MARIO PÉREZ (violín). La obra oculta de Felipe Libón

23/11/2025

Lugar de celebración:
Casa de Iberoamérica, Cádiz
Horario:
12:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Además de ser un próspero centro económico y una hermosa ciudad en un entorno geográfico privilegiado, durante los siglos XVIII y XIX, Cádiz se transformó en un fascinante entorno cultural donde coexistían las ideas políticas y estéticas más avanzadas de la época, junto con una amplia gama de conceptos literarios, periodísticos y musicales provenientes de distintas partes del mundo. 
 
Felipe Libón, fue un destacado e ilustre violinista y compositor gaditano que se proyectó al mundo. El Duetto de Viotti, como precursor del violín moderno, influyó en el estilo virtuosístico y expresivo de Libón. Un programa que celebra la diversidad musical y redescubre la voz única de Libón en la historia de la música.
 
Este proyecto representa una oportunidad única para rescatar del olvido a un talentoso compositor y violinista español, brindándole el reconocimiento que merece en el ámbito musical. La conmemoración de su 250 aniversario de nacimiento en 2025 nos invita a reflexionar sobre su legado y a celebrar su contribución a la cultura española. A través de la producción y difusión de un disco dedicado a su obra, esperamos inspirar a nuevas generaciones de músicos y aficionados, asegurando así la perdurabilidad de su música en el tiempo.
 
El concierto es un susurro del pasado que comienza con las obras de Francesco Geminiani y J.G. Pisendel, representantes del Barroco tardío, seguido de la Tocata VII de José Herrando, una obra dinámica y elegante que combina pasajes líricos con vivacidad rítmica, reflejando el esplendor del violín español del siglo XVIII.
 
INTÉRPRETE
 
Mario Pérez (violín). 
 
PROGRAMA

Sonata en Si bemol Mayor. Francesco Geminiani (1687-1762)

  • Adagio
  • Vivace
  • Affettuoso
  • Giga

Sonata para violín solo en La menor. J.G.Pisendel (1687-1755)

  • Giga
 
Tocata VII. José Herrando (1720-1763)
  • Adagio
  • Allegretto
  • Andante
  • Allegro assai
 
Duetto a un violino solo. G.B.Viotti (1755-1824)
  • Allegro moderato
 
Caprichos. Felipe Libón (1775-1838)
  • Capricho 5 (3´25´´)
  • Capricho 6 (1´15´´)
  • Capricho 9 (1´10´´)
  • Capricho 18 (4´24´´)
  • Capricho 19 (3´)
  • Capricho 20 (1´)
  • Capricho 22 (1´50´´)
  • Capricho 24 (1´40´´)
  • Capricho 27 (5´34´´)
  • Capricho 29 (1´50´´)
  • Capricho 30 (4´)
 
 
MARIO PÉREZ
 
Galardonado en “Padova Internation Competititon”, “Cidade d’Alcobaça” (Portugal) o “Gaetano Zinnetti” de Verona (Italia), ha actuado como concertista junto a la Orquesta Nacional de España (junto a Gordan Nikolic); orquesta barroca y orquesta sinfónica del RCSMM; o Infinitum Orchestra, interpretando las estaciones de Vivaldi en el Auditorio Nacional. 
 
Como concertino ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Verum, Mille e tré y Madrid Classic Ensemble. Ha ofrecido recitales por España, Europa, Colombia, Omán, Argelia, Japón y México. H
 
Ha grabado para Radio Nacional la Suite Carmen de Sarasate y ha llevado a cabo la grabación bajo el sello discográfico Verso del Concierto para violín de Rodolfo Halffter acompañado por la Orquesta Nacional de España. Investigador inquieto, concertista internacional, muy activo en la música de cámara, ha colaborado con Stephen Williamson (solista de la Chicago Symphony) interpretando los quintetos de Brahms y Weber en el Clarinet Fest 2017. 
 
Su gran versatilidad hace que paralelamente desarrolle un trabajo internacionalmente reconocido en el ámbito de la nueva creación. Actualmente está sumergido en la grabación, recuperación y edición del trabajo inédito del violinista español Felipe Libón y sus 30 caprichos para violín solo, obra que verá la luz en Octubre de 2025.
 
* Autoría fotografía: Raúl Marcos De Llano
Más info:
Colaboradores:
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con CNDM INAEM. Ministerio de Cultura
Etiquetas:
Conciertos      Actividades gratuitas     

Organiza:

Colaboran:

Es miembro de: