El Bardo. Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo

La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las letras, centro adscrito a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, rinde homenaje a la colección de poesía El Bardo, fundada en 1964 en Barcelona por José Batlló y Amelia Romero, con la exposición ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años del a fundación de El Bardo’.

Esta muestra, comisariada por el investigador, periodista, profesor y crítico literario Fran G. Matute, recoge uno de los catálogos poéticos más relevantes de nuestro país en las décadas de los 60 y 70, no solo por su calidad intrínseca sino también por su impronta sociocultural, que sirvió para dar voz a algunos de los poetas más interesantes de la época, tanto entre la joven poesía española como en la consagrada del exilio. Amelia Romero ha continuado la colección hasta nuestros días. Dicha exposición está integrada por 10 paneles divulgativos y está acompañada por la edición de un catálogo que recoge documentos de la relación de EL Bardo y la censura franquista. El catálogo, del mismo nombre que la exposición, integra artículos del comisario, Fran G. Matute, y autores muy vinculados a la revista como Enrique Morón, Alfonso Guerra, Antonio Carvajal, José Jurado, Manuel Rico y Rafael Ballesteros, además de una entrevista realizada por Concha García a Amelia Romero .

Muchas de las piezas seleccionadas para la exposición forman parte de los archivos personales de Amelia Romero, Alfonso Guerra, Luis Aguilar, y Fran G. Matute, así como de la Fundación José Manuel Caballero Bonald, la Fundación Max Aub, la Biblioteca de Andalucía y la Biblioteca Nacional.

Con esta exposición se pretende transmitir al público andaluz la importancia que supone la protección y conservación del patrimonio cultural y literario, y la importancia del rescate de la memoria intelectual andaluza.

En este enlace se puede visitar de forma virtual.

Actividades del programa.