voto favorable o desfavorable.

La segunda prueba del concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión, de su currículo, su proyecto, y su programa.

El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.

Finalizada esta segunda prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre cada candidato) que debe incluir: valoración de cada uno de los apartados de los criterios de evaluación, voto favorable o desfavorable y motivación del voto.

La propuesta de adjudicación de las plazas se hará por votación de los miembros de la Comisión; cada miembro sólo podrá votar a un candidato por plaza. La propuesta recaerá en el candidato o candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, con un mínimo de tres. El concurso podrá ser declarado desierto.

8. Resolución del concurso.

La Comisión juzgadora propondrá al Sr. Rector, para su nombramiento, con carácter vinculante, una relación por orden de preferencia de todos los candidatos que obtengan tres o más votos. Dicha relación vendrá predeterminada por la votación que, a la vista de los informes señalados en la base anterior, efectúe la Comisión.

Junto con la propuesta, el Secretario de la Comisión deberá presentar a través de la Oficina de Registro, en los siete días hábiles siguientes a la finalización de la actuación de la misma, toda la documentación relativa a las actuaciones de la Comisión, y al menos las siguientes Actas:

1. Acta de constitución de la Comisión.

2. Acuerdo de determinación de los criterios de evaluación.

3. Acta de presentación de los concursantes.

4. Actas de realización de las dos pruebas.

5. Evaluaciones individuales de los concursantes por cada miembro de la Comisión de cada una de las pruebas realizadas.

6. Acta de recepción de las evaluaciones de cada una de las pruebas.

7. Acta de propuesta de provisión.

8. Diligencia publicación propuesta provisión.

Un ejemplar de la documentación presentada por cada candidato será entregado en el Servicio de Programación Docente. El resto quedará depositado en la Secretaría del Departamento correspondiente, hasta que proceda su devolución, o destrucción, una vez finalizado el plazo de reclamaciones.

La propuesta de provisión de la plaza será publicada por la Comisión en el tablón del centro en el que se hayan realizado las pruebas y se remitirá al Servicio de Programación Docente diligencia de realización de dicho trámite.

Asimismo, el Servicio de Programación Docente la publicará en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual - Personal Docente e Investigador) y, a título informativo en la siguiente dirección: https://docentes.us.es, Oferta de Empleo Público, PDI Funcionario, Convocatorias.

Finalizado el concurso, y siempre que no se haya interpuesto ninguna reclamación y/o recurso, el interesado podrá solicitar en el Servicio de Programación Docente la retirada de la documentación en el plazo máximo de 6 meses desde la resolución del concurso.

Transcurrido un mes después de dicho plazo, se procederá a la destrucción de la documentación que no haya sido retirada.

Contra la propuesta de la Comisión juzgadora los candidatos podrán presentar reclamación ante el Sr. Rector, en el plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación. Dicha reclamación será valorada y tramitada conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de los Estatutos de la Universidad de Sevilla. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderá el nombramiento del candidato o candidatos contra quienes fuera dirigida hasta la resolución de la misma.

9. Documentación a presentar por los candidatos propuestos.

Los candidatos propuestos para la provisión de las plazas deberán presentar, en los veinte días hábiles siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Servicio de Gestión de Personal Docente (perdocente7@us.es) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, los siguientes documentos:

a) Copia del DNI o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta de la española.

b) Certificado médico oficial acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Declaración jurada de no haber sido separado de la Administración del Estado, Institucional o Local, ni de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en virtud de expediente disciplinario, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de la Función Pública. Los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.2 del R.D. 543/2001, de 18 de mayo, no haber sido objeto de sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública.

d) Documentación acreditativa de reunir los requisitos del artículo 4 del Real Decreto 1313, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios.

Quien tuviera la condición de funcionario público de carrera en activo estará exento de justificar tales documentos y requisitos, debiendo presentar certificación del Ministerio u Organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionario y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.

10. Nombramiento y toma de posesión.

El nombramiento como funcionario docente de carrera será efectuado por el Sr. Rector, después de que el candidato propuesto haya dado cumplimiento a los requisitos y plazos establecidos en la base anterior. El nombramiento especificará la denominación de la plaza: Cuerpo, Área de Conocimiento y Departamento. Dicho nombramiento será publicado en el BOE y en el BOJA y comunicado a la Secretaría General del Consejo de Universidades.

En el plazo máximo de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento en el BOE, el candidato propuesto deberá tomar posesión de su plaza, momento en el que adquirirá la condición de funcionario docente universitario del Cuerpo de que se trate.

Contra la presente resolución, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Sr. Rector en el plazo de un mes, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE, según disponen los artículos 46.1 y 8.3 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 20 de diciembre de 2023.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

ANEXO I

Cuerpo: Profesor Titular de Universidad

Plaza número: 2/57/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Organización de Empresas. Departamento a la que está adscrita: Administración de Empresas y Marketing. Perfil Docente: Introducción a la Economía de la Empresa (Grado en Administración y Dirección de Empresas). Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-36.

Plaza número: 2/58/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Departamento a la que está adscrita: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Perfil Docente: Arquitectura de Computadores (Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería del Software). Perfil Investigador: Implementación de máquinas de estados en dispositivos FPGA. Ref. TU-2023-2.

Plaza número: 2/59/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Departamento a la que está adscrita: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Perfil Docente: Arquitectura de Computadores (Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores) / Sistemas de Rehabilitación y Ayuda a la Discapacidad (Grado en Ingeniería de la Salud). Perfil Investigador: Sistemas de computación neuromórfica. Ref. TU-2023-1.

Plaza número: 2/60/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Botánica. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología. Perfil Docente: Botánica Farmacéutica (Grado en Farmacia / Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría). Perfil Investigador: Cambios temporales recientes en la vegetación higrofítica mediterránea en un contexto de cambio climático. Ref. TU-2023-3.

Plaza número: 2/61/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Botánica. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología. Perfil Docente: Botánica Aplicada (Grado en Ingeniería Agrícola). Perfil Investigador: Taxonomía, filogeografía y estrategias reproductivas en dicotiledóneas mediterráneas. Ref. TU-2023-4.

Plaza número: 2/62/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Historia del Cine  / Industrias Culturales Audiovisuales (Grado en Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Historia del cine y la comunicación, relaciones de la pintura con el cine y la televisión, segundas pantallas, narrativas y transmedia. Ref. TU-2023-5.

Plaza número: 2/63/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas. Departamento a la que está adscrita: Construcciones Arquitectónicas I. Perfil Docente: Construcción 5 (Grado en Fundamentos de Arquitectura) / Confort y Salud en el Hábitat (Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles). Perfil Investigador: De los métodos de aprendizaje mediante concursos de arquitectura prototípicos, a la rehabilitación del patrimonio histórico, desde criterios de salud. Ref. TU-2023-6.

Plaza número: 2/64/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Matemática. Departamento a la que está adscrita: Didáctica de las Matemáticas. Perfil Docente: Desarrollo del Pensamiento Matemático Infantil (Grado en Educación Infantil). Perfil Investigador: Desarrollo profesional y conocimiento especializado del profesor de Educación Infantil y Educación Primaria respecto de la enseñanza de las matemáticas. Desarrollo del modelo «Mathematics Teacher Specialised Knowledge» respecto del profesor de Educación Infantil. Fundamentación metodológica para investigar sobre desarrollo y conocimiento profesional con enfoque cualitativo. Ref. TU-2023-7.

Plaza número: 2/65/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar. Departamento a la que está adscrita: Didáctica y Organización Educativa. Perfil Docente: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza Superior. Formación del Profesorado Universitario en Tecnologías Educativas, Diversidad Funcional y Educación Inclusiva. Ref. TU-2023-8.

Plaza número: 2/66/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad. Departamento a la que está adscrita: Economía Financiera y Dirección de Operaciones. Perfil Docente: Introducción a las Finanzas (Inglés) (Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Turismo) / Sistemas y Mercados Financieros (Inglés) (Grado en Finanzas y Contabilidad). Perfil Investigador: Gobierno corporativo e innovación en finanzas. Ref. TU-2023-9.

Plaza número: 2/67/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Enfermería. Perfil Docente: Enfermería Psicosocial / Enfermería Clínica y Problemas Bioéticos (Enfermería). Perfil Investigador: Cuidados de enfermería psicosociales y transculturales, atención a la salud de población migrante, minorías étnicas y grupos vulnerables, y resultados en salud global desde la cooperación y la sostenibilidad ambiental. Ref. TU-2023-10.

Plaza número: 2/68/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Filosofía. Departamento a la que está adscrita: Estética e Historia de la Filosofía. Perfil Docente: Historia de la Filosofía Moderna (Grado en Filosofía). Perfil Investigador: Fenomenología existencial y derivas heideggerianas. Ref. TU-2023-30.

Plaza número: 2/69/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Lógica y Filosofía de la Ciencia. Departamento a la que está adscrita: Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Dinámicas de la información: Lógica, Interacción y Abducción. Ref. TU-2023-11.

Plaza número: 2/70/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Física de la Materia Condensada. Departamento a la que está adscrita: Física de la Materia Condensada. Perfil Docente: Microscopía y Espectroscopía de Materiales (Grado en Ingeniería de Materiales / Doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales). Perfil Investigador: Silicatos para Aplicaciones en Energía y Medioambiente. Ref. TU-2023-13.

Plaza número: 2/71/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Óptica. Departamento a la que está adscrita: Física de la Materia Condensada. Perfil Docente: Optometría II (Grado en Óptica y Optometría / Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría). Perfil Investigador: Eficacia e influencia de lubricantes oftálmicos con base lipídica en el volumen y estabilidad de la película lagrimal y en la superficie ocular en población con síndrome de ojo seco a través de una metodología no invasiva por interferometría óptica. Ref. TU-2023-12.

Plaza número: 2/72/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisiología. Departamento a la que está adscrita: Fisiología. Perfil Docente: Fisiología Humana I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: La barrera intestinal: homeostasis y patologías. Uniones intercelulares y las proteínas Disabled. Ref. TU-2023-15.

Plaza número: 2/73/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisiología. Departamento a la que está adscrita: Fisiología. Perfil Docente: Fisiología Animal I / Etología (Grado en Biología). Perfil Investigador: Fisiología del Sistema Motor. Ref. TU-2023-14.

Plaza número: 2/74/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Fisioterapia. Departamento a la que está adscrita: Fisioterapia. Perfil Docente: Fisioterapia General / Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia (Grado en Fisioterapia). Perfil Investigador: Educación inclusiva y diversidad funcional en Enseñanza Superior. Procedimientos de intervención fisioterapéuticos para las alteraciones traumatológicas y neurológicas; Innovación tecnológica en fisioterapia traumatológica y neurológica; Fisioterapia en los problemas de salud crónicos. Ref. TU-2023-16.

Plaza número: 2/75/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Genética. Departamento a la que está adscrita: Genética. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-17.

Plaza número: 2/76/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Genética. Departamento a la que está adscrita: Genética. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-18.

Plaza número: 2/77/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Geografía Física. Departamento a la que está adscrita: Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Perfil Docente: Geografía Física de la Península Ibérica (Grado en Historia). Perfil Investigador: Clima, riesgos naturales y tecnologías de la información geográfica. Ref. TU-2023-19.

Plaza número: 2/78/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería de Sistemas y Automática. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-20.

Plaza número: 2/79/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Expresión Corporal. Departamento a la que está adscrita: Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo. Perfil Docente: Fundamentos de la Motricidad Humana / Deportes Adaptados y Para la Diversidad (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). Perfil Investigador: Investigación básica y aplicada en el ámbito de las actividades físicas adaptadas para el análisis del estado de salud y la construcción de herramientas de valoración de la condición física de adultos con discapacidad intelectual con y sin síndrome de Down, atención a la diversidad en contextos educativos y aplicación de la perspectiva feminista en investigación. Ref. TU-2023-21.

Plaza número: 2/80/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Nutrición y Bromatología. Departamento a la que está adscrita: Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal. Perfil Docente: Nutrición y Bromatología (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Técnicas espectrales de imagen y colorimétricas para la evaluación de productos y subproductos agroalimentarios. Ref. TU-2023-22.

Plaza número: 2/81/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Departamento a la que está adscrita: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Perfil Docente: Psicoterapias (Grado en Psicología). Perfil Investigador: Evaluación y tratamiento psicológicos de las conductas adictivas: el papel de los factores de vulnerabilidad transdiagnóstico. Tratamiento psicológico del tabaquismo adaptado a poblaciones específicas. Ref. TU-2023-23.

Plaza número: 2/82/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Podología. Perfil Docente: Atención Podológica al Pie de Riesgo (Grado en Podología). Perfil Investigador: Enfermedades reumáticas. Diabetes Mellitus. Ref. TU-2023-25.

Plaza número: 2/83/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Podología. Perfil Docente: Fundamentos de Podología (Grado en Podología). Perfil Investigador: Tratamiento físico y/o postural de las alteraciones del pie / Etiopatogenia y terapias aplicadas en las patologías metatarso-digitales y ungueales. Ref. TU-2023-24.

Plaza número: 2/84/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos. Departamento a la que está adscrita: Proyectos Arquitectónicos. Perfil Docente: Proyectos 1 / Proyectos 2 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: El proyecto como investigación. Miradas periféricas: infancia como inspiración, usuarios de espacios específicos y actores principales de la transformación del contexto. Metodologías y estrategias creativas para la caracterización y activación de paisajes patrimoniales. Ref. TU-2023-31.

Plaza número: 2/85/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Física. Departamento a la que está adscrita: Química Física. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Modelización computacional de materiales. Ref. TU-2023-26.

Plaza número: 2/86/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Inorgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Inorgánica. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Síntesis y funcionalización de nanopartículas para aplicaciones biomédicas y electrónicas. Ref. TU-2023-27.

Plaza número: 2/87/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Sociología. Departamento a la que está adscrita: Sociología. Perfil Docente: Evaluación de Políticas Socio-criminológicas (Grado en Criminología). Perfil Investigador: Género, interseccionalidad, análisis de políticas públicas. Ref. TU-2023-28.

Plaza número: 2/88/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Zoología. Departamento a la que está adscrita: Zoología. Perfil Docente: Zoología II (Grado en Biología). Perfil Investigador: Especies marinas invasoras. Ref. TU-2023-29.

Plaza número: 2/89/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Álgebra. Departamento a la que está adscrita: Álgebra. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Métodos algebraicos en teoría de nudos. Ref. TU-2023-196.

Plaza número: 2/90/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas. Departamento a la que está adscrita: Construcciones Arquitectónicas II. Perfil Docente: Mediciones y Presupuestos (Grado en Edificación). Perfil Investigador: Empleo de las mediciones y presupuestos para el cálculo de la huella ecológica y de carbono de proyectos de edificación. Métodos para la evaluación del impacto ambiental de la edificación a escala urbana. Ref. TU-2023-197.

Plaza número: 2/91/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Zoología. Departamento a la que está adscrita: Zoología. Perfil Docente: Zoología II (Grado en Biología). Perfil Investigador: Fauna de cuevas submarinas. Ref. TU-2023-195.

Plaza número: 2/92/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia de América. Departamento a la que está adscrita: Historia de América. Perfil Docente: Historia de América en la Edad Moderna (Grado en Historia) / Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia) / La Sociedad Iberoamericana: Etnicidad, Interculturalidad y Ciudadanía (Máster en Estudios Americanos). Perfil Investigador: Historia de la población, sociedad y familia en Hispanoamérica (siglos XVIII-XIX). Ref. TU-2023-37.

Plaza número: 2/93/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia e Instituciones Económicas. Departamento a la que está adscrita: Economía e Historia Económica. Perfil Docente: Historia de las Relaciones Laborales (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos). Perfil Investigador: Historia e instituciones económicas del trabajo. Ref. TU-2023-45.

Plaza número: 2/94/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento a la que está adscrita: Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno. Perfil Docente: Estructuras 2 / Taller de Arquitectura 3 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Cálculo avanzado, análisis, diagnóstico y rehabilitación de estructuras arquitectónicas patrimoniales de obra de fábrica. Ref. TU-2023-32.

Plaza número: 2/95/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento a la que está adscrita: Psicología Evolutiva y de la Educación. Perfil Docente: Psicología del Desarrollo en la Adolescencia, Adultez y Vejez (Grado en Psicología). Perfil Investigador: El papel de las desigualdades de género y de origen socioeconómico (nivel educativo, de ingresos, estatus profesional y capacidad adquisitiva de la familia) y sus intersecciones en el desarrollo y bienestar adolescente. Ref. TU-2023-194.

Plaza número: 2/96/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Romano. Departamento a la que está adscrita: Ciencias Jurídicas Básicas (Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico del Estado). Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-40.

Plaza número: 2/97/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Gestión de Marca / Deontología y Responsabilidad Social en Publicidad (Grado en Publicidad y Relaciones Públicas). Perfil Investigador: Narrativa audiovisual publicitaria, género y estudios etarios: representación y violencia. Publicidad, infancia y senectud. Marcas, animación y redes sociales. Ref. TU-2023-48.

Plaza número: 2/98/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Perfil Docente: Historia del Cine / Historia de la Radiotelevisión (Grado en Comunicación Audiovisual). Perfil Investigador: Historia del cine: representación audiovisual de la historia de la educación, los géneros narrativos y los estudios de género. Ref. TU-2023-62.

Plaza número: 2/99/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Derecho Constitucional. Departamento a la que está adscrita: Derecho Constitucional. Perfil Docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al Departamento. Perfil Investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al Departamento. Ref. TU-2023-41.

Plaza número: 2/100/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Departamento a la que está adscrita: Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Filologías Integradas. Perfil Docente: Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y su Didáctica en Educación Primaria (Grado en Educación Primaria). Perfil Investigador: Innovación educativa para la inclusión y la igualdad, desarrollo plurilingüe y lenguajes artísticos, alfabetización multimodal. Ref. TU-2023-44.

Plaza número: 2/101/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad. Departamento a la que está adscrita: Economía Financiera y Dirección de Operaciones. Perfil Docente: Mercados Financieros Derivados (Grado en Finanzas y Contabilidad / Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad). Perfil Investigador: Innovación y disrupción tecnológica en finanzas. Ref. TU-2023-43.

Plaza número: 2/102/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Expresión Corporal. Departamento a la que está adscrita: Educación Física y Deporte. Perfil Docente: Didáctica de la Educación Física (Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Franceses). Perfil Investigador: Investigación en el uso de la gamificación, la atención a la diversidad cultural y la prevención del bullying en Educación Física. Ref. TU-2023-52.

Plaza número: 2/103/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Geografía Humana. Departamento a la que está adscrita: Geografía Humana. Perfil Docente: Geografía de la Población y de las Actividades Económicas (Grado en Geografía y Gestión del Territorio). Perfil Investigador: Dinámica demográfica y género: modelos territoriales y transición energética. Ref. TU-2023-57.

Plaza número: 2/104/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia Contemporánea. Departamento a la que está adscrita: Historia Contemporánea. Perfil Docente: Historia Contemporánea (Grado en Historia del Arte) / Historia de Andalucía Contemporánea (Grado en Historia). Perfil Investigador: Guerra, revolución y política en Andalucía en el primer liberalismo. Ref. TU-2023-63.

Plaza número: 2/105/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia de América. Departamento a la que está adscrita: Historia de América. Perfil Docente: Historia de América en la Edad Moderna (Grado en Historia / Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia) / Las Américas en el Siglo XVIII: Absolutismo, Reforma y Revolución (Máster en Estudios Americanos). Perfil Investigador: Historia de la esclavitud en la América española durante el siglo XVIII. Ref. TU-2023-46.

Plaza número: 2/106/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia del Arte. Departamento a la que está adscrita: Historia del Arte. Perfil Docente: Arte Antiguo (Grado en Historia del Arte). Perfil Investigador: Historia de la imagen en las Indias virreinales (siglos XVI-XVIII). Ref. TU-2023-49.

Plaza número: 2/107/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia del Arte. Departamento a la que está adscrita: Historia del Arte. Perfil Docente: Museología (Grado en Historia del Arte). Perfil Investigador: Arte contemporáneo en Andalucía. Ref. TU-2023-50.

Plaza número: 2/108/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Historia del Arte. Departamento a la que está adscrita: Historia del Arte. Perfil Docente: Patrimonio Cultural Histórico y Artístico (Grado en Turismo). Perfil Investigador: Escultura barroca en Andalucía. Ref. TU-2023-51.

Plaza número: 2/109/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Composición Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas. Perfil Docente: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas 2 (Grado en Fundamentos de Arquitectura). Perfil Investigador: Arquitectura, ciudad y arte contemporáneos: investigación aplicada sobre nuevas formas de habitar vinculadas a las industrias creativas y culturales. Diseño con perspectiva de género. Ref. TU-2023-59.

Plaza número: 2/110/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Literatura Española. Departamento a la que está adscrita: Literatura Española e Hispanoamericana. Perfil Docente: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) / Curso Monográfico de Narrativa Hispanoamericana (Grado en Filología Hispánica). Perfil Investigador: Narrativas de vida y narrativa policial en Hispanoamérica: siglos XX y XXI. Ref. TU-2023-64.

Plaza número: 2/111/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Didáctica de la Expresión Corporal. Departamento a la que está adscrita: Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo. Perfil Docente: Fundamentos de la Motricidad Humana (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) / La Gestión de Hábitos Físico-Deportivos en las Personas Adultas y Mayores (Máster Universitario en Actividad Física y Calidad de Vida de Personal Adultas y Mayores). Perfil Investigador: Investigación en actividad física, ejercicio físico, sedentarismo y función física con énfasis en las personas adultas - mayores, con o sin diabetes mellitus tipo 2 y mayores institucionalizados desde una perspectiva de monitorización, efectividad de diferentes intervenciones. Ref. TU-2023-65.

Plaza número: 2/112/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Organización de Empresas. Departamento a la que está adscrita: Organización Industrial y Gestión de Empresas I. Perfil Docente: Empresa / Diagnóstico y Control de Gestión (Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla) / Sistemas Avanzados de Producción (Máster Universitario en Organización Industrial y Gestión de Empresas). Perfil Investigador: Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisiones en Transporte y Producción. Ref. TU-2023-47.

Plaza número: 2/113/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Enfermería. Departamento a la que está adscrita: Podología. Perfil Docente: Patología Podológica (Grado en Podología). Perfil Investigador: Alteraciones musculo-esqueléticas del miembro inferior. Ref. TU-2023-66.

Plaza número: 2/114/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Prehistoria. Departamento a la que está adscrita: Prehistoria y Arqueología. Perfil Docente: Tendencias Historiográficas I / Protohistoria de la Península Ibérica (Grado en Historia). Perfil Investigador: Teoría evolutiva y simbolismo religioso aplicados a la protohistoria del sur de la Península Ibérica. Ref. TU-2023-53.

Plaza número: 2/115/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica Aplicada (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Análisis mediante espectroscopía FTIR, fluorescencia y cromatografía en el control de la degradación y la calidad de alimentos grasos. Ref. TU-2023-69.

Plaza número: 2/116/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica Aplicada (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Análisis mediante imagen hiperespectral y espectroscopia de infrarrojo cercano para el control de calidad en productos y subproductos enológicos. Ref. TU-2023-70.

Plaza número: 2/117/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica Aplicada (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Análisis de subproductos enológicos para extracción de compuestos bio y tecnofuncionales. Ref. TU-2023-68.

Plaza número: 2/118/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica Aplicada (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Análisis y sensómica de compuestos químicos de alto impacto sensorial en aceite de oliva. Ref. TU-2023-67.

Plaza número: 2/119/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Analítica. Departamento a la que está adscrita: Química Analítica. Perfil Docente: Química Analítica I (Grado en Química). Perfil Investigador: Análisis y especiación química en alimentos y muestras medioambientales. Ref. TU-2023-58.

Plaza número: 2/120/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Orgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Orgánica y Farmacéutica. Perfil Docente: Química Farmacéutica I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Diseño y síntesis de compuestos quirales de azufre y fósforo como fármacos multidiana y con aplicación en catálisis asimétrica. Ref. TU-2023-71.

Plaza número: 2/121/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Orgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Orgánica y Farmacéutica. Perfil Docente: Química Farmacéutica I / Química Farmacéutica II (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Modificación estructural de biofenoles y vehiculización mediante hidrogeles para aplicaciones farmacéuticas. Ref. TU-2023-56.

Plaza número: 2/122/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Orgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Orgánica y Farmacéutica. Perfil Docente: Química Farmacéutica I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Aplicaciones de biomateriales basados en polímeros y/o agentes terapéuticos para implantes. Ref. TU-2023-55.

Plaza número: 2/123/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Química Orgánica. Departamento a la que está adscrita: Química Orgánica y Farmacéutica. Perfil Docente: Química Farmacéutica I (Grado en Farmacia). Perfil Investigador: Desarrollo de polímeros mediante polimerizaciones vivas y/o de tipo click, para aplicaciones en farmacia y biomedicina: Desde su síntesis y caracterización hasta su estudio teórico. Ref. TU-2023-54.

Plaza número: 2/124/23. Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Tecnología Electrónica. Departamento a la que está adscrita: Tecnología Electrónica. Perfil Docente: Circuitos Electrónicos Digitales (Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores). Perfil Investigador: Técnicas de medida de impedancia en tiempo real para sistemas biomédicos. Ref. TU-2023-42.

Descargar PDF