Cristian de Moret, Ciervoss y Anadie

Cristian de Moret

Cristian Luque Gómez, nace en Huelva en 1988 en una familia con inquietudes por la música y el flamenco. Su Padre Manuel, toca la guitarra flamenca y el piano y su madre Lola,  canta con tremendo compás y melisma.

Cursa estudios de piano clásico desde los 8 años hasta los 18 en el conservatorio de Huelva así como los estudios superiores de Flamencología en el conservatorio de Córdoba. A muy temprana edad comienza a trabajar junto a figuras como Antonio Canales, Carmen Linares, Jorge Pardo, Pedro el Granaino, Rosario la Tremendita, Andrés Marín o Patricia Guerrero entre otros y en 2020 lanza su primer trabajo en solitario, Supernova.

Este primer álbum, mezcla de músicas de raíz americanas como el soul, jazz, blues, funk o rock con el cante flamenco, es considerado al poco tiempo uno de los 50 mejores discos del año segun el diario El País, junto a artistas como Lana del Rey o C Tangana, además de otras nominaciones a mejor álbum flamenco en los Premios MIN y Odeon.

Además de haber tenido una importante experiencia como músico en multitud de espectáculos y giras por más de 20 países, desde muy joven  tiene la inquietud de formarse y aprender a producir sus propios discos, contando a día de hoy con su propio estudio profesional de grabación, donde ha producido íntegramente su primer disco Supernova y el segundo, Caballo Rojo, tambien posicionado en el ranking del diario El País a finales de 2023 como uno de los mejores 50 discos del año.

En 2021 Cristian ha girado exitosamente con su primer disco en solitario por toda la geografía Española y en 2022 prosigue en multitud de festivales y conciertos presentando Caballo Rojo, disco que ha sido elegido por la comision de música de la Red pública de teatros y festivales REDESCENA como recomendación especial dentro de su catálogo anual en 2022,  obteniendo un gran éxito entre crítica y público en importantes festivales como Etnosur 2022, Monkey Week, o Flamenco Ñ.

2024 Se presenta como un año repleto de conciertos, colaboraciones y fechas a nivel nacional e internacional cerrando una gira de 3 años con  Caballo Rojo en directo.

Furia, Mustang y Purasangre son las tres partes del disco en la que los valores como la supervivencia, la fuerza pero también la sensibilidad quieren romper explosivamente y abrazarse con el sonido electrónico, rockero y flamenco de Cristian de Moret.
Estética, nobleza y potencia salvaje son los atributos de su nuevo álbum inspirado en la libertad.

 

Ciervoss

Grupo formado en 2017, por Jayme Rotten (voz), Sid Bifu (voz), Sonia Youth (voz), Carmen Cólera (voz), y Andrelo Biafra (productor y DJ).

Con un sonido influenciado por el punk y la electrónica, sin miedo a experimentar con cualquier género aparentemente ajeno a ellos. Multidisciplinares e irreverentes, raro es el mes que no sacan un proyecto nuevo que tambalea lo anteriormente establecido; con canciones que superan los cientos de miles de visitas en las plataformas de streaming. Por si fuera poco, cuentan con un club de música electrónica referente en Sevilla donde dan a conocer artistas emergentes de la escena y sacan a relucir todas sus influencias electrónicas, destacando el Breakbeat y el Drumnbass. Conocidos por montar la fiesta allá donde van, ahora lo hacen desde los escenarios, habiendo tocado en numerosos festivales y salas estatales, donde el concierto y la rave forman una simbiosis con mucha, muchísima, química. Únicos en su especie, difícilmente se encontrará un grupo con una idiosincrasia tan profundamente marcada, gracias a la capacidad que tienen de controlar todo el proceso de creación.

Ciervoss es punk futurista en tiempos del no futuro.

 

Anadie

ANADIE es una de las voces de la nueva escena pop nacional más frescas y con letras más especiales. La joven malagueña es compositora, productora y multiinstrumentista (guitarra, bajo, piano, ukelele y banjo) y cuenta con su propio estudio de grabación donde ha realizado la producción de temas de Foyone, Elviruss, Virtual, o Moneo, entre otros.
La publicación de su primer EP 'Sherezade, El Año Del Búfalo' (2021) contiene canciones más urbanas, destacando el tema "Aunque Llueva" que cuenta con la colaboración de Foyone y fue producido por ella misma, que le ha hecho ser reconocida dentro de la antigua escuela del rap.
Su primer LP, ‘Efectos secundarios de ser un ángel’ (2024), con singles como “llorar un milagro”, “dos besos” o “mil yardas”, junto a El Virtual, le han hecho agotar la presentación de su disco en Madrid dentro del ciclo Sound Isidro con más de dos semanas de antelación. ‘Efectos secundarios de ser un ángel’ es un disco que navega entre el pop, el urbano y el indie. Su forma de componer tan pura está dotada de un “salvajismo poético”, capaz de visualizar cada verso y teniendo la destreza de poder expresar aquellos sentimientos que tanto nos cuesta comunicar en las situaciones de nuestro día a día.
 

Organiza:

Colaboran:

Es miembro de: