
El 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución Española y el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción, estamos en puertas de el último gran puente del año. En Andalucía, como en el resto del país, en estos días se celebran numerosas actividades religiosas, festivas y culturales. La fecha también marca el inicio de las celebraciones navideñas en muchas localidades, por lo tanto, estamos es un período de gran relevancia para el turismo, la cultura y las tradiciones. Durante este puente, muchas personas aprovechan para realizar escapadas, asistir a eventos o disfrutar de las primeras celebraciones navideñas.
Os facilitamos una selección de eventos que hemos localizado en la Agenda Cultural de Andalucía. ¡Si echas algo en falta, pedes publicarlo!
Principales eventos culturales en Andalucía para estos días:
Conciertos de Navidad en toda Andalucía:
A medida que se acerca la Navidad, muchas ciudades de Andalucía organizan conciertos y representaciones corales, tanto en iglesias como en teatros y auditorios. Se celebran conciertos de música clásica, villancicos y otras interpretaciones musicales de temporada.
Exposiciones de arte y actividades culturales permanentes :
Varias ciudades andaluzas, como Málaga, Córdoba, Sevilla y Granada, cuentan con exposiciones de arte y actividades culturales permanentes que continúan durante el puente de la Inmaculada. Los museos más importantes, como el Museo Picasso de Málaga, el Museo de Bellas Artes de Sevilla o la Alhambra de Granada, reciben a miles de turistas durante estos días.
Mercados Navideños:
En ciudades como Sevilla, Granada, Córdoba y Málaga, se organizan mercados navideños durante este período. Estos mercados son populares por su ambiente festivo, en los que se venden productos artesanales, decoraciones navideñas y dulces tradicionales. El de Higuera de la Sierra, en Huelva, sirve de antesala a su Belén Viviente.
Procesiones y eventos religiosos:
En muchas localidades andaluzas, especialmente en las más pequeñas, se celebran procesiones en honor a la Virgen Inmaculada. Estos actos religiosos son acompañados de música de banda y, en ocasiones, de danzas y otras tradiciones locales. En Sevilla, destaca la procesión Magna de clausura del Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla
En resumen, el Puente de la Inmaculada en Andalucía es una ocasión para disfrutar de una combinación de eventos religiosos, conciertos, actividades culturales y festivales navideños que marcan el inicio de la temporada de invierno en la región. Este puente es especialmente importante para aquellos que quieren vivir las tradiciones andaluzas, sumergirse en su historia religiosa y disfrutar de la vibrante cultura andaluza.
Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00. Lunes cerrado
Del 1 noviembre al 31 marzo: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 13:00 h.
Del 1 abril al 31 octubre: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Sábados de de 10:00 a 13:00 h.
Festivos: cerrado.
Horario especial en Navidad, Carnaval y Semana Santa.
Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00. Lunes cerrado.
Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre.
Abierto los siguientes festivos: 12 de octubre, 24 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre y el lunes 9 de diciembre.
De 10:00-13:30 y de 16:00-19:00 horas
De martes a sábado: de 10 a 18 h.; domingos y festivos: de 10 a 15 h.
Martes a sábado y festivos: de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas
Domingos: de 10:30 a 14:00 horas
Sábados y Festivos: 15:30h a 19:30h.
Domingos: 11:00h a 13:00h y 15:30h a 19:30h
Según concierto y espacio.
Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado (excepto lunes festivos)
24 y 31 de diciembre de 10.00 a 15.00 h
25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerrado.
La salida comenzará a las 16:00 horas
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.
Sábados, domingos y festivos horario continuo, de 10 a 18 horas.
**Los días 24 y 31 de diciembre y 4 de enero: de 10.00 a 14.00 horas**
Público general: 09:30 a 22:00 horas
De lunes a viernes de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21 horas.
Todo el día. Consultar programa de actividades