Este recital propone un recorrido de París a Andalucía. Se organiza en forma de estampas líricas que ilustran musicalmente diversos puntos geográficos del camino, desde el París en el que residió y desarrolló parte de su labor compositiva el gaditano Manuel de Falla, hasta Andalucía en sus más diversas y variadas facetas, con breves estaciones puntuales en otros lugares como Cantabria y Asturias. Los versos de grandes poetas como Góngora, Bécquer y García Lorca se combinan aquí con el acervo popular español al que compositores como Asins Arbó, Joaquín Nin y Roberto Gerhard, además del ya citado Manuel de Falla, han dado forma de canción lírica: una inmersión en poemas, épocas, colores, aromas, evocaciones, lugares e historias a los que nos conducirá la voz de Sofía Gutiérrez-Tobar junto al piano de Aurelio Viribay. Andalucía y uno de sus hijos predilectos, el compositor Manuel de Falla, serán protagonistas principales de este viaje musical en forma de canciones.
Sofía Gutiérrez-Tobar, soprano
Aurelio Viribay, piano
Programa
Miguel Asins Arbó (1916-1996)
Del Romancero gitano (Federico García Lorca)
Joaquín Nin (1879-1949)
Montañesa
Malagueña
Canto andaluz
Roberto Gerhard (1896-1970)
Cante jondo
Manuel de Falla (1876-1946)
Olas gigantes (Gustavo Adolfo Becquer)
Soneto a Córdoba (Luis de Góngora)
Trois mélodies (Théophile Gautier)
Siete canciones populares españolas