Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 222 de 14/11/2024

3. Otras disposiciones

Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Resolución de 8 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se hace pública la relación de alumnas y alumnos que han obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato correspondiente al curso 2023/2024.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00310840.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), indica en su artículo 89 la posibilidad de que se creen premios de nivel estatal destinados al alumnado, sin perjuicio de las competencias autonómicas en materia educativa. De igual forma, la Orden ECD/482/2018, de 4 de mayo, por la que se regulan los Premios Nacionales de Bachillerato establecidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, estipula en su artículo 2 que las administraciones educativas podrán convocar y conceder Premios Extraordinarios de Bachillerato en sus respectivos ámbitos de competencia. Además, la orden citada en su artículo 5 marca como requisito para optar a los Premios Nacionales de Bachillerato haber obtenido alguno de los premios Autonómicos.

En Andalucía, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca los Premios Extraordinarios de Bachillerato, regulados por Orden de 21 de mayo de 2013, por la que se establece el procedimiento para la concesión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato y se efectúa su convocatoria para el curso 2012/2013 (BOJA 106, de 3 de junio de 2013). A través de ellos se reconocen los méritos del alumnado cuyas calificaciones en estos estudios hayan sido excelentes.

La Orden de 21 de mayo de 2013 indica un procedimiento permanente que define el papel de los Centros Educativos, los requisitos del alumnado participante y las características de las pruebas selectivas, así como de su Comisión Elaboradora y los Tribunales Calificadores de cada provincia, las posibles reclamaciones, la propuesta y resolución de concesión y los efectos de la obtención de los premios. Su artículo 3 encomienda a la Dirección General competente en materia de ordenación educativa que convoque periódicamente estos premios mediante resolución a publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y que dicte Instrucciones para su ejecución. Los plazos, lugares y forma de presentación, el número de premios y la cuantía económica con que se doten serán publicadas en la mencionada resolución de cada convocatoria.

Con este propósito, en 2024 la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa publicó la Resolución de 9 de mayo de 2024, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024 (BOJA núm. 94, de 16 de mayo de 2024). Detalles adicionales para la ejecución de la Orden fueron publicados en la Instrucción de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, relativa a los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024.

Se fijó la dotación económica de cada uno de ellos en 500 euros, a hacer efectivos con cargo a la partida 1100010330G/42D/22608/01 del presupuesto de gastos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía para el año 2024. Además, se convocó un número máximo de 65 Premios Extraordinarios en el actual curso escolar, en función del total del alumnado matriculado en segundo de Bachillerato durante este curso en cada provincia.

Tras la celebración de las pruebas y transcurrido el plazo de alegaciones, el número de premios a conceder efectivamente a través de esta resolución se eleva a 61. El máximo no se ha alcanzado por existir en las provincias de Almería y Huelva más plazas (respectivamente 3 y 2) que alumnado que cumpla los requisitos para optar a los premios. De otro lado, el número de plazas ha aumentado en una en la provincia de Sevilla, en cumplimiento de la Resolución de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se amplía el número de premios extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024 en la provincia de Sevilla, convocados por Resolución de 9 de mayo de 2024. Ampliación que se aplica para dar cumplimiento a la Resolución de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se resuelve el recurso de alzada Interpuesto por doña María del Carmen Romero Robles contra las calificaciones definitivas de las pruebas selectivas publicadas por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, en Relación con la Concesión de los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al Curso 2023-2024.

Una vez finalizado el procedimiento para su concesión, la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, en virtud de las competencias que otorga el Decreto 164/2024, de 26 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional,

RESUELVE

Primero. Hacer pública la relación de alumnos y alumnas que han obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato, correspondiente al curso académico 2023/2024, que figura como anexo de esta resolución.

Segundo. De acuerdo con lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2024, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024, cada uno de los alumnos o alumnas premiados recibirá una dotación económica de 500 euros. Dicha dotación se efectuará mediante un único pago en firme una vez firmada la presente resolución.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, las personas interesadas podrán interponer en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de conformidad con lo previsto en los artículos 112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.1 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 8 de noviembre de 2024.- El Director General, Manuel Jesús Sánchez Hermosilla.

ANEXO

RELACIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS QUE HAN OBTENIDO PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE AL CURSO 2023/2024

APELLIDOS Y NOMBRE DNI NOTA PROVINCIA
Arredondo Calderón, Francisco Javier ***4060** 33,10 Almería
Denk Romero, Félix ***2488** 32,85 Almería
Herrera Gómez, Ana ***6998** 32,55 Almería
García Montero, Sergio ***7309** 36,70 Cádiz
Partido Ruíz, Ismael ***4987** 35,25 Cádiz
Llamas Cuadrado, Miguel José ***3901** 35,00 Cádiz
Romero Macías, Francisco Javier ***8139** 35,00 Cádiz
Tallón Aragón, M Carmen ***1670** 34,55 Cádiz
Díaz Cornejo, Silvia ***8601** 34,25 Cádiz
Merino Palma, Celia ***5281** 33,50 Cádiz
Rengel Moreno, Fernando ***7859** 33,50 Cádiz
Granado Neva, Irene ***8845** 33,05 Cádiz
Lora Goma, Francisco De Borja ***0855** 32,25 Cádiz
Marín León, Andrea ***4461** 37,80 Córdoba
Urbano Hervás, Julia ***8753** 36,00 Córdoba
Moreno Pareja, Miguel Ángel ***3457** 35,78 Córdoba
Estepa Ruz, Rafael ***6548** 34,90 Córdoba
Alcaide Salmoral, Fernando ***2845** 34,50 Córdoba
Muñoz Mata, Inmaculada Guadalupe ***2248** 34,00 Córdoba
Zamora Cano, Marina ***6989** 39,50 Granada
Fernández Cervell, Andrés ***9251** 37,80 Granada
Giménez-Padilla García, Marta ***0918** 36,50 Granada
Nasi García, Luca ***4057** 36,50 Granada
Rodríguez Megías, Inés ***3507** 36,40 Granada
Ruiz Lara, Jaime José ***9689** 36,25 Granada
Garnica Pérez, Aurora ***6866** 35,25 Granada
Moya Delcán, José ***1853** 34,13 Huelva
González Minchón, Isidoro ***3157** 32,00 Huelva
Agudo Cordero, Cristina Belén ***2850** 35,40 Jaén
Ariza Buitrago, Miguel ***2927** 34,70 Jaén
Palacios Herrera, Alejandra ***1968** 33,85 Jaén
Muñoz Lombardo, Alberto ***8459** 33,30 Jaén
Folgar, Alma ***5471** 37,25 Málaga
Ávila Ramos, Jesús ***7917** 37,15 Málaga
Ginés Hidalgo, Andrea ***9963** 35,40 Málaga
Monge Bellido, Pablo ***5868** 35,00 Málaga
Montero Bonet, Teo ***6103** 35,00 Málaga
Núñez Galicia, David ***6520** 34,75 Málaga
Muñoz Romero, María ***0811** 34,50 Málaga
González Fernández, Nora ***1197** 34,15 Málaga
Moreno Romero, Rodrigo ***6507** 34,00 Málaga
Ramírez Jiménez, Samuel ***7390** 34,00 Málaga
Caravaca González, Gabriela ***8291** 33,90 Málaga
Martín Núñez, Gonzalo ***4945** 33,80 Málaga
Salazar González, Alberto ***1111** 33,75 Málaga
Pineda Torres, Julia ***6134** 38,25 Sevilla
Cascado Sevilla, Mario ***0747** 36,50 Sevilla
Navascués Pérez, Juan ***9820** 36,45 Sevilla
Girón Gao, Julio ***3665** 35,05 Sevilla
Drake Ridruejo, Carmen ***4155** 34,50 Sevilla
Espínola Castro, Gonzalo ***4680** 34,10 Sevilla
Parrilla Romero, Ángel ***6326** 34,05 Sevilla
Valenzuela Rodríguez, Pedro ***1851** 33,80 Sevilla
Ceballos Sáez, Pablo ***7013** 33,75 Sevilla
Piña Merino, Ángela ***4859** 33,75 Sevilla
Villanueva Olmedo, María ***3014** 33,01 Sevilla
Ramírez Díaz, Pedro ***2929** 32,75 Sevilla
Martínez Buixeda, Mateo ***7793** 32,61 Sevilla
Luff Cordero, Miguel Ángel ***8917** 32,35 Sevilla
Menéndez Veitia, Maya Sofía ***7052** 32,30 Sevilla
Ovelar Asencio, Ángela del Carmen ***9081** 32,25 Sevilla
Descargar PDF