Playa de San Cristóbal
Indicadores superados positivamente: 129
Indicadores evaluados: 142
www.turismoalmunecar.es
Descripción
Playa de San Cristóbal.
La Playa de San Cristóbal es una playa urbana situada en la zona oeste de Almuñécar. Es una playa de arena, de 1.050 metros de longitud y anchura media de 50 metros. En su tramo final pasa a llamarse Playa de la China.
Dispone de aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, comunicados con los accesos a la playa.
El acceso a la zona adaptada de la playa se realiza a través de una rampa de configuración adecuada.
En el momento de la visita, no todos los elementos de accesibilidad de la playa se encuentran instalados o en funcionamiento por finalización de temporada de baño. Se relacionan los elementos que han podido ser comprobados:
En el acceso a la playa existe un cartel general de información que ofrece indicaciones sobre los equipamientos, las actividades permitidas y los teléfonos de emergencia.
Las pasarelas de playa permiten un tránsito cómodo y seguro desde los accesos y espacios adaptados hasta el agua.
Existen aseos adaptados con ducha adaptada.
Existe ducha exterior con asiento de ducha.
Existe zona de sombra.
Existe servicio de baño asistido y el personal cuenta con formación específica.
Existen dispositivos específicos en préstamo para ayudas al baño.
Fecha de Evaluación: 21/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Acceso al Recurso
Valoración 56 superados sobre 61 evaluados
Conexión del Recurso con los medios de transporte:
No existe parada de transporte público cercana al recurso.
No existe parada de taxi cercana al recurso, aunque el municipio dispone de dotación de taxis adaptados.
Existen plazas de aparcamiento cercanas para las personas con movilidad reducida, en la vía pública.
El recurso no dispone de plazas privadas de aparcamiento.
Movilidad peatonal exterior al Recurso (entorno urbano):
La zona de playa está bordeada por un vial con aceras.
Los vados peatonales que atraviesan el vial están rebajados y enrasados con la calzada.
Existe pavimento podo táctil entre el vado y las aceras y disponen de encaminamiento direccional.
Los pasos de peatones están señalizados.
Configuración del acceso al Recurso:
El acceso al recurso se realiza a nivel o mediante pequeños planos inclinados. La rampa existente en la zona reservada para personas con movilidad reducida es adecuada.
El acceso está bien señalizado con el SIA.
Los pavimentos son no deslizantes.
Movilidad en el interior del Recurso
Valoración 0 superados sobre 0 evaluados
Recepción de visitantes / clientes:
Los itinerarios de acceso permiten un tránsito cómodo y seguro hasta el espacio de recepción, donde se encuentran los módulos de aseo y paseos hacia la zona de sombra y baño adaptado.
Movilidad horizontal:
Los itinerarios horizontales formados por pasarelas de planchas de hormigón permiten un tránsito seguro y cómodo.
Movilidad entre plantas o cambios de nivel:
No procede valoración.
Aseos de uso público
Valoración 28 superados sobre 30 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
Existe aseo adaptado de uso público.
En el momento de la visita, los aseos adaptados se encuentran cerrados por haber finalizado la temporada de baño. Se evalúa con información indirecta.
El espacio de maniobra interior es adecuado.
La transferencia al inodoro se realiza por un lado y el espacio de transferencia es adecuado.
Equipamiento de aseos de uso público:
El inodoro dispone de una barra de apoyo abatible en del lado de transferencia y una barra fija horizontal en el lado opuesto.
Lavabo sin pedestal y con hueco libre bajo el vaso.
Grifería mono mando.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
Aseo señalizado con el SIA.
Información en el Recurso
Valoración 6 superados sobre 10 evaluados
Señalización de itinerarios y espacios:
El recurso dispone de señalización estancial con indicación de los elementos accesibles existentes.
La señalización no se presenta en formatos alternativos al visual.
Información en el recurso:
El recurso no dispone de acreditaciones en accesibilidad.
En la entrada al recurso existe un cartel general de información que ofrece indicaciones sobre los equipamientos, las actividades permitidas y los teléfonos de emergencia. No se presenta en formatos alternativos al visual.
El personal dispone de formación específica en atención a personas con discapacidad.
Espacios y servicios especificos del uso del Recurso
Valoración 39 superados sobre 41 evaluados
Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:
No procede valoración.
Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:
No procede valoración.
Comedores / cafeterías / zonas de uso común:
Zonas de sombra en área de playa cerca de la orilla.
Ubicados según criterios de comodidad y seguridad, junto a los espacios de circulación y vías de evacuación accesibles.
En el interior existe espacio suficiente de paso y maniobra y está libre de obstáculos.
El espacio está correctamente señalizado con el SIA.
Alojamiento adaptado:
No procede valoración.
Playas:
En el momento de la visita, no todos los elementos de accesibilidad de la playa se encuentran instalados o en funcionamiento por finalización de temporada de baño. Se relacionan los elementos que han podido ser comprobados:
En el acceso a la playa existe un cartel general de información que ofrece indicaciones sobre los equipamientos, las actividades permitidas y los teléfonos de emergencia. No se presenta en formatos alternativos al visual.
Las pasarelas de playa permiten un transito cómodo y seguro desde los accesos y espacios adaptados hasta el agua.
Existen aseos adaptados con ducha adaptada.
Existe ducha exterior con asiento de ducha.
Existe zona de sombra.
Existe servicio de baño asistido y el personal que ofrece este servicio cuenta con formación específica.
Existen dispositivos específicos en préstamo para ayudas al baño.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: