FESTIVALES DE VERANO. CULTURA QUE REFRESCA

Comparte este plan

Llega el verano y con él numerosos festivales inundan Andalucía durante los próximos meses. Música, danza, flamenco, teatro... Ojea las fechas ¿A cuál te animas a ir?

Andalucía, destino ideal de vacaciones para muchos, añade a su oferta de sol y playa una atractiva programación cultural nocturna. Y es que el verano invita a vivir sus noches interminables de manera intensa... Apunta las fechas de los siguientes eventos que hemos localizado en la Agenda Cultural de Andalucía. ¡Las opciones son múltiples!

Desde el 6 de mayo y hasta el 14 de julio, se celebra en Jaén el programa Noches de Palacio con conciertos en Centro cultural Baños Árabes. Palacio de Villardompardo. Y del 10 de junio al 31 de julio, Guadix Clásica, abre un abanico de conciertos y espectáculos bajo el título de ‘Iridiscencia'. Se celebrarán doce conciertos en los siguientes escenarios: Teatro Municipal Mira de Amescua, Iglesia de Santiago y Palacio Villalegre. 

Orquesta

Del 2 de junio al 11 de julio se presenta en Málaga la edición del Terral 2023. El Festival Terral 2023 contará, además de las actuaciones del Teatro Cervantes, con el complemento al aire libre de 'Terral… en tu zona', que llevará blues, flamenco, danza africana, surf y rockabilly a la ciudad.

Del 18 de junio al 20 de julio, Baeza acoge el importante Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes, fruto de su compromiso con la juventud. BAEZAFEST es un festival internacional de música dedicado a los jóvenes intérpretes. Gestionado por la Asociación Musical Ciudad de Baeza en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Baeza, este festival es una plataforma para la formación, promoción y fomento de orquestas, solistas, bandas de música, grupos de cámara y espectáculos de nueva creación.

Y en la costa granadina, del 10 de junio al 2 de septiembre 'La Caña Flamenca', ciclo flamenco con artistas de talla internacional que acoge la costa tropical granadina. El Festival Internacional de Danza de Itálica se desarrolla este año entre el 20 de junio y el 15 de julio, en su escenario habitual, el Teatro Romano del Conjunto Arqueológico de Itálica aunque como novedad se incorpora este año el Cortijo de Cuarto, en Bellavista, que acogerá los espectáculos más intimistas y de apoyo a la creación artística de vanguardia. 

Del 21 de junio al 2 de septiembre, eFestival Starlite Marbella celebrará su XII edición en 2023. Starlite Catalana Occidente se celebra en una cantera (la Cantera de Nagüeles) al aire libre rodeada de naturaleza, en la parte alta de la Urbanización Sierra Blanca, en la carretera de Istán, s/n. Está a 3,5km del centro de Marbella (8 minutos en coche) y a 15 minutos de Puerto Banús. A su escenario se subirán de nuevo importantes grupos y artistas del panorama musical nacional e internacional.

Del 22 al 24 de junio, en Vejer de la Frontera, Festival Jazz Vejer. En un marco incomparable, se trata de un festival sin masificar, en el que la música y el entorno están al mismo nivel y se enriquecen mutuamente.  El Teatro San Francisco y el Parque de los Remedios acogerán los principales conciertos.

Festival Jazz Vejer

Del 30 de junio al 19 de agosto, si estás por la playa de la Barrosa, el Concert Music Sancti Petri en Chiclana, es tu cita de referencia, con Alejandro Sanz, Niña Pastori, Chambao, Vanesa Martín... y muchos artistas más. ¡Un cartel de vértigo!

Desde el 30 de junio al 29 de julio, Jaén se inunda el ambiente con buenas notas debido a Jaén en Julio, un programa compuesto por 5 festivales musicales. Cinco estilos diferentes, una provincia, y mucha música para aliviar las calurosas y largas tardes de verano. Un Mar de Canciones (30 de junio y 1 de julio en Torreperogil), Bluescazorla (6, 7 y 8 de julio, en Cazorla), Etnosur (del 13 al 16 de julio en Alcalá la Real), Vértigo Estival (21 y 22 de Julio en Martos) e Imagina Funk (28 y 29 de julio en Pozo Alcón).

Del 6 al 15 de julio, la propuesta nos lleva hasta Córdoba, donde su Festival de la Guitarra - referente cultural de la ciudad - alcanza ya su 42ª edición. Conciertos, programa formativo y otras actividades paralelas son los tres ejes de este evento cultural, que posee un programa de conciertos de diferentes estilos que este año rinden homenaje a la guitarra española y que abre con los espectáculos de Sara Baras y Medina Azahara.

Del 30 de junio al 19 de agosto vuelven las noches del Foro Iberoaméricano de la Rábida una programación de conciertos y aCtuaciones en directo que hará las delicias de los asistentes.

Del 2 de julio al 19 de agosto, en Huelva, es cita obligada asistir al Festival de Teatro y Danza de Niebla. Una muy buena programación de espectáculos destacados en el panorama actual.

Del 21 al 30 de julio, en el castillo de Santa Catalina, el festival JazzCádiz se ha convertido en un indispensable del verano gaditano, que en su XVI edición tiene ya un consolidado espacio dentro de la escena jazzística nacional.

Festival JazzCádiz

Del 22 al 29 de julio los amantes del Renacimiento y Barroco tienen por delante un atractivo programa en torno a la música de una época excepcional en la historia y la música española, europea y del nuevo mundo, en un castillo almeriense: Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco

Del 1 al 6 de agosto se celebran las Fiestas Colombinas, con una extraordinaria programación musical. Se concentrarán en un único  y gran escenario bandas y artistas internacionales, nacionales y locales. Además, en la caseta municipal estarán Fórmula V el martes 1, La Moni el miércoles 2, Ana Bernal el jueves 3, Onuba el viernes 4 y Manguara el sábado 5.

Del 3 al 31 de agosto la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge una nueva edición del POPCAAC, el programa de conciertos de verano que se ha convertido en un referente en las actividades culturales de Andalucía y que, iniciado en el 2005, cumple este año la 19ª edición.

Del 31 de agosto al 2 de septiembre 'Cala Mijas'. Con Arcade Fire, The Strokes, Florence + The Machine, Foals, Idles, Moderat, Lori Meyers, ARCA, Belle & Sebastian, The Blaze y Metronomy.

Cala Mijas

El 'Festival 1001 Músicas' vuelve a la Alhambra el próximo mes de septiembre. Elvis Costello & Steve Nieve, Ara Malikian, Luz Casal, Andrés Calamaro, 091, Pablo López, Suede y Raphael serán los protagonistas de esta tercera edición de 'Septiembre en el Generalife'.

Y ya en septiembre hemos localizado, los días 8 y 9 de septiembre en Roquetas de Mar, el festival de entrada gratuita 'Pulpop' o el Granada Sound, con Viva Suecia, La M.O.D.A., Varry Brava, Arde Bogotá, Vetusta Morla, Amaia, Iván Ferreiro, La Casa Azul, Second, Veintiuno.  ... y muchos más, los días 15 y 16 de septiembre en el Cortijo del Conde.

 

 

 

Cierre: 

Esperamos que te haya interesado este recorrido por algunos de los festivales andaluces a los que puedes asistir este verano 2023.

Y recuerda que tienes más festivales de verano en la Agenda Cultural de Andalucía ➝ http://ow.ly/56hB50uN2xL

¡Feliz verano!

Comparte este plan