HÉLIX TRÍO. Diálogo entre siglos

19/11/2025

Lugar de celebración:
Palacio Provincial. Diputación Cádiz, Cádiz
Horario:
18:00
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Grupo ganador Emergentes FestClásica.
 
SINOPSIS
 
‘Diálogo entre Siglos’ traza un recorrido por la evolución de la música de cámara entre los siglos XIX y XX, contrastando romanticismo y modernismo a través de tres tríos con piano. El Trío n.º 2 de Turina (1933) fusiona el impresionismo francés con elementos folclóricos españoles, generando una rica paleta sonora que permite al oyente explorar múltiples capas de escucha. El Trío n.º 1 de Shostakóvich (1923), compuesto en su juventud, combina una emotividad romántica con una forma sonata distorsionada, en un único movimiento de gran intensidad expresiva. Por último, el Trío n.º 2 de Schubert (1827) cierra el programa con una obra monumental que encarna el romanticismo en su plenitud, ofreciendo lirismo, estructura clásica y una profunda carga emocional.
 
INTEGRANTES
 
Jaume Angelès Fité. Violín
Iago Domínguez Eiras. Violoncello
Paula Belzunegui Moreno. Piano
 
PROGRAMA
 
Joaquín Turina Trío nº 2 en si menor
Dmitri Shostakovich Trío nº 1, op.8
Franz Schubert Trío nº 2 en mi bemol mayor, D 929
 
HÉLIX TRÍO
 
En noviembre de 2024, el Helix Trio fue nombrado “Ensemble Emergente 2025” por FestClásica, lo que les permitirá participar en importantes festivales en España durante 2025. Además, recibieron el segundo premio en el “Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra 2024” en Cataluña y el Premio Filippo Nicosia 2024 en Italia, que incluye conciertos en ese país. También ganaron premios como el ORPHEUS Swiss Chamber Music Competition 2022 en Suiza y el Concurso "La Flama" 2023 en Barcelona, destacándose como una de las formaciones más prometedoras de su generación.
 
Formado en 2022 en la Hochschule für Musik FHNW Basel, el trío está compuesto por Jaume Angelès Fité (violín), Iago Domínguez Eiras (violoncello) y Paula Belzunegui Moreno (piano), y recibe formación de renombrados profesores. Son miembros de la ECMA y de la red Le Dimore del Quartetto, lo que les permite participar en un entorno internacional de alto nivel. En la temporada 2024-2025, se presentarán en escenarios europeos destacados, como el Auditori de Barcelona.
 
El trío ha sido invitado a festivales importantes como el Piano Trio Fest (Berna) y el Swiss Chamber Music Festival (Adelboden), y debutó en 2023 en el Palau de la Música Catalana. Han participado en clases magistrales con músicos de renombre y asistido a programas de alto nivel como las IMS Prussia Cove Masterclasses y la Academia Internacional de Música de Cámara de Vic.
 
Más info:
Colaboradores:
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con FestClásica
Etiquetas:
Conciertos      Actividades gratuitas     

Organiza:

Colaboran:

Es miembro de: