Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 219 de 13/11/2025

5. Anuncios

5.2. Otros anuncios oficiales

Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

Anuncio de 10 de noviembre de 2025, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, por el que se publica la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de 31 de octubre de 2025, por la que se aprueba el expediente de información pública y el proyecto de construcción asociado a las obras que se citan.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00328804.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Esta Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén, ha acordado publicar la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de 31 de octubre de 2025, por la que se aprueba el expediente de información pública y el proyecto de construcción de «Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos, t.m. de Segura de la Sierra (Jaén), con clave: A5.323.1138/2111», así como la relación definitiva de bienes y derechos de necesaria expropiación para el mencionado proyecto, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21.2 de la Ley de 17 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa (LEF). La aprobación definitiva del proyecto conlleva la declaración de utilidad pública e interés social de las obras, así como la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados, de conformidad con el artículo 29.3 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, y determina el inicio del procedimiento de expropiación de acuerdo con lo dispuesto en el referido art. 21 de la LEF.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA POR LA QUE SE APRUEBA EL EXPEDIENTE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE AGRUPACIÓN DE VERTIDOS Y EDAR EN EL VALLE DEL RÍO HORNOS. T.M. DE SEGURA DE LA SIERRA (JAÉN). CLAVE: A5.323.1138/2111

ANTECEDENTES

El Acuerdo de 26 de octubre de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de la calidad de las aguas de Andalucía, incluye entre estas obras, la EDAR y colectores en los núcleos de Segura de la Sierra.

Con fecha 24 de octubre de 2022, la Delegación Territorial en Jaén solicita al Ayuntamiento de Segura de la Sierra (Jaén) informe previo a efectos urbanísticos del Proyecto de construcción de Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos, t.m. de Segura de la Sierra (Jaén). Clave: A5.323.1138/2111, no habiéndose recibido hasta la fecha de la solicitud de aprobación definitiva del proyecto, 9 de octubre de 2024, por lo que de conformidad con el art. 29.2 b) de la Ley 9/2010, de Aguas de Andalucía, se entiende favorable.

Con fecha 28 de octubre de 2022, la Dirección General de Infraestructuras del Agua, aprueba provisionalmente el Proyecto de Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos t.m. Segura de la Sierra (Jaén), para su sometimiento al trámite de información pública.

Con fecha 27 de agosto de 2024, se emite informe favorable de carácter vinculante de la Delegada Territorial en Jaén de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, relativo al expediente AAU/JA/017/2023 de autorización ambiental unificada para el Proyecto de construcción de Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos, t.m. de Segura de la Sierra (Jaén).

2.º Resultado de la información pública.

Con fecha 7 de octubre de 2024, la Delegación Territorial de Jaén, emite el informe de cumplimiento de información pública, haciendo constar que se ha publicado en BOJA, en BOP de Jaén, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Segura de la Sierra y en el periódico «Diario Ideal».

Durante el plazo sometido a información pública se han presentado cuatro alegaciones. Estas alegaciones son las siguientes:

Alegación núm. 1: Doña Bonifacia Cózar García, como titular catastral de la parcela con referencia catastral 23081A00300115.

Alega básicamente:

Que una vez puesta en funcionamiento la depuradora se le permita utilizar el agua depurada para el riego de su finca.

La Delegación Territorial de Jaén informa con fecha 9 de octubre de 2024, que la competencia sobre concesión de agua, en este caso depurada o regenerada, es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Propone desestimar la alegación presentada por doña Bonifacia Cózar García por las razones expuestas.

Alegación núm. 2: Don César Quijano Fernández, como titular catastral de las parcelas con referencias catastrales 23081A00700603, 23081A00700604, 23081A00700605, 23081A00700641 y 23081A00701197.

Alega básicamente:

Que el paso de las tuberías puede hacerse por caminos y linderos para perjudicar menos a los propietarios.

La Delegación Territorial de Jaén informa con fecha 9 de octubre de 2024, que la ubicación del colector que conduce las aguas residuales a la EDAR viene condicionada, desde el punto de vista técnico, por la necesidad de que la conducción de las aguas residuales se realice por gravedad, o en su defecto con la menor impulsión posible, hasta su llegada a la EDAR y, por tanto, su trazado, tanto en planta como en alzado, se ha realizado teniendo en cuenta este requerimiento, si bien, se ha tratado de minimizar, en lo posible, la afectación a las parcelas por las que discurre.

Propone desestimar la alegación presentada por don César Quijano Fernández por las razones expuestas.

Alegación núm. 3: Doña María Pilar García Torres, por sí misma y en representación no acreditada de don José Pablo, don Enrique y don Ángel García Torres, que manifiesta ser heredera de los titulares catastrales de la parcela con referencia 23081A00200196.

Alega básicamente que:

Se ocupa con una servidumbre de paso la parcela catastral 200 del polígono 2 al atravesarla en eje la tubería de impulsión, parcela que no está bien identificada según datos catastrales y solicita que el eje de impulsión de la tubería transcurra por la calle Charcón sin causar servidumbres ni daños a fincas.

La Delegación Territorial de Jaén informa con fecha 9 de octubre de 2024, que para la determinación de las parcelas afectadas por las obras objeto de este proyecto se ha considerado el parcelario del catastro, al ser la única descripción geográfica oficial de las superficies y linderos de todas las fincas rústicas y urbanas, correspondiendo al propietario la obligación de que la descripción catastral de la finca se corresponda con la realidad. Si se produjera la alteración de la descripción catastral de la parcela referida, deberá aportarse la correspondiente resolución de la Gerencia Territorial del Catastro para su consideración en el expediente expropiatorio.

Con respecto a que la tubería transcurra por la calle Charcón, ubicándola en las traseras de las viviendas se ha intentado evitar las molestias que causa la ejecución de las obras para los vecinos de esta calle y la afectación a servicios existentes en esta vía pública.

Propone desestimar la alegación presentada por doña María Pilar García Torres, por sí misma y en representación no acreditada de don José Pablo, don Enrique y don Ángel García Torres por las razones expuestas.

Alegación núm. 4: Don Jesús María Prieto Ibáñez y doña Julia Alfaro Velázquez como titulares catastrales de la parcela con referencia catastral 23081A00100001.

Alegan básicamente:

- Que no ha sido notificado este proyecto con carácter previo a su aprobación.

- Que considerando la fecha de publicación del anuncio de información pública de este proyecto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, estarían fuera de plazo para presentar alegaciones.

- Que no figuran en la relación de bienes y derechos del anuncio de información pública de este proyecto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

- Que la línea eléctrica de suministro a la EDAR se ubique al otro lado de la carretera porque atraviesa su finca y resultaría una servidumbre permanente de paso en la misma.

La Delegación Territorial de Jaén informa con fecha 9 de octubre de 2024:

- Que el proyecto no ha sido aprobado definitivamente. La aprobación técnica del proyecto se acuerda a efectos de su información pública.

- Que las alegaciones efectuadas, han sido presentadas dentro del plazo establecido.

- Que la parcela de su titularidad figura en la relación de bienes y derechos del proyecto, y también ha sido publicada en el anuncio efectuado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 71, de fecha 17 de abril de 2023), en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Segura de la Sierra.

- Que el punto de conexión para la línea aérea de media tensión proyectada viene establecido por la compañía distribuidora, en este caso Edistribución, que lo ha ubicado en el apoyo A733705, situado en su parcela y que es el más cercano a las instalaciones de la depuradora.

Las afectaciones definitivas que se constituyen en su parcela por esta línea aérea son una servidumbre de vuelo, no de paso como se alega, y la expropiación de la propiedad de la superficie necesaria para instalar un apoyo eléctrico.

Respecto a cruzar la carretera A-317, tendría que ser mediante un sistema de perforación mecánica, que tendría que ser autorizado por la administración titular de esta vía pública y, si se obtuviera, encarecería y dificultaría las obras proyectadas.

Propone desestimar las alegaciones presentadas por don Jesús María Prieto Ibáñez y doña Julia Alfaro Velázquez por las razones expuestas.

Una vez concluidos todos los trámites correspondientes al procedimiento de información pública, la Delegación Territorial de Jaén propone, con fecha 9 de octubre de 2024, la aprobación definitiva del proyecto de Proyecto de Construcción de Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos, t.m. de Segura de la Sierra (Jaén).

Examinada la propuesta de la Subdirección de Infraestructuras y Tecnología del Agua de 24 de octubre de 2025, de aprobación del expediente de información pública y aprobación definitiva del proyecto y en función del Decreto 165/2024, de 26 de agosto, por el que se modifica el Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Por todo lo anteriormente expuesto:

RESUELVO

1.º Desestimar las alegaciones conforme a lo expuesto en el punto 2 y ordenar a la Delegación Territorial de Jaén que comunique a los interesados las respuestas a sus alegaciones.

2.º Aprobar el expediente de información pública una vez cumplidos los requisitos preceptuados por la legislación vigente.

3.º Aprobar definitivamente el Proyecto de Construcción de Agrupación de Vertidos y EDAR en el Valle del Río Hornos, t.m. de Segura de la Sierra (Jaén), con un presupuesto de seis millones quinientos noventa y cuatro mil seiscientos ochenta y dos euros con nueve céntimos (6.594.682,09 €), y un plazo de ejecución de veintiseis (26) meses, consistentes en veinte (20) meses de obra y seis (6) meses de puesta en marcha.

4.º La Delegación Territorial de Jaén realizará la preceptiva comunicación de la resolución a todos y cada uno de los interesados, trámite del cual deberá trasladar copia a esta Dirección General para su constancia en el expediente.

5.º Ordenar a la Delegación Territorial de Jaén, que a la mayor brevedad posible, remita a este centro directivo el Acta de Replanteo Previo y el Certificado de Disponibilidad de los Terrenos.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al de su notificación ante la persona titular de la Dirección General de Infraestructuras del Agua o, directamente, interponer, en el plazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y artículos 10.1.a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla. El Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural P.D. (Orden de 14.10.2024, BOJA núm. 203, de 17.10.2024), el Director General de Infraestructuras del Agua, Álvaro Real Jiménez.

Jaén, 10 de noviembre de 2025.- La Delegada, Soledad Aranda Martínez.

Descargar PDF