Hay alguien en el bosque
07 de Diciembre del 2024 - 08 de Diciembre del 2024

20:00 horas

Precio

20€

Imagen
Finalizada

SÁBADO 7 - DOMINGO 8 DIC A LAS 20:00H Y A LAS 12:00H

Ficha artística

Dirección JOAN ARQUÉ SOLÀ

Dramaturgia ANNA MARIA RICART CODINA con MARÍA MOLINS, MONTSE ESTEVE, CARLES GILABERT, MAGDA PUIG, JUDIT FARRÉS, PEP PASCUAL EROL ILERI

Investigación y documentación TERESA TURIERA-PUIGBÒ BERGADÀ

Movimiento y ayudante de dirección CARLA TOVÍAS

Música PEP PASCUAL y JUDIT FARRÉS

Vídeo EROL ILERI LLORDELLA y TYLER FRANTA

Diseño escenografía XESCA SALVÀ

 

ELENCO DE ACTRICES Y ACTORES SUPERLATIVOS PARA PLANTEARNOS UNA PREGUNTA: ¿DÓNDE ESTÁBAMOS EN EL 92 DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA EXPO Y LAS OLIMPIADAS DE BARCELONA?, ¿ÉRAMOS CONSCIENTES DE LAS ATROCIDADES QUE SE ESTABAN COMETIENDO EN LA ENTONCES YUGOSLAVIA? UN ESPECTÁCULO QUE POR DESGRACIA SIGUE VIGENTE Y ES PLENA ACTUALIDAD. 

FINALISTA A LA MEJOR DRAMATURGIA EN LOS PREMIOS MAX 2021, HAY ALGUIEN EN EL BOSQUE, PONE SOBRE EL ESCENARIO LA GUERRA EN BOSNIA-HERZEGOVINA, DONDE SE COMETIERON VIOLACIONES, AGRESIONES, DELITOS DE ESCLAVITUD SEXUAL… AMPARADOS EN UNA LIMPIEZA ÉTNICA O RELIGIOSA O TERRITORIAL. HUMILLACIÓN CONSTANTE Y DENIGRATORIA, MASACRES Y ASESINATOS, CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD.

Pasó en el corazón de Europa, a dos horas de avión de Barcelona y 4 de Málaga. Aquí disfrutábamos de la euforia olímpica y la Expo 92. En Sarajevo la habían vivido unos años antes. De repente, la televisión nos servía imágenes de los campos de concentración en Bosnia-Herzegovina, mezcladas con el medallero olímpico en Barcelona y los fastos de una Exposición Universal. Hace casi tres décadas de aquella guerra, donde entre 25.000 y 50.000 niñas y mujeres fueron violadas como estrategia de limpieza étnica. Los focos y las cámaras ya no están. Pero, ¿ha terminado la guerra para las supervivientes y los hijos e hijas nacidos de aquellas violaciones? Y nosotros, ¿dónde estábamos? ¿dónde estamos ahora?

Siete intérpretes en escena y la música en directo nos hacen viajar entre la Bosnia de los 90 y la Barcelona olímpica, entre los testigos reales y su representación, entre el relato de las protagonistas y los recuerdos de los propios actores y actrices, entre la realidad y la ficción.

Tres décadas después de las atrocidades cometidas, la mayoría de las supervivientes lo viven en silencio, ignoradas por las instituciones, invisibilizadas por la sociedad e incluso rechazadas por sus propias familias. Esta obra da voz a la memoria y a la determinación de estas mujeres y de los hijos e hijas nacidos de las violaciones, de luchar contra el olvido, ahora que los focos y las cámaras ya hace tiempo que se marcharon de Bosnia. Para Nevenka, Milica, Meliha, Alen, Ajna y Lejla, la guerra no ha terminado todavía. El dolor que sienten es tan grande que, para ellas, todavía “hay alguien en el bosque”.

Teléfono, correo y más información
Contacto
951 30 89 02
Plaza de El Ejido, 5
al
Teatro Cánovas
Teatro Cánovas

36.7289, -4.418179

Añadir a Google Calendar